SlideShare una empresa de Scribd logo
 Períodos históricos.
 Períodos artístico-literarios.


    ◦ Son formas de organizar y delimitar los acontecimientos
      históricos y los movimientos artístico-literarios para
      facilitarnos su comprensión y su estudio (su evolución y
      sus características).
   Períodos históricos.



                            E d a d A n ti g u a                    E d a d M e d ia              E d a d M o d e rn a             E d a d C o n te m p o rá n e a
                        3 0 0 0 a .C .-4 7 6 d .C .            S i g l o V - S ig l o X V    S i g l o X V I-S i g l o X IX                 X IX -X X I


           E g i p to                      C a íd a d e l Im p e ri o                       R e v o l u c i ó n F ra n c e s a
           G re c i a                   R o m a n o d e O c c i d e n te                    R e v o l u c i ó n In d u s tri a l
           Rom a
   Períodos artístico-literarios.

                        E d a d M e d ia                    R e n a c im ie n to               B a rro c o                 I lu s t ra c ió n             R o m a n t ic is m o              R e a lis m o y
                         S ig lo V - X V                       S ig lo X V I                  S ig lo X V II               S ig lo X V I II                  1 ª 1 /2 X IX                  N a t u r a lis m o
                                                                                                                                                                                              2 ª 1 /2 X IX
                                                                                                               S IG L O X X


         M o d e r n is m o                                      G en. 14 y                                    G en. 27 y                                    G u e r r a C i v il                L it e ra tu r a d e p o s g u e r ra
       y G e n e ra c ió n 9 8                                N o v e c e n tis m o                          V a n g u a r d ia s


           1 8 8 5 -1 9 1 5                                      1 9 1 0 -1 9 3 0                              1 9 2 0 -1 9 3 6                                1 9 3 6 -1 9 3 9                                  1939

                                                                                                    1 9 3 6 e n a d e la n te

         L it e r a t u r a o f ic ia l t iu n f a lis ta                    L it e r a t u r a s o c ia l                  L it e r a t u r a e x p e r im e n t a l         D iv e r s if ic a c ió n d e t e n d e n c ia s
               L it e r a t u r a e x is t e n c ia l


                          años 40                                               1 /2 a ñ o s 5 0                                      1 /2 a ñ o s 6 0                                      d e sd e 19 80
13.   Sitúa en los períodos artístico-literarios los siguientes autores, obras y
      composiciones:

         Miguel Hernández, El Lazarillo de Tormes, Pío Baroja, Cantar de Mío Cid, las jarchas,
        Mariano José de Larra, Luis de Góngora, Gustavo Adolfo Bécquer, Garcilaso de la Vega,
        Antonio Machado, Carmen Lafote, Gaspar Melchor Jovellanos, Francisco de Quevedo,
        Arcipreste de Hita, Benito Pérez Galdós, Federico García Lorca, Miguel Delibes, José
        Luis Martín Santos, Juan Ramón Jiménez, Blas de Otero y Jaime Gil de Biedma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase n°2
Clase n°2Clase n°2
Clase n°2
jen_ni_ta
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
luzmilaagreda
 
Tp n11 primera parte lucila zamora
Tp n11 primera parte lucila zamoraTp n11 primera parte lucila zamora
Tp n11 primera parte lucila zamora
luly-z
 
Sopa de letras jheny
Sopa de letras jhenySopa de letras jheny
Sopa de letras jheny
achacollo2011
 
Gabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuron
Gabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuronGabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuron
Gabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuron
Composicio 3 Tarda
 
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLESSUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
Rogelio Ugalde
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Danita Y. Vera
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
karinarobles21
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
mile_3027
 
Jornadas capacitacion
Jornadas capacitacionJornadas capacitacion
Jornadas capacitacion
Capacitación Psicologia
 

La actualidad más candente (11)

Clase n°2
Clase n°2Clase n°2
Clase n°2
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Tp n11 primera parte lucila zamora
Tp n11 primera parte lucila zamoraTp n11 primera parte lucila zamora
Tp n11 primera parte lucila zamora
 
Sopa de letras jheny
Sopa de letras jhenySopa de letras jheny
Sopa de letras jheny
 
Gabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuron
Gabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuronGabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuron
Gabriel bonis andreasalvador_herzog&de meuron
 
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLESSUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
SUPERFICIES REGLADAS NO DESARROLLABLES
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Jornadas capacitacion
Jornadas capacitacionJornadas capacitacion
Jornadas capacitacion
 

Similar a Líneas del tiempo (1)

Sopa
SopaSopa
Sopa
CCH508
 
Hoja de servicios
Hoja de serviciosHoja de servicios
Hoja de servicios
TINCORDEROGA
 
Atraco en el rubio (1934) (2)
Atraco en el rubio (1934) (2)Atraco en el rubio (1934) (2)
Atraco en el rubio (1934) (2)
javiermartinmartin
 
Música ne el renacimiento
Música ne el renacimientoMúsica ne el renacimiento
Música ne el renacimiento
Nia Pavliouhenkova
 
Sopa de letras Química III
Sopa de letras Química III Sopa de letras Química III
Sopa de letras Química III
Rodrigo Sánchez
 
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora
Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora
Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora
Camilo González Martignoni
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
David Antony Morejón
 
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpointLa vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
Alicia dph
 
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpointLa vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
Alicia dph
 
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdfEvolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
BrendaMndez9
 
Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)
Encarnacioncrespocruz
 
Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)
Encarnacioncrespocruz
 
Factores de fuente, mensaje y canales c. 6
Factores de fuente, mensaje y canales c. 6Factores de fuente, mensaje y canales c. 6
Factores de fuente, mensaje y canales c. 6
Jhonatan Meneses
 
Revista Española de Defensa
Revista Española de DefensaRevista Española de Defensa
Revista Española de Defensa
Blanca Mendiguchía Herrera
 
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
IES Vega del Turia (Teruel), Departamento de Educación del Gobierno de Aragón
 
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpointLa vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
Alicia dph
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Gabrielsar11
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Gabrielsar11
 
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Laura Corral
 

Similar a Líneas del tiempo (1) (20)

Sopa
SopaSopa
Sopa
 
Hoja de servicios
Hoja de serviciosHoja de servicios
Hoja de servicios
 
Atraco en el rubio (1934) (2)
Atraco en el rubio (1934) (2)Atraco en el rubio (1934) (2)
Atraco en el rubio (1934) (2)
 
Música ne el renacimiento
Música ne el renacimientoMúsica ne el renacimiento
Música ne el renacimiento
 
Sopa de letras Química III
Sopa de letras Química III Sopa de letras Química III
Sopa de letras Química III
 
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN III TRIMESTRE 5º
 
Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora
Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora
Vagabundaje y sociedad fronteriza en Chile (siglos XVII a XIX) Góngora
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpointLa vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
 
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpointLa vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
 
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdfEvolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
 
Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)
 
Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)
 
Factores de fuente, mensaje y canales c. 6
Factores de fuente, mensaje y canales c. 6Factores de fuente, mensaje y canales c. 6
Factores de fuente, mensaje y canales c. 6
 
Revista Española de Defensa
Revista Española de DefensaRevista Española de Defensa
Revista Española de Defensa
 
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
Conoce tu ciudad. Teruel. guía didáctica del mudéjar, la Edad Media, sus leye...
 
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpointLa vida controvertida de rousseau.powerpoint
La vida controvertida de rousseau.powerpoint
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
 

Líneas del tiempo (1)

  • 1.  Períodos históricos.  Períodos artístico-literarios. ◦ Son formas de organizar y delimitar los acontecimientos históricos y los movimientos artístico-literarios para facilitarnos su comprensión y su estudio (su evolución y sus características).
  • 2. Períodos históricos. E d a d A n ti g u a E d a d M e d ia E d a d M o d e rn a E d a d C o n te m p o rá n e a 3 0 0 0 a .C .-4 7 6 d .C . S i g l o V - S ig l o X V S i g l o X V I-S i g l o X IX X IX -X X I E g i p to C a íd a d e l Im p e ri o R e v o l u c i ó n F ra n c e s a G re c i a R o m a n o d e O c c i d e n te R e v o l u c i ó n In d u s tri a l Rom a
  • 3. Períodos artístico-literarios. E d a d M e d ia R e n a c im ie n to B a rro c o I lu s t ra c ió n R o m a n t ic is m o R e a lis m o y S ig lo V - X V S ig lo X V I S ig lo X V II S ig lo X V I II 1 ª 1 /2 X IX N a t u r a lis m o 2 ª 1 /2 X IX S IG L O X X M o d e r n is m o G en. 14 y G en. 27 y G u e r r a C i v il L it e ra tu r a d e p o s g u e r ra y G e n e ra c ió n 9 8 N o v e c e n tis m o V a n g u a r d ia s 1 8 8 5 -1 9 1 5 1 9 1 0 -1 9 3 0 1 9 2 0 -1 9 3 6 1 9 3 6 -1 9 3 9 1939 1 9 3 6 e n a d e la n te L it e r a t u r a o f ic ia l t iu n f a lis ta L it e r a t u r a s o c ia l L it e r a t u r a e x p e r im e n t a l D iv e r s if ic a c ió n d e t e n d e n c ia s L it e r a t u r a e x is t e n c ia l años 40 1 /2 a ñ o s 5 0 1 /2 a ñ o s 6 0 d e sd e 19 80
  • 4. 13. Sitúa en los períodos artístico-literarios los siguientes autores, obras y composiciones: Miguel Hernández, El Lazarillo de Tormes, Pío Baroja, Cantar de Mío Cid, las jarchas, Mariano José de Larra, Luis de Góngora, Gustavo Adolfo Bécquer, Garcilaso de la Vega, Antonio Machado, Carmen Lafote, Gaspar Melchor Jovellanos, Francisco de Quevedo, Arcipreste de Hita, Benito Pérez Galdós, Federico García Lorca, Miguel Delibes, José Luis Martín Santos, Juan Ramón Jiménez, Blas de Otero y Jaime Gil de Biedma.