SlideShare una empresa de Scribd logo
A partir de ahora tenemos dos rotes en los cuales ustedes van a empezar a ver lo que es la
mitología entonces hoy día comenzamos con una clase de generalidades en la cual de manera
general vamos a ver todos los paracitos que estarían llevando los dos siguientes meses
entonces el tema de mitología significa o viene de unas palabras griegas llamadas gusano
Erwin y logos estudio que significa el estudio de los gusanos es un término muy general en el
cual se habla de todos los gusanos que están en la tierra gusanos que invaden los vegetales o
los que están parasitando a personas o a animales entonces ahora vamos a ver la mitología
que tiene sus inicios ya en la años antes de cristo Aristóteles y Sócrates estudian ya a los
gusanos descubriendo algunas patologías se puede considerar que la mitología recién
comienza a partir del 1668 cuando este investigador francisco redi invalida la teoría de la
generación espontánea hasta esa época se creía que había lugares donde se estaba
descomponiendo sustancias inorgánicas y de manera espontánea podían salir ciertas formas
vivientes es decir gusanos podían aparecer espontáneamente que es lo que hace francisco redi
lo que hace es demostrar sentido aporte que esta teoría era simplemente imaginaria lo que
hace es colocar entres frascos carne uno está abierto uno que esta semi serrado y otro
herméticamente cerrado el los dos frascos tanto herméticamente cerrado y herméticamente
semi serrado no pasa nada simplemente la carne se descompone en cambio en el frasco que
estaba abierto los que nota es que había moscas que depositaban huevos y a partir de ahí
empezaron a formarse una serie de larvas entonces transcurren y publican en esta etapa este
libro es la investigación y a partir de ahí se demuestra que los dermatoides es decir los
gusanos sufrían un proceso por el cual a un paracito o un gusano a oruga entonces los
helmintos que es un término general que engloba a muchos gusanos estos gusanos se
caracterizan por estar en el aparato digestivo están en el intestino grueso algunos tienen
siertas características es decir la cubierta que los recubre tiene tipos de siclos deferentes como
hemos visto en la clase de generalidades tienen siclos monoxenicos algunos se reproducen
sexual algunos tiene aparato respiratorio otros no es muy complicado que ejercen entonces
para ir ordenando los helmintos es una clasificación taxonómica si lo que estamos viendo en
esta figura es una clasificación taxonómica en la cual se describe el grupo pilo que seria los mas
grande los platelmintos y los noma tolos que de pronto diríamos los helmintos se dividen en
platelmintos y nemato los ese es el grupo grande que se despliega con la mitología a partir
delos platelmintos se forman dos casos de importancia medica la prímatela y la estola de la
trema toles los paracitos de importancia medica son los amanso ni aponica y flaciolopatia
estos pertenecen a la clase térmica la clase estola tenemos dos familias de importancia
tenemos todos esos bioparacitos que vamos a estudiarlos en este año este lanceosementrea
la cual se caracteriza es de pronto la que mayor problemas presenta en las personas lipoides
toxocarcanes si bien ambos ambos filos son gusanos ambos filos tienen características
completamente diferentes por ejemplo platelmintos son gusanos blancos los lema tos son
gusanos pero redondos y de ahí se dividen gusanos planos gusanos redondos la clase clamado
y la estola responden a este filo estos son gusanos blancos pero la trema tola simplemente son
gusanos planos en cambio la estola son gusanos planos segmentados con la noma tola no hay
mucha complicación todos estos de este lado so gusanos redondos como las lombrices
entonces ahora vamos a ir viendo y resumiendo de manera general cada una de estas clases
dermatedola sesiona y ventilo de mag eta es una clases de generalidades no vamos entrara
mucho detalle cada clase a partir de ahora se va desarrollar cada uno de estos paracitos en
muchos detalles la siguiente clase que le corresponde al doctor Aguirre tenia solium
compendio de miosis y durante una hora o dos horas va llevar solamente el parasito tenia
solium y las dos enfermedades que provocan teniasis y sinseacosis entonces ahora de manera
general yo las voy a mencionar las características generales entonces lo que hemos visto es
filogenia y la taxonomía el reino que hemos descrito por ejemplo corresponde al reino animal
en las teóricas el doctor Martínez pues dio ya una clasificación ya grande los unicelulares y los
pluricelulares el reino de los protozoarios este mes no lo vamos a llevar y estaríamos viendo
ahora el leo le los pluricelulares el reino animal que corresponde a esto entonces hemos visto
que este tiene una característica que engloba a todos luego hay una característica olcolfilo
que dé hay se van difulcando o dividiendo mas según su características clase odontomas
entonces vemos el filo platelminto con sus dos clases esto clases estola y trema tola
característica principal gusanos planos invertebrados estos cesto des o la clase cesto la tiene
estas tres formas biológicas en todos estos cestodos vamos a ver un adulto un huevo una lava
es el orden que siempre van a presentar para su desarrollo un adulto va dar origen al huevo el
huevo va dar origen a la larva y a partir de la larva se va formar un paracito adulto si ese es el
orden no puede saltarse directamente de adulto a larva siempre tiene que haber un huevo
cuales son esos cestodos es como un tallarín pero segmentado la característica de todos los
cestodos es que tienen tres partes una que se llama eles coles es una parte que todos los
cesto les tienen i si vemos n detalle esta se la característica de los coles después del eles coles
viene el cuello a la parte larga es el estovó tiene tres partes una que se llama croglotides
inmaduras las maduras y las ultimas las más alejadas del eles coles crobotides gravitas
entonces la parte inicial el eles coles sirve para adherirse al intestino a partir del cuello da
origen a todas cromotides cada una de estas cromotides de formas rectangulares se
caracteriza por ser unidades funcionales cada una de estas cromotides tiene su propio aparato
genital masculino y femenino aquí vemos en detalle en las ese fecales que es lo que vamos a
encontrar cada una de estas crómateles se va ir desprendiendo poco a poco y lo que vamos a
tener en una muestra de heces fecales son crómateles y huevos porque esta promotide tiene
un pequeño orificio por el al va eliminando los huevos entonces esta es la característica de un
paracito adulto que pertenece a la clase cesto de como verán existen muchos paracitos que
pertenecen a esta clase cesto de en su siclo podemos ver cómo se desarrolla en sus diferentes
sitios y aplicaran el tema de generalidades sus hospedadores como el perro el pero elimina los
huevos y defeca y la oveja como eso y como son huevos sale una larva y al matar a la oveja la
larva estará en el pulmón y como es algo raro le darán ese pulmón al perro se lo cómo se
cumple el siclo biológico de manera axidental el hombre ingiere los huevos y como es huevo va
dar origen a una larva que se va a desarrollar en el hígado y se va a formar lo quistéis ese es un
siclo biológico pero que ya corresponde a dos enfermedades teniosis y sistesicrosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
geopaloma
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animalesAlonso Murgas
 
Platelmintos 2012
Platelmintos 2012Platelmintos 2012
Platelmintos 2012
Paula González Santana
 
teorias sobre el origen de la vida
teorias sobre el origen de la vida teorias sobre el origen de la vida
teorias sobre el origen de la vida
Ciara EV
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
FABIOBAQUERO61
 
Tema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vidaTema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vida
geopaloma
 
Cuestionario ciencias 3°
Cuestionario ciencias 3°Cuestionario ciencias 3°
Cuestionario ciencias 3°
Sandra Patricia garcia gomez
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Las células
Las células Las células
Las células
sbc1974
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPiedad
 
Ctenophora teoria
Ctenophora teoriaCtenophora teoria
Ctenophora teoria
Marco Antonio Medina López
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluaciónalan_235
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
kerikion
 
EvolucióN De Las Especies 2
EvolucióN De Las Especies 2EvolucióN De Las Especies 2
EvolucióN De Las Especies 2bgca2005
 

La actualidad más candente (20)

Tema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteresTema2 transmision de los caracteres
Tema2 transmision de los caracteres
 
Clase n°. 1. filogenia de los animales
Clase n°. 1.  filogenia de los animalesClase n°. 1.  filogenia de los animales
Clase n°. 1. filogenia de los animales
 
Algas 1
Algas 1Algas 1
Algas 1
 
Platelmintos 2012
Platelmintos 2012Platelmintos 2012
Platelmintos 2012
 
teorias sobre el origen de la vida
teorias sobre el origen de la vida teorias sobre el origen de la vida
teorias sobre el origen de la vida
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Tema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vidaTema1 la celula unidad de vida
Tema1 la celula unidad de vida
 
Organismos unicelulares
Organismos unicelularesOrganismos unicelulares
Organismos unicelulares
 
Unidad 1. los seres vivos
Unidad 1. los seres vivosUnidad 1. los seres vivos
Unidad 1. los seres vivos
 
Os seres vivos
Os seres vivosOs seres vivos
Os seres vivos
 
Cuestionario ciencias 3°
Cuestionario ciencias 3°Cuestionario ciencias 3°
Cuestionario ciencias 3°
 
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULATema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
Tema 1 LOS SERES VIVOS. LA CÉLULA
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Las células
Las células Las células
Las células
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
 
Ctenophora teoria
Ctenophora teoriaCtenophora teoria
Ctenophora teoria
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
 
EvolucióN De Las Especies 2
EvolucióN De Las Especies 2EvolucióN De Las Especies 2
EvolucióN De Las Especies 2
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 

Similar a Lmintologia

Manual de evolucion
Manual de evolucionManual de evolucion
Manual de evolucion
AnaSilva52559
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
DeisyMaryIza
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
RAULORGAZORTEGA
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
AlonsoGarduo2
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
ChavaMacas
 
Reino animal
Reino animalReino animal
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
Ary Moreno
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.josemanuel7160
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
JoseArrua2
 
Hongos
HongosHongos
4
44
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
HiromyOrv
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosMaite Dominguez
 
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOSCLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
gabrielacasasola1
 
Origenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jon
Origenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jonOrigenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jon
Origenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jonJon Ruiz
 

Similar a Lmintologia (20)

Manual de evolucion
Manual de evolucionManual de evolucion
Manual de evolucion
 
Introduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptxIntroduccion a la Biología.pptx
Introduccion a la Biología.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02-230603172402-8cd9dfdf.pdf
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
01seresvivos-140114172959-phpapp02.ppt
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
 
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptxBiología clase Viernes 21_04_23.pptx
Biología clase Viernes 21_04_23.pptx
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
4
44
4
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Biología
Biología Biología
Biología
 
Introduccion a la Biologia
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
2 taller
2 taller2 taller
2 taller
 
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOSCLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
 
Origenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jon
Origenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jonOrigenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jon
Origenyevoluciondelhombre 120515184214-phpapp01jon
 

Lmintologia

  • 1. A partir de ahora tenemos dos rotes en los cuales ustedes van a empezar a ver lo que es la mitología entonces hoy día comenzamos con una clase de generalidades en la cual de manera general vamos a ver todos los paracitos que estarían llevando los dos siguientes meses entonces el tema de mitología significa o viene de unas palabras griegas llamadas gusano Erwin y logos estudio que significa el estudio de los gusanos es un término muy general en el cual se habla de todos los gusanos que están en la tierra gusanos que invaden los vegetales o los que están parasitando a personas o a animales entonces ahora vamos a ver la mitología que tiene sus inicios ya en la años antes de cristo Aristóteles y Sócrates estudian ya a los gusanos descubriendo algunas patologías se puede considerar que la mitología recién comienza a partir del 1668 cuando este investigador francisco redi invalida la teoría de la generación espontánea hasta esa época se creía que había lugares donde se estaba descomponiendo sustancias inorgánicas y de manera espontánea podían salir ciertas formas vivientes es decir gusanos podían aparecer espontáneamente que es lo que hace francisco redi lo que hace es demostrar sentido aporte que esta teoría era simplemente imaginaria lo que hace es colocar entres frascos carne uno está abierto uno que esta semi serrado y otro herméticamente cerrado el los dos frascos tanto herméticamente cerrado y herméticamente semi serrado no pasa nada simplemente la carne se descompone en cambio en el frasco que estaba abierto los que nota es que había moscas que depositaban huevos y a partir de ahí empezaron a formarse una serie de larvas entonces transcurren y publican en esta etapa este libro es la investigación y a partir de ahí se demuestra que los dermatoides es decir los gusanos sufrían un proceso por el cual a un paracito o un gusano a oruga entonces los helmintos que es un término general que engloba a muchos gusanos estos gusanos se caracterizan por estar en el aparato digestivo están en el intestino grueso algunos tienen siertas características es decir la cubierta que los recubre tiene tipos de siclos deferentes como hemos visto en la clase de generalidades tienen siclos monoxenicos algunos se reproducen sexual algunos tiene aparato respiratorio otros no es muy complicado que ejercen entonces para ir ordenando los helmintos es una clasificación taxonómica si lo que estamos viendo en esta figura es una clasificación taxonómica en la cual se describe el grupo pilo que seria los mas grande los platelmintos y los noma tolos que de pronto diríamos los helmintos se dividen en platelmintos y nemato los ese es el grupo grande que se despliega con la mitología a partir delos platelmintos se forman dos casos de importancia medica la prímatela y la estola de la trema toles los paracitos de importancia medica son los amanso ni aponica y flaciolopatia estos pertenecen a la clase térmica la clase estola tenemos dos familias de importancia tenemos todos esos bioparacitos que vamos a estudiarlos en este año este lanceosementrea la cual se caracteriza es de pronto la que mayor problemas presenta en las personas lipoides toxocarcanes si bien ambos ambos filos son gusanos ambos filos tienen características completamente diferentes por ejemplo platelmintos son gusanos blancos los lema tos son gusanos pero redondos y de ahí se dividen gusanos planos gusanos redondos la clase clamado y la estola responden a este filo estos son gusanos blancos pero la trema tola simplemente son gusanos planos en cambio la estola son gusanos planos segmentados con la noma tola no hay mucha complicación todos estos de este lado so gusanos redondos como las lombrices entonces ahora vamos a ir viendo y resumiendo de manera general cada una de estas clases dermatedola sesiona y ventilo de mag eta es una clases de generalidades no vamos entrara mucho detalle cada clase a partir de ahora se va desarrollar cada uno de estos paracitos en muchos detalles la siguiente clase que le corresponde al doctor Aguirre tenia solium
  • 2. compendio de miosis y durante una hora o dos horas va llevar solamente el parasito tenia solium y las dos enfermedades que provocan teniasis y sinseacosis entonces ahora de manera general yo las voy a mencionar las características generales entonces lo que hemos visto es filogenia y la taxonomía el reino que hemos descrito por ejemplo corresponde al reino animal en las teóricas el doctor Martínez pues dio ya una clasificación ya grande los unicelulares y los pluricelulares el reino de los protozoarios este mes no lo vamos a llevar y estaríamos viendo ahora el leo le los pluricelulares el reino animal que corresponde a esto entonces hemos visto que este tiene una característica que engloba a todos luego hay una característica olcolfilo que dé hay se van difulcando o dividiendo mas según su características clase odontomas entonces vemos el filo platelminto con sus dos clases esto clases estola y trema tola característica principal gusanos planos invertebrados estos cesto des o la clase cesto la tiene estas tres formas biológicas en todos estos cestodos vamos a ver un adulto un huevo una lava es el orden que siempre van a presentar para su desarrollo un adulto va dar origen al huevo el huevo va dar origen a la larva y a partir de la larva se va formar un paracito adulto si ese es el orden no puede saltarse directamente de adulto a larva siempre tiene que haber un huevo cuales son esos cestodos es como un tallarín pero segmentado la característica de todos los cestodos es que tienen tres partes una que se llama eles coles es una parte que todos los cesto les tienen i si vemos n detalle esta se la característica de los coles después del eles coles viene el cuello a la parte larga es el estovó tiene tres partes una que se llama croglotides inmaduras las maduras y las ultimas las más alejadas del eles coles crobotides gravitas entonces la parte inicial el eles coles sirve para adherirse al intestino a partir del cuello da origen a todas cromotides cada una de estas cromotides de formas rectangulares se caracteriza por ser unidades funcionales cada una de estas cromotides tiene su propio aparato genital masculino y femenino aquí vemos en detalle en las ese fecales que es lo que vamos a encontrar cada una de estas crómateles se va ir desprendiendo poco a poco y lo que vamos a tener en una muestra de heces fecales son crómateles y huevos porque esta promotide tiene un pequeño orificio por el al va eliminando los huevos entonces esta es la característica de un paracito adulto que pertenece a la clase cesto de como verán existen muchos paracitos que pertenecen a esta clase cesto de en su siclo podemos ver cómo se desarrolla en sus diferentes sitios y aplicaran el tema de generalidades sus hospedadores como el perro el pero elimina los huevos y defeca y la oveja como eso y como son huevos sale una larva y al matar a la oveja la larva estará en el pulmón y como es algo raro le darán ese pulmón al perro se lo cómo se cumple el siclo biológico de manera axidental el hombre ingiere los huevos y como es huevo va dar origen a una larva que se va a desarrollar en el hígado y se va a formar lo quistéis ese es un siclo biológico pero que ya corresponde a dos enfermedades teniosis y sistesicrosis