SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos
Prof.: Ing. Juan Mora
Nombre: Gabriel Torres
C.I.: 25.854.799
Materia: Sistemas Operativos
NI-317
• Década de los 50’s
Fue la IBM 704 en tener dicho
sistema operativo (SO)
Su funcionamiento era sencillo
iniciar un programar cuando el
otro terminaba.
Historia
IBM 704
Historia
• Década de los 60´s
Empieza la evolución de los SO,
donde se habla de sistemas multi-
tarea, multi-usuarios y multi-
procesos.
Nace UNIX desarrollados por el
laboratorio Bell del AT&T el cual
es base de muchos SO
Historia
• Década de los 70´s
Empieza el boom de los PCs,
ampliando el publico general
del sector
Entusiastas se unen al mundo
informático y se crea el
lenguaje C, y con este se
reescribe UNIX
SO creados a partir de UNIX
fueron: MULTICS, BDOS,
CP/M, entre otros.
PCs de la época
Historia
• Década de los 80’s
Nacen las interfaces graficas debido a la buena capacidad de procesamiento en
el momento entonces se buscaron formas intuitivas de manejar un SO,
aparecieron los menús y las ventanas, entre los SO principales tenemos:
Nace en 1981 donde
tras comprar QDOS y
luego de unas
modificaciones salió al
mercado y manejado
por comandos
Se creo a mediados de
los 80 pero no es sino
hasta Windows 95 en
empezó a tener
relevancia, este de por
si una interfaz grafica
de MS-DOS
Lanzado en 1984 junto
con el ordenador
Macintosh además que
incluía características
de GUI y el ratón,
donde ya no era
necesario el uso de
comandos
Historia
• Década de los 90’s
Hace su aparición Linux en 1991 si se una al proyecto GNU, el cual costa de
un SO libre similar a UNIX, este empezó por manejo con comandos pero
rápidamente se adapto a las interfaces graficas, todas las versiones de LINUX
se les conoce como distribuciones las cuales hay muchas en el
mercado(RedHat, Ubuntu, Debian, Android, etc). Todo con la seguridad debido
a GNU al tener ciertos permisos solo se pueden descargar estas distribuciones
en la pagina oficial del mismo.
GNU LINUX
¿Que Es un Sistema Operativo?
• Son administradores
eficientes de recursos
• Es la relación entre usuario y
hardware
• Son capaces de relacionarse
entre si mediante algoritmos
lógicos
• Son capaces de adaptarse a
nuevas aplicaciones sin tener
problemas
Tipos de Sistemas Operativos
Según Administrador de tareas
• Mono-tarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un
programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos.
• Multi-tarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y
permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores,
es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo
Según Administrador de usuarios
• Mono-usuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera,
cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema.
• Multi-usuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios
usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo.
De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén
utilizando los mismos recursos
Funciones de un SO
• Gestión de CPU
• Gestión de RAM
• Gestión E/S
• Gestión de Procesos
• Gestión de Permisos
• Gestión de Registros
• Gestión de Información
Principales Sistemas
Operativos del
Mercado
Windows
• Desarrollado en 1985 por la empresas Microsoft es el mas
usado del mercado, muy accesible a las actualizaciones de
aplicaciones pero inestable encueto a la entrada de virus.
• Windows nace de MS-DOS al agregar una GUI o interfaz
grafica, con esto se consolido en el mercado de SO para
PCs con una presencia del 90%.
• Sus versiones actuales son Windows 10 para escritorios,
Windows Servers 2016 para servidores y Windows 10
Mobile para dispositivos móviles.
GNU/LINUX
• Es un SO de código abierto que aporta potencia, eficiencia y
seguridad, aunque no es muy usado en PCs.
• Da la libertad a entusiastas de crear sus propias
distribuciones o versiones según sus necesidades y
compartillos con toda una comunidad.
• Al ser código libre y mediante la protección de GNU queda
por ley que ninguna de estas versiones puedes ser puestas a
la venta aunque si se puede cobrar por servicios adiciones
como instalación, inclusión de nuevos módulos o servicio
técnico.
• Versiones conocidas hechas en Linux tenemos a Android
para dispositivos móviles y Ubuntu, Red hat, Fedora, entre
otros.
• Es el SO mas seguro del mercado lo cual lo hace rey de los
servidores actualmente.
OSX
• Sencillo, elegante y eficaz aunque solo puedan
ser usados en dispositivos de la empresa Apple.
• Una de sus principales desventajas en su alto
precio porque solo se puede conseguir en
productos Apple.
• Hay muchas sub-versiones, la mas actual es
OSX el capitán, también esta Ipad OS o IOS es
cual es usado en los IPhone y IPod.
OTROS
• FreeBSD: Es uno de los tantos
sistemas basados en UNIX del
mundo con una experiencia
similar a la que encontramos en
Linux. En muchas ocasiones, las
aplicaciones de uno se pueden
utilizar en el otro o viceversa.
FreeBSD o algunas de sus
“partes” es usado en macOS o
del sistema operativo de
PlayStation 4.
• ReactOS: ReactOS intenta ser
un clon de Windows, pero
ofreciendo la posibilidad de
ejecutar sus aplicaciones en un
entorno gratuito y de código
libre. Aunque muchas de las
funciones del sistema de
Redmond no están disponible,
colaboran con Wine para poder
ejecutar muchos programas
Windows
Conceptos que afectan al diseño
• Relocalización: Relocalizar un conjunto de instrucciones y/o datos consiste
en asignarla para su ejecución, un conjunto de direcciones de memoria
independiente del proceso de compilación.
• Interrupciones: Una interrupción es un mecanismo de hardware que obliga
al CPU suspender su actividad para atender un evento externo. El objetivo
de su desarrollo esta ligado a la simultaneidad de las actividades del CPU y
las operaciones de entrada y salida, ya que se necesitaba un mecanismo a
través del cual pudiera indicarse al CPU la finalización de estas actividades.
• Buffering: Es un área de memoria principal utilizada para almacenar datos
durante las operaciones de entrada y salida. Por ejemplo, durante una
entrada, los datos son colocados en el buffer por el canal; al terminar la
transferencia, esos datos pueden acceder por el procesador.
• Protección de memoria principal: En los sistemas multiusuario es necesario
utilizar un mecanismo de protección de las áreas de memoria, para prevenir
que un usuario acceda al conjunto de direcciones de otro usuario o del
sistema operativo.
• Cargadores: Es la parte de un sistema operativo que es responsable de
cargar programas en memoria desde los ejecutables (por ejemplo, archivos
ejecutables). El cargador es usualmente una parte del núcleo del sistema
operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta
que el sistema es reiniciado o apagado.
• Enlazadores: programa que toma los ficheros de código objeto generado en
los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los
recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y
enlaza el código objeto con su(s) biblioteca(s) con lo que finalmente produce
un fichero ejecutable o una biblioteca.
Conceptos que afectan al diseño
• Microprogramación: En un sistema operativo existen secuencias de
instrucciones que se ejecutan frecuentemente. La implementación
microprogramada de esta secuencia de instrucciones, mejora notablemente
el comportamiento de un sistema de computación.
• Re-entrancia: Se dice que un programa es reentrante cuando una sola copia
de ese programa puede ser simultáneamente utilizada por varios usuarios.
La Retranca requiere que cada programa debe estar compuesto por dos
partes. Una parte o segmento, el cual contiene las instrucciones del
programa y debe ser “pura” (no debe modificarse así misma) y una segunda
parte que contiene los datos que si pueden ser modificados por el programa.
Conceptos que afectan al diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales sistema operativos del mercado
Principales  sistema  operativos del  mercadoPrincipales  sistema  operativos del  mercado
Principales sistema operativos del mercadopoesiaenfermaelias
 
Linux and unix
Linux and unixLinux and unix
Linux and unix
Alfonso Nape Leon
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxIsabelAlisson
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxDiana
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosJimmy Torres
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosJavier Collantes
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS Dayra Milena
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
Como nace Linux
Como nace LinuxComo nace Linux
Como nace Linux
mpatype
 
sistema operativo linux
sistema operativo linuxsistema operativo linux
sistema operativo linux
mantojuan
 
System operatives concept
System operatives conceptSystem operatives concept
System operatives concept
Carlos Laos Cabrera
 
María fernanda corredor otavo
María fernanda corredor otavoMaría fernanda corredor otavo
María fernanda corredor otavoMafeeCorredor
 
Linux VS Windows
Linux VS WindowsLinux VS Windows
Linux VS Windows
tictic2011
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas OperativosVentajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Davidzapata123
 

La actualidad más candente (20)

Principales sistema operativos del mercado
Principales  sistema  operativos del  mercadoPrincipales  sistema  operativos del  mercado
Principales sistema operativos del mercado
 
Linux and unix
Linux and unixLinux and unix
Linux and unix
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Linux ppt (2)
Linux ppt (2)Linux ppt (2)
Linux ppt (2)
 
Primeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativosPrimeros sistemas operativos
Primeros sistemas operativos
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
Como nace Linux
Como nace LinuxComo nace Linux
Como nace Linux
 
sistema operativo linux
sistema operativo linuxsistema operativo linux
sistema operativo linux
 
System operatives concept
System operatives conceptSystem operatives concept
System operatives concept
 
María fernanda corredor otavo
María fernanda corredor otavoMaría fernanda corredor otavo
María fernanda corredor otavo
 
Linux VS Windows
Linux VS WindowsLinux VS Windows
Linux VS Windows
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas OperativosVentajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
 
Que Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/LinuxQue Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/Linux
 
11. quinta era
11. quinta era11. quinta era
11. quinta era
 

Similar a Sistemas operativos

presentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativospresentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativos
7894marisol
 
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS41561DIANA
 
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Marco Calla
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomezyenyxx
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Juan josé Rosales cortés
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Juan josé Rosales cortés
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Jey Chavz Salcedo
 
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIXSistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Anuar Casanova Canaan
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
Katherine Esparza
 
Linux
LinuxLinux
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosCamii Ortiz
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo tata
Trabajo tataTrabajo tata
Trabajo tata
 
presentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativospresentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativos
 
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Tatiana gomez
Tatiana gomezTatiana gomez
Tatiana gomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grepccy franco
Grepccy francoGrepccy franco
Grepccy franco
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
 
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIXSistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIX
 
Unix y linux
Unix y linuxUnix y linux
Unix y linux
 
Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Sistemas operativos

  • 1. Sistemas Operativos Prof.: Ing. Juan Mora Nombre: Gabriel Torres C.I.: 25.854.799 Materia: Sistemas Operativos NI-317
  • 2. • Década de los 50’s Fue la IBM 704 en tener dicho sistema operativo (SO) Su funcionamiento era sencillo iniciar un programar cuando el otro terminaba. Historia IBM 704
  • 3. Historia • Década de los 60´s Empieza la evolución de los SO, donde se habla de sistemas multi- tarea, multi-usuarios y multi- procesos. Nace UNIX desarrollados por el laboratorio Bell del AT&T el cual es base de muchos SO
  • 4. Historia • Década de los 70´s Empieza el boom de los PCs, ampliando el publico general del sector Entusiastas se unen al mundo informático y se crea el lenguaje C, y con este se reescribe UNIX SO creados a partir de UNIX fueron: MULTICS, BDOS, CP/M, entre otros. PCs de la época
  • 5. Historia • Década de los 80’s Nacen las interfaces graficas debido a la buena capacidad de procesamiento en el momento entonces se buscaron formas intuitivas de manejar un SO, aparecieron los menús y las ventanas, entre los SO principales tenemos: Nace en 1981 donde tras comprar QDOS y luego de unas modificaciones salió al mercado y manejado por comandos Se creo a mediados de los 80 pero no es sino hasta Windows 95 en empezó a tener relevancia, este de por si una interfaz grafica de MS-DOS Lanzado en 1984 junto con el ordenador Macintosh además que incluía características de GUI y el ratón, donde ya no era necesario el uso de comandos
  • 6. Historia • Década de los 90’s Hace su aparición Linux en 1991 si se una al proyecto GNU, el cual costa de un SO libre similar a UNIX, este empezó por manejo con comandos pero rápidamente se adapto a las interfaces graficas, todas las versiones de LINUX se les conoce como distribuciones las cuales hay muchas en el mercado(RedHat, Ubuntu, Debian, Android, etc). Todo con la seguridad debido a GNU al tener ciertos permisos solo se pueden descargar estas distribuciones en la pagina oficial del mismo. GNU LINUX
  • 7. ¿Que Es un Sistema Operativo? • Son administradores eficientes de recursos • Es la relación entre usuario y hardware • Son capaces de relacionarse entre si mediante algoritmos lógicos • Son capaces de adaptarse a nuevas aplicaciones sin tener problemas
  • 8. Tipos de Sistemas Operativos Según Administrador de tareas • Mono-tarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. • Multi-tarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo Según Administrador de usuarios • Mono-usuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. • Multi-usuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos
  • 9. Funciones de un SO • Gestión de CPU • Gestión de RAM • Gestión E/S • Gestión de Procesos • Gestión de Permisos • Gestión de Registros • Gestión de Información
  • 11. Windows • Desarrollado en 1985 por la empresas Microsoft es el mas usado del mercado, muy accesible a las actualizaciones de aplicaciones pero inestable encueto a la entrada de virus. • Windows nace de MS-DOS al agregar una GUI o interfaz grafica, con esto se consolido en el mercado de SO para PCs con una presencia del 90%. • Sus versiones actuales son Windows 10 para escritorios, Windows Servers 2016 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles.
  • 12. GNU/LINUX • Es un SO de código abierto que aporta potencia, eficiencia y seguridad, aunque no es muy usado en PCs. • Da la libertad a entusiastas de crear sus propias distribuciones o versiones según sus necesidades y compartillos con toda una comunidad. • Al ser código libre y mediante la protección de GNU queda por ley que ninguna de estas versiones puedes ser puestas a la venta aunque si se puede cobrar por servicios adiciones como instalación, inclusión de nuevos módulos o servicio técnico. • Versiones conocidas hechas en Linux tenemos a Android para dispositivos móviles y Ubuntu, Red hat, Fedora, entre otros. • Es el SO mas seguro del mercado lo cual lo hace rey de los servidores actualmente.
  • 13. OSX • Sencillo, elegante y eficaz aunque solo puedan ser usados en dispositivos de la empresa Apple. • Una de sus principales desventajas en su alto precio porque solo se puede conseguir en productos Apple. • Hay muchas sub-versiones, la mas actual es OSX el capitán, también esta Ipad OS o IOS es cual es usado en los IPhone y IPod.
  • 14. OTROS • FreeBSD: Es uno de los tantos sistemas basados en UNIX del mundo con una experiencia similar a la que encontramos en Linux. En muchas ocasiones, las aplicaciones de uno se pueden utilizar en el otro o viceversa. FreeBSD o algunas de sus “partes” es usado en macOS o del sistema operativo de PlayStation 4. • ReactOS: ReactOS intenta ser un clon de Windows, pero ofreciendo la posibilidad de ejecutar sus aplicaciones en un entorno gratuito y de código libre. Aunque muchas de las funciones del sistema de Redmond no están disponible, colaboran con Wine para poder ejecutar muchos programas Windows
  • 15. Conceptos que afectan al diseño • Relocalización: Relocalizar un conjunto de instrucciones y/o datos consiste en asignarla para su ejecución, un conjunto de direcciones de memoria independiente del proceso de compilación. • Interrupciones: Una interrupción es un mecanismo de hardware que obliga al CPU suspender su actividad para atender un evento externo. El objetivo de su desarrollo esta ligado a la simultaneidad de las actividades del CPU y las operaciones de entrada y salida, ya que se necesitaba un mecanismo a través del cual pudiera indicarse al CPU la finalización de estas actividades. • Buffering: Es un área de memoria principal utilizada para almacenar datos durante las operaciones de entrada y salida. Por ejemplo, durante una entrada, los datos son colocados en el buffer por el canal; al terminar la transferencia, esos datos pueden acceder por el procesador.
  • 16. • Protección de memoria principal: En los sistemas multiusuario es necesario utilizar un mecanismo de protección de las áreas de memoria, para prevenir que un usuario acceda al conjunto de direcciones de otro usuario o del sistema operativo. • Cargadores: Es la parte de un sistema operativo que es responsable de cargar programas en memoria desde los ejecutables (por ejemplo, archivos ejecutables). El cargador es usualmente una parte del núcleo del sistema operativo y es cargado al iniciar el sistema y permanece en memoria hasta que el sistema es reiniciado o apagado. • Enlazadores: programa que toma los ficheros de código objeto generado en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y enlaza el código objeto con su(s) biblioteca(s) con lo que finalmente produce un fichero ejecutable o una biblioteca. Conceptos que afectan al diseño
  • 17. • Microprogramación: En un sistema operativo existen secuencias de instrucciones que se ejecutan frecuentemente. La implementación microprogramada de esta secuencia de instrucciones, mejora notablemente el comportamiento de un sistema de computación. • Re-entrancia: Se dice que un programa es reentrante cuando una sola copia de ese programa puede ser simultáneamente utilizada por varios usuarios. La Retranca requiere que cada programa debe estar compuesto por dos partes. Una parte o segmento, el cual contiene las instrucciones del programa y debe ser “pura” (no debe modificarse así misma) y una segunda parte que contiene los datos que si pueden ser modificados por el programa. Conceptos que afectan al diseño