SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevas tendencias en los géneros literarios.
2
Nuevas
Tendencias
Boom
Latinoamericano.
Realismo
mágico.
Novela de la
tierra.
Literatura
feminista
Literatura actual
1.BOOM LATINOAMERICANO
3
¿Qué es el Boom Latinoamericano?
Fue un fenómeno que surgió entre los años 60´s y 70´s, fue el
florecimiento de la narrativa Latinoamericana cuando el
trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos jóvenes
fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo. El
nombre de “Boom” tiene su origen en el crítico literario Emir
Rodríguez Monegal, quien usó esa palabra por primera vez
para referirse a un fenómeno o explosión que no se esperaba y
que llegó a revolucionar el subgénero novelístico.
4
Contexto histórico y cultural
5
Participación
política
Guerra fría
Revolución
cubana
Gobiernos
dictatoriales
Aumento en la
comunicación de
los países
latinoamericanos
◈ Implementación de nuevas técnicas narrativas, como el monologo interior.
◈ Renovación del lenguaje literario a través de la experimentación lingüística, como
los juego del lenguaje y la invención de lenguajes nuevos.
◈ Abandono de temas regionales para explorar temas universales del ser humano
(asuntos que interesaran a toda persona).
◈ Rompe las barreras de lo fantástico y lo mundano.
◈ Rechazo a la moral basada en el maniqueísmo, pues en la literatura del boom no
hay divisiones claras entre personajes buenos y malos; en cambio surgen personajes
ambiguos, esto resulto en la creación de obras abiertas, es decir sujetas a la
interpretación del lector.
CARACTERÍSTICAS
6
7
Principales
exponentes
8
Gabriel García Márquez Mario Vargas Llosa Julio Cortázar
Carlos Fuentes Juan Rulfo Augusto Roa Bastos
9
José Lezama Lima Jorge Amado
10
¿Qué es el Realismo Mágico?
◈ Es un tipo de narrativa en la cual lo extraño y lo peculiar se
presenta como algo cotidiano. O mejor dicho, es una narración
basada en la observación de la realidad, donde tienen cabida
singularidades, peculiaridades y extrañezas dentro de la
normalidad.
11
12
◈ El realismo mágico es un movimiento literario que tuvo su origen
en América Latina hacia la década de 1930, aunque alcanzó su
apogeo entre 1960 y 1970, cuando coincidió con la generación del
boom latinoamericano. Fue el escritor venezolano Arturo Uslar
Pietri quien acuñó el nombre de realismo mágico al movimiento, en
un libro titulado Letras y hombres de Venezuela, publicado en
1947.
◈ El realismo mágico literario surgió en América Latina. A
comienzos del siglo XX, era muy común que los escritores viajaran
frecuentemente a los centros culturales europeos como Berlín, París
o Madrid, y fueron influenciados por el movimiento artístico de la
época.
Características
 Parte de la observación de la realidad.
 Incorpora el universo de valores simbólicos de las culturas latinoamericanas, a las que reconoce
como parte de esa realidad sin apelar a una mirada vertical.
 Normaliza las peculiaridades en lugar de sustituir la realidad por un mundo fantástico o alterno.
 El narrador no ofrece explicaciones sobre los acontecimientos insólitos.
 Los personajes no demuestran extrañeza ante los fenómenos insólitos.
 Valora la percepción sensorial de la realidad.
 Rompe la linealidad temporal del relato.
 Expone realidades yuxtapuestas.
 Tiende a desarrollar ampliamente la metaficción. 13
Identidad Latinoamericana
14
 En 1949, dos años después de que Arturo Uslar Pietri acuñara el término realismo mágico,
Alejo Carpentier introdujo la noción de “LO REAL MARAVILLOSO” para referir la
nueva literatura que se gestaba en Latinoamérica. Con esto se apartaba abiertamente de
cualquier interferencia semántica con el concepto de realismo mágico europeo. Se apartaba
también del prejuicio según el cual esa nueva literatura habría sido una interpretación
latinoamericana del surrealismo.
 “Aquí lo insólito es cotidiano”, dice Carpentier.
15
Principales
exponentes
16
Gabriel García Márquez Miguel Ángel Asturias Alejo Carpentier
Arturo Uslar Pietri Juan Rulfo Elena Garro
Free templates for all your presentation needs
Ready to use,
professional and
customizable
100% free for
personal or
commercial use
Blow your audience
away with attractive
visuals
For PowerPoint and
Google Slides
¿Qué es la
literatura?
Es una combinación entre
gramática, la retórica, poesía,
expresión y escritura.
Arte que utiliza la palabra como
medio de expresión dejando como
vestigio obras de un país, lengua o
época. 18
¿Cuál es su
finalidad?
Transmitir ideas y sentimientos del
autor (emisor) al lector (receptor) a
través de una obra literaria.
Transmitir una enseñanza y
reflexionar.
19

Más contenido relacionado

Similar a Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx

Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneasCiencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Pam Vazquez Franco
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEva Sal Benito
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magicolorenita1115
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
anampasin
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasmages0330
 
El realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literarioEl realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literario
Carlos Fernando
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
Marine Cañar Camacho
 
Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...
Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...
Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...Estoy desempleado
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
alinssonnatha
 
El Realismo Mágico
El Realismo MágicoEl Realismo Mágico
El Realismo MágicoManuelEsc
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
Guise Rodas
 
1.-Realismo-magico (1).pptx
1.-Realismo-magico (1).pptx1.-Realismo-magico (1).pptx
1.-Realismo-magico (1).pptx
FranciscaRojas64
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
María Delgado
 
el boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritoresel boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritores
DianaSantos515433
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Ana Calapucha
 

Similar a Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx (20)

El Realismo Mágico
El Realismo MágicoEl Realismo Mágico
El Realismo Mágico
 
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneasCiencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
 
El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivas
 
El realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literarioEl realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literario
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
 
Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...
Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...
Httpprofesorabelen files-wordpress-com200906el-boom-latinoamericano-110512160...
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
 
El Realismo Mágico
El Realismo MágicoEl Realismo Mágico
El Realismo Mágico
 
El boom
El boomEl boom
El boom
 
El realismo magico
El realismo magicoEl realismo magico
El realismo magico
 
1.-Realismo-magico (1).pptx
1.-Realismo-magico (1).pptx1.-Realismo-magico (1).pptx
1.-Realismo-magico (1).pptx
 
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
Narrativa Latinoamericana primordialmente la venezolana
 
el boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritoresel boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritores
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Nuevas tendencias en los géneros literarios.pptx

  • 1.
  • 2. Nuevas tendencias en los géneros literarios. 2 Nuevas Tendencias Boom Latinoamericano. Realismo mágico. Novela de la tierra. Literatura feminista Literatura actual
  • 4. ¿Qué es el Boom Latinoamericano? Fue un fenómeno que surgió entre los años 60´s y 70´s, fue el florecimiento de la narrativa Latinoamericana cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos jóvenes fue ampliamente distribuido en Europa y en todo el mundo. El nombre de “Boom” tiene su origen en el crítico literario Emir Rodríguez Monegal, quien usó esa palabra por primera vez para referirse a un fenómeno o explosión que no se esperaba y que llegó a revolucionar el subgénero novelístico. 4
  • 5. Contexto histórico y cultural 5 Participación política Guerra fría Revolución cubana Gobiernos dictatoriales Aumento en la comunicación de los países latinoamericanos
  • 6. ◈ Implementación de nuevas técnicas narrativas, como el monologo interior. ◈ Renovación del lenguaje literario a través de la experimentación lingüística, como los juego del lenguaje y la invención de lenguajes nuevos. ◈ Abandono de temas regionales para explorar temas universales del ser humano (asuntos que interesaran a toda persona). ◈ Rompe las barreras de lo fantástico y lo mundano. ◈ Rechazo a la moral basada en el maniqueísmo, pues en la literatura del boom no hay divisiones claras entre personajes buenos y malos; en cambio surgen personajes ambiguos, esto resulto en la creación de obras abiertas, es decir sujetas a la interpretación del lector. CARACTERÍSTICAS 6
  • 8. 8 Gabriel García Márquez Mario Vargas Llosa Julio Cortázar Carlos Fuentes Juan Rulfo Augusto Roa Bastos
  • 9. 9 José Lezama Lima Jorge Amado
  • 10. 10
  • 11. ¿Qué es el Realismo Mágico? ◈ Es un tipo de narrativa en la cual lo extraño y lo peculiar se presenta como algo cotidiano. O mejor dicho, es una narración basada en la observación de la realidad, donde tienen cabida singularidades, peculiaridades y extrañezas dentro de la normalidad. 11
  • 12. 12 ◈ El realismo mágico es un movimiento literario que tuvo su origen en América Latina hacia la década de 1930, aunque alcanzó su apogeo entre 1960 y 1970, cuando coincidió con la generación del boom latinoamericano. Fue el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri quien acuñó el nombre de realismo mágico al movimiento, en un libro titulado Letras y hombres de Venezuela, publicado en 1947. ◈ El realismo mágico literario surgió en América Latina. A comienzos del siglo XX, era muy común que los escritores viajaran frecuentemente a los centros culturales europeos como Berlín, París o Madrid, y fueron influenciados por el movimiento artístico de la época.
  • 13. Características  Parte de la observación de la realidad.  Incorpora el universo de valores simbólicos de las culturas latinoamericanas, a las que reconoce como parte de esa realidad sin apelar a una mirada vertical.  Normaliza las peculiaridades en lugar de sustituir la realidad por un mundo fantástico o alterno.  El narrador no ofrece explicaciones sobre los acontecimientos insólitos.  Los personajes no demuestran extrañeza ante los fenómenos insólitos.  Valora la percepción sensorial de la realidad.  Rompe la linealidad temporal del relato.  Expone realidades yuxtapuestas.  Tiende a desarrollar ampliamente la metaficción. 13
  • 14. Identidad Latinoamericana 14  En 1949, dos años después de que Arturo Uslar Pietri acuñara el término realismo mágico, Alejo Carpentier introdujo la noción de “LO REAL MARAVILLOSO” para referir la nueva literatura que se gestaba en Latinoamérica. Con esto se apartaba abiertamente de cualquier interferencia semántica con el concepto de realismo mágico europeo. Se apartaba también del prejuicio según el cual esa nueva literatura habría sido una interpretación latinoamericana del surrealismo.  “Aquí lo insólito es cotidiano”, dice Carpentier.
  • 16. 16 Gabriel García Márquez Miguel Ángel Asturias Alejo Carpentier Arturo Uslar Pietri Juan Rulfo Elena Garro
  • 17. Free templates for all your presentation needs Ready to use, professional and customizable 100% free for personal or commercial use Blow your audience away with attractive visuals For PowerPoint and Google Slides
  • 18. ¿Qué es la literatura? Es una combinación entre gramática, la retórica, poesía, expresión y escritura. Arte que utiliza la palabra como medio de expresión dejando como vestigio obras de un país, lengua o época. 18
  • 19. ¿Cuál es su finalidad? Transmitir ideas y sentimientos del autor (emisor) al lector (receptor) a través de una obra literaria. Transmitir una enseñanza y reflexionar. 19