SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA DE UNA FORMA 
DIVERTIDA HACIA LOS ALUMNOS PRIMERO EN EL AREA 
DE LENGUA CASTELLANA EN LA INSTITUCION 
EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL DE TIBASOSA
En las aptitudes 
comunicativas los niños 
hablan, leer y escriben con las 
tics. Despertando su 
curiosidad e interés por la 
lecto escritura teniendo como 
base la experimentación la 
innovación para la formación 
en el lenguaje significativo. 
• Lectura 
• Aprendizaje 
• Tics 
• Escritura 
• ortografia
Los estudiantes tiene 
diferentes dificultades 
respecto a los procesos de 
lecto escritura, el 
reconocimiento de las letras, 
sus combinaciones, como tal 
la lectura y escritura de 
palabras, frases y oraciones 
que con llevan a la mala 
comprensión lectora.
Objetivo General 
Fortalecer en los estudiantes la 
lectura y la escritura para desarrollar 
hábitos y disfrutando de la misma 
mediante el uso de la tecnología como 
herramienta de aprendizaje para el 
perfeccionamiento lingüístico y el 
desarrollo comunicativo. 
Objetivos Específicos 
• Incrementar la practica de la 
lectura comprensiva en todas sus 
áreas 
• Mejorar el vocabulario, expresión y 
la comunicación oral y escrita. 
• Aplicar estrategias para el 
desarrollo y el fortalecimiento de la 
lectura con pronunciación adecuada. 
• Aprovechar los recursos que 
ofrecen las tics para promover el 
aprendizaje significativo.
Justificación 
Es necesario crear un hábito 
hacia la lectura comprensiva 
desarrollando las diferentes 
capacidades que podamos 
observar. el uso de las tics es 
una herramienta importante 
que ayuda en la práctica, la 
redacción de textos y el uso 
correcto de la ortografía 
fomentando así su interés y 
desarrollo intelectual dela 
misma.
• lengua castellana e idiomas 
extranjeros 
• Utilización de las tics como 
herramienta para el aprendizaje. 
• proyecto de fomento de la 
lectura CEIP, España 
• ¿Qué Métodos Se Han Usado 
Para La Enseñanza De La Lectura 
Y Escritura?. Guía 1, Fundación 
escuela nueva volvamos a la 
gente. 
• Aprende a leer con pipo 1 
• Programas curriculares Primer 
grado MEN.
Metodología 
• METODO DE PALABRAS 
NORMALES: 
se parte de una palabra y luego se 
descompone hasta llegar a las 
letras, se divide en 2 etapas 
Se presenta la palabra escrita en 
el juego educativo 
Se lee la palabra 
Se descompone la palabra en 
silabas 
Se suprime gradualmente silabas 
y sonido hasta dejar únicamente 
el sonido que se quiere enseñar 
La combinación de los sonidos con 
las vocales, a partir de la 
combinación de silabas se forman 
palabras.
• Pudimos observar la motivación, 
para el aprendizaje de la lecto 
escritura a través de la 
tecnología que presentaron los 
estudiantes. 
• La facilidad de para captar las 
imágenes proyectadas y su 
utilización en la lecto escritura 
que con lleven a mejor 
rendimiento escolar y nivelación 
de algunos niños con dificultades. 
• Facilidad en el manejo y 
utilización adecuada para el 
aprendizaje en el desarrollo de 
todas las áreas.
CONTACTENOS 
GRACIELA ACEVEDO 
Chelaaceve2012@hotmail.com 
3114511235

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecitoFormato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecitocalispena
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Proyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidiaProyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidia
Jaily Quintero
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
cosota
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadajosetrejolopez
 
Nedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinezNedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinezEfrén Ingledue
 
English Emphasis motivación CASD
English Emphasis motivación CASDEnglish Emphasis motivación CASD
English Emphasis motivación CASD
egosum24
 
Reorganización por ciclos
Reorganización por ciclosReorganización por ciclos
Reorganización por ciclosparangelita
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Geovana PaDe
 
Español para el mundo - Español
Español para el mundo -  EspañolEspañol para el mundo -  Español
Español para el mundo - Españolucaldas
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Betty de la Rosa
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
SubgrupoFGrupo2
 
Enseñanza del idioma ingles a través del uso de las TIC
Enseñanza del idioma ingles a través del uso de las TICEnseñanza del idioma ingles a través del uso de las TIC
Enseñanza del idioma ingles a través del uso de las TIC
Tata Lopez
 

La actualidad más candente (16)

Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecitoFormato proyectos de aula Ortografia vallecito
Formato proyectos de aula Ortografia vallecito
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Proyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidiaProyecto betty y zuly nidia
Proyecto betty y zuly nidia
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
 
Kaqchikel
KaqchikelKaqchikel
Kaqchikel
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
 
Nedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinezNedy rosa mercado martinez
Nedy rosa mercado martinez
 
English Emphasis motivación CASD
English Emphasis motivación CASDEnglish Emphasis motivación CASD
English Emphasis motivación CASD
 
Reorganización por ciclos
Reorganización por ciclosReorganización por ciclos
Reorganización por ciclos
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Presen de kaqchikel
Presen de kaqchikelPresen de kaqchikel
Presen de kaqchikel
 
Español para el mundo - Español
Español para el mundo -  EspañolEspañol para el mundo -  Español
Español para el mundo - Español
 
Aprendo Ingles Jugando
Aprendo Ingles JugandoAprendo Ingles Jugando
Aprendo Ingles Jugando
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Enseñanza del idioma ingles a través del uso de las TIC
Enseñanza del idioma ingles a través del uso de las TICEnseñanza del idioma ingles a través del uso de las TIC
Enseñanza del idioma ingles a través del uso de las TIC
 

Similar a Proyecto de aula graciela acevedo

Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
EmirZaid Velaz Garx
 
Planes y programas de español
Planes y programas de españolPlanes y programas de español
Planes y programas de español
M Sol Palafox Moreno
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolandresienriquez
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Jocelyne Toledo
 
Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017
Nestor Jose Alava Castro
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasLili Sol
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
050696
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
José María Castillo Burboa
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y joséjose15calderon
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
MiriHetfield
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
Emmanuel High School
 
48186 proyecto de aula sede san rafael (listo)
48186   proyecto de aula sede san rafael (listo)48186   proyecto de aula sede san rafael (listo)
48186 proyecto de aula sede san rafael (listo)IEAMEZQUITA2013
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
alejandramolinav
 

Similar a Proyecto de aula graciela acevedo (20)

Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emiCuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
Cuadro comparativo de los ppe de los años 1993 emi
 
Planes y programas de español
Planes y programas de españolPlanes y programas de español
Planes y programas de español
 
Cuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de españolCuadro de los planes y programas de español
Cuadro de los planes y programas de español
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
 
Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017Proyecto de ingles 2016 2017
Proyecto de ingles 2016 2017
 
Cuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programasCuadro comparativo de los planes y programas
Cuadro comparativo de los planes y programas
 
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-BPrácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
Prácticas sociales del lenguaje-Carlos Jesús Laurean Hernández 2-B
 
Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.Prácicas sociales del lenguaje.
Prácicas sociales del lenguaje.
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé2. enseñar lengua mari y josé
2. enseñar lengua mari y josé
 
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
Planes de estudio de educacion basica 1993 2011
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
Lengua 2
Lengua 2Lengua 2
Lengua 2
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016Pp 1° básicos-2016
Pp 1° básicos-2016
 
48186 proyecto de aula sede san rafael (listo)
48186   proyecto de aula sede san rafael (listo)48186   proyecto de aula sede san rafael (listo)
48186 proyecto de aula sede san rafael (listo)
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo final
Cuadro comparativo finalCuadro comparativo final
Cuadro comparativo final
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: "CURSO"
 

Más de dcpe2014

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 

Más de dcpe2014 (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos  Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 

Proyecto de aula graciela acevedo

  • 1. ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA DE UNA FORMA DIVERTIDA HACIA LOS ALUMNOS PRIMERO EN EL AREA DE LENGUA CASTELLANA EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL DE TIBASOSA
  • 2. En las aptitudes comunicativas los niños hablan, leer y escriben con las tics. Despertando su curiosidad e interés por la lecto escritura teniendo como base la experimentación la innovación para la formación en el lenguaje significativo. • Lectura • Aprendizaje • Tics • Escritura • ortografia
  • 3. Los estudiantes tiene diferentes dificultades respecto a los procesos de lecto escritura, el reconocimiento de las letras, sus combinaciones, como tal la lectura y escritura de palabras, frases y oraciones que con llevan a la mala comprensión lectora.
  • 4. Objetivo General Fortalecer en los estudiantes la lectura y la escritura para desarrollar hábitos y disfrutando de la misma mediante el uso de la tecnología como herramienta de aprendizaje para el perfeccionamiento lingüístico y el desarrollo comunicativo. Objetivos Específicos • Incrementar la practica de la lectura comprensiva en todas sus áreas • Mejorar el vocabulario, expresión y la comunicación oral y escrita. • Aplicar estrategias para el desarrollo y el fortalecimiento de la lectura con pronunciación adecuada. • Aprovechar los recursos que ofrecen las tics para promover el aprendizaje significativo.
  • 5. Justificación Es necesario crear un hábito hacia la lectura comprensiva desarrollando las diferentes capacidades que podamos observar. el uso de las tics es una herramienta importante que ayuda en la práctica, la redacción de textos y el uso correcto de la ortografía fomentando así su interés y desarrollo intelectual dela misma.
  • 6. • lengua castellana e idiomas extranjeros • Utilización de las tics como herramienta para el aprendizaje. • proyecto de fomento de la lectura CEIP, España • ¿Qué Métodos Se Han Usado Para La Enseñanza De La Lectura Y Escritura?. Guía 1, Fundación escuela nueva volvamos a la gente. • Aprende a leer con pipo 1 • Programas curriculares Primer grado MEN.
  • 7. Metodología • METODO DE PALABRAS NORMALES: se parte de una palabra y luego se descompone hasta llegar a las letras, se divide en 2 etapas Se presenta la palabra escrita en el juego educativo Se lee la palabra Se descompone la palabra en silabas Se suprime gradualmente silabas y sonido hasta dejar únicamente el sonido que se quiere enseñar La combinación de los sonidos con las vocales, a partir de la combinación de silabas se forman palabras.
  • 8. • Pudimos observar la motivación, para el aprendizaje de la lecto escritura a través de la tecnología que presentaron los estudiantes. • La facilidad de para captar las imágenes proyectadas y su utilización en la lecto escritura que con lleven a mejor rendimiento escolar y nivelación de algunos niños con dificultades. • Facilidad en el manejo y utilización adecuada para el aprendizaje en el desarrollo de todas las áreas.
  • 9. CONTACTENOS GRACIELA ACEVEDO Chelaaceve2012@hotmail.com 3114511235