SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Rodríguez Lucena María de los Ángeles sikiu.
Cedula:15,213,605
Expediente: HPS-171-00494.
LA MATERIA
Se puede definir como todo aquello que posee masa y
ocupa un lugar en el espacio; además, impresiona nuestros
sentidos y es inter -convertible en energía.
El agua, los gases, las rocas, las plantas, los animales, el
hombre, todos están compuestos de materia.
1. Niveles de Organización de la Materia en los
Organismos Vivos:
 Si detallamos un organismo vivo y complejo como lo es
un mamífero, observamos un creciente grado de
complejidad en la estructura, que va acompañado de un
aumento en la versatilidad de las funciones que cada
sistema puede cumplir.
 La agrupación adecuada de las moléculas de proteínas,
lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos puede constituir
un sistema fisicoquímico con la propiedad de
Reproducirse. En algún paso de la evolución, la
agrupación de las diversas moléculas y estructuras
citadas condujo a la aparición de la unidad funcional
básica de la vida, la cual es la Célula.
Niveles de Organización de la Materia en los
Organismos Vivos:
 La agrupación de células con funciones semejantes constituyen lo que se
llama un Tejido. La agrupación de tejidos que van a realizar una determinada
función constituyen un órgano. Las funciones que un órgano puede ejecutar,
depende de la adecuada ordenación y disposición de los tejidos que lo
componen.
 En la mayoría de los animales hay un tejido muy especializado, el nervioso,
que les infiere la posibilidad de correlacionar las funciones de sus diferentes
partes integrantes o ponerse su comunicación con el medio ambiente
externo, del cual recolectan información y la procesan.
Regulación del Balance Electrolítico.
 Los electrolitos son sustancias, que
cuando se encuentran en solución,
se disocian en partículas eléctricas
denominadas iones.
 Pueden ser de carga positiva o
negativa.
 Al igual que los líquidos, los
electrolitos se mueven a través de
las membranas y los espacios
tratando de mantener un balance y
un estado de electro-neutralidad.
 El balance de estos se encuentra
influenciado por el ingreso y egreso
de líquidos, el equilibrio acido básico,
la secreción hormonal y el normal
funcionamiento celular.
2. Agua Corporal Total :
 El agua es elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano. En
un sujeto adulto sano puede representar casi el 60% del peso corporal total. Así,
en una persona de unos 70 kg de peso, el agua corporal total representa
alrededor de 40 litros. Otros factores que hay que tomar en cuenta además del
peso, está la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo.
 Dado que el tejido graso es el de más bajo contenido en agua, el volumen total de
ésta varía inversamente con el grado de obesidad del sujeto. De igual manera, la
cantidad de agua varía de unos tejidos a otros, oscilando entre 80% de contenido
en riñones y 10% en tejido adiposo.
2. 1. Compartimientos líquidos del cuerpo: El
agua se puede considerar distribuida en dos grandes
compartimientos:
El Extracelular; El agua extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua
corporal total.
El Intracelular; El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del agua
corporal total.
Estos dos compartimientos están subdivididos a su vez, en diversos sub-
compartimientos descritos a continuación.
2. 1. 1. Compartimiento extracelular:
Este compartimiento incluye dos sub-compartimientos importantes:
 El plasma sanguíneo que representa cerca del 5 % de la masa corporal, y el
líquido intersticial que representa cerca del 15 % de la masa corporal.
 Además de éstos, existen otros sub-compartimientos menores, tales como la linfa,
que representa cerca del 2% de la masa corporal. Existe otra fracción importante
de líquido, incluida en este compartimiento extracelular denominada líquido
transcelular.
 Esta separada por una capa de células epiteliales del resto del líquido extracelular.
Aquí se incluyen, los líquidos de las secreciones digestivas, líquido
cefalorraquídeo, líquido sinovial, líquido intraocular y líquidos de espacios serosos
(peritoneal, pleural, pericárdico). En conjunto representa aproximadamente del 1
al 3% de la masa corporal.
2. 1. 2. Compartimiento Intracelular:
 Está constituido por la suma del volumen líquido existente en la totalidad
de las células del cuerpo aunque, en realidad, es una suma de multitud de
sub-compartimientos individuales.
 El componente de H2O del Neonato es de 30% y 40% alrededor peso
corporal de 1 año de vida.
 En una persona de unos 70 kg de peso, sana, el agua corporal total sería
de unos 40 litros, el líquido intracelular representando unos 25 litros y el
líquido extracelular unos 15 litros. El volumen plasmático sería de unos
2,5 a 3 litros.
Volúmenes de los compartimentos de líquidos en un hombre de 70 kg
con 42 L de líquidos corporales.
Comportamiento Volumen del comportamiento (L)
____________________________________________________________________
Agua intracelular 26
Agua extracelular: 13
- Intersticial 10
- Plasmática 3
Agua Transcelular 3
El cuerpo de una mujer de peso idéntico contiene aproximadamente un 10%
menos de agua.
2. 2. Medición de los compartimientos líquidos:
Medida Del Liquido Extracelular
Medida Del Volumen Plasmático
Medida Del Liquido Intersticial
Medida Del Liquido Intracelular
Medida Del Agua Corporal Total.
 Medida del líquido extracelular: Para medir este volumen es preciso emplear
marcadores que tengan la propiedad de difundirse por todas las partes del
compartimiento extracelular, es decir, atraviesen al endotelio vascular, pero no a las
membranas celulares. Entre las más usadas están, los iones de sodio, cloro, tiocianato
y tiosulfato, y sustancias no metabolizantes como la inulina.
 Medida del Volumen Plasmático. Se emplea generalmente el colorante Azul de
Evans o la proteína Albumina marcada radioactivamente.
 Medida del líquido intersticial. No se conoce a la actualidad sustancia alguna que se
distribuya exclusivamente en líquido extracelular, por lo que no es posible aplicar aquí
el principio de la dilución. Sin embargo, se puede determinar calculando el volumen de
líquido extracelular y el volumen plasmático. Así, el volumen de líquido intersticial será
igual al volumen de líquido extracelular menos el plasmático.
 Medida del líquido intracelular. Tampoco se ha descubierto sustancia alguna
que se distribuya sólo en este compartimiento. Por lo tanto la medición es
indirecta.
 Medida del agua corporal total:
Volumen de agua corporal total= Cantidad inyectada por vía endovenosa –
cantidad pérdida por orina. Concentración en plasma.
3. Osmolaridad y Osmolalidad de las
soluciones:
 Se denomina Osmolalidad cuando la concentración se
expresa en Osmoles por kilogramo de agua y se denomina
Osmolaridad cuando se expresa en Osmoles por litros de
solución.
4. Presión Osmótica:
 Es la cantidad precisa de presión necesaria para impedir la
osmosis se llama presión osmótica. Luego la presión
osmótica es una medida indirecta de las concentraciones de
agua y solutos de una solución.
 Es directamente proporcional al número de partículas en
solución y suele denominarse presión en la membrana
celular.
4. 1. Tonicidad de las soluciones y su clasificación:
 En condiciones fisiológicas cuando dos soluciones tienen el mismo
valor de presión osmótica respecto al plasma, se considera que son
soluciones isotónicas. Si, por el contrario, la solución A tiene mayor
poder osmótico que la B, la solución A es hipertónica respecto a B; en
este caso, la B será hipotónica respecto a la A. La isotonía es
fundamental para el mantenimiento del equilibrio entre los líquidos
intra- y extracelular. Clínicamente son soluciones isotónicas las de
NaCl al 0,9 % o de glucosa al 5%, ya que no alteran el
comportamiento osmótico de los líquidos corporales.
Se Clasifica según:
La Osmolaridad:
 Isotónicas: Solución con concentración de solutos similar al plasma.
 Hipotónicas: Solución con menor concentración de solutos con respecto al
plasma, y por lo tanto menor presión osmótica,.
 Hipertónicas: Solución con mayor concentración de solutos en relación al
plasma.
El volumen:
 Pequeño volumen.
 Gran volumen.
5. Balance Acuoso:
 En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua;
 La pérdida por vía sudor puede variar en función del aumento de temperatura o con el
ejercicio físico intenso
5. 1. Homeostasis:
 Es el mantenimiento de estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambio
en el medio externo. El organismo humano posee infinidades de sistemas de
control o de regulación. Algunos como se mencionó, actúan dentro de las células
para el control de las propias funciones celulares; otras operan dentro de los
tejidos y órganos para controlar funciones de diversas partes de los mismos; otros
actúan en todo el cuerpo para controlar las interrelaciones entre los distintos
órganos y sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Karly Guerrero
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Nestor Daniel Espinoza Colmenares
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
Marialis Gómez
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alex Valera
 
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshareLiquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
gabrielafm2809
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Leodany Erazo
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Alejandro Varga Ramírez
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
dana jahjah
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Isabel Rondón
 
Liquidos electrolitos2
Liquidos electrolitos2Liquidos electrolitos2
Liquidos electrolitos2
WilliamEscobar32
 
Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]
Daniela Ramirez
 
Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...
Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...
Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...
Colegio San Luis (Trujillo)
 
Tovar luis liquidos y electrolitos
Tovar luis   liquidos y electrolitosTovar luis   liquidos y electrolitos
Tovar luis liquidos y electrolitos
Luis Tovar Perez
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
AndreaRdzC
 
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albany Basquez
 
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
Mariluz Carmona Roque
 
Nutrientes Metabólicos Parte I
Nutrientes Metabólicos Parte INutrientes Metabólicos Parte I
Nutrientes Metabólicos Parte I
EulisMorillo
 
Tarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaronTarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaron
Oriana Ron
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Fernando Antonio Briceño Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshareLiquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
Liquidos y electrolitos corporales presentacion en slideshare
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
Liquidos y electrolitos corporales pdf 1.1
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos electrolitos2
Liquidos electrolitos2Liquidos electrolitos2
Liquidos electrolitos2
 
Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]
 
Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...
Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...
Decida cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua es cierta y describa...
 
Tovar luis liquidos y electrolitos
Tovar luis   liquidos y electrolitosTovar luis   liquidos y electrolitos
Tovar luis liquidos y electrolitos
 
Agua Corporal
Agua CorporalAgua Corporal
Agua Corporal
 
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
 
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
 
Nutrientes Metabólicos Parte I
Nutrientes Metabólicos Parte INutrientes Metabólicos Parte I
Nutrientes Metabólicos Parte I
 
Tarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaronTarea3slideshare orianaron
Tarea3slideshare orianaron
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 

Destacado

El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
angela cedeño
 
Proyecto seguridad
Proyecto seguridadProyecto seguridad
Proyecto seguridadrebekuka
 
Inventario de perasonalidad pexposicion
Inventario de perasonalidad pexposicionInventario de perasonalidad pexposicion
Inventario de perasonalidad pexposicionTalita Mtz
 
Presentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vuPresentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vuOLEXI
 
Lo Correcto Del Huerto
Lo Correcto Del HuertoLo Correcto Del Huerto
Lo Correcto Del Huerto
huertoyhorticultura25
 
Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017
Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017
Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017
Siti Khajaru'ain
 
Proyecto de Vida Nati
Proyecto de Vida NatiProyecto de Vida Nati
Proyecto de Vida Nati
natybaena
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Friendbook ppt
Friendbook pptFriendbook ppt
Friendbook ppt
Rohit Singal
 
Swot analysis and Marketing mix strategy
Swot analysis and Marketing mix strategy Swot analysis and Marketing mix strategy
Swot analysis and Marketing mix strategy
yogeshjainduggar
 
プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革
プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革
プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革
Hiroshi Takahashi
 
Slum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota Batam
Slum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota BatamSlum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota Batam
Slum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota Batam
Bagus ardian
 
Tokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service Fabric
Tokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service FabricTokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service Fabric
Tokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service Fabric
Tokyo Azure Meetup
 
Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...
Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...
Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...
Rod King, Ph.D.
 
Tokyo azure meetup #12 service fabric internals
Tokyo azure meetup #12   service fabric internalsTokyo azure meetup #12   service fabric internals
Tokyo azure meetup #12 service fabric internals
Tokyo Azure Meetup
 
The city of Burgas
The city of BurgasThe city of Burgas
The city of Burgas
Nikolay Nikolov
 
Po iz Lo (Lud Ex) 109 - ZG
Po iz Lo (Lud Ex) 109 - ZGPo iz Lo (Lud Ex) 109 - ZG
Po iz Lo (Lud Ex) 109 - ZG
Stripovi Klub
 
サバイバル○○語
サバイバル○○語サバイバル○○語
サバイバル○○語
Kyoichi Iwasaki
 

Destacado (20)

El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Proyecto seguridad
Proyecto seguridadProyecto seguridad
Proyecto seguridad
 
Inventario de perasonalidad pexposicion
Inventario de perasonalidad pexposicionInventario de perasonalidad pexposicion
Inventario de perasonalidad pexposicion
 
Presentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vuPresentación SDL Trados vs Déjà-vu
Presentación SDL Trados vs Déjà-vu
 
Lo Correcto Del Huerto
Lo Correcto Del HuertoLo Correcto Del Huerto
Lo Correcto Del Huerto
 
Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017
Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017
Teks ucapan perutusan_tahun_baharu_2017
 
Proyecto de Vida Nati
Proyecto de Vida NatiProyecto de Vida Nati
Proyecto de Vida Nati
 
Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7Biología y conducta tarea 7
Biología y conducta tarea 7
 
Friendbook ppt
Friendbook pptFriendbook ppt
Friendbook ppt
 
Swot analysis and Marketing mix strategy
Swot analysis and Marketing mix strategy Swot analysis and Marketing mix strategy
Swot analysis and Marketing mix strategy
 
プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革
プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革
プラットフォームエコノミーの勃興(改) Uber,airbnbのビジネスモデル変革
 
Slum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota Batam
Slum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota BatamSlum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota Batam
Slum Improvement Action Plan (SIAP) NUSP2 Kota Batam
 
Tokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service Fabric
Tokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service FabricTokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service Fabric
Tokyo Azure Meetup #5 - Microservices and Azure Service Fabric
 
Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...
Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...
Universal Business Modeling Template & Language for Venture Capitalists, Scal...
 
Tokyo azure meetup #12 service fabric internals
Tokyo azure meetup #12   service fabric internalsTokyo azure meetup #12   service fabric internals
Tokyo azure meetup #12 service fabric internals
 
The city of Burgas
The city of BurgasThe city of Burgas
The city of Burgas
 
CV Eliseo Arabe Jr 2017
CV Eliseo Arabe Jr 2017CV Eliseo Arabe Jr 2017
CV Eliseo Arabe Jr 2017
 
Po iz Lo (Lud Ex) 109 - ZG
Po iz Lo (Lud Ex) 109 - ZGPo iz Lo (Lud Ex) 109 - ZG
Po iz Lo (Lud Ex) 109 - ZG
 
Registrarse En Slideshare
Registrarse En SlideshareRegistrarse En Slideshare
Registrarse En Slideshare
 
サバイバル○○語
サバイバル○○語サバイバル○○語
サバイバル○○語
 

Similar a Liquidos y electrolitos

Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
adonay lopez
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
marianyela perez
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
grisa94
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Maria Araujo
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
rafael vivas
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Samairy Pierina Rondón Peñaloza
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Alejandrina Rodriguez Crespo
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Nelly Sarcos Avila.
 
Adriana pena liq
Adriana pena liqAdriana pena liq
Adriana pena liq
aadrianita47
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
Gabriela Dominguez
 
biologia y conducta
biologia y conductabiologia y conducta
biologia y conducta
Cherife Abdel
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos  y  electrolitosLiquidos  y  electrolitos
Liquidos y electrolitos
Manipura, C.A
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
AdrianaPatania
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
Jesyner Andreina Suarez Cumare
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
SIMAHIL YANARY
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
SIMAHIL YANARY
 
Wandatrabajo3
Wandatrabajo3Wandatrabajo3
Wandatrabajo3
wanda morles
 
Liquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos CorporalesLiquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos Corporales
silmary zabaleta
 

Similar a Liquidos y electrolitos (20)

Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Biologia.r
Biologia.rBiologia.r
Biologia.r
 
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
Liquidos y electrolitos corporales (Manual Completo). Universidad Yacambu de ...
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Adriana pena liq
Adriana pena liqAdriana pena liq
Adriana pena liq
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 
biologia y conducta
biologia y conductabiologia y conducta
biologia y conducta
 
agua corporal
agua corporalagua corporal
agua corporal
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos  y  electrolitosLiquidos  y  electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos CorporalesLiquidos y Electrolitos Corporales
Liquidos y Electrolitos Corporales
 
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarezLa célula ,  líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
La célula , líquidos y electrolitos corporales jesyner suarez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Wandatrabajo3
Wandatrabajo3Wandatrabajo3
Wandatrabajo3
 
Liquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos CorporalesLiquido y Electrolitos Corporales
Liquido y Electrolitos Corporales
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Liquidos y electrolitos

  • 1. Alumna: Rodríguez Lucena María de los Ángeles sikiu. Cedula:15,213,605 Expediente: HPS-171-00494.
  • 2. LA MATERIA Se puede definir como todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio; además, impresiona nuestros sentidos y es inter -convertible en energía. El agua, los gases, las rocas, las plantas, los animales, el hombre, todos están compuestos de materia.
  • 3. 1. Niveles de Organización de la Materia en los Organismos Vivos:  Si detallamos un organismo vivo y complejo como lo es un mamífero, observamos un creciente grado de complejidad en la estructura, que va acompañado de un aumento en la versatilidad de las funciones que cada sistema puede cumplir.  La agrupación adecuada de las moléculas de proteínas, lípidos, carbohidratos y ácidos nucleicos puede constituir un sistema fisicoquímico con la propiedad de Reproducirse. En algún paso de la evolución, la agrupación de las diversas moléculas y estructuras citadas condujo a la aparición de la unidad funcional básica de la vida, la cual es la Célula.
  • 4.
  • 5. Niveles de Organización de la Materia en los Organismos Vivos:  La agrupación de células con funciones semejantes constituyen lo que se llama un Tejido. La agrupación de tejidos que van a realizar una determinada función constituyen un órgano. Las funciones que un órgano puede ejecutar, depende de la adecuada ordenación y disposición de los tejidos que lo componen.  En la mayoría de los animales hay un tejido muy especializado, el nervioso, que les infiere la posibilidad de correlacionar las funciones de sus diferentes partes integrantes o ponerse su comunicación con el medio ambiente externo, del cual recolectan información y la procesan.
  • 6.
  • 7. Regulación del Balance Electrolítico.  Los electrolitos son sustancias, que cuando se encuentran en solución, se disocian en partículas eléctricas denominadas iones.  Pueden ser de carga positiva o negativa.  Al igual que los líquidos, los electrolitos se mueven a través de las membranas y los espacios tratando de mantener un balance y un estado de electro-neutralidad.  El balance de estos se encuentra influenciado por el ingreso y egreso de líquidos, el equilibrio acido básico, la secreción hormonal y el normal funcionamiento celular.
  • 8. 2. Agua Corporal Total :  El agua es elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano. En un sujeto adulto sano puede representar casi el 60% del peso corporal total. Así, en una persona de unos 70 kg de peso, el agua corporal total representa alrededor de 40 litros. Otros factores que hay que tomar en cuenta además del peso, está la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo.  Dado que el tejido graso es el de más bajo contenido en agua, el volumen total de ésta varía inversamente con el grado de obesidad del sujeto. De igual manera, la cantidad de agua varía de unos tejidos a otros, oscilando entre 80% de contenido en riñones y 10% en tejido adiposo.
  • 9. 2. 1. Compartimientos líquidos del cuerpo: El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos: El Extracelular; El agua extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua corporal total. El Intracelular; El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del agua corporal total. Estos dos compartimientos están subdivididos a su vez, en diversos sub- compartimientos descritos a continuación.
  • 10.
  • 11. 2. 1. 1. Compartimiento extracelular: Este compartimiento incluye dos sub-compartimientos importantes:  El plasma sanguíneo que representa cerca del 5 % de la masa corporal, y el líquido intersticial que representa cerca del 15 % de la masa corporal.  Además de éstos, existen otros sub-compartimientos menores, tales como la linfa, que representa cerca del 2% de la masa corporal. Existe otra fracción importante de líquido, incluida en este compartimiento extracelular denominada líquido transcelular.  Esta separada por una capa de células epiteliales del resto del líquido extracelular. Aquí se incluyen, los líquidos de las secreciones digestivas, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, líquido intraocular y líquidos de espacios serosos (peritoneal, pleural, pericárdico). En conjunto representa aproximadamente del 1 al 3% de la masa corporal.
  • 12. 2. 1. 2. Compartimiento Intracelular:  Está constituido por la suma del volumen líquido existente en la totalidad de las células del cuerpo aunque, en realidad, es una suma de multitud de sub-compartimientos individuales.  El componente de H2O del Neonato es de 30% y 40% alrededor peso corporal de 1 año de vida.  En una persona de unos 70 kg de peso, sana, el agua corporal total sería de unos 40 litros, el líquido intracelular representando unos 25 litros y el líquido extracelular unos 15 litros. El volumen plasmático sería de unos 2,5 a 3 litros.
  • 13. Volúmenes de los compartimentos de líquidos en un hombre de 70 kg con 42 L de líquidos corporales. Comportamiento Volumen del comportamiento (L) ____________________________________________________________________ Agua intracelular 26 Agua extracelular: 13 - Intersticial 10 - Plasmática 3 Agua Transcelular 3 El cuerpo de una mujer de peso idéntico contiene aproximadamente un 10% menos de agua.
  • 14. 2. 2. Medición de los compartimientos líquidos: Medida Del Liquido Extracelular Medida Del Volumen Plasmático Medida Del Liquido Intersticial Medida Del Liquido Intracelular Medida Del Agua Corporal Total.
  • 15.  Medida del líquido extracelular: Para medir este volumen es preciso emplear marcadores que tengan la propiedad de difundirse por todas las partes del compartimiento extracelular, es decir, atraviesen al endotelio vascular, pero no a las membranas celulares. Entre las más usadas están, los iones de sodio, cloro, tiocianato y tiosulfato, y sustancias no metabolizantes como la inulina.  Medida del Volumen Plasmático. Se emplea generalmente el colorante Azul de Evans o la proteína Albumina marcada radioactivamente.  Medida del líquido intersticial. No se conoce a la actualidad sustancia alguna que se distribuya exclusivamente en líquido extracelular, por lo que no es posible aplicar aquí el principio de la dilución. Sin embargo, se puede determinar calculando el volumen de líquido extracelular y el volumen plasmático. Así, el volumen de líquido intersticial será igual al volumen de líquido extracelular menos el plasmático.
  • 16.  Medida del líquido intracelular. Tampoco se ha descubierto sustancia alguna que se distribuya sólo en este compartimiento. Por lo tanto la medición es indirecta.  Medida del agua corporal total: Volumen de agua corporal total= Cantidad inyectada por vía endovenosa – cantidad pérdida por orina. Concentración en plasma.
  • 17. 3. Osmolaridad y Osmolalidad de las soluciones:  Se denomina Osmolalidad cuando la concentración se expresa en Osmoles por kilogramo de agua y se denomina Osmolaridad cuando se expresa en Osmoles por litros de solución.
  • 18.
  • 19. 4. Presión Osmótica:  Es la cantidad precisa de presión necesaria para impedir la osmosis se llama presión osmótica. Luego la presión osmótica es una medida indirecta de las concentraciones de agua y solutos de una solución.  Es directamente proporcional al número de partículas en solución y suele denominarse presión en la membrana celular.
  • 20. 4. 1. Tonicidad de las soluciones y su clasificación:  En condiciones fisiológicas cuando dos soluciones tienen el mismo valor de presión osmótica respecto al plasma, se considera que son soluciones isotónicas. Si, por el contrario, la solución A tiene mayor poder osmótico que la B, la solución A es hipertónica respecto a B; en este caso, la B será hipotónica respecto a la A. La isotonía es fundamental para el mantenimiento del equilibrio entre los líquidos intra- y extracelular. Clínicamente son soluciones isotónicas las de NaCl al 0,9 % o de glucosa al 5%, ya que no alteran el comportamiento osmótico de los líquidos corporales.
  • 21. Se Clasifica según: La Osmolaridad:  Isotónicas: Solución con concentración de solutos similar al plasma.  Hipotónicas: Solución con menor concentración de solutos con respecto al plasma, y por lo tanto menor presión osmótica,.  Hipertónicas: Solución con mayor concentración de solutos en relación al plasma. El volumen:  Pequeño volumen.  Gran volumen.
  • 22. 5. Balance Acuoso:  En el organismo existe un equilibrio entre el ingreso y la pérdida de agua;  La pérdida por vía sudor puede variar en función del aumento de temperatura o con el ejercicio físico intenso
  • 23. 5. 1. Homeostasis:  Es el mantenimiento de estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambio en el medio externo. El organismo humano posee infinidades de sistemas de control o de regulación. Algunos como se mencionó, actúan dentro de las células para el control de las propias funciones celulares; otras operan dentro de los tejidos y órganos para controlar funciones de diversas partes de los mismos; otros actúan en todo el cuerpo para controlar las interrelaciones entre los distintos órganos y sistemas.