SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Istmo
PEM Tecnología de la Información y Comunicación
Procesos Psicolingüísticos
Licda. Ana Cristina Rodenas
Lluvia de Ideas
Nombre: Victor Manuel Alvarez Palacios
Carne: 0000004349
La función metalingüística del lenguaje puesta en contexto
Después de leer el texto puedo aportar las siguientes lluvias de ideas.
• El metalenguaje es importante en la educación básica y en la formación de maestros
de lengua materna.
• El metalenguaje se utiliza para explicar los fenómenos del lenguaje en actos
comunicativos significativos.
• El metalenguaje se utiliza en la clase de lengua materna para que los estudiantes
reproduzcan con sus palabras lo dicho por el profesor y sean capaces de explicar el
tema.
• El metalenguaje debe ser utilizado por el docente en los discursos orales y escritos,
manteniendo el interés y el respeto hacia la lingüística como ciencia.
• El metalenguaje debe ser utilizado en el léxico del docente y del estudiante, y debe
ser incorporado paulatinamente en el aprendizaje de la lengua materna.
• El metalenguaje se utiliza en la clase de lengua materna a través de estrategias como
la pregunta recurrente, el ejemplo y ejercicios de aplicación.
• El metalenguaje debe ser utilizado en los diferentes niveles de formación, teniendo
en cuenta el tema de la clase y contextualizando los términos y expresiones
utilizados.
• El metalenguaje es una herramienta intelectual que fortalece las competencias del
lenguaje y propicia una formación científica y una competencia comunicativa.
• El metalenguaje es indispensable en la formación intelectual de una persona y
evidencia la formación en una ciencia en particular.

Más contenido relacionado

Similar a Lluvia de Ideas Victor MAnue Alvarez.pdf

PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
frank196
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Propuesta Curricular
Propuesta CurricularPropuesta Curricular
Propuesta Curricular
AnaFloresA
 
Escuela especial n° 516
Escuela especial n° 516Escuela especial n° 516
Escuela especial n° 516
escuela516
 
Practica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguajePractica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguaje
normagaxiola
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Heriberto Leyva Vale
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
Sthephie
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
Arianna gonzalez
 
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
Daniiel Lozano
 
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armentaPracticas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
yisselrobles
 
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
GrupoIEEI
 
Iforme final
Iforme finalIforme final
Iforme final
Portizeli
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
amaliacastro03
 
Enza esp
Enza espEnza esp
Enza esp
bambino
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
050696
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
chasiluisaelizabeth
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
Tema15citicen
Tema15citicenTema15citicen
Tema15citicen
maiz28
 
Tema15citicen 110219013635-phpapp01
Tema15citicen 110219013635-phpapp01Tema15citicen 110219013635-phpapp01
Tema15citicen 110219013635-phpapp01
Movb Glez
 
Formando maestros
Formando maestrosFormando maestros
Formando maestros
yudalejandra
 

Similar a Lluvia de Ideas Victor MAnue Alvarez.pdf (20)

PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Propuesta Curricular
Propuesta CurricularPropuesta Curricular
Propuesta Curricular
 
Escuela especial n° 516
Escuela especial n° 516Escuela especial n° 516
Escuela especial n° 516
 
Practica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguajePractica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguaje
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradasCuadro de tres entradas
Cuadro de tres entradas
 
El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
MINITEXTO: CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA ...
 
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armentaPracticas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
 
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
Teorías pedagógicas de adquisición de la lengua para estudiantes de habla no ...
 
Iforme final
Iforme finalIforme final
Iforme final
 
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lenguaLas TIC en universitarios de una segunda lengua
Las TIC en universitarios de una segunda lengua
 
Enza esp
Enza espEnza esp
Enza esp
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
Tema15citicen
Tema15citicenTema15citicen
Tema15citicen
 
Tema15citicen 110219013635-phpapp01
Tema15citicen 110219013635-phpapp01Tema15citicen 110219013635-phpapp01
Tema15citicen 110219013635-phpapp01
 
Formando maestros
Formando maestrosFormando maestros
Formando maestros
 

Último

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Lluvia de Ideas Victor MAnue Alvarez.pdf

  • 1. Universidad del Istmo PEM Tecnología de la Información y Comunicación Procesos Psicolingüísticos Licda. Ana Cristina Rodenas Lluvia de Ideas Nombre: Victor Manuel Alvarez Palacios Carne: 0000004349
  • 2. La función metalingüística del lenguaje puesta en contexto Después de leer el texto puedo aportar las siguientes lluvias de ideas. • El metalenguaje es importante en la educación básica y en la formación de maestros de lengua materna. • El metalenguaje se utiliza para explicar los fenómenos del lenguaje en actos comunicativos significativos. • El metalenguaje se utiliza en la clase de lengua materna para que los estudiantes reproduzcan con sus palabras lo dicho por el profesor y sean capaces de explicar el tema. • El metalenguaje debe ser utilizado por el docente en los discursos orales y escritos, manteniendo el interés y el respeto hacia la lingüística como ciencia. • El metalenguaje debe ser utilizado en el léxico del docente y del estudiante, y debe ser incorporado paulatinamente en el aprendizaje de la lengua materna. • El metalenguaje se utiliza en la clase de lengua materna a través de estrategias como la pregunta recurrente, el ejemplo y ejercicios de aplicación. • El metalenguaje debe ser utilizado en los diferentes niveles de formación, teniendo en cuenta el tema de la clase y contextualizando los términos y expresiones utilizados. • El metalenguaje es una herramienta intelectual que fortalece las competencias del lenguaje y propicia una formación científica y una competencia comunicativa. • El metalenguaje es indispensable en la formación intelectual de una persona y evidencia la formación en una ciencia en particular.