SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Latinoamérica Literatura           latinoamericana
Presentado A : José A  Fernández  Tania Miranda 9 º a Institución educativa los comuneros
Aspectos: 1.¿a que se denomina en la literatura latinoamericana el “realismo mágico”? 2.¿que caracteriza esta corriente literaria? 3.¿cuales son los escritores latinoamericanos más representativos, de esta tendencia literaria? 4.¿a que hace alusión la frase “boom de la literatura latinoamericana´´? 5.¿que caracterizo dicho “boom literario”?
1.El realismo mágico. Es un genero artístico y literario de mediados del siglo xx, refleja atreves de su fantasía toda una serie de supersticiones,  creencias populares y religiosas que son propias del sentir latinoamericano; este genero es propio de la literatura de americe latina.
2. el realismo mágico se define como: Una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. Propias del sentir latinoamericano.
3.Escritoreslatinoamericanos representativo: * Gabriel García Márquez * pablo Neruda *Mario Vargas llosa *Jorge Luis Borges *Mario Benedetti *Juan Rulfo * Ernesto Sábato *Alfonsina Storni *José martí *Rómulo gallego
4. La frase “boom de la literatura                latinoamericana” Hace alusión a que no es un movimiento ni una escuela, es producto de la casualidad, una convergencia inesperada y sobre todo inusitada de jóvenes talentos que demostraron al mundo que Latinoamérica era capaz de crear cosas originales.
5. dicho “boom literario” se caracterizo por: Ser un movimiento literario de los años 1960 y1970 cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes, fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo. Jean Franco escribe que las marcas boom “la negativa a identificarse con las zonas rurales o con las narraciones anacrónicas, como la novela de ´´la tierra”.
  Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchescaRomanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchesca
Juan Carlos García Padilla
 
Realismo Y El Boom
Realismo Y El BoomRealismo Y El Boom
Realismo Y El Boom
edinson
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
yeimi fernandez
 
Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile
Selcknam
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura gauchesca
Literatura gauchescaLiteratura gauchesca
Literatura gauchesca
Roxana Blanco
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
lauramanuelagabriela
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
drsantimm
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
lauramanuelagabriela
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
SILVIAQUIJANO2405
 
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
La narrativa entre 1920 y 1950   joséLa narrativa entre 1920 y 1950   josé
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
José María Garcia Mango
 
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
DaniMBR
 
Literatura chilena
Literatura chilenaLiteratura chilena
Literatura chilena
Yhunary Solano
 
Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920Narrativa entre 1920
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
mariangel Requena Galindez
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
Carloaram
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
JUDITH CCORA ALVA
 
Romance latino
Romance latinoRomance latino
Romance latino
Luis Freites
 
Literatura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidadLiteratura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidad
Josue Oliva polo
 

La actualidad más candente (19)

Romanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchescaRomanticismo y literatura gauchesca
Romanticismo y literatura gauchesca
 
Realismo Y El Boom
Realismo Y El BoomRealismo Y El Boom
Realismo Y El Boom
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile Literatura contemporánea en Chile
Literatura contemporánea en Chile
 
9 esquema del Boom Latinoamericano
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
 
Literatura gauchesca
Literatura gauchescaLiteratura gauchesca
Literatura gauchesca
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Martin fierro
Martin fierroMartin fierro
Martin fierro
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
 
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
La narrativa entre 1920 y 1950   joséLa narrativa entre 1920 y 1950   josé
La narrativa entre 1920 y 1950 josé
 
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
 
Literatura chilena
Literatura chilenaLiteratura chilena
Literatura chilena
 
Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920
 
Narrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericanaNarrativa romantica latinoamericana
Narrativa romantica latinoamericana
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 
Romance latino
Romance latinoRomance latino
Romance latino
 
Literatura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidadLiteratura entre 1950 y la actualidad
Literatura entre 1950 y la actualidad
 

Similar a Literatura LatinoaméRica

Tecno
TecnoTecno
9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom
Freddy Saix
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
josealarcon18
 
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdfGUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
Practica Practica2010
 
daniel
danieldaniel
daniel
edinson
 
El realismo mágico
El realismo mágicoEl realismo mágico
El realismo mágico
Mario Armando
 
Realismo Mágico
Realismo MágicoRealismo Mágico
Realismo Mágico
edu_vaskez
 
Literatura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista LatinoamericanaLiteratura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista Latinoamericana
Horiana Peña
 
Cuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos ICuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos I
Jesús Magaña
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
profenayita
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
profenayita
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
El realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literarioEl realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literario
Carlos Fernando
 
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptxNuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
jesus232021
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
Andrea_campos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Bodega Aurrerá
 
Literaturas
Literaturas Literaturas
Literaturas
AdriiaNa ManriiqUe
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
lorenita1115
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
María Delgado
 

Similar a Literatura LatinoaméRica (20)

Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom
 
La narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericanaLa narrativa latinoamericana
La narrativa latinoamericana
 
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdfGUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
 
daniel
danieldaniel
daniel
 
El realismo mágico
El realismo mágicoEl realismo mágico
El realismo mágico
 
Realismo Mágico
Realismo MágicoRealismo Mágico
Realismo Mágico
 
Literatura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista LatinoamericanaLiteratura vanguardista Latinoamericana
Literatura vanguardista Latinoamericana
 
Cuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos ICuentistas hispanoamericanos I
Cuentistas hispanoamericanos I
 
Guia 01 octavo
Guia 01 octavoGuia 01 octavo
Guia 01 octavo
 
Guía movimientos literarios
Guía movimientos literariosGuía movimientos literarios
Guía movimientos literarios
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literarioEl realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literario
 
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptxNuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx
 
Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!Literatura latinoamericana!
Literatura latinoamericana!
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Literaturas
Literaturas Literaturas
Literaturas
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
 

Literatura LatinoaméRica

  • 2. Presentado A : José A Fernández Tania Miranda 9 º a Institución educativa los comuneros
  • 3. Aspectos: 1.¿a que se denomina en la literatura latinoamericana el “realismo mágico”? 2.¿que caracteriza esta corriente literaria? 3.¿cuales son los escritores latinoamericanos más representativos, de esta tendencia literaria? 4.¿a que hace alusión la frase “boom de la literatura latinoamericana´´? 5.¿que caracterizo dicho “boom literario”?
  • 4. 1.El realismo mágico. Es un genero artístico y literario de mediados del siglo xx, refleja atreves de su fantasía toda una serie de supersticiones, creencias populares y religiosas que son propias del sentir latinoamericano; este genero es propio de la literatura de americe latina.
  • 5. 2. el realismo mágico se define como: Una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. Propias del sentir latinoamericano.
  • 6. 3.Escritoreslatinoamericanos representativo: * Gabriel García Márquez * pablo Neruda *Mario Vargas llosa *Jorge Luis Borges *Mario Benedetti *Juan Rulfo * Ernesto Sábato *Alfonsina Storni *José martí *Rómulo gallego
  • 7. 4. La frase “boom de la literatura latinoamericana” Hace alusión a que no es un movimiento ni una escuela, es producto de la casualidad, una convergencia inesperada y sobre todo inusitada de jóvenes talentos que demostraron al mundo que Latinoamérica era capaz de crear cosas originales.
  • 8. 5. dicho “boom literario” se caracterizo por: Ser un movimiento literario de los años 1960 y1970 cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes, fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo. Jean Franco escribe que las marcas boom “la negativa a identificarse con las zonas rurales o con las narraciones anacrónicas, como la novela de ´´la tierra”.