SlideShare una empresa de Scribd logo
Línea de Tiempo sobre las técnicas y tecnologías de las primeras ciudades
Mesopotamia
La creación de canales y de sistemas de riego fue
indispensable para su supervivencia en la baja Mesopotamia
alrededor de los 6.000 a.C. la cual fue fundamental para la
agricultura y al momento de expandir sus tierras. Otras de las
creaciones esenciales para la expansión de sus terrenos fue la
invención de la rueda, la fabricación de armaduras utilizando el
cobre, bronce y el hierro, además de la fabricación de textiles y
tejidos.
En cuanto a innovaciones tecnológicas para la construcción
tenemos la creación del ladrillo de arcilla, el cual les permitió la
posible edificación de grandes torres macizas y escalonadas.
Sumaria
El descubrimiento de la rueda en Sumeria
alrededor del 3500 a.C en la región
Mesopotámica, fue uno de los avances
tecnológicos más importantes de la historia
del hombre.
China
La primera dinastía fue fundada por Yu,
emperador al que se atribuyen grandes avances y
creaciones tales como la construcción de diques,
para poder contener las crecidas de los ríos y la
construcción de canales en los años 2400 hasta el
2200 a.C.
Los chinos fueron los pioneros en crear puentes
colgantes para poder conectar unos sectores de
las ciudades con otros y seguir abarcando más
espacio territorial.
Año 3200 a.C.
Orígenes desde año
6.000 a.C. hasta 539
a.C.
Año 2400 a.C.
Egipto
Data alrededor desde el año 3100 a.C. hasta la actualidad. Los egipcios
para sus construcciones inventaron varias máquinas sencillas tales como
la rampa y la palanca, para hacer más fácil la movilización y el sobreponer
grandes piedras una sobre la otra.
En la época faraónica se construyeron muchos canales, la mayoría para
irrigar los cultivos, y muchos eran navegables con pequeños botes de
papiro usados para la pesca. Otros se construyeron específicamente para
los grandes barcos de transporte alrededor del 1400 a.C.
Año 1400 a.C.
Año 3100 a.C.
Babilonia
Establecido en los años 1792 a.C. hasta el 539 a.C. fue
uno de los grandes imperios que dominaron la región de
Mesopotamia. Heredaron los logros técnicos de los
sumarios en riego y agricultura. Entre sus grandes
innovaciones en la construcción tenemos la elaboración de
ladrillo vitrificados, los cuales los utilizaban para la
decoración de palacios y templos. Los babilonios
acogieron el invento de la rueda y la desarrollaron aún más
utilizándola de diversas tareas.
Año 1792 a.C.
Año 1200 a.C.
Grecia
Establecida en los años 1200 a.C. que es conocida como la Edad
oscura de Grecia hasta la actualidad. Sin embargo, sus inventos
más conocidos o innovadores datan del siglo 5 a.C. hasta el período
romano. El techo con armadura fue creado por los griegos en el año
550 a.C.
Año 550 a.C.
Grecia
La grúa sin duda uno de los
equipos más utilizados en las
obras de construcción tanto de esa
época como las actuales grúas
fueron creadas por los griegos en
el año 515 a.C.
Año 500 a.C.
Grecia
La cerradura y los engranajes fueron
inventadas en Grecia en el año 500 a.C.
En la antigua Grecia fueron los primeros en
utilizar tubos de arcilla subterráneos de limpieza
y abastecimiento de agua en el año 500 a.C.
Lo que actualmente conocemos como faro fue
creado en el año 500 a.C. por Temístocles, el
cual era esencialmente una columna de piedra
con un faro de fuego en la punta
Año 400 a.C.
Grecia
Crearon las escaleras de caracol
alrededor de los años 480 a.C.
Establecieron las calles en los años
400 a.C. las cuales estaban
pavimentadas con bloques de piedra
calcárea, cortada en piezas
cuadradas y tienen un pequeño canal
de uno de los lados para el drenaje de
las aguas de lluvia.
Año 300 a.C.
Grecia
El tornillo de Arquímedes es un dispositivo capaz
de levantas sustancias sólidas o liquidas desde
un plan inferior a uno con una elevación más alta
cabe la redundancia, creada en el año 300 a.C.
El molino de agua con la finalidad de usar la
energía hidráulica fue iniciada y creada por los
griegos en el año 250 a.C.
Año 250 a.C.
Desde el año 27 a.C.
hasta 476 d.C.
Imperio Romano
Data alrededor de los años 27 a. C.-476 d. C. Los
romanos fueron pioneros en la construcción de arcos
monumentales, anfiteatros, hicieron acueductos aéreos
para poder tener agua a lo largo de su imperio, crearon
los primeros baños públicos, y el vidrio soplado.
Mejoraron el hormigón a los etruscos, quienes
mezclaban cal, agua, arena y piedra para hacer mortero
de cal, los cuales con el tiempo se derrumbaban, los
romanos para solucionar esto y que fuese más duradero
le añadieron la puzolana (ceniza volcánica que se
encuentra en las laderas del Vesubio)
Año 100 d.C.
Imperio Romano
El Coliseo romano era un elegante
edificio de cuatro pisos, Su capacidad era
de 50.000 espectadores, tiene 487
metros de largo por 155 de ancho, Los
muros interiores y exteriores están
hechos a base de roca con 12 metros de
profundidad. Buena parte de su fortaleza
estructural se debe a lo moderno y
avanzado del hormigón utilizado.
Origen de la
Humanidad
Año 118 d.C.
Imperio Romano
El Panteón, es considerado una de las edificaciones más imponentes e
importantes de la historia, esté fue construido en el año 118 d.C. El
Panteón cuenta con una gran cúpula de 43 metros de diámetro, la cual
para poder construirla tuvieron que ingeniarse un equipo de carpinteros
un armazón de madera para poder sacar el molde o encofrado, luego los
albañiles la cubrieron con hormigón, pero para que este no se
derrumbase, fueron añadiendo piedras cada vez más pequeñas y ligeras
a lo largo que se acercaban al centro del diámetro y para que esta
cúpula se pudiese sostener por sí misma.
Otro de los inventos romanos fue fabricación y utilización de tuberías
moldeando láminas de plomo batido en un molde de madera para las
instalaciones sanitarias de los baños, aparte de haber creado los WC o
retretes.
Año 1300 d.C.
Pre-Hispana
Imperio Azteca
Tenochtitlan fundada alrededor de los años 1300 d.C. Esta ciudad creada
sobre el agua por los Aztecas. Para que las pirámides, los templos o cualquier
de las edificaciones en general no se hundieran idearon una serie de pilares
de madera que sostenían dichas construcciones, crearon pasos elevados de
hasta 14 metros de ancho que conectaban la ciudad con la tierra firme, estos
eran sostenidos igualmente sostenidos por pilares de madera.
Los bloques de piedra para las pirámides los cargaban utilizando la fuerza de
una gran cantidad de hombres y las desplazaban usando troncos como
rodamientos.
Otro gran descubrimiento de los aztecas fueron las chinampas. Se trata de un
sistema que les permitió crear tierra nueva para cultivar alimentos. Son mini
islas artificiales construidas sobre los lagos de 90 metros de largo por 10
metros de ancho.
Hasta la
Actualidad
Alumno:TSU.DanielNiño/C.i:20.921.480
Profesor:Arq.EdgarSalazar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamiatécnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
teresa nigro
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologiasgineee
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Gonzalo Durán
 
piramides de egipto
piramides de egiptopiramides de egipto
piramides de egipto
MILENA PEREZ
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Cesar Medina
 
2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia
Orlando Rodríguez
 
Laconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egiptoLaconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egipto
hablardelaesperanza
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
espirisociales
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
valanarezano
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guizapepllenin
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
BETTY16
 
Las piramides de egipto UTPL
Las piramides de egipto UTPLLas piramides de egipto UTPL
Las piramides de egipto UTPL
Kerly González
 
Trabajo piramides
Trabajo piramidesTrabajo piramides
Trabajo piramidescris200
 
Las siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguoLas siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguo
serham
 
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
JulioOrtega95
 
Práctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámidesPráctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámides
Pisolo80
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundoMarinaElena
 

La actualidad más candente (20)

técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamiatécnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
técnicas y materiales constructivos de Egipto y Mesopotamia
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y PersaArquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
 
piramides de egipto
piramides de egiptopiramides de egipto
piramides de egipto
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia2. arquitectura egipcia
2. arquitectura egipcia
 
Laconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egiptoLaconstruccion de las piramides en egipto
Laconstruccion de las piramides en egipto
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Saqqara
SaqqaraSaqqara
Saqqara
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
 
Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guiza
 
las 7 maravillas antiguas
las 7 maravillas antiguaslas 7 maravillas antiguas
las 7 maravillas antiguas
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
 
Las piramides de egipto UTPL
Las piramides de egipto UTPLLas piramides de egipto UTPL
Las piramides de egipto UTPL
 
Trabajo piramides
Trabajo piramidesTrabajo piramides
Trabajo piramides
 
Las siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguoLas siete maravilla del mundo antiguo
Las siete maravilla del mundo antiguo
 
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
Maravillas del mundo antiguo y moderno y maravillas de mexico naturales y cre...
 
Práctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámidesPráctica 1. pirámides
Práctica 1. pirámides
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
 

Similar a Línea de tiempo sobre las técnicas y tecnologías de las ciudades

Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
GinnettAparicio
 
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCOLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Cristhian Crespin S.
 
Diego leal. origenes de la ingenieria moderna
Diego leal. origenes de la ingenieria modernaDiego leal. origenes de la ingenieria moderna
Diego leal. origenes de la ingenieria moderna
UFT
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
cuadro comparativo de las ingenerias.pptx
cuadro comparativo de las ingenerias.pptxcuadro comparativo de las ingenerias.pptx
cuadro comparativo de las ingenerias.pptx
HumbertoAlejandroCas1
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
RICARDOTOVAR29
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
DEYTONMEYERBAZANSANC
 
01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
Presentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneriaPresentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneria
AngelaMundaray
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
Steven San Martin
 
01 desarollo historico final
01 desarollo historico final01 desarollo historico final
01 desarollo historico final
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
MarianaSolerRamirez
 
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras CiudadesTécnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
MarvicBastardo
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructurasgeovanny samper
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
IsaacCruquez
 
Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..
Rosi Narvaez
 
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
MichelleRavelo1
 

Similar a Línea de tiempo sobre las técnicas y tecnologías de las ciudades (20)

Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNCOLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
COLISEO ROMANO - MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
 
Diego leal. origenes de la ingenieria moderna
Diego leal. origenes de la ingenieria modernaDiego leal. origenes de la ingenieria moderna
Diego leal. origenes de la ingenieria moderna
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
cuadro comparativo de las ingenerias.pptx
cuadro comparativo de las ingenerias.pptxcuadro comparativo de las ingenerias.pptx
cuadro comparativo de las ingenerias.pptx
 
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERIA.pptx
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
 
01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf01 desarrollo historico pdf
01 desarrollo historico pdf
 
Estado Del Arte
Estado Del ArteEstado Del Arte
Estado Del Arte
 
Presentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneriaPresentación historia de la ingeneria
Presentación historia de la ingeneria
 
Historia de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería CivilHistoria de la Ingeniería Civil
Historia de la Ingeniería Civil
 
01 desarollo historico final
01 desarollo historico final01 desarollo historico final
01 desarollo historico final
 
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la IngenieríaLinea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
Linea de Tiempo – Historia de la Ingeniería
 
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras CiudadesTécnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
Técnicas y tecnologías de las primeras Ciudades
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructuras
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..Historia de la ingenieria..
Historia de la ingenieria..
 
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
Linea del tiempo (ética y deontología profesional)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Línea de tiempo sobre las técnicas y tecnologías de las ciudades

  • 1. Línea de Tiempo sobre las técnicas y tecnologías de las primeras ciudades Mesopotamia La creación de canales y de sistemas de riego fue indispensable para su supervivencia en la baja Mesopotamia alrededor de los 6.000 a.C. la cual fue fundamental para la agricultura y al momento de expandir sus tierras. Otras de las creaciones esenciales para la expansión de sus terrenos fue la invención de la rueda, la fabricación de armaduras utilizando el cobre, bronce y el hierro, además de la fabricación de textiles y tejidos. En cuanto a innovaciones tecnológicas para la construcción tenemos la creación del ladrillo de arcilla, el cual les permitió la posible edificación de grandes torres macizas y escalonadas. Sumaria El descubrimiento de la rueda en Sumeria alrededor del 3500 a.C en la región Mesopotámica, fue uno de los avances tecnológicos más importantes de la historia del hombre. China La primera dinastía fue fundada por Yu, emperador al que se atribuyen grandes avances y creaciones tales como la construcción de diques, para poder contener las crecidas de los ríos y la construcción de canales en los años 2400 hasta el 2200 a.C. Los chinos fueron los pioneros en crear puentes colgantes para poder conectar unos sectores de las ciudades con otros y seguir abarcando más espacio territorial. Año 3200 a.C. Orígenes desde año 6.000 a.C. hasta 539 a.C. Año 2400 a.C. Egipto Data alrededor desde el año 3100 a.C. hasta la actualidad. Los egipcios para sus construcciones inventaron varias máquinas sencillas tales como la rampa y la palanca, para hacer más fácil la movilización y el sobreponer grandes piedras una sobre la otra. En la época faraónica se construyeron muchos canales, la mayoría para irrigar los cultivos, y muchos eran navegables con pequeños botes de papiro usados para la pesca. Otros se construyeron específicamente para los grandes barcos de transporte alrededor del 1400 a.C. Año 1400 a.C. Año 3100 a.C. Babilonia Establecido en los años 1792 a.C. hasta el 539 a.C. fue uno de los grandes imperios que dominaron la región de Mesopotamia. Heredaron los logros técnicos de los sumarios en riego y agricultura. Entre sus grandes innovaciones en la construcción tenemos la elaboración de ladrillo vitrificados, los cuales los utilizaban para la decoración de palacios y templos. Los babilonios acogieron el invento de la rueda y la desarrollaron aún más utilizándola de diversas tareas. Año 1792 a.C. Año 1200 a.C. Grecia Establecida en los años 1200 a.C. que es conocida como la Edad oscura de Grecia hasta la actualidad. Sin embargo, sus inventos más conocidos o innovadores datan del siglo 5 a.C. hasta el período romano. El techo con armadura fue creado por los griegos en el año 550 a.C. Año 550 a.C. Grecia La grúa sin duda uno de los equipos más utilizados en las obras de construcción tanto de esa época como las actuales grúas fueron creadas por los griegos en el año 515 a.C. Año 500 a.C. Grecia La cerradura y los engranajes fueron inventadas en Grecia en el año 500 a.C. En la antigua Grecia fueron los primeros en utilizar tubos de arcilla subterráneos de limpieza y abastecimiento de agua en el año 500 a.C. Lo que actualmente conocemos como faro fue creado en el año 500 a.C. por Temístocles, el cual era esencialmente una columna de piedra con un faro de fuego en la punta Año 400 a.C. Grecia Crearon las escaleras de caracol alrededor de los años 480 a.C. Establecieron las calles en los años 400 a.C. las cuales estaban pavimentadas con bloques de piedra calcárea, cortada en piezas cuadradas y tienen un pequeño canal de uno de los lados para el drenaje de las aguas de lluvia. Año 300 a.C. Grecia El tornillo de Arquímedes es un dispositivo capaz de levantas sustancias sólidas o liquidas desde un plan inferior a uno con una elevación más alta cabe la redundancia, creada en el año 300 a.C. El molino de agua con la finalidad de usar la energía hidráulica fue iniciada y creada por los griegos en el año 250 a.C. Año 250 a.C. Desde el año 27 a.C. hasta 476 d.C. Imperio Romano Data alrededor de los años 27 a. C.-476 d. C. Los romanos fueron pioneros en la construcción de arcos monumentales, anfiteatros, hicieron acueductos aéreos para poder tener agua a lo largo de su imperio, crearon los primeros baños públicos, y el vidrio soplado. Mejoraron el hormigón a los etruscos, quienes mezclaban cal, agua, arena y piedra para hacer mortero de cal, los cuales con el tiempo se derrumbaban, los romanos para solucionar esto y que fuese más duradero le añadieron la puzolana (ceniza volcánica que se encuentra en las laderas del Vesubio) Año 100 d.C. Imperio Romano El Coliseo romano era un elegante edificio de cuatro pisos, Su capacidad era de 50.000 espectadores, tiene 487 metros de largo por 155 de ancho, Los muros interiores y exteriores están hechos a base de roca con 12 metros de profundidad. Buena parte de su fortaleza estructural se debe a lo moderno y avanzado del hormigón utilizado. Origen de la Humanidad Año 118 d.C. Imperio Romano El Panteón, es considerado una de las edificaciones más imponentes e importantes de la historia, esté fue construido en el año 118 d.C. El Panteón cuenta con una gran cúpula de 43 metros de diámetro, la cual para poder construirla tuvieron que ingeniarse un equipo de carpinteros un armazón de madera para poder sacar el molde o encofrado, luego los albañiles la cubrieron con hormigón, pero para que este no se derrumbase, fueron añadiendo piedras cada vez más pequeñas y ligeras a lo largo que se acercaban al centro del diámetro y para que esta cúpula se pudiese sostener por sí misma. Otro de los inventos romanos fue fabricación y utilización de tuberías moldeando láminas de plomo batido en un molde de madera para las instalaciones sanitarias de los baños, aparte de haber creado los WC o retretes. Año 1300 d.C. Pre-Hispana Imperio Azteca Tenochtitlan fundada alrededor de los años 1300 d.C. Esta ciudad creada sobre el agua por los Aztecas. Para que las pirámides, los templos o cualquier de las edificaciones en general no se hundieran idearon una serie de pilares de madera que sostenían dichas construcciones, crearon pasos elevados de hasta 14 metros de ancho que conectaban la ciudad con la tierra firme, estos eran sostenidos igualmente sostenidos por pilares de madera. Los bloques de piedra para las pirámides los cargaban utilizando la fuerza de una gran cantidad de hombres y las desplazaban usando troncos como rodamientos. Otro gran descubrimiento de los aztecas fueron las chinampas. Se trata de un sistema que les permitió crear tierra nueva para cultivar alimentos. Son mini islas artificiales construidas sobre los lagos de 90 metros de largo por 10 metros de ancho. Hasta la Actualidad Alumno:TSU.DanielNiño/C.i:20.921.480 Profesor:Arq.EdgarSalazar