SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los seres vivos. Los cinco Reinos. Hongos y microorganismos PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ
1.- La clasificación de los seres vivos Animales voladores Plantas Animales terrestres Animales acuáticos ¿Cómo los clasificamos? ¿Te parece bien así?
Animales voladores Brazo de murciélago Brazo humano Cráneo de murciélago Cráneo de oso Hay una membrana entre los dedos que permite volar a los murciélagos. ¿Te parece apropiado meter en el mismo grupo al murciélago y a la abeja sólo porque vuelan?
 
Es importante agrupar a los individuos después de analizar el mayor número posible de caracteres y de buscar semejanzas en la anatomía y en la función de sus órganos. Todos los mamíferos compartimos características comunes: pelo, glándulas mamarias, un aparato circulatorio semejante, somos homeotermos y vivíparos, respiramos mediante pulmones, etc. Por ejemplo
Pensemos ahora: ¿Por qué se parecen tanto entre sí todos los mamíferos? Todos los mamíferos compartimos características comunes: pelo, glándulas mamarias, un aparato circulatorio semejante, somos homeotermos y vivíparos, respiramos mediante pulmones, etc. Por ejemplo
¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
Las semejanzas entre los seres vivos se deben a las relaciones de parentesco entre ellos, por lo que serán más parecidos cuanto más cercano en el tiempo se encuentre un antepasado común. Antepasado común Antepasado común Ciervo  Gamo  Elefante asiático  Elefante africano Ejemplos
Cánidos Félidos Antepasado común Antepasado común Antepasado común Antepasado común Hiénidos Úrsidos Ejemplos
¿Cómo explicas estas semejanzas? Gorila  Ser humano Ser humano Otros primates
Orangután  Gorila  Chimpancé  Bonobo  Ser humano Australophitecus - 5 m.a. Procónsul - 20 m.a. Antepasado común El ser humano no procede de ningún primate actual. Pero sí tenemos antepasados comunes con ellos.
Australopithecus
Quirópteros Primates Lagomorfos Roedores Carnívoros Pinnípedos Desdentados Sirenios Perisodáctilos Artiodáctilos Proboscídeos Cetáceos Insectívoros
Todos los seres vivos tenemos un único antepasado común
El Sistema Natural de clasificación se basa en la evolución y busca las semejanzas de los seres debidas a los antepasados comunes que comparten.
Reino Tipo Clase Orden Familia Género Especie …  Animal …  Vertebrados …  Mamíferos …  Primates …  Homínidos …  Homo …  Homo sapiens Reino, Tipo, Clase, Orden, Familia, Género y Especie son las   CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
Los individuos pertenecen a una misma especie cuando pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.
Veamos algunos ejemplos...
¿Son de la misma especie estas dos aves?: No. ¿Por qué? Porque hay diferencias entre estos dos individuos: la forma del pico, los colores del plumaje, etc. Dos seres como estos (macho y hembra)  NO PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE SÍ
¿Cuántos individuos hay aquí? ¿Y cuántas especies ves? ……  19 ……… 8
¿Cómo se nombran las especies? Carlos Linneo estableció en el siglo XVIII el sistema de NOMENCLATURA BINOMIAL para nombrar científicamente las especies.
Nombre vulgar Nombre científico Gorrión Passer domesticus ¿Cómo se nombran las especies?
Nombre vulgar: bisonte A veces llamado en América “búfalo” Nombre vulgar: búfalo Nombre científico Nombre científico Bison bonasus Syncerus caffer ¿Cómo se nombran las especies?
¿Cómo se nombran las especies? Collie Pastor alemán Galgo Pastor belga Pointer Bulterrier   Fox terrier Rottweiler   Beagle Basset   Yorkshire Bulldog   Son RAZAS de una misma especie:   Canis familiaris
Canis familiaris Canis lupus Canis lupus Vulpes vulpes Antepasado común (lobo) (zorro) (lobo) (perro) El perro comenzó a acompañar al ser humano desde la Prehistoria. Estudios de ADN confirman que proviene del lobo y no del zorro. Todavía se pueden reproducir entre sí ¿Lo sabías? Ya no se pueden reproducir entre sí
Homo ergaster Homo erectus Australopithecus boisei Homo antecesor Homo sapiens Homo heidelbergensis Homo neardenthalensis Australopithecus afarensis
Moneras Protoctistas Plantas Animales Hongos Bacterias Protozoos Algas Los 5 Reinos
Reino Hongos Antiguamente se pensaba que eran plantas, pero al descubrirse que no hacen la fotosíntesis, se creó un nuevo Reino donde poder incluirlos. Los hongos necesitan un ambiente húmedo para poder vivir.
Reino Hongos Son seres HETERÓTROFOS, al igual que los animales (es decir, tienen que alimentarse de materia orgánica) Las plantas son capaces de fabricar su propia materia orgánica realizando la FOTOSÍNTESIS (y por ello decimos que son seres AUTÓTROFOS) Recuerda
Reino Hongos Los hongos son seres: -  Unicelulares  (formados por una sola célula) o  Pluricelulares  (por varias) -  Eucariotas  (sus células no son primitivas como las de bacterias, sino evolucionadas: tienen un verdadero núcleo delimitado por una membrana nuclear). -  Heterótrofos  (tienen que tomar materia orgánica elaborada por otros seres).
Reino Hongos Hay dos tipos de hongos Hongos unicelulares: LEVADURAS Hongos pluricelulares: SETAS
Reino Hongos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Levaduras Foto tomada con un microscopio.
Reino Hongos Las setas son los aparatos reproductores de algunos hongos, y sólo aparecen temporalmente, cuando el hongo se va a reproducir.
Reino Hongos Cuando no forman setas, los hongos viven en el suelo alimentándose de restos, sobre todo de la hojarasca. Su aspecto es el de filamentos llamados hifas. El conjunto de hifas forma el ser, el hongo, y se llama micelio. Células del hongo vistas a microscopio
Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Simbiontes Según la forma de alimentarse, hay tres tipos de hongos: Saprófitos Parásitos Se asocian con algas para formar LÍQUENES Se alimentan de restos orgánicos que acaban descomponiendo Viven a expensas de otros seres vivos y provocan en ellos enfermedades
Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Saprófitos Se alimentan de restos orgánicos que acaban descomponiendo Moho Setas
Gracias a la penicilina, descubierta por  Alexander Fleming  se han podido salvar millones de vidas. Fleming descubrió en 1929 que el moho llamado  Penicillium notatum  impedía la vida de las bacterias. De esto moho logró aislar la sustancia responsable, a la que puso el nombre de  PENICILINA . Fue el primer  ANTIBIÓTICO  utilizado contra las enfermedades infecciosas provocadas por bacterias. Moho  Penicillium notatum  desarrollado sobre pan húmedo.
Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Simbiontes Se asocian con algas para formar LÍQUENES Algas unicelulares Hongo Corte de un liquen visto con un microscopio.
Los LÍQUENES viven sobre troncos de árboles o sobre las rocas.
Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Parásitos Viven a expensas de otros seres vivos y provocan en ellos enfermedades
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Veamos ahora otro Reino: Reino Protoctistas Protozoos Algas
Protozoos Ciliados Flagelados Rizópodos Esporozoos Tienen cilios para desplazarse Tienen flagelos para desplazarse Se mueven gracias a pseudópodos Se reproducen asexualmente por esporas Reino Protoctistas Son unicelulares y heterótrofos Son microscópicos
Protozoos Ciliados Paramecio Cilios Ejemplo Núcleo Citoplasma Membrana celular
Protozoos Ciliados Cilios Núcleo
Protozoos Flagelados Trypanosoma Flagelo o cola Glóbulos rojos Ejemplo
Protozoos Rizópodos Ameba Ejemplo Pseudópodos
FAGOCITOSIS: Ameba englobando una partícula de alimento con sus pseudópodos
Protozoos Esporozoos Plasmodium malariae Glóbulos rojos de un enfermo de malaria Mosquito  Anopheles
 
 
Las algas
Algas verdes microscópicas
Algas verdes pluricelulares
Algas pardas
Algas rojas
Reino Moneras: las bacterias Son seres muy primitivos. Son UNICELULARES y su célula es PROCARIOTA. Tamaño: de 1 a 10 micras (1 micra = 0,001 mm)
Tipos de bacterias según su forma: Célula bacteriana
La bacteria  Escherichia coli  es una de las especies de bacterias que viven en nuestro intestino grueso, es decir, es una de las especies de nuestra FLORA INTESTINAL Nutrición: bacterias simbiontes
Nutrición: bacterias parásitas Viven a expensas de otro ser vivo, al que causan daño (enfermedad infecciosa bacteriana). Estas enfermedades pueden contagiarse de diversos modos: Por ingestión de alimentos contaminados Por microgotitas al hablar y estornudar Por infección de una herida o quemadura Por picadura o mordedura de animales Importante ver fecha caducidad
Es muy importante vigilar la higiene de los alimentos, sobre todo en verano Lavarse las manos antes de comer La mosca doméstica disuelve el alimento sólido con saliva. Después sorbe el líquido mediante una almohadilla esponjosa que tiene unida a la boca.
¿Qué son los virus? No son exactamente seres vivos, puesto que sólo son capaces de reproducirse (y no por sí mismos) y no se nutren ni se relacionan con su medio. Siempre producen enfermedad, en plantas, animales y seres humanos.
Algunos tipos de virus según su forma: Cilíndrico Cilíndrico con envoltura Icosaédrico Complejo o bacteriófago
El causante del S.I.D.A. es el virus V.I.H. (Virus de la Inmunodeficiencia humana)
 
Los enfermos de SIDA suelen morir por infecciones de microorganismos distintos al VIH, pues las defensas (Sistema Inmunológico) están dañadas. S.I.D.A. son las siglas de Síndrome de Inmuno- Deficiencia Adquirida.
Gripe o Influenza  Rubéola
Hepatitis A  Hepatitis B
Rabia  Ébola
La POLIO, una terrible enfermedad vírica que afecta a los niños, ha sido casi erradicada del planeta gracias a la vacunación. Vacuna (oral)
Clic aquí para ir a las Actividades Interactivas www.iessuel.org/ccnn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
Altagracia Diaz
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
Samyasiis
 
Reproducción y-crecimiento-microbiano
Reproducción y-crecimiento-microbianoReproducción y-crecimiento-microbiano
Reproducción y-crecimiento-microbiano
liliangb
 
Tema 6 apendices
Tema 6  apendicesTema 6  apendices
Tema 6 apendicesjarconetti
 
Control de microorganismos fisicos y quimicos
Control de microorganismos fisicos y quimicosControl de microorganismos fisicos y quimicos
Control de microorganismos fisicos y quimicos
Nilton J. Málaga
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
Altagracia Diaz
 
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacteriasDiferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Alizu Balladares
 
Bacterias
BacteriasBacterias
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosChristian Leon Salgado
 
Ppt medios de cultivo
Ppt medios de cultivoPpt medios de cultivo
Ppt medios de cultivosandrlus
 
Reproduccion de bacterias
Reproduccion de bacteriasReproduccion de bacterias
Reproduccion de bacterias
Lair Rios Noriega
 
Fisión binaria atipica
Fisión binaria atipicaFisión binaria atipica
Fisión binaria atipicaLuzy147
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianasdarwin velez
 
Nutricion y metabolismo bacteriano
Nutricion y metabolismo  bacterianoNutricion y metabolismo  bacteriano
Nutricion y metabolismo bacteriano
danny chambi
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíajujosansan
 

La actualidad más candente (20)

Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Reproducción y-crecimiento-microbiano
Reproducción y-crecimiento-microbianoReproducción y-crecimiento-microbiano
Reproducción y-crecimiento-microbiano
 
Tema 6 apendices
Tema 6  apendicesTema 6  apendices
Tema 6 apendices
 
Control de microorganismos fisicos y quimicos
Control de microorganismos fisicos y quimicosControl de microorganismos fisicos y quimicos
Control de microorganismos fisicos y quimicos
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacteriasDiferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
3. dominio archea
3. dominio archea3. dominio archea
3. dominio archea
 
El estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismosEl estudio contemporáneo de los microorganismos
El estudio contemporáneo de los microorganismos
 
Ppt medios de cultivo
Ppt medios de cultivoPpt medios de cultivo
Ppt medios de cultivo
 
Reproduccion de bacterias
Reproduccion de bacteriasReproduccion de bacterias
Reproduccion de bacterias
 
Fisión binaria atipica
Fisión binaria atipicaFisión binaria atipica
Fisión binaria atipica
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA BacterianasDiapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
 
Nutricion y metabolismo bacteriano
Nutricion y metabolismo  bacterianoNutricion y metabolismo  bacteriano
Nutricion y metabolismo bacteriano
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 

Similar a CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosMaite Dominguez
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.josemanuel7160
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suelClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
nuriagonzaleznaranjo
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosDomingo Méndez
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismosClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Maria Luisa Sánchez Martín
 
Taxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinosTaxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinospepe.moranco
 
ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
Pedro Nozal
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
Pedro CaMe
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaJulian
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
gabrielacasasola1
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Cz17
 
Biologia
BiologiaBiologia
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Cristina Rosado
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Mary Gray Gubler
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
Lara Castillo
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
dfjaslkfdfdj
 

Similar a CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS (20)

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suelClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismosClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos
 
Taxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinosTaxonomia y cinco_reinos
Taxonomia y cinco_reinos
 
La diversidad de los
La diversidad de losLa diversidad de los
La diversidad de los
 
ALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORESALUMNOS PROFESORES
ALUMNOS PROFESORES
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2Ciencias naturales 5º unidad 2
Ciencias naturales 5º unidad 2
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La NaturalezaLos Reinos De La Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Los Reinos De La Naturaleza
Los  Reinos  De  La  NaturalezaLos  Reinos  De  La  Naturaleza
Los Reinos De La Naturaleza
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

CLASIFICACION DE LOS REINOS Y MICROORGANISMOS

  • 1. Clasificación de los seres vivos. Los cinco Reinos. Hongos y microorganismos PROFESOR: QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ
  • 2. 1.- La clasificación de los seres vivos Animales voladores Plantas Animales terrestres Animales acuáticos ¿Cómo los clasificamos? ¿Te parece bien así?
  • 3. Animales voladores Brazo de murciélago Brazo humano Cráneo de murciélago Cráneo de oso Hay una membrana entre los dedos que permite volar a los murciélagos. ¿Te parece apropiado meter en el mismo grupo al murciélago y a la abeja sólo porque vuelan?
  • 4.  
  • 5. Es importante agrupar a los individuos después de analizar el mayor número posible de caracteres y de buscar semejanzas en la anatomía y en la función de sus órganos. Todos los mamíferos compartimos características comunes: pelo, glándulas mamarias, un aparato circulatorio semejante, somos homeotermos y vivíparos, respiramos mediante pulmones, etc. Por ejemplo
  • 6. Pensemos ahora: ¿Por qué se parecen tanto entre sí todos los mamíferos? Todos los mamíferos compartimos características comunes: pelo, glándulas mamarias, un aparato circulatorio semejante, somos homeotermos y vivíparos, respiramos mediante pulmones, etc. Por ejemplo
  • 7. ¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
  • 8. ¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
  • 9. ¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
  • 10. ¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
  • 11. ¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
  • 12. ¿Por qué se parecen tanto entre sí? ¿Por qué se parecen tanto entre sí?
  • 13. Las semejanzas entre los seres vivos se deben a las relaciones de parentesco entre ellos, por lo que serán más parecidos cuanto más cercano en el tiempo se encuentre un antepasado común. Antepasado común Antepasado común Ciervo Gamo Elefante asiático Elefante africano Ejemplos
  • 14. Cánidos Félidos Antepasado común Antepasado común Antepasado común Antepasado común Hiénidos Úrsidos Ejemplos
  • 15. ¿Cómo explicas estas semejanzas? Gorila Ser humano Ser humano Otros primates
  • 16. Orangután Gorila Chimpancé Bonobo Ser humano Australophitecus - 5 m.a. Procónsul - 20 m.a. Antepasado común El ser humano no procede de ningún primate actual. Pero sí tenemos antepasados comunes con ellos.
  • 18. Quirópteros Primates Lagomorfos Roedores Carnívoros Pinnípedos Desdentados Sirenios Perisodáctilos Artiodáctilos Proboscídeos Cetáceos Insectívoros
  • 19. Todos los seres vivos tenemos un único antepasado común
  • 20. El Sistema Natural de clasificación se basa en la evolución y busca las semejanzas de los seres debidas a los antepasados comunes que comparten.
  • 21. Reino Tipo Clase Orden Familia Género Especie … Animal … Vertebrados … Mamíferos … Primates … Homínidos … Homo … Homo sapiens Reino, Tipo, Clase, Orden, Familia, Género y Especie son las CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
  • 22. Los individuos pertenecen a una misma especie cuando pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.
  • 24. ¿Son de la misma especie estas dos aves?: No. ¿Por qué? Porque hay diferencias entre estos dos individuos: la forma del pico, los colores del plumaje, etc. Dos seres como estos (macho y hembra) NO PUEDEN REPRODUCIRSE ENTRE SÍ
  • 25. ¿Cuántos individuos hay aquí? ¿Y cuántas especies ves? …… 19 ……… 8
  • 26. ¿Cómo se nombran las especies? Carlos Linneo estableció en el siglo XVIII el sistema de NOMENCLATURA BINOMIAL para nombrar científicamente las especies.
  • 27. Nombre vulgar Nombre científico Gorrión Passer domesticus ¿Cómo se nombran las especies?
  • 28. Nombre vulgar: bisonte A veces llamado en América “búfalo” Nombre vulgar: búfalo Nombre científico Nombre científico Bison bonasus Syncerus caffer ¿Cómo se nombran las especies?
  • 29. ¿Cómo se nombran las especies? Collie Pastor alemán Galgo Pastor belga Pointer Bulterrier Fox terrier Rottweiler Beagle Basset Yorkshire Bulldog Son RAZAS de una misma especie: Canis familiaris
  • 30. Canis familiaris Canis lupus Canis lupus Vulpes vulpes Antepasado común (lobo) (zorro) (lobo) (perro) El perro comenzó a acompañar al ser humano desde la Prehistoria. Estudios de ADN confirman que proviene del lobo y no del zorro. Todavía se pueden reproducir entre sí ¿Lo sabías? Ya no se pueden reproducir entre sí
  • 31. Homo ergaster Homo erectus Australopithecus boisei Homo antecesor Homo sapiens Homo heidelbergensis Homo neardenthalensis Australopithecus afarensis
  • 32. Moneras Protoctistas Plantas Animales Hongos Bacterias Protozoos Algas Los 5 Reinos
  • 33. Reino Hongos Antiguamente se pensaba que eran plantas, pero al descubrirse que no hacen la fotosíntesis, se creó un nuevo Reino donde poder incluirlos. Los hongos necesitan un ambiente húmedo para poder vivir.
  • 34. Reino Hongos Son seres HETERÓTROFOS, al igual que los animales (es decir, tienen que alimentarse de materia orgánica) Las plantas son capaces de fabricar su propia materia orgánica realizando la FOTOSÍNTESIS (y por ello decimos que son seres AUTÓTROFOS) Recuerda
  • 35. Reino Hongos Los hongos son seres: - Unicelulares (formados por una sola célula) o Pluricelulares (por varias) - Eucariotas (sus células no son primitivas como las de bacterias, sino evolucionadas: tienen un verdadero núcleo delimitado por una membrana nuclear). - Heterótrofos (tienen que tomar materia orgánica elaborada por otros seres).
  • 36. Reino Hongos Hay dos tipos de hongos Hongos unicelulares: LEVADURAS Hongos pluricelulares: SETAS
  • 37.
  • 38. Reino Hongos Las setas son los aparatos reproductores de algunos hongos, y sólo aparecen temporalmente, cuando el hongo se va a reproducir.
  • 39. Reino Hongos Cuando no forman setas, los hongos viven en el suelo alimentándose de restos, sobre todo de la hojarasca. Su aspecto es el de filamentos llamados hifas. El conjunto de hifas forma el ser, el hongo, y se llama micelio. Células del hongo vistas a microscopio
  • 40. Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Simbiontes Según la forma de alimentarse, hay tres tipos de hongos: Saprófitos Parásitos Se asocian con algas para formar LÍQUENES Se alimentan de restos orgánicos que acaban descomponiendo Viven a expensas de otros seres vivos y provocan en ellos enfermedades
  • 41. Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Saprófitos Se alimentan de restos orgánicos que acaban descomponiendo Moho Setas
  • 42. Gracias a la penicilina, descubierta por Alexander Fleming se han podido salvar millones de vidas. Fleming descubrió en 1929 que el moho llamado Penicillium notatum impedía la vida de las bacterias. De esto moho logró aislar la sustancia responsable, a la que puso el nombre de PENICILINA . Fue el primer ANTIBIÓTICO utilizado contra las enfermedades infecciosas provocadas por bacterias. Moho Penicillium notatum desarrollado sobre pan húmedo.
  • 43. Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Simbiontes Se asocian con algas para formar LÍQUENES Algas unicelulares Hongo Corte de un liquen visto con un microscopio.
  • 44. Los LÍQUENES viven sobre troncos de árboles o sobre las rocas.
  • 45. Reino Hongos ¿Cómo se alimentan los hongos? Parásitos Viven a expensas de otros seres vivos y provocan en ellos enfermedades
  • 46.
  • 47. Veamos ahora otro Reino: Reino Protoctistas Protozoos Algas
  • 48. Protozoos Ciliados Flagelados Rizópodos Esporozoos Tienen cilios para desplazarse Tienen flagelos para desplazarse Se mueven gracias a pseudópodos Se reproducen asexualmente por esporas Reino Protoctistas Son unicelulares y heterótrofos Son microscópicos
  • 49. Protozoos Ciliados Paramecio Cilios Ejemplo Núcleo Citoplasma Membrana celular
  • 51. Protozoos Flagelados Trypanosoma Flagelo o cola Glóbulos rojos Ejemplo
  • 52. Protozoos Rizópodos Ameba Ejemplo Pseudópodos
  • 53. FAGOCITOSIS: Ameba englobando una partícula de alimento con sus pseudópodos
  • 54. Protozoos Esporozoos Plasmodium malariae Glóbulos rojos de un enfermo de malaria Mosquito Anopheles
  • 55.  
  • 56.  
  • 62. Reino Moneras: las bacterias Son seres muy primitivos. Son UNICELULARES y su célula es PROCARIOTA. Tamaño: de 1 a 10 micras (1 micra = 0,001 mm)
  • 63. Tipos de bacterias según su forma: Célula bacteriana
  • 64. La bacteria Escherichia coli es una de las especies de bacterias que viven en nuestro intestino grueso, es decir, es una de las especies de nuestra FLORA INTESTINAL Nutrición: bacterias simbiontes
  • 65. Nutrición: bacterias parásitas Viven a expensas de otro ser vivo, al que causan daño (enfermedad infecciosa bacteriana). Estas enfermedades pueden contagiarse de diversos modos: Por ingestión de alimentos contaminados Por microgotitas al hablar y estornudar Por infección de una herida o quemadura Por picadura o mordedura de animales Importante ver fecha caducidad
  • 66. Es muy importante vigilar la higiene de los alimentos, sobre todo en verano Lavarse las manos antes de comer La mosca doméstica disuelve el alimento sólido con saliva. Después sorbe el líquido mediante una almohadilla esponjosa que tiene unida a la boca.
  • 67. ¿Qué son los virus? No son exactamente seres vivos, puesto que sólo son capaces de reproducirse (y no por sí mismos) y no se nutren ni se relacionan con su medio. Siempre producen enfermedad, en plantas, animales y seres humanos.
  • 68. Algunos tipos de virus según su forma: Cilíndrico Cilíndrico con envoltura Icosaédrico Complejo o bacteriófago
  • 69. El causante del S.I.D.A. es el virus V.I.H. (Virus de la Inmunodeficiencia humana)
  • 70.  
  • 71. Los enfermos de SIDA suelen morir por infecciones de microorganismos distintos al VIH, pues las defensas (Sistema Inmunológico) están dañadas. S.I.D.A. son las siglas de Síndrome de Inmuno- Deficiencia Adquirida.
  • 72. Gripe o Influenza Rubéola
  • 73. Hepatitis A Hepatitis B
  • 75. La POLIO, una terrible enfermedad vírica que afecta a los niños, ha sido casi erradicada del planeta gracias a la vacunación. Vacuna (oral)
  • 76. Clic aquí para ir a las Actividades Interactivas www.iessuel.org/ccnn