SlideShare una empresa de Scribd logo
PIERO CHAVEZ MORI
3º RESPETO
GALO DE SOUZA
ALUMNO:
GRADO:
PROFESOR:
EL ROMANTICISMO
• Movimiento cultural y literario que surgió en contra de los esquemas
propuestos por el neoclasicismo .
Defendía la fantasía y la imaginación , se desarrollo en Europa durante la
ultima mitad del siglo XVII y la primera mitad del siglo XIX.
• CONTEXTO HISTORICO-
CULTURAL.
• Independencia
estadounidense (1776).
• Revolución francesa (1789).
• Independencia de las colonias
hispanoamericanas.
• Derrocamiento de la
monarquía.
• Desarrollo de comercio.
• Revolución industrial.
• Auge de los nacionalismo.
• Predominio del liberalismo (
defensa de la libertad
económica y política ).
• ORIGENES.
• En Alemania (1813) surgió un
movimiento que agrupo a
jóvenes escritores que
decidieron ir en contra del
clasicismo francés . Ellos fueron
los primeros románticos , pues
rindieron culto al sentimiento
por encima de la razón. Tenían
como líder a JOHANN
WOLFGANG VON GOETHE.
• Estos escritores alemanes dieron
forma a una literatura que se
hizo extensa y popular hasta los
mediados de 1860.
• CARACTERISTICAS.
• Predominio del sentimiento sobre la
razón.
• Deseo de evasión de la realidad y
mundo exterior.
• Exaltación del YO y culto al mundo
subjetivo del autor .
• Espíritu de rebeldía y contradicción.
• Absoluta libertad ( personal y
artística).
• Subjetivismo y melancolía ( dolor y
desencanto ).
• Valoración de lo nacional y popular (
lengua , costumbres ).
• Resurgimiento de lo medieval ( visión
mágica y terrorífica ).
• Visión ciega y destructiva del amor .
• TEMAS.
• Idealización del
amor .
• Glorificación de la
libertad.
• Nacionalismo
exacerbado.
CRONOLOGIA
FUENTE DE INSPIRACION ROMANTICA
• Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico
por la permanencia del espíritu caballeresco, el apego a la tradición, por el
sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida
a través de la figura de don quijote y don juan, o por el siglo de Oro que
los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía,
para el amante de las letras, como un museo real y viviente.
• Por aquellas épocas se podía observar con frecuencia como escritores
románticos europeos viajaban a España y escribían sobre sus tierras, su
literatura y sus tradiciones.
• Durante el romanticismo , se publicaba, diario o semanalmente, un
fragmento de la obra .
• Este tipo de novelas por entregas adquirió gran importancia de carácter
social , pues son la primera manifestación de una literatura impresa que
llegaba masivamente a toda la población.
• GUSTAVO ADOLFO
BECQUER ( España ), poeta
famoso por sus rimas y
leyendas…
• El caminante sobre mar de
nubes, de CASPAR DAVID
FRIEDRICH ( Alemania)..
Gustavo Adolfo Bécquer ( 1836-1870)
• VIDA: Nació en Sevilla. Su corta vida estuvo marcada por un sinnúmero
de penalidades, pues quedo huérfano desde muy niño al morir su padre
en 1841 ,y, seis años mas tarde , su madre. Hacia 1858 conoció a su musa,
Julia Espín, pero la relación no tuvo éxito.
• RIMAS: Son poemas breves, con un tono popular y gran musicalidad...,
entre ellas están :
• EL AMOR .- Es un tema que esta en la mayoría de sus rimas.
• EL DESENGAÑO.- El pesar de la perdida del amor .
• LA INSPIRACION.- La inspiración es una constante preocupación.
• LA MUERTE.- Es un tema que preocupa al poeta y lo plasma en la rima.
• LEYENDAS: Conjuntos de relatos en prosa acerca de tradiciones
populares. En algunos casos, se baso en leyendas que recogió durante sus
viajes por España , están ambientadas en épocas remotas y paisajes
exóticos .El mundo que nos ofrece tiende a confundirse entre lo real y lo
irreal .
JOSE ZORRILLA (1817-1893)
• VIDA: Nació en Valladolid, pero desde muy joven vivió en Madrid,
donde alcanzo enorme popularidad. En 1833 estudio Derecho en la
universidad de Toledo. Años mas tarde viajo a Francia y luego a México.
Sus reconocimientos de ser poeta nacional no le valieron para salir de la
pobreza en la que vivía . Falleció en Madrid, en 1893.
• OBRAS:
• POESIA.- Sus poemas estuvieron llenos de musicalidad y colorido. Entre
ellos están «A BUEN JUEZ, MEJOR TESTIGO»,LA TARDE DE OTOÑO».
• TEATRO.- Sus piezas dramáticas recogen temas nacionales, históricos y
legendarios, como el ZAPATERO Y EL REY , TRAIDOR , INCONFESO Y
MARTIR Y DON JUAN TENORIO .
• ESTILO.- Su estilo poético es sencillo y marcado por la musicalidad de
sus versos. Se observa en sus poesías como en piezas dramáticas , que se
apoya en una versificación variada y ritmo fluido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
NicolLozanoLopez
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
VerlinnyCoriat
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
mariangel Requena Galindez
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatrizfernandoi
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
lizzyalvarado2
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
Jeny Quiñones
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
patriimatabuena
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
Anthony Strong
 
Poesia darlene
Poesia darlenePoesia darlene
Poesia darlenefernandoi
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ArianaAlejandraRosCu
 
Literatura de la actualidad
Literatura de la actualidadLiteratura de la actualidad
Literatura de la actualidad
Nereogarcia10
 
Tríptico de manuel gonzález prada
Tríptico de manuel gonzález pradaTríptico de manuel gonzález prada
Tríptico de manuel gonzález prada
alevehe11
 
Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Zafiro Fernandez
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.valeriablancovilela
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdóslajun1
 
Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36abrahamzarkin
 
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Raul chuky
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Zet Parimango
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura española
antoniagonzalezlopez
 

La actualidad más candente (20)

Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Literatura realista
Literatura realistaLiteratura realista
Literatura realista
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
Poesia darlene
Poesia darlenePoesia darlene
Poesia darlene
 
Españo alex
Españo alexEspaño alex
Españo alex
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura de la actualidad
Literatura de la actualidadLiteratura de la actualidad
Literatura de la actualidad
 
Tríptico de manuel gonzález prada
Tríptico de manuel gonzález pradaTríptico de manuel gonzález prada
Tríptico de manuel gonzález prada
 
Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1Literatura española post guerra 1
Literatura española post guerra 1
 
Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.Tríptico de Manuel González Prada.
Tríptico de Manuel González Prada.
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdós
 
Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36Generaciones 27 y 36
Generaciones 27 y 36
 
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
 
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°ALiteratura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
Literatura del Romanticismo( Zet Parimango) 3°A
 
El siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura españolaEl siglo XIX en la literatura española
El siglo XIX en la literatura española
 

Similar a Piero chavez

Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
CelesteVillacortaFlo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
cinthyaisabel03
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
billyalexandersaaved
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
FrancescaPinedoGutie
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
SolangeHidalgoLozano
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Kiara Ayllon
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
Galo De Souza Rodriguez
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
AngieCRivera
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
Mauricio Torres
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Good15
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Good15
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
diegomartinachingoya
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Abdy Rodriguez
 
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptxLINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
CESARLEONARDOTELLORO
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
justinianoluiscarlos
 

Similar a Piero chavez (20)

Celeste Villacorta Flores
Celeste Villacorta FloresCeleste Villacorta Flores
Celeste Villacorta Flores
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La literatura del romanticismo
La literatura del romanticismoLa literatura del romanticismo
La literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4Literatura del romanticismo 4
Literatura del romanticismo 4
 
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitosRomanticismo - col. san martin de porres iquitos
Romanticismo - col. san martin de porres iquitos
 
Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438Romanticismo 181008184438
Romanticismo 181008184438
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romaticismo
RomaticismoRomaticismo
Romaticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptxLINEA_DEL_TIEMPO.pptx
LINEA_DEL_TIEMPO.pptx
 
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
404054815-DIAPOSITIVAS-MODERNISMO-OK-ppt.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Piero chavez

  • 1. PIERO CHAVEZ MORI 3º RESPETO GALO DE SOUZA ALUMNO: GRADO: PROFESOR:
  • 2. EL ROMANTICISMO • Movimiento cultural y literario que surgió en contra de los esquemas propuestos por el neoclasicismo . Defendía la fantasía y la imaginación , se desarrollo en Europa durante la ultima mitad del siglo XVII y la primera mitad del siglo XIX.
  • 3. • CONTEXTO HISTORICO- CULTURAL. • Independencia estadounidense (1776). • Revolución francesa (1789). • Independencia de las colonias hispanoamericanas. • Derrocamiento de la monarquía. • Desarrollo de comercio. • Revolución industrial. • Auge de los nacionalismo. • Predominio del liberalismo ( defensa de la libertad económica y política ). • ORIGENES. • En Alemania (1813) surgió un movimiento que agrupo a jóvenes escritores que decidieron ir en contra del clasicismo francés . Ellos fueron los primeros románticos , pues rindieron culto al sentimiento por encima de la razón. Tenían como líder a JOHANN WOLFGANG VON GOETHE. • Estos escritores alemanes dieron forma a una literatura que se hizo extensa y popular hasta los mediados de 1860.
  • 4. • CARACTERISTICAS. • Predominio del sentimiento sobre la razón. • Deseo de evasión de la realidad y mundo exterior. • Exaltación del YO y culto al mundo subjetivo del autor . • Espíritu de rebeldía y contradicción. • Absoluta libertad ( personal y artística). • Subjetivismo y melancolía ( dolor y desencanto ). • Valoración de lo nacional y popular ( lengua , costumbres ). • Resurgimiento de lo medieval ( visión mágica y terrorífica ). • Visión ciega y destructiva del amor . • TEMAS. • Idealización del amor . • Glorificación de la libertad. • Nacionalismo exacerbado.
  • 6. FUENTE DE INSPIRACION ROMANTICA • Los escritores europeos consideraron a España como un país romántico por la permanencia del espíritu caballeresco, el apego a la tradición, por el sentimiento patriótico, por la actitud apasionada y aventurera ante la vida a través de la figura de don quijote y don juan, o por el siglo de Oro que los marco por su variedad temática. Es por eso que España se constituía, para el amante de las letras, como un museo real y viviente. • Por aquellas épocas se podía observar con frecuencia como escritores románticos europeos viajaban a España y escribían sobre sus tierras, su literatura y sus tradiciones. • Durante el romanticismo , se publicaba, diario o semanalmente, un fragmento de la obra . • Este tipo de novelas por entregas adquirió gran importancia de carácter social , pues son la primera manifestación de una literatura impresa que llegaba masivamente a toda la población.
  • 7. • GUSTAVO ADOLFO BECQUER ( España ), poeta famoso por sus rimas y leyendas… • El caminante sobre mar de nubes, de CASPAR DAVID FRIEDRICH ( Alemania)..
  • 8. Gustavo Adolfo Bécquer ( 1836-1870) • VIDA: Nació en Sevilla. Su corta vida estuvo marcada por un sinnúmero de penalidades, pues quedo huérfano desde muy niño al morir su padre en 1841 ,y, seis años mas tarde , su madre. Hacia 1858 conoció a su musa, Julia Espín, pero la relación no tuvo éxito. • RIMAS: Son poemas breves, con un tono popular y gran musicalidad..., entre ellas están : • EL AMOR .- Es un tema que esta en la mayoría de sus rimas. • EL DESENGAÑO.- El pesar de la perdida del amor . • LA INSPIRACION.- La inspiración es una constante preocupación. • LA MUERTE.- Es un tema que preocupa al poeta y lo plasma en la rima. • LEYENDAS: Conjuntos de relatos en prosa acerca de tradiciones populares. En algunos casos, se baso en leyendas que recogió durante sus viajes por España , están ambientadas en épocas remotas y paisajes exóticos .El mundo que nos ofrece tiende a confundirse entre lo real y lo irreal .
  • 9. JOSE ZORRILLA (1817-1893) • VIDA: Nació en Valladolid, pero desde muy joven vivió en Madrid, donde alcanzo enorme popularidad. En 1833 estudio Derecho en la universidad de Toledo. Años mas tarde viajo a Francia y luego a México. Sus reconocimientos de ser poeta nacional no le valieron para salir de la pobreza en la que vivía . Falleció en Madrid, en 1893. • OBRAS: • POESIA.- Sus poemas estuvieron llenos de musicalidad y colorido. Entre ellos están «A BUEN JUEZ, MEJOR TESTIGO»,LA TARDE DE OTOÑO». • TEATRO.- Sus piezas dramáticas recogen temas nacionales, históricos y legendarios, como el ZAPATERO Y EL REY , TRAIDOR , INCONFESO Y MARTIR Y DON JUAN TENORIO . • ESTILO.- Su estilo poético es sencillo y marcado por la musicalidad de sus versos. Se observa en sus poesías como en piezas dramáticas , que se apoya en una versificación variada y ritmo fluido.