SlideShare una empresa de Scribd logo
EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales
Nombre del profesor: Martín Gaete
Objetivo General: Problematizar la realidad a partir de los desarrollos históricos de la filosofía.
Descripción del Taller: La filosofía como guía del buen pensar en fundamental para el desarrollo íntegro del ser
humano, es por eso que este taller busca acercar los principales razonamientos y problemas filosóficos desde una
perspectiva amena y que sea en lo posible útil para situaciones del día a día. Por lo tanto, se intentara fomentar el
hábito de una crítica constante y justificada hacia la realidad y el individuo mismo.
Filosofía
EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales
Nombre del profesor: Francisco Brown, Claudio Peña
Objetivo General: Desarrollar habilidades básicas del quehacer historiográfico: levantamiento de información,
análisis, lectura y comparación de fuentes.
Descripción del Taller: ¿De qué Historia te hablan, cuando te enseñan historia de chile? ¿Es la historia de los
presidentes, o de las guerras por intereses empresarios parte de nuestra Historia?
Durante este curso veremos otro tipo de historia, la de las mayorías, la de nosotros… la tuya. No nos detendremos
en la de los grandes presidentes y sus leyes, sino, la de las personas que han resistido, asimilado y trabajado
independiente del gobierno o el aparato Estatal que les impongan, desde aquí es que nos preguntaremos ¿Cuál es la
historia de nuestros abuelos? ¿Merece la pena saber qué hacían los campesinos? ¿Me siento identificado o
identificada con la historia que me han enseñado hasta ahora? ¿De qué me sirve?
Este taller es una invitación a ver el pasado con otros ojos, no apuntando a los mitos nacionales, sino viendo al
trabajador que tuvo que migrar del campo a la ciudad porque la elite le quitó su tierra, a la mujer que tuvo que sacar
adelante a su familia cuando su esposo los abandonó, al niño que creció entre un mundo rural y urbano. Y cualquier
sujeto histórico de chile que les interese rescatar y reivindicar.
Nuestra Historia de Chile
EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales
Nombre del profesor: Bianca Sandoval
Objetivo General: Reflexionar sobre el lenguaje audiovisual como medio de comunicación de distintos problemas,
conflicto y cambios sociales de los sXX y XXI
Descripción del Taller: El cine como medio de consumo se ha expandido de tal manera que hoy en día las mejores
películas se miden por índice de taquilla y no de contenido. Pero eso no quita que podamos hacer lectura de
películas que se entienden como “comerciales”. El taller de cine está creado para construir audiencias críticas, que
sean capaces de darle un análisis o una reflexión a todas las películas, encontrar en el cine otro tipo de lenguaje que
nos ayude a expresarnos de manera universal, sobre temáticas controversiales capaces de llegar a todos los públicos
posibles.
Si te gusta ver cine y saber cómo entenderlo de mejor manera, te invito a participar de este espacio en el cual
podrás desarrollar las habilidades para comprender este nuevo lenguaje.
Cine
EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales
Nombre del profesor: Martín Gaete
Objetivo General: Analizar de qué se trata la dimensión política del actuar humano y sus concreciones en el mundo
actual.
Descripción del Taller: El primer objetivo del este taller es entregar conocimiento útil sobre todo lo relacionado con
la formación y desarrollo de la comunidad política (concepciones de individuo, Estado, gobierno, democracia,
sociedad, etc.). Al mismo tiempo intenta fomentar la capacidad analítica y crítica del estudiante sobre la situación
actual de las estructuras políticas en que vivimos. En fin, su intención es colaborar con la formación de una opinión
informada sobre un aspecto tan central del quehacer humano como es la política.
Introducción a la Política
EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales
Nombre del profesor: Nicolás Santibáñez
Objetivo General: Desarrollar una visión crítica sobre cómo el poder influye en la política.
Descripción del Taller: A partir de la definición de roles este taller cuestionará las críticas clásicas de la política. A
través de teoría, práctica y experiencias se promoverá el pensamiento crítico, modelos nuevos de democracia, la
composición política en las carteras ministeriales y la creación de una política pública.
Poder, Política y Corrupción

Más contenido relacionado

Destacado

Tech art 20170315
Tech art 20170315Tech art 20170315
Tech art 20170315
Masayuki Tanaka
 
Momento 2
Momento 2Momento 2
Calculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivasCalculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivas
Juan De Dios Infante
 
Agenda dones barcelona segona quinzena - març de 2017
Agenda dones barcelona   segona quinzena - març de 2017Agenda dones barcelona   segona quinzena - març de 2017
Agenda dones barcelona segona quinzena - març de 2017
Dones en Xarxa
 
Amarmend bd1
Amarmend bd1Amarmend bd1
Amarmend bd1
BPurev
 
Linea de artes 2016
Linea de artes 2016Linea de artes 2016
Linea de artes 2016
Ep Freire
 
Linea de ciencias 2016
Linea de ciencias 2016Linea de ciencias 2016
Linea de ciencias 2016
Ep Freire
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
Mario Rojas
 
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICASACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
Paola Casal
 
Dupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrotDupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrot
Mario Rojas
 
Historia de el computador
Historia de  el computadorHistoria de  el computador
Historia de el computador
maria camila orjuela arellano
 
Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏
Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏
Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏
contrapuntovzla
 

Destacado (12)

Tech art 20170315
Tech art 20170315Tech art 20170315
Tech art 20170315
 
Momento 2
Momento 2Momento 2
Momento 2
 
Calculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivasCalculo de cargas muerta y vivas
Calculo de cargas muerta y vivas
 
Agenda dones barcelona segona quinzena - març de 2017
Agenda dones barcelona   segona quinzena - març de 2017Agenda dones barcelona   segona quinzena - març de 2017
Agenda dones barcelona segona quinzena - març de 2017
 
Amarmend bd1
Amarmend bd1Amarmend bd1
Amarmend bd1
 
Linea de artes 2016
Linea de artes 2016Linea de artes 2016
Linea de artes 2016
 
Linea de ciencias 2016
Linea de ciencias 2016Linea de ciencias 2016
Linea de ciencias 2016
 
Grandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literaturaGrandes detectives en la literatura
Grandes detectives en la literatura
 
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICASACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
ACUERDO PEDAGOGICO FINANZAS PUBLICAS
 
Dupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrotDupin, holmes, lön nrot
Dupin, holmes, lön nrot
 
Historia de el computador
Historia de  el computadorHistoria de  el computador
Historia de el computador
 
Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏
Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏
Comunicado a los venezolanos - Hugo Carvajal‏
 

Similar a Línea de Ciencias Sociales

Linea de historia y cs 2016
Linea de historia y cs 2016Linea de historia y cs 2016
Linea de historia y cs 2016
Ep Freire
 
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
CarinaDoloresdelCamp
 
Presentación est creativa desde el barrio
Presentación est creativa desde el barrioPresentación est creativa desde el barrio
Presentación est creativa desde el barrio
Hector Alonso Martinez
 
Pedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptx
Pedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptxPedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptx
Pedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptx
MelissaJavalera
 
Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014
Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014
Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?Alvaro Rojo
 
Chungara Vol 46.3 - p - 307
Chungara Vol 46.3 - p - 307Chungara Vol 46.3 - p - 307
Chungara Vol 46.3 - p - 307
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
emociones.pdf
emociones.pdfemociones.pdf
emociones.pdf
EMERSONEDWINLEONROJA1
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
Revista Letras Del Sur
Revista Letras Del SurRevista Letras Del Sur
Revista Letras Del Sur
Charlie Caballero
 
Power actividad museo
Power actividad museoPower actividad museo
Power actividad museo
Roxana Elizabeth Cuevas Miranda
 
Belén esteban
Belén estebanBelén esteban
Belén esteban
Beatriz Cortés
 
Bonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrolloBonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrollo
Ana Toledano
 

Similar a Línea de Ciencias Sociales (20)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Linea de historia y cs 2016
Linea de historia y cs 2016Linea de historia y cs 2016
Linea de historia y cs 2016
 
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
Normal 4°8° PROYECTO Parte I- 2023 marzo-julio Cabeza.Quiroga.del Campo (borr...
 
Presentación est creativa desde el barrio
Presentación est creativa desde el barrioPresentación est creativa desde el barrio
Presentación est creativa desde el barrio
 
Pedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptx
Pedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptxPedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptx
Pedagogias-decoloniales-exposicion (1).pptx
 
Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014
Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014
Guia 1 el quehacer filosofico filosofía 11° colcastro 2014
 
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?¿Por qué y para qué enseñar Historia?
¿Por qué y para qué enseñar Historia?
 
Chungara Vol 46.3 - p - 307
Chungara Vol 46.3 - p - 307Chungara Vol 46.3 - p - 307
Chungara Vol 46.3 - p - 307
 
emociones.pdf
emociones.pdfemociones.pdf
emociones.pdf
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Revista Letras Del Sur
Revista Letras Del SurRevista Letras Del Sur
Revista Letras Del Sur
 
Power actividad museo
Power actividad museoPower actividad museo
Power actividad museo
 
Belén esteban
Belén estebanBelén esteban
Belén esteban
 
Bonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrolloBonfil etnodesarrollo
Bonfil etnodesarrollo
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Línea de Ciencias Sociales

  • 1. EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales Nombre del profesor: Martín Gaete Objetivo General: Problematizar la realidad a partir de los desarrollos históricos de la filosofía. Descripción del Taller: La filosofía como guía del buen pensar en fundamental para el desarrollo íntegro del ser humano, es por eso que este taller busca acercar los principales razonamientos y problemas filosóficos desde una perspectiva amena y que sea en lo posible útil para situaciones del día a día. Por lo tanto, se intentara fomentar el hábito de una crítica constante y justificada hacia la realidad y el individuo mismo. Filosofía
  • 2. EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales Nombre del profesor: Francisco Brown, Claudio Peña Objetivo General: Desarrollar habilidades básicas del quehacer historiográfico: levantamiento de información, análisis, lectura y comparación de fuentes. Descripción del Taller: ¿De qué Historia te hablan, cuando te enseñan historia de chile? ¿Es la historia de los presidentes, o de las guerras por intereses empresarios parte de nuestra Historia? Durante este curso veremos otro tipo de historia, la de las mayorías, la de nosotros… la tuya. No nos detendremos en la de los grandes presidentes y sus leyes, sino, la de las personas que han resistido, asimilado y trabajado independiente del gobierno o el aparato Estatal que les impongan, desde aquí es que nos preguntaremos ¿Cuál es la historia de nuestros abuelos? ¿Merece la pena saber qué hacían los campesinos? ¿Me siento identificado o identificada con la historia que me han enseñado hasta ahora? ¿De qué me sirve? Este taller es una invitación a ver el pasado con otros ojos, no apuntando a los mitos nacionales, sino viendo al trabajador que tuvo que migrar del campo a la ciudad porque la elite le quitó su tierra, a la mujer que tuvo que sacar adelante a su familia cuando su esposo los abandonó, al niño que creció entre un mundo rural y urbano. Y cualquier sujeto histórico de chile que les interese rescatar y reivindicar. Nuestra Historia de Chile
  • 3. EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales Nombre del profesor: Bianca Sandoval Objetivo General: Reflexionar sobre el lenguaje audiovisual como medio de comunicación de distintos problemas, conflicto y cambios sociales de los sXX y XXI Descripción del Taller: El cine como medio de consumo se ha expandido de tal manera que hoy en día las mejores películas se miden por índice de taquilla y no de contenido. Pero eso no quita que podamos hacer lectura de películas que se entienden como “comerciales”. El taller de cine está creado para construir audiencias críticas, que sean capaces de darle un análisis o una reflexión a todas las películas, encontrar en el cine otro tipo de lenguaje que nos ayude a expresarnos de manera universal, sobre temáticas controversiales capaces de llegar a todos los públicos posibles. Si te gusta ver cine y saber cómo entenderlo de mejor manera, te invito a participar de este espacio en el cual podrás desarrollar las habilidades para comprender este nuevo lenguaje. Cine
  • 4. EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales Nombre del profesor: Martín Gaete Objetivo General: Analizar de qué se trata la dimensión política del actuar humano y sus concreciones en el mundo actual. Descripción del Taller: El primer objetivo del este taller es entregar conocimiento útil sobre todo lo relacionado con la formación y desarrollo de la comunidad política (concepciones de individuo, Estado, gobierno, democracia, sociedad, etc.). Al mismo tiempo intenta fomentar la capacidad analítica y crítica del estudiante sobre la situación actual de las estructuras políticas en que vivimos. En fin, su intención es colaborar con la formación de una opinión informada sobre un aspecto tan central del quehacer humano como es la política. Introducción a la Política
  • 5. EP. Paulo Freire – Talleres- Línea de Historia y Ciencias Sociales Nombre del profesor: Nicolás Santibáñez Objetivo General: Desarrollar una visión crítica sobre cómo el poder influye en la política. Descripción del Taller: A partir de la definición de roles este taller cuestionará las críticas clásicas de la política. A través de teoría, práctica y experiencias se promoverá el pensamiento crítico, modelos nuevos de democracia, la composición política en las carteras ministeriales y la creación de una política pública. Poder, Política y Corrupción