SlideShare una empresa de Scribd logo
   Titulo: Ana Karenina

   Autor: León Tolstoi

   Genero: Narrativo

   Especie: Novela

   Presentación: Prosa

   Técnica utilizada por el autor: lineal
   Narra la trágica pasión amorosa de
    Ana, casada sin amor con el ministro Alejo
    Karenin, pero se enamora perdidamente
    del joven oficial Alexis Vronski. Después de
    una lucha interna, abandona su casa, su
    esposo, su hijo para irse a vivir con Vronski.
    La falsa situacion social, la prohibicion de
    ver a su hijo, las continuas reyertas entre los
    amantes, provocan la rupyura y la
    desesperación que obliga a Ana a
    arrogarse en las vía Férrea al paso del tren.
   Anna Arkádyevna Karénina : personaje
    principa, hermna de Stepán Arkadyevich
    oblonski.
   Conde Aleksési Kirillovich: el pretendiente
   Príncipe Stepán Arkadyevish Oblonski (stiva)
    : un funcionario y hermano de Anna
   Darya Aleksadrovna Oblonkaya (dolly) :
    mujer de oblonsky
   Alekséi Aleksándrovich Karenin : marido de
    Anna Karénina
   Konstantín Dmítrievich Lyovin – amigo de la
    infancia de Oblonski
 Nikolái Dmítrievich Lyovin: hermano de
  Konstantín
 Ekaterina Aleksándrovna
  Shcherbátskaya ("Kitty") : a quien Lyovin
  pide en matrimonio y hermana de Darya
 Condesa Lidia Ivánovna
 Condesa Vrónskaya
 Kapitónich : maestro de Karenin
   Nivel Temporal: Pasado

   Nivel de la realidad: Realidad realidad
   Aunque muchos críticos calificaron la obra en
    el momento de su publicación
   como un "romance de alta sociedad", Fiódor
    Dostoyevski declaró que era una
   "obra de arte". Vladimir Nabokov secundó esta
    opinión, admirando sobre todo
   la "magia del estilo de Tolstói" y la figura del
    tren, que se introduce ya en los
   primeros capítulos (los niños jugando con un
    tren de juguete), desarrollada en
   capítulos siguientes (la pesadilla de Anna)
    hasta llegar al majestuoso final.
 Nació en 1828 en Rusia
 Estudio leyes y lenguas orientales y luego
  realizó algún viajes a Europa occidental.
 Estableció en su aldea una escuela
  modelo, en la que prohibió toda
  disciplina y coacción
 Años después, a causa de la muerte de
  sus dos Hermanas experimento una
  profunda crisis que lo llevo a retirarse a
  una hacienda que poseía
   Defendio, entonces el acercamiento a
    la gente humilde, una especie de
    cristianismo que lo llevó a renuciar a sus
    bienes personales.

   Deseoso de vivir en soledad, abandonó
    a su casa y sus bienes en 1910, pero
    falleció durante el viaje.
 Es un maestro en el conocimiento de la
  vida psíquica y que él dominaba
  “Dialéctica el alma” .
 Creo para ello una pedagogía literaria
  cuyos principios instruían en el respeto a
  ellos mismos y a sus semejantes.
   Realizar una gran critica en contra de la
    aristocracia de la época, en la cual se le
    puede ver a varios personajes
    representados anti valores, y mostrando
    una hipocresía general dentro del
    selecto círculo de la sociedad rusa
 Valor moral
 Valor social
SE CONSTITUYE UNA DE LAS MAXIMAS PRODUCCIONES
   DEL REALISMO

   realistas pretenden testimoniar documentalmente la
    sociedad de la época y los ambientes más cercanos
    al escritor.
   La estética del Realismo, fascinada por los avances
    de la ciencia, intenta hacer de la literatura un
    documento que nos pueda servir de testimonio sobre
    la sociedad de su época, a la manera de la recién
    nacida fotografía.
   Por ello describe todo lo cotidiano y típico y prefiere
    los personajes vulgares y corrientes, de los que toma
    buena nota a través de cuadernos de
    observación, a los personajes extravagantes o
    insólitos típicos del anterior Romanticismo.
TENDENCIAS      REPRESENTANTES       NACIONALIDAD   OBRAS
                                                    DESTACADAS

                • Honore de                         • papa goriot
                Balzac                              • rimas
REALISMO        • Gustavo A.          ESPAÑA        •Adiós gorderas
                Bécquer                             •los pasos de
                • Leopoldo Olas                     Ulloa y la madre
                • Emilia de liste
                •Vicente Blasco    •ESPAÑA          • naturaleza, el
                Ibįńez                              préstamo de la
NATURALISMO     •Benito Pérez Gal •ESPAÑA           difunta el.
                dós                                 •La desheredada
                • Leconte de listo •FRANCIA         •el parnasianismo
                                                    corriten paraneo
                •Theophile Gautier                  •Arria Mareella
PARNACIANISMO   •Theodore de          FRANCIA       • colaboración
                banville                            en el le
                                                    •Un idilio de sueńo
SIMBOLISMO      •Odilo Redon                        •el sueńo
                • Pierre Puvis         FRANCIA      •el pobre
                •Robert Huget                       pescador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
Fabiola Martinez
 
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -FaustoJohan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
Nelly Rosas Rioja
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
WilmerRincon
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
Q'anchary Jesus Colque Luque
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
Wesley Rios
 
Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
Jeny Quiñones
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
Camila Vargas
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pedrojesus1963
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
Giro Sin Tornillo
 
5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia
literaturauniversalsotomayor
 
La divina comedia presentacion
La divina comedia presentacionLa divina comedia presentacion
La divina comedia presentacion
Sinddy Jubitza
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
Valeria Masa
 
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
Sonia Núñez
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Los cantares de gesta
Los cantares de gestaLos cantares de gesta
Los cantares de gesta
MariCruzGallego
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
Yanet Mori de Gonzales
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
Katia Linares
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
Marian Calvo
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
AndresSolar8
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
ANÁLISIS DE UN NOVELA: La tía julia y el escribidor.
 
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -FaustoJohan Wolfgang Goethe -Fausto
Johan Wolfgang Goethe -Fausto
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
 
La familia de pascual duarte
La familia de pascual duarteLa familia de pascual duarte
La familia de pascual duarte
 
Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
 
Madame bovary
Madame bovaryMadame bovary
Madame bovary
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Ánimas de día claro
Ánimas  de  día  claroÁnimas  de  día  claro
Ánimas de día claro
 
5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia5.1 La Divina Comedia
5.1 La Divina Comedia
 
La divina comedia presentacion
La divina comedia presentacionLa divina comedia presentacion
La divina comedia presentacion
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Gustave Flaubert
Gustave FlaubertGustave Flaubert
Gustave Flaubert
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Los cantares de gesta
Los cantares de gestaLos cantares de gesta
Los cantares de gesta
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
 
La divina comedia
La divina comediaLa divina comedia
La divina comedia
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptxEL REALISMO PERUANO (1).pptx
EL REALISMO PERUANO (1).pptx
 

Similar a Ana karenina

1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez
1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez
1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez
lurulara
 
Realismo ana karenina
Realismo ana kareninaRealismo ana karenina
Realismo ana karenina
USAT
 
Narrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaNarrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realista
USAT
 
Realismo en España
Realismo en EspañaRealismo en España
Realismo en España
gcat3095
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
MauricioLeandroGonza
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
juanacua
 
Naturalismo literatura
Naturalismo literaturaNaturalismo literatura
Naturalismo literatura
Ines Martinez Ortega
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
Andres0331
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Silvia Peinado
 
EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO
ELY Fabiana cruz tello
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
Andres0331
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Franco142019
 
Trabajo de lengaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de lengaaaaaaaaaaaaaTrabajo de lengaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de lengaaaaaaaaaaaaa
CoordinadoraTic
 
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El CorralTeatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
INTEF
 
Papa goriot
Papa goriot Papa goriot
Papa goriot
debbyhasard
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
AngelaRuiz09
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
edgrala
 
realismo.ppt
realismo.pptrealismo.ppt
realismo.ppt
HugoCruz545025
 
Papa goriot
Papa goriotPapa goriot
Papa goriot
Marcela Rueda
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 

Similar a Ana karenina (20)

1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez
1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez
1 b naturalismo españa_powerpoint_sergiogomez
 
Realismo ana karenina
Realismo ana kareninaRealismo ana karenina
Realismo ana karenina
 
Narrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realistaNarrativa y lìrica realista
Narrativa y lìrica realista
 
Realismo en España
Realismo en EspañaRealismo en España
Realismo en España
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
Trabajo Literatura española 3ª evaluación2
 
Naturalismo literatura
Naturalismo literaturaNaturalismo literatura
Naturalismo literatura
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
 
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
Realismo y Naturalismo. 4º ESO.
 
EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO EL REALISMO LITERARIO
EL REALISMO LITERARIO
 
Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)Papa goriot diapo (3) (1)
Papa goriot diapo (3) (1)
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
 
Trabajo de lengaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de lengaaaaaaaaaaaaaTrabajo de lengaaaaaaaaaaaaa
Trabajo de lengaaaaaaaaaaaaa
 
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El CorralTeatro Barroco La Comedia Y El Corral
Teatro Barroco La Comedia Y El Corral
 
Papa goriot
Papa goriot Papa goriot
Papa goriot
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
realismo.ppt
realismo.pptrealismo.ppt
realismo.ppt
 
Papa goriot
Papa goriotPapa goriot
Papa goriot
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Más de USAT

Gestion y procesos propuesta original
Gestion y procesos   propuesta originalGestion y procesos   propuesta original
Gestion y procesos propuesta original
USAT
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
USAT
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
USAT
 
Propuestas
Propuestas Propuestas
Propuestas
USAT
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
USAT
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
USAT
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
USAT
 
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
USAT
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICAPROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
USAT
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
USAT
 
Propuesta(1)
Propuesta(1)Propuesta(1)
Propuesta(1)
USAT
 
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
USAT
 
Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)
USAT
 
Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)
USAT
 
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicaciónPropuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
USAT
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
USAT
 
APRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOSAPRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOS
USAT
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
USAT
 
Signos de pintuacion
Signos de pintuacionSignos de pintuacion
Signos de pintuacion
USAT
 
Evolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lenguaEvolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lengua
USAT
 

Más de USAT (20)

Gestion y procesos propuesta original
Gestion y procesos   propuesta originalGestion y procesos   propuesta original
Gestion y procesos propuesta original
 
Estrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttosEstrategias para elaboración de cuenttos
Estrategias para elaboración de cuenttos
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
Propuestas
Propuestas Propuestas
Propuestas
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docxPropuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
Propuesta pedagógica 1 mod. iii edith docx
 
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
Diapositivas de propuesta 1 mod. 3
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICAPROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
 
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
PROPUESTAS DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA
 
Propuesta(1)
Propuesta(1)Propuesta(1)
Propuesta(1)
 
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
Plantilla para escribir textos argumentativos(1)
 
Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)Modelo de columna peridística(1)
Modelo de columna peridística(1)
 
Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)Lista de cotejo k(1)
Lista de cotejo k(1)
 
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicaciónPropuesta de práctica pedagógica de c omunicación
Propuesta de práctica pedagógica de c omunicación
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
APRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOSAPRENDIENDO JUNTOS
APRENDIENDO JUNTOS
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Signos de pintuacion
Signos de pintuacionSignos de pintuacion
Signos de pintuacion
 
Evolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lenguaEvolución del estudio de la lengua
Evolución del estudio de la lengua
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Ana karenina

  • 1.
  • 2. Titulo: Ana Karenina  Autor: León Tolstoi  Genero: Narrativo  Especie: Novela  Presentación: Prosa  Técnica utilizada por el autor: lineal
  • 3. Narra la trágica pasión amorosa de Ana, casada sin amor con el ministro Alejo Karenin, pero se enamora perdidamente del joven oficial Alexis Vronski. Después de una lucha interna, abandona su casa, su esposo, su hijo para irse a vivir con Vronski. La falsa situacion social, la prohibicion de ver a su hijo, las continuas reyertas entre los amantes, provocan la rupyura y la desesperación que obliga a Ana a arrogarse en las vía Férrea al paso del tren.
  • 4. Anna Arkádyevna Karénina : personaje principa, hermna de Stepán Arkadyevich oblonski.  Conde Aleksési Kirillovich: el pretendiente  Príncipe Stepán Arkadyevish Oblonski (stiva) : un funcionario y hermano de Anna  Darya Aleksadrovna Oblonkaya (dolly) : mujer de oblonsky  Alekséi Aleksándrovich Karenin : marido de Anna Karénina  Konstantín Dmítrievich Lyovin – amigo de la infancia de Oblonski
  • 5.  Nikolái Dmítrievich Lyovin: hermano de Konstantín  Ekaterina Aleksándrovna Shcherbátskaya ("Kitty") : a quien Lyovin pide en matrimonio y hermana de Darya  Condesa Lidia Ivánovna  Condesa Vrónskaya  Kapitónich : maestro de Karenin
  • 6. Nivel Temporal: Pasado  Nivel de la realidad: Realidad realidad
  • 7. Aunque muchos críticos calificaron la obra en el momento de su publicación  como un "romance de alta sociedad", Fiódor Dostoyevski declaró que era una  "obra de arte". Vladimir Nabokov secundó esta opinión, admirando sobre todo  la "magia del estilo de Tolstói" y la figura del tren, que se introduce ya en los  primeros capítulos (los niños jugando con un tren de juguete), desarrollada en  capítulos siguientes (la pesadilla de Anna) hasta llegar al majestuoso final.
  • 8.
  • 9.  Nació en 1828 en Rusia  Estudio leyes y lenguas orientales y luego realizó algún viajes a Europa occidental.  Estableció en su aldea una escuela modelo, en la que prohibió toda disciplina y coacción  Años después, a causa de la muerte de sus dos Hermanas experimento una profunda crisis que lo llevo a retirarse a una hacienda que poseía
  • 10. Defendio, entonces el acercamiento a la gente humilde, una especie de cristianismo que lo llevó a renuciar a sus bienes personales.  Deseoso de vivir en soledad, abandonó a su casa y sus bienes en 1910, pero falleció durante el viaje.
  • 11.  Es un maestro en el conocimiento de la vida psíquica y que él dominaba “Dialéctica el alma” .  Creo para ello una pedagogía literaria cuyos principios instruían en el respeto a ellos mismos y a sus semejantes.
  • 12. Realizar una gran critica en contra de la aristocracia de la época, en la cual se le puede ver a varios personajes representados anti valores, y mostrando una hipocresía general dentro del selecto círculo de la sociedad rusa
  • 13.  Valor moral  Valor social
  • 14. SE CONSTITUYE UNA DE LAS MAXIMAS PRODUCCIONES DEL REALISMO  realistas pretenden testimoniar documentalmente la sociedad de la época y los ambientes más cercanos al escritor.  La estética del Realismo, fascinada por los avances de la ciencia, intenta hacer de la literatura un documento que nos pueda servir de testimonio sobre la sociedad de su época, a la manera de la recién nacida fotografía.  Por ello describe todo lo cotidiano y típico y prefiere los personajes vulgares y corrientes, de los que toma buena nota a través de cuadernos de observación, a los personajes extravagantes o insólitos típicos del anterior Romanticismo.
  • 15. TENDENCIAS REPRESENTANTES NACIONALIDAD OBRAS DESTACADAS • Honore de • papa goriot Balzac • rimas REALISMO • Gustavo A. ESPAÑA •Adiós gorderas Bécquer •los pasos de • Leopoldo Olas Ulloa y la madre • Emilia de liste •Vicente Blasco •ESPAÑA • naturaleza, el Ibįńez préstamo de la NATURALISMO •Benito Pérez Gal •ESPAÑA difunta el. dós •La desheredada • Leconte de listo •FRANCIA •el parnasianismo corriten paraneo •Theophile Gautier •Arria Mareella PARNACIANISMO •Theodore de FRANCIA • colaboración banville en el le •Un idilio de sueńo SIMBOLISMO •Odilo Redon •el sueńo • Pierre Puvis FRANCIA •el pobre •Robert Huget pescador