SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCOPOYESIS: AGRANULOPOYESIS

 MONOPOYESIS + LINFOPOYESIS
 LINFOCITOS

   ÓRGANOS LINFOIDES
     PRIMARIOS: TIMO
     SECUNDARIOS: BAZO, GANGLIOS LINFÁTICOS, PLACAS DE
      PEYER, APÉNDICE, AMIGDALAS Y ADENOIDES
     ESTÁN CONECTADOS POR VASOS LINFÁTICOS

   CLASES
     SEGÚN TAMAÑO
      LINFOCITOS GRANDES
      LINFOCITOS MEDIANOS
      LINFOCITOS PEQUEÑOS

     SEGÚN FUNCIÓN
      LINFOCITOS T
      LINFOCITOS B
      LINFOCITOS NO T NO B (NK)
LINFOCITO T4       HEMATOPOYESIS
                                                                              LINFOCITO T8
                              PRO-T        PRE-T       LINFOBASTO



                     CFC-L

                              PRO-B        PRE-B        LINFOBLASTO LINFOCITO      CÉLULA
                                                                    B              PLASMÁTICA


                                                                    ERITOBLASTO
                                                                                             ERITROBLASTO
                                                                    BASÓFILO
                                                                                             ORTOCROMÁTICO                 HEMATÍE


                                                                                ERITROBLASTO             RETICULOCITO
                              BFU-E        CFU-E   PROERITROBLASTO
                                                                                POLICROMÁTICO


                                                   PROMEGACARIOCIT
                                                   O                                                PLAQUETAS



CFU-LM
                             CFC-MEG MEGACARIOBLASTO           MEGACARIOCITO MEGACARIOCITO LIBERADOR DE
                                                               GRANULAR      PLAQUETAS

                                                                                MIELOCITO                     NEUTRÓFILO    NEUTRÓFILO
                                           CFC-G
                                                   MIELOBLASTO PROMIELOCITO     NEUTRÓFILO    METAMIELOCITO   EN CAYADO     SEGMENTADO




                              CFC-GM

     CFU-EG   CFC-GEMMEG                   CFC-M      MONOBLASTO PROMONOCITO      MONOCITO      MACRÓFAGO




                              CFC-EO   EOSINOBLASTO   PROMIELOCITO MIELOCITO METAMIELOCITO EOSINÓFILO           EOSINÓFILO
                                                      EOSINÓFILO   EOSINÓFILO EOSINÓFILO   EN CAYADO            SEGMENTADO




                              CFC-BA BASOFILOBLASTO PROMIELOBLASTO MIELOCITO METAMIELOCITO BASÓFILO             BASÓFILO
                                                    BASÓFILO       BASÓFILO BASÓFILO       EN CAYADO            SEGMENTADO
LINFOPOYESIS
 LINFOCITOS

   LINFOCITOS T- CINÉTICA
     Constituyen el 70% de los linfocitos
   LINFOCITOS T - FUNCIÓN
     Linfocitos T de MEMORIA cuando entran de nuevo en
      contacto con el Ag reaccionan y se pone en marcha la
      respuesta inmunitaria
     Linfocitos T CITOTÓXICOS (TC , T8) lisan la célula diana en
      cuya membrana está el Ag
     Linfocitos T HELPER (TH, T4) reconocen Ag extraños y
      ayudan a activar a los linfocitos B y linfocitos T
      citotóxicos
     Linfocitos SUPRESORES (TS) inactivan otros linfocitos
 LINFOCITO T- FUNCIÓN

   Son responsables de la
    INMUNIDAD CELULAR
       Defensa contra gérmenes
        intracelulares
       Lucha contra el desarrollo
        de neoplasias
       Reacción de rechazo a
        trasplantes
 LINFOCITO

   LINFOCITO B - CINÉTICA
     Constituyen el 30% de los linfocitos

   LINFOCITO B - FUNCIÓN
     Son responsables de la INMUNIDAD HUMORAL
      (producción de ANTICUERPOS), la función de
      estos es:
       Neutralizar Ag
       Marcaje de células para ser atacadas por otros
        leucocitos
       Destruir gérmenes extracelulares
 LINFOCITO – MORFOLOGÍA

   Constituyen de un 20-45%
  de los leucocitos
   Son redondos
   Núcleo redondeado
   Citoplasma escaso en linfocitos
    pequeños y abundante en grandes,
    basófilo y con escasas granulaciones
    azurófilas (típicas es linfocitos T)
 LINFOCITO ACTIVADO /
  ATÍPICO

   Aumento de tamaño
   Núcleo redondo y grande
   Cromatina laxa y con
    nucleolos
   Citoplasma abundante e
    intensamente basófilo, sin
    granulaciones
   Se adaptan al contorno de los
    hematíes
 LINFOCITO

   CÉLULA PLASMÁTICA-
   MORFOLOGÍA
    Redonda
    Núcleo pequeño, redondo
     y excéntrico
    Cromatina densa
    Citoplasma abundante
     muy basófilo con
     ARCOPLASMA
 LINFOCITO- REGULACIÓN

   La actividad linfocitaria está regulada por CITOCINAS


 BLASTOS
   Son leucocitos inmaduros con capacidad de reproducción
   Redondos
   Tamaño grande
   Núcleo redondo y grande
   Cromatina homogénea y con nucleolos
   Citoplasma escaso, basófilo y sin granulaciones
   Su presencia en sangre periférica es indicativo de LEUCEMIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesisHistologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesis
ulamedicina2012
 
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Manuel García Galvez
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitariaTécnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
AleJandra Ceja Silva
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
Virgi Gutierrez Martinez
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
Ariel Aranda
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAida Aguilar
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOSANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
Adriana Zamora
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaKarito Unda
 
Test de Camp
Test de CampTest de Camp
Test de Camp
Citrin Longin
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Tinciones recomendables para linfocitos
Tinciones recomendables para linfocitosTinciones recomendables para linfocitos
Tinciones recomendables para linfocitosCristina BarLoz
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Stephane Lovon
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
Fela Berecochea
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas
Layla Interiano
 

La actualidad más candente (20)

Histologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesisHistologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesis
 
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
Resumen con las principales características morfológicas de los leucocitos.
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitariaTécnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
Técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria
 
Atlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinarioAtlas del sedimento urinario
Atlas del sedimento urinario
 
Hamatoclinica ii
Hamatoclinica iiHamatoclinica ii
Hamatoclinica ii
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOSANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
ANORMALIDADES CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS DE LOS LEUCOCITOS
 
Eosinofilos Histologia
Eosinofilos HistologiaEosinofilos Histologia
Eosinofilos Histologia
 
Test de Camp
Test de CampTest de Camp
Test de Camp
 
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica InterpretaciónExtendido de Sangre Periferica Interpretación
Extendido de Sangre Periferica Interpretación
 
Basofilos
BasofilosBasofilos
Basofilos
 
Tinciones recomendables para linfocitos
Tinciones recomendables para linfocitosTinciones recomendables para linfocitos
Tinciones recomendables para linfocitos
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Histología de hígado
Histología de hígadoHistología de hígado
Histología de hígado
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralisStrongyloides stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas Fichero Hematología/ células sanguineas
Fichero Hematología/ células sanguineas
 

Similar a Linfopoyesis

Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
regina_estrella_14
 
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Cit 5 Organulos Celulares Energeticos
Cit 5 Organulos Celulares EnergeticosCit 5 Organulos Celulares Energeticos
Cit 5 Organulos Celulares Energeticos
biosheli
 
MADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptxMADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptx
DiegoPorras42
 

Similar a Linfopoyesis (8)

Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
6. eritropoyesis 1196216073805090-3 (3)
 
Cit 5 Organulos Celulares Energeticos
Cit 5 Organulos Celulares EnergeticosCit 5 Organulos Celulares Energeticos
Cit 5 Organulos Celulares Energeticos
 
Láminas de anatomia patológica leucemia
Láminas de anatomia patológica leucemiaLáminas de anatomia patológica leucemia
Láminas de anatomia patológica leucemia
 
Bacterias Metilotrofas
Bacterias MetilotrofasBacterias Metilotrofas
Bacterias Metilotrofas
 
Sangre i
Sangre iSangre i
Sangre i
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
 
MADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptxMADURAC._ERITROIDE.pptx
MADURAC._ERITROIDE.pptx
 

Linfopoyesis

  • 2.  LINFOCITOS  ÓRGANOS LINFOIDES  PRIMARIOS: TIMO  SECUNDARIOS: BAZO, GANGLIOS LINFÁTICOS, PLACAS DE PEYER, APÉNDICE, AMIGDALAS Y ADENOIDES  ESTÁN CONECTADOS POR VASOS LINFÁTICOS  CLASES  SEGÚN TAMAÑO  LINFOCITOS GRANDES  LINFOCITOS MEDIANOS  LINFOCITOS PEQUEÑOS  SEGÚN FUNCIÓN  LINFOCITOS T  LINFOCITOS B  LINFOCITOS NO T NO B (NK)
  • 3. LINFOCITO T4 HEMATOPOYESIS LINFOCITO T8 PRO-T PRE-T LINFOBASTO CFC-L PRO-B PRE-B LINFOBLASTO LINFOCITO CÉLULA B PLASMÁTICA ERITOBLASTO ERITROBLASTO BASÓFILO ORTOCROMÁTICO HEMATÍE ERITROBLASTO RETICULOCITO BFU-E CFU-E PROERITROBLASTO POLICROMÁTICO PROMEGACARIOCIT O PLAQUETAS CFU-LM CFC-MEG MEGACARIOBLASTO MEGACARIOCITO MEGACARIOCITO LIBERADOR DE GRANULAR PLAQUETAS MIELOCITO NEUTRÓFILO NEUTRÓFILO CFC-G MIELOBLASTO PROMIELOCITO NEUTRÓFILO METAMIELOCITO EN CAYADO SEGMENTADO CFC-GM CFU-EG CFC-GEMMEG CFC-M MONOBLASTO PROMONOCITO MONOCITO MACRÓFAGO CFC-EO EOSINOBLASTO PROMIELOCITO MIELOCITO METAMIELOCITO EOSINÓFILO EOSINÓFILO EOSINÓFILO EOSINÓFILO EOSINÓFILO EN CAYADO SEGMENTADO CFC-BA BASOFILOBLASTO PROMIELOBLASTO MIELOCITO METAMIELOCITO BASÓFILO BASÓFILO BASÓFILO BASÓFILO BASÓFILO EN CAYADO SEGMENTADO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  LINFOCITOS  LINFOCITOS T- CINÉTICA  Constituyen el 70% de los linfocitos  LINFOCITOS T - FUNCIÓN  Linfocitos T de MEMORIA cuando entran de nuevo en contacto con el Ag reaccionan y se pone en marcha la respuesta inmunitaria  Linfocitos T CITOTÓXICOS (TC , T8) lisan la célula diana en cuya membrana está el Ag  Linfocitos T HELPER (TH, T4) reconocen Ag extraños y ayudan a activar a los linfocitos B y linfocitos T citotóxicos  Linfocitos SUPRESORES (TS) inactivan otros linfocitos
  • 10.  LINFOCITO T- FUNCIÓN  Son responsables de la INMUNIDAD CELULAR  Defensa contra gérmenes intracelulares  Lucha contra el desarrollo de neoplasias  Reacción de rechazo a trasplantes
  • 11.  LINFOCITO  LINFOCITO B - CINÉTICA  Constituyen el 30% de los linfocitos  LINFOCITO B - FUNCIÓN  Son responsables de la INMUNIDAD HUMORAL (producción de ANTICUERPOS), la función de estos es:  Neutralizar Ag  Marcaje de células para ser atacadas por otros leucocitos  Destruir gérmenes extracelulares
  • 12.  LINFOCITO – MORFOLOGÍA  Constituyen de un 20-45% de los leucocitos  Son redondos  Núcleo redondeado  Citoplasma escaso en linfocitos pequeños y abundante en grandes, basófilo y con escasas granulaciones azurófilas (típicas es linfocitos T)
  • 13.  LINFOCITO ACTIVADO / ATÍPICO  Aumento de tamaño  Núcleo redondo y grande  Cromatina laxa y con nucleolos  Citoplasma abundante e intensamente basófilo, sin granulaciones  Se adaptan al contorno de los hematíes
  • 14.  LINFOCITO  CÉLULA PLASMÁTICA- MORFOLOGÍA  Redonda  Núcleo pequeño, redondo y excéntrico  Cromatina densa  Citoplasma abundante muy basófilo con ARCOPLASMA
  • 15.  LINFOCITO- REGULACIÓN  La actividad linfocitaria está regulada por CITOCINAS  BLASTOS  Son leucocitos inmaduros con capacidad de reproducción  Redondos  Tamaño grande  Núcleo redondo y grande  Cromatina homogénea y con nucleolos  Citoplasma escaso, basófilo y sin granulaciones  Su presencia en sangre periférica es indicativo de LEUCEMIA