SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura
Precolombina
 Se refiere al
conjunto de obras
con valor literario
producidas en
América (del Norte,
Central y del Sur)
antes de la llegada
de Cristóbal Colón y
de la subsiguiente
conquista española.
 Existieron tres
grandes culturas
americanas
precolombinas: la
azteca, la maya y la
inca. Cada una de
ellas utilizó una
lengua diferente
Literatura precolombina en
Colombia:
Muiscas y Taironas
El origen del mundo
 Bague y Tchipaba: "La Gran Madre", la
Sabiduría, llamada por nuestros abuelos
"Pequiyechia Bagüe", se encontraba ella en
"Tomsa", el ombligo del universo, donde allí
estaba con "Tchimlnigagoa", el "Tchipaba", el
Gran Padre.
 Tchiminigagua, el creador: Cuando todo
era oscuridad, antes de que hubiese algo en
este mundo, estaba "Tchiminigagua", lleno de
la luz, de la memoria y de los sueños de
"Pequiyachia Bagüe" y "Tchiminigaghoa".
 Bachué y el niño: Luego de toda
creación Tchiminigagua creó a la pareja
que sería la progenie de la tierra muisca.
Ellos fueron educando de pueblo en
pueblo a sus hijos chibchas a manipular el
fuego, las piedras y cazar animales.
 Chía y la corrupción: Chía implanta la
esmeralda del mal en el pueblo y desata
el mal en la tribu muisca.
 La inundación: Chibchacum al ver la
corrupción de los muiscas inundó la
sabana bogotana pero Bochica se apiada
de ellos y crea el salto del Tequendama
para librarlos de las aguas.
 La despedida: Al sentirse satisfechos
Bachué y su acompañante vuelven a la
laguna donde nacieron y despedirse de la
civilización muisca.
Enfermedad y salud
 Creían que la enfermedad significaba la
penetración en el cuerpo de una entidad
maligna
 Los chamanes eran los encargados de
liberar a las personas de los demonios.
 Además, según los cronistas, tenían
conocimientos avanzados de curar varias
enfermedades como ulceras o afecciones
respiratorias.
LOS TAIRONAS
Los Taironas habitaron la Sierra Nevada de Santa
Marta, durante los siglos XI y XII d. de C. Se situaron
entre el nivel del mar y una altura aproximada de
2.000 metros, principalmente en la zona de Santa
Marta, cerca del río Bonda y a lo largo de los ríos
Ariguaní, Cesar y Ranchería, también en los valles de
los ríos Palomino y Buritaca.
Organización Política
Los Taironas se consolidaron alrededor de dos
confederaciones, que agrupaban una serie de
poblaciones bajo sus respectivas autoridades. Estas
fueron la de Bonda, cercana a la actual ciudad de Santa
Marta, y la de Pocigueica, por los lados de Río Frío,
actual zona bananera. En estos y todos los poblados
había un cacique, pero no todos eran del mismo nivel.
Había caciques más importantes que primaban sobre
otros. Algunas poblaciones estaban divididas en barrios.
También existieron unidades políticas mayores.
Cada una de ellas tenía un jefe o especie de cacique, al
que acompañaba una corte de nobles guerreros o los
manicatos que llevaban una marca distintiva de cabello,
además de los jefes religiosos, llamados noamas.
Creencias y Ritos
La sierra Nevada de Santa Marta comprende el mundo de
Los Taironas; alrededor suyo giran todas sus creencias y
actividades. El sol y la luna tienen una gran importancia
dentro de sus creencias ya que influyen sus cosechas,
fuente de susbsistencia. El centro de la vida social,
política y religiosa era la plaza de la población; allí se
realizaban los actos religiosos en honor al sol, los juegos
y las danzas rituales.
Religión
Adoraban al Sol y la Luna, las estrellas y las piedras;
veneraban a los muertos. Los mohanes, brujos o médicos
eran los encargados de hacer las ceremonias. La religión
no les imponía frenos como a los Chibchas y de allí sin
duda su libertinaje y despreocupación por la moral.
Literatura Precolombina en Colombia.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Literatura Precolombina en Colombia.pptx

América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombinatorque
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesprofepatri
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
Dulce Garcia Martinez
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
Profesandi
 
CIUDADES ORIGINARIAS
CIUDADES ORIGINARIASCIUDADES ORIGINARIAS
CIUDADES ORIGINARIAS
Carlos Javier
 
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOSPUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOSelizabeth.vera
 
america antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.pptamerica antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.ppt
andreapinomartinez
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
crojase
 
Pueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos HistoriaPueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos Historiacolegio.piamarta
 
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de americaMayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
wilmer9203
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
Fredy Rosal
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasdany_15
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
DiegoArias138
 
Presentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinasPresentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinas
LuisQuisimalin1
 
Economia unidad 1
Economia unidad 1Economia unidad 1
Economia unidad 1
George Felipe Zamora Varas
 

Similar a Literatura Precolombina en Colombia.pptx (20)

América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Las grandes civilizaciones
Las grandes civilizacionesLas grandes civilizaciones
Las grandes civilizaciones
 
México precolombino
México precolombinoMéxico precolombino
México precolombino
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
 
CIUDADES ORIGINARIAS
CIUDADES ORIGINARIASCIUDADES ORIGINARIAS
CIUDADES ORIGINARIAS
 
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOSPUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
PUEBLOS INDIGENAS CHILENOS
 
Trabajo D
Trabajo DTrabajo D
Trabajo D
 
Trabajo D
Trabajo DTrabajo D
Trabajo D
 
america antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.pptamerica antes de los europeos.ppt
america antes de los europeos.ppt
 
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
América Precolombina: Mayas, incas y aztecas.
 
1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas
 
Trabajo De Historia
Trabajo De HistoriaTrabajo De Historia
Trabajo De Historia
 
skarapp
skarappskarapp
skarapp
 
Pueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos HistoriaPueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos Historia
 
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de americaMayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
Mayas Aztecas e Incas civilizaciones de america
 
áReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américaáReas de alta cultura de américa
áReas de alta cultura de américa
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
Tema 3. Grandes civilizaciones mesoamericanas.
 
Presentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinasPresentacion culturas precolombinas
Presentacion culturas precolombinas
 
Economia unidad 1
Economia unidad 1Economia unidad 1
Economia unidad 1
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Literatura Precolombina en Colombia.pptx

  • 2.  Se refiere al conjunto de obras con valor literario producidas en América (del Norte, Central y del Sur) antes de la llegada de Cristóbal Colón y de la subsiguiente conquista española.  Existieron tres grandes culturas americanas precolombinas: la azteca, la maya y la inca. Cada una de ellas utilizó una lengua diferente
  • 4.
  • 5. El origen del mundo  Bague y Tchipaba: "La Gran Madre", la Sabiduría, llamada por nuestros abuelos "Pequiyechia Bagüe", se encontraba ella en "Tomsa", el ombligo del universo, donde allí estaba con "Tchimlnigagoa", el "Tchipaba", el Gran Padre.  Tchiminigagua, el creador: Cuando todo era oscuridad, antes de que hubiese algo en este mundo, estaba "Tchiminigagua", lleno de la luz, de la memoria y de los sueños de "Pequiyachia Bagüe" y "Tchiminigaghoa".
  • 6.  Bachué y el niño: Luego de toda creación Tchiminigagua creó a la pareja que sería la progenie de la tierra muisca. Ellos fueron educando de pueblo en pueblo a sus hijos chibchas a manipular el fuego, las piedras y cazar animales.  Chía y la corrupción: Chía implanta la esmeralda del mal en el pueblo y desata el mal en la tribu muisca.
  • 7.  La inundación: Chibchacum al ver la corrupción de los muiscas inundó la sabana bogotana pero Bochica se apiada de ellos y crea el salto del Tequendama para librarlos de las aguas.  La despedida: Al sentirse satisfechos Bachué y su acompañante vuelven a la laguna donde nacieron y despedirse de la civilización muisca.
  • 8. Enfermedad y salud  Creían que la enfermedad significaba la penetración en el cuerpo de una entidad maligna  Los chamanes eran los encargados de liberar a las personas de los demonios.  Además, según los cronistas, tenían conocimientos avanzados de curar varias enfermedades como ulceras o afecciones respiratorias.
  • 9. LOS TAIRONAS Los Taironas habitaron la Sierra Nevada de Santa Marta, durante los siglos XI y XII d. de C. Se situaron entre el nivel del mar y una altura aproximada de 2.000 metros, principalmente en la zona de Santa Marta, cerca del río Bonda y a lo largo de los ríos Ariguaní, Cesar y Ranchería, también en los valles de los ríos Palomino y Buritaca.
  • 10. Organización Política Los Taironas se consolidaron alrededor de dos confederaciones, que agrupaban una serie de poblaciones bajo sus respectivas autoridades. Estas fueron la de Bonda, cercana a la actual ciudad de Santa Marta, y la de Pocigueica, por los lados de Río Frío, actual zona bananera. En estos y todos los poblados había un cacique, pero no todos eran del mismo nivel. Había caciques más importantes que primaban sobre otros. Algunas poblaciones estaban divididas en barrios. También existieron unidades políticas mayores. Cada una de ellas tenía un jefe o especie de cacique, al que acompañaba una corte de nobles guerreros o los manicatos que llevaban una marca distintiva de cabello, además de los jefes religiosos, llamados noamas.
  • 11.
  • 12. Creencias y Ritos La sierra Nevada de Santa Marta comprende el mundo de Los Taironas; alrededor suyo giran todas sus creencias y actividades. El sol y la luna tienen una gran importancia dentro de sus creencias ya que influyen sus cosechas, fuente de susbsistencia. El centro de la vida social, política y religiosa era la plaza de la población; allí se realizaban los actos religiosos en honor al sol, los juegos y las danzas rituales. Religión Adoraban al Sol y la Luna, las estrellas y las piedras; veneraban a los muertos. Los mohanes, brujos o médicos eran los encargados de hacer las ceremonias. La religión no les imponía frenos como a los Chibchas y de allí sin duda su libertinaje y despreocupación por la moral.