SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA DEL
ROMANTICISMO
CONCEPTO DEL ROMANTICISMO
Es un movimiento cultural y literario
que surgió en contra de los
esquemas propuestos por en
neoclasicismo.
Defendía la fantasía y la
imaginación. Se desarrollo en
Europa durante la ultima mitad del
siglo XVIII y la primera mitad del
siglo XIX.
ORIGENES
Este movimiento surgió en Alemania (1813) gracias aun grupo de
jóvenes escritores que decidieron ir en contra del neoclasicismo,
bajo el lema “Sturm und Drang” (tormenta e impute). Ellos fueron los
primeros románticos, que rindieron culto al sentimiento por encima
de la razón.
Tenían como líder a Johann Wolfgang von Goethe. Estos escritores
alemanes dieron forma a una literatura que se hizo extensa y popular
hasta medianos de 1860.
CARACTERÍSTICAS
• Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior.
• Predominio del sentimiento sobre la razón.
• Exaltación del “yo” y culto al mundo subjetivo del autor.
• Espíritu de rebeldía y contradicción.
• Absoluta libertad (personal y artística).
• Subjetivismo y melancolía.
• Resurgimiento de lo medieval.
• Visión ciega y destructiva.
EL ROMANTICISMO EN LOS GÉNEROS
LITERARIOS
Lirico: No solo expreso emociones de la poesía
amorosa, sino también sentimientos entorno a la
muerte.
Épico – narrativo: Surgen dos subgéneros que son:
novela histórica y cuadro de costumbres.
Dramático o teatral: El subgénero que tuvo auge
en esta época fue el drama. Se mezclo la prosa con el
verso y lo cómico con lo trágico.
FAMOSOS ESCRITORES DE LA
LITERATURA DEL ROMANTICISMO
Gustavo Adolfo Bécquer
Y
José Zorrilla Moral
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
1836 - 1870
• Vida: Nació en Sevilla (17 de febrero de 1836). Su corta vida
estuvo marcado por un sinnúmero de penalidades, pues quedo
huérfano desde muy niño al morir su padre( José Domínguez
Insausti), seis años mas tarde , su madre(Joaquina Bastida
Vargas). Por la caridad de su tía María Bastida, el y sus
hermanos fueron adoptados por ella. Tanto Gustavo como su
hermano, el pintor Valeriano Bécquer, adoptaran Bécquer
como primer apellido en la firma de sus obras. Hacia 1858
conoció a su musa, Julia Espín, pero la relación no tuvo éxito.
Tres años mas tarde se caso con Casta Esteban Navarro con
quien tuvo tres hijos. El 22 de diciembre de 1870 muere a
causa de un invernal donde su precario de salud se agravia
hasta morir.
OBRAS Y LEYENDAS DE GUSTAVO ADOLFO
BÉCQUER
• Obras: Rimas, historia de los templos de España, cartas
literarias a una mujer, cartas desde mi celda, libro de los
gorriones.
• Leyendas: El caudillo de las manos rojas, los ojos verdes,
la cruz del diablo, el rayo de luna, la vuelta de combate, la
promesa, tres fechas, cristo de la calavera, el aderezo de las
esmeraldas, apólogo, un boceto del natural, un lace pesado,
las hojas secas, historia de una mariposa y una araña, la
mujer de piedra, amores prohibidos, el rey Alberto.
JOSÉ ZORRILLA MORAL
1817 – 1893
• Vida: Nació en Valladolid (21 de febrero de 1817)pero
desde muy joven vivió en Madrid. Era hijo de José Zorrilla y
su madre Nicomedes moral. Hizo de su obra poética la mas
sincera. En 1833 estudio derecho en la universidad de
Toledo. En 1838se caso con florentina . En 1845 abandono
a su esposa. Años mas tarde, viajo a Francia y luego a
México. A su entorno fue recibido con honores, ya que fue
nombrado académico, por la real academia española, en
1882, coronado mejor poeta nacional en 1889. Falleció en
Madrid, en 1893.
OBRAS Y LEYENDAS DE JOSÉ ZORRILLA
• Obras: Los cantos del trovador, Granada, La leyenda de
cid, Un recuerdo y un suspiro a una mujer (amorosa), La
meditación, La luna de enero, Ira de dios y La virgen al pie
de la cruz (religiosa ).
• Leyendas: A buen juez, mejor testigo; Para verdades el
tiempo y para justicias Dios, El capitán Montoya, Margarita
la tornera, La pasionaria, La Azucena silvestre, La princesa
doña Luz, A la memoria de Larra, Historia de los templos de
España, Cartas desde mi celda, Libro de los gorriones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leopoldo Alas Clarín
Leopoldo Alas ClarínLeopoldo Alas Clarín
Leopoldo Alas Clarín
Claumd96
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
mujerestrabajadoras
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
Abuelito abuelita
 
Jose martínez ruiz
Jose martínez ruizJose martínez ruiz
Jose martínez ruiz
Arroyineh
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castro
Amador Estoy Seguro
 
Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»
Arroyineh
 
Ana karenina
Ana kareninaAna karenina
Ana karenina
USAT
 
Literatura del Romanticismo-Ericka Diaz
Literatura del Romanticismo-Ericka DiazLiteratura del Romanticismo-Ericka Diaz
Literatura del Romanticismo-Ericka Diaz
Kiara Ayllon
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
guadams
 
Biografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de LarraBiografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de Larra
Elena Llorente Bernardo
 
Trabajo fer
Trabajo ferTrabajo fer
Trabajo fer
mikesofan
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
mariatp22
 
Leopoldo alas clarín
Leopoldo alas clarínLeopoldo alas clarín
Leopoldo alas clarín
rodrigoaceituno
 
Sor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruzSor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruz
mikesofan
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
Katzi Castro
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
manolosanchez97
 
Concepción arenal
Concepción arenalConcepción arenal
Concepción arenal
ruben_sv
 
El jugador. f.d.
El jugador. f.d.El jugador. f.d.
El jugador. f.d.
Daniela Zarta
 
Carmen Laforet, por Kinga Falusi
Carmen Laforet, por Kinga FalusiCarmen Laforet, por Kinga Falusi
Carmen Laforet, por Kinga Falusi
Alvi
 

La actualidad más candente (19)

Leopoldo Alas Clarín
Leopoldo Alas ClarínLeopoldo Alas Clarín
Leopoldo Alas Clarín
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Emilia pardo bazán
Emilia pardo bazánEmilia pardo bazán
Emilia pardo bazán
 
Jose martínez ruiz
Jose martínez ruizJose martínez ruiz
Jose martínez ruiz
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castro
 
Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»Leopoldo alas «clarín»
Leopoldo alas «clarín»
 
Ana karenina
Ana kareninaAna karenina
Ana karenina
 
Literatura del Romanticismo-Ericka Diaz
Literatura del Romanticismo-Ericka DiazLiteratura del Romanticismo-Ericka Diaz
Literatura del Romanticismo-Ericka Diaz
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
 
Biografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de LarraBiografía de Mariano José de Larra
Biografía de Mariano José de Larra
 
Trabajo fer
Trabajo ferTrabajo fer
Trabajo fer
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 
Leopoldo alas clarín
Leopoldo alas clarínLeopoldo alas clarín
Leopoldo alas clarín
 
Sor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruzSor juana inés de la cruz
Sor juana inés de la cruz
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Clarís y galdós
Clarís y galdós Clarís y galdós
Clarís y galdós
 
Concepción arenal
Concepción arenalConcepción arenal
Concepción arenal
 
El jugador. f.d.
El jugador. f.d.El jugador. f.d.
El jugador. f.d.
 
Carmen Laforet, por Kinga Falusi
Carmen Laforet, por Kinga FalusiCarmen Laforet, por Kinga Falusi
Carmen Laforet, por Kinga Falusi
 

Similar a Literatura del romanticismo

Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
AngelaRuiz09
 
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueveRomanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
PamelaJorqueraAlvare
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
Begoña Roldán
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
maxsuelperes
 
Matias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedoMatias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedo
CelesteVillacortaFlo
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
billyalexandersaaved
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
SU RI
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Elena Llorente Bernardo
 
Romanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diaz
KennyJTelloD
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
sahorigutierrez1
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
eriveranormal
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
fcoramoncarande
 
Realismo
RealismoRealismo
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
diegosalasboullosasa1
 
Biografías de autores
Biografías de autores  Biografías de autores
Biografías de autores
Estefania Romero
 
El realismo
El realismoEl realismo
22, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.201222, 23 y 24.09.2012
Mujeres Humanistas
Mujeres HumanistasMujeres Humanistas
Mujeres Humanistas
coeducacionbg
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Tanya Johanna Jiménez Correa
 

Similar a Literatura del romanticismo (20)

Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueveRomanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
Romanticismo y realismo siglo dieciocho y diecinueve
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
 
literatura del romanticismo
literatura del romanticismoliteratura del romanticismo
literatura del romanticismo
 
Matias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedoMatias alonso careajano pinedo
Matias alonso careajano pinedo
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Romanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diaz
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Piero chavez
Piero chavezPiero chavez
Piero chavez
 
Biografías de autores
Biografías de autores  Biografías de autores
Biografías de autores
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
22, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.201222, 23 y 24.09.2012
22, 23 y 24.09.2012
 
Mujeres Humanistas
Mujeres HumanistasMujeres Humanistas
Mujeres Humanistas
 
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia LorcaFederico del Sagrado Corazón  De Jesús Garcia Lorca
Federico del Sagrado Corazón De Jesús Garcia Lorca
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Literatura del romanticismo

  • 2. CONCEPTO DEL ROMANTICISMO Es un movimiento cultural y literario que surgió en contra de los esquemas propuestos por en neoclasicismo. Defendía la fantasía y la imaginación. Se desarrollo en Europa durante la ultima mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX.
  • 3. ORIGENES Este movimiento surgió en Alemania (1813) gracias aun grupo de jóvenes escritores que decidieron ir en contra del neoclasicismo, bajo el lema “Sturm und Drang” (tormenta e impute). Ellos fueron los primeros románticos, que rindieron culto al sentimiento por encima de la razón. Tenían como líder a Johann Wolfgang von Goethe. Estos escritores alemanes dieron forma a una literatura que se hizo extensa y popular hasta medianos de 1860.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior. • Predominio del sentimiento sobre la razón. • Exaltación del “yo” y culto al mundo subjetivo del autor. • Espíritu de rebeldía y contradicción. • Absoluta libertad (personal y artística). • Subjetivismo y melancolía. • Resurgimiento de lo medieval. • Visión ciega y destructiva.
  • 5. EL ROMANTICISMO EN LOS GÉNEROS LITERARIOS Lirico: No solo expreso emociones de la poesía amorosa, sino también sentimientos entorno a la muerte. Épico – narrativo: Surgen dos subgéneros que son: novela histórica y cuadro de costumbres. Dramático o teatral: El subgénero que tuvo auge en esta época fue el drama. Se mezclo la prosa con el verso y lo cómico con lo trágico.
  • 6. FAMOSOS ESCRITORES DE LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO Gustavo Adolfo Bécquer Y José Zorrilla Moral
  • 7. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER 1836 - 1870 • Vida: Nació en Sevilla (17 de febrero de 1836). Su corta vida estuvo marcado por un sinnúmero de penalidades, pues quedo huérfano desde muy niño al morir su padre( José Domínguez Insausti), seis años mas tarde , su madre(Joaquina Bastida Vargas). Por la caridad de su tía María Bastida, el y sus hermanos fueron adoptados por ella. Tanto Gustavo como su hermano, el pintor Valeriano Bécquer, adoptaran Bécquer como primer apellido en la firma de sus obras. Hacia 1858 conoció a su musa, Julia Espín, pero la relación no tuvo éxito. Tres años mas tarde se caso con Casta Esteban Navarro con quien tuvo tres hijos. El 22 de diciembre de 1870 muere a causa de un invernal donde su precario de salud se agravia hasta morir.
  • 8. OBRAS Y LEYENDAS DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER • Obras: Rimas, historia de los templos de España, cartas literarias a una mujer, cartas desde mi celda, libro de los gorriones. • Leyendas: El caudillo de las manos rojas, los ojos verdes, la cruz del diablo, el rayo de luna, la vuelta de combate, la promesa, tres fechas, cristo de la calavera, el aderezo de las esmeraldas, apólogo, un boceto del natural, un lace pesado, las hojas secas, historia de una mariposa y una araña, la mujer de piedra, amores prohibidos, el rey Alberto.
  • 9. JOSÉ ZORRILLA MORAL 1817 – 1893 • Vida: Nació en Valladolid (21 de febrero de 1817)pero desde muy joven vivió en Madrid. Era hijo de José Zorrilla y su madre Nicomedes moral. Hizo de su obra poética la mas sincera. En 1833 estudio derecho en la universidad de Toledo. En 1838se caso con florentina . En 1845 abandono a su esposa. Años mas tarde, viajo a Francia y luego a México. A su entorno fue recibido con honores, ya que fue nombrado académico, por la real academia española, en 1882, coronado mejor poeta nacional en 1889. Falleció en Madrid, en 1893.
  • 10. OBRAS Y LEYENDAS DE JOSÉ ZORRILLA • Obras: Los cantos del trovador, Granada, La leyenda de cid, Un recuerdo y un suspiro a una mujer (amorosa), La meditación, La luna de enero, Ira de dios y La virgen al pie de la cruz (religiosa ). • Leyendas: A buen juez, mejor testigo; Para verdades el tiempo y para justicias Dios, El capitán Montoya, Margarita la tornera, La pasionaria, La Azucena silvestre, La princesa doña Luz, A la memoria de Larra, Historia de los templos de España, Cartas desde mi celda, Libro de los gorriones.