SlideShare una empresa de Scribd logo
•   Alumna:
•   Elizabeth Vasquez Rodriguez
•   Especialidad: Computación e Informatica
•   Ciclo: 4to
•   Instituto: María Rosario Araoz Pinto
•   Profesor: Franklin Escobedo
•   Tema: Sistemas Operativos Linux

                “2011”
• Linux es un sistema operativo libre de
  características muy semejantes a UNIX.
  Originalmente fue desarrollado para PC, aunque
  hoy en día Linux es capaz de correr en distintas
  plataformas.
• Linux es compatible con el estándar POSIX 1003.1
  e incluye gran cantidad de funciones de UNIX y
  BSD. Gran parte del código del kernel ha sido
  escrito por Linus Torvalds, que fue quien
  comenzó el desarrollo de Linux, usando la licencia
  GNU para las fuentes del sistema.
II.- Conceptos Generales
• Bajo GNU/Linux, para que los usuarios puedan identificarse en el
  sistema, deben presentarse (“log in”) mediante un proceso que
  consta de dos pasos: Introducir el nombre de usuario (“login”), y
  una contraseña (“password”), la cual es su llave personal secreta
  para entrar en la cuenta. En nuestros ejemplos supondremos que el
  nombre de usuario es diego.
• En los sistemas Unix tradicionales, el administrador del sistema
  asignará el nombre de usuario y una contraseña inicial en el
  momento de crear la cuenta de usuario. Además, cada sistema
  tiene un nombre (“hostname”) asignado, que le da nombre a la
  máquina. El nombre del sistema es usado para identificar
  computadoras en una red, pero incluso aunque la máquina no esté
  en red, debería tener su nombre. En nuestros ejemplos, el nombre
  del sistema será micasa.
III.- CONCLUSIONES
• Después de haber realizado este trabajo y haber visto la evolución
  de este sistema operativo, no dudamos en concluir que estamos
  ante un sistema operativo de futuro, abriéndose paso a través de
  otros sistemas comerciales, que, teóricamente, deberían ofrecer
  características mejores a las que ofrece Linux.

• Nuestra opinión sobre este sistema operativo es que ha tenido esta
  gran evolución en los cuatro o cinco últimos años, en gran medida
  debido a la ideología que sigue este sistema operativo, la cual
  permite que cualquier usuario tenga la posibilidad de modificar el
  código fuente, personalizando el sistema, reparando los posibles
  "bugs" del sistema o creando programas nuevos a los que
  cualquiera pueda acceder, modificar y reparar a través de la red.
• Centrándonos más en el tema del trabajo, nuestra opinión, tanto
  teórica como práctica, es que es un sistema muy estable, apto y
  recomendable para cualquier informático, no solo con la gran
  cantidad de sistemas de ficheros y protocolos de red que es capaz
  de utilizar, sino que además ofrece una gran posibilidad de
  desarrollo, gran potencia en entorno gráfico, tanto desde el punto
  de vista de usuario como de programador, y una interfaz de red que
  permite la fácil comunicación entre sistemas UNIX, o cualuquier
  otro sistema operativo actual.

• El único inconveniente que hemos encontrado a este sistema es
  que para un usuario de nivel bajo-medio, puede que sea un golpe
  un poco duro encontrarse con un sistema operativo por línea de
  comandos, con multitarea real, cosas poco usuales en el resto de
  sistemas que suelen emular la multitarea desde un entorno visual.
  Esto se está intentando mejorar, creando mejores programas de
  instalación y utilizando interfaces gráficas más intuitivas.
IV.-BIBLIOGRAFIA
• De las siguientes paginas:
• http://www.monografias.com/trabajos6/sisop
  /sisop.shtml
• http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux
• http://www.kdeblog.com/iniciacion-a-
  linux/conceptos-linux
• http://www.smaldone.com.ar/documentos/m
  isdocs/tutorial-gnu-linux/index-3.html
Gracias…!! xD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122leidykevin
 
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIXSistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Anuar Casanova Canaan
 
PRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUXPRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUX
robertpier
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Unidad educativa oscar arnulfo romero
Unidad educativa oscar arnulfo romeroUnidad educativa oscar arnulfo romero
Unidad educativa oscar arnulfo romerogrupo7oscarromero5
 
Plan9
Plan9Plan9
Sistemas operativos-dani (6)
Sistemas operativos-dani (6)Sistemas operativos-dani (6)
Sistemas operativos-dani (6)
yesenia sandoval
 
Sistema Operativo Haiku
Sistema Operativo HaikuSistema Operativo Haiku
Sistema Operativo Haiku
Gerardo Montiel
 
SISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUXSISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUX
Uri Alexis
 
Linux S.O
Linux S.O Linux S.O
Linux S.O
Alfredo Gomez
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Vladimir de Jesus
 
Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1
danielyalex
 

La actualidad más candente (18)

Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122Leidykevin.pptx2122
Leidykevin.pptx2122
 
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIXSistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIX
 
PRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUXPRESENTACION LINUX
PRESENTACION LINUX
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Unidad educativa oscar arnulfo romero
Unidad educativa oscar arnulfo romeroUnidad educativa oscar arnulfo romero
Unidad educativa oscar arnulfo romero
 
Trabajo tecnolojia
Trabajo tecnolojiaTrabajo tecnolojia
Trabajo tecnolojia
 
Plan9
Plan9Plan9
Plan9
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos-dani (6)
Sistemas operativos-dani (6)Sistemas operativos-dani (6)
Sistemas operativos-dani (6)
 
Sistema Operativo Haiku
Sistema Operativo HaikuSistema Operativo Haiku
Sistema Operativo Haiku
 
SISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUXSISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUX
 
Linux S.O
Linux S.O Linux S.O
Linux S.O
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Producto 9
Producto 9Producto 9
Producto 9
 
Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1Preguntas de refuerzo taller 1
Preguntas de refuerzo taller 1
 

Destacado

Aplicaciones moviles clase10 multimedia
Aplicaciones moviles clase10 multimediaAplicaciones moviles clase10 multimedia
Aplicaciones moviles clase10 multimedia
Johan Silva Cueva
 
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
UNE EPM Telecomunicaciones
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
Johan Silva Cueva
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
Johan Silva Cueva
 
4 Microprocesadores
4 Microprocesadores4 Microprocesadores
4 Microprocesadores
Johan Silva Cueva
 
5 Memoria ram
5 Memoria ram5 Memoria ram
5 Memoria ram
Johan Silva Cueva
 
3 placa base
3 placa base3 placa base
3 placa base
Johan Silva Cueva
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 

Destacado (9)

Aplicaciones moviles clase10 multimedia
Aplicaciones moviles clase10 multimediaAplicaciones moviles clase10 multimedia
Aplicaciones moviles clase10 multimedia
 
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
Plan de evangelización UNO MAS Parte 1
 
6 Disco duro
6 Disco duro6 Disco duro
6 Disco duro
 
3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento3.1 Las mejores placas base del momento
3.1 Las mejores placas base del momento
 
4 Microprocesadores
4 Microprocesadores4 Microprocesadores
4 Microprocesadores
 
Conectrores
ConectroresConectrores
Conectrores
 
5 Memoria ram
5 Memoria ram5 Memoria ram
5 Memoria ram
 
3 placa base
3 placa base3 placa base
3 placa base
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 

Similar a Linuxxxxx

Linux
LinuxLinux
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
エイドリアン キリト
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareJosè Jimènez
 
Tatatatatatatatatatatata
TatatatatatatatatatatataTatatatatatatatatatatata
Tatatatatatatatatatatatamildred1996
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
Saul Rosada Perez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Gabriel Torres
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
Katherine Esparza
 
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadoresSistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Slinky Wito
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
darioj92
 
Conociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linuxConociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linux
Noemii Lopez Gonzalez
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomezyenyxx
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxOmar Salazar
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!LIZY303
 

Similar a Linuxxxxx (20)

Linux
LinuxLinux
Linux
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
 
Tatatatatatatatatatatata
TatatatatatatatatatatataTatatatatatatatatatatata
Tatatatatatatatatatatata
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
 
Grepccy franco
Grepccy francoGrepccy franco
Grepccy franco
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadoresSistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Conociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linuxConociendo y explorando linux
Conociendo y explorando linux
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomez
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!Trabajo de sistemas operativos!!!!!
Trabajo de sistemas operativos!!!!!
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 

Más de JOELXXX

Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesJOELXXX
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesJOELXXX
 
Linux
LinuxLinux
Linux
JOELXXX
 

Más de JOELXXX (6)

Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celulares
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celulares
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Linuxxxxx

  • 1.
  • 2. Alumna: • Elizabeth Vasquez Rodriguez • Especialidad: Computación e Informatica • Ciclo: 4to • Instituto: María Rosario Araoz Pinto • Profesor: Franklin Escobedo • Tema: Sistemas Operativos Linux “2011”
  • 3. • Linux es un sistema operativo libre de características muy semejantes a UNIX. Originalmente fue desarrollado para PC, aunque hoy en día Linux es capaz de correr en distintas plataformas. • Linux es compatible con el estándar POSIX 1003.1 e incluye gran cantidad de funciones de UNIX y BSD. Gran parte del código del kernel ha sido escrito por Linus Torvalds, que fue quien comenzó el desarrollo de Linux, usando la licencia GNU para las fuentes del sistema.
  • 4. II.- Conceptos Generales • Bajo GNU/Linux, para que los usuarios puedan identificarse en el sistema, deben presentarse (“log in”) mediante un proceso que consta de dos pasos: Introducir el nombre de usuario (“login”), y una contraseña (“password”), la cual es su llave personal secreta para entrar en la cuenta. En nuestros ejemplos supondremos que el nombre de usuario es diego. • En los sistemas Unix tradicionales, el administrador del sistema asignará el nombre de usuario y una contraseña inicial en el momento de crear la cuenta de usuario. Además, cada sistema tiene un nombre (“hostname”) asignado, que le da nombre a la máquina. El nombre del sistema es usado para identificar computadoras en una red, pero incluso aunque la máquina no esté en red, debería tener su nombre. En nuestros ejemplos, el nombre del sistema será micasa.
  • 5. III.- CONCLUSIONES • Después de haber realizado este trabajo y haber visto la evolución de este sistema operativo, no dudamos en concluir que estamos ante un sistema operativo de futuro, abriéndose paso a través de otros sistemas comerciales, que, teóricamente, deberían ofrecer características mejores a las que ofrece Linux. • Nuestra opinión sobre este sistema operativo es que ha tenido esta gran evolución en los cuatro o cinco últimos años, en gran medida debido a la ideología que sigue este sistema operativo, la cual permite que cualquier usuario tenga la posibilidad de modificar el código fuente, personalizando el sistema, reparando los posibles "bugs" del sistema o creando programas nuevos a los que cualquiera pueda acceder, modificar y reparar a través de la red.
  • 6. • Centrándonos más en el tema del trabajo, nuestra opinión, tanto teórica como práctica, es que es un sistema muy estable, apto y recomendable para cualquier informático, no solo con la gran cantidad de sistemas de ficheros y protocolos de red que es capaz de utilizar, sino que además ofrece una gran posibilidad de desarrollo, gran potencia en entorno gráfico, tanto desde el punto de vista de usuario como de programador, y una interfaz de red que permite la fácil comunicación entre sistemas UNIX, o cualuquier otro sistema operativo actual. • El único inconveniente que hemos encontrado a este sistema es que para un usuario de nivel bajo-medio, puede que sea un golpe un poco duro encontrarse con un sistema operativo por línea de comandos, con multitarea real, cosas poco usuales en el resto de sistemas que suelen emular la multitarea desde un entorno visual. Esto se está intentando mejorar, creando mejores programas de instalación y utilizando interfaces gráficas más intuitivas.
  • 7. IV.-BIBLIOGRAFIA • De las siguientes paginas: • http://www.monografias.com/trabajos6/sisop /sisop.shtml • http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux • http://www.kdeblog.com/iniciacion-a- linux/conceptos-linux • http://www.smaldone.com.ar/documentos/m isdocs/tutorial-gnu-linux/index-3.html