SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Yanireiza Murillo López
Ada Marcela Conto Andrade
Eimer Yesid Montenegro V.
Jhon Freddy Murillo Rovira
LÓGICA
La lógica computacional es la misma lógica matemática aplicada al contexto
de las ciencias de la computación. Su uso es fundamental a varios niveles: en
los circuitos computacionales, en la programación lógica y en el análisis y
optimización (de recursos temporales y espaciales) de algoritmos.
El nivel menos abstracto dentro de una computadora está constituido
por circuitos electrónicos que responden a diferentes señales eléctricas,
siguiendo los patrones de la lógica booleana; esto es, compuertas lógicas que
devuelven un valor dependiendo de las entradas que se le dan al sistema.
Existen ocho compuertas lógicas básicas con las cuales se pueden formar
sistemas muy complejos: AND, OR, Inverter, Buffer, NAND, NOR, XOR y
XNOR. Todas ellas son representadas mediante un símbolo y una tabla de
valores de verdad, que es simplemente un cuadro donde se ubican todas las
posibles entradas y los valores que devolvería la compuerta dados dichos
valores.
Todo sistema computacional, por muy complejo que sea, no está compuesto
por más que circuitos electrónicos que únicamente entienden un lenguaje
binario. La lógica computacional se encarga de modelar y optimizar tales
sistemas a este nivel.
BASE DE
DATOS
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos
pertenecientes a un mismo contexto y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una
biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados
para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico
de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las
bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende
se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de
datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente
acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las
propiedades de estos SGBD, así como su utilización y
administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e
instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en
entornos científicos con el objeto de almacenar la información
experimental.
Datos
El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética,
algorítmica, entre otros) de un atributo o variable cuantitativa. Los
datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes
medios, los datos representan la información que el programador
manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un
algoritmo.
Los datos aisladamente pueden no contener información
humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se
examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se
puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos
pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones
descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados
e interpretados se consideran que son la base de la información
humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma
decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de
cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en
general, prácticamente en cualquier investigación científica.
Información
En sentido general, la información es un conjunto organizado de
datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado
de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
Para Gilles Deleuze, la información es un sistema de control, en
tanto que es la propagación de consignas que deberíamos de creer
o hacer que creemos. En tal sentido la información es un conjunto
organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento
en el sentido de las consignas trasmitidas.
Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen
una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite
a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de
conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho
conocimiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la
información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o
sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o
percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la
información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles,
tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones
del ente que posee dicha información con su entorno.
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
eliasus
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
argentm
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Alexander Daniel
 
Guía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia Resuelta
Guía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia ResueltaGuía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia Resuelta
Guía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia ResueltaCésarZamora
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
Janetsy Salazar
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
Ricardo Mansilla
 
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
S E
 
Actividad 2 Inteligencia
Actividad 2 InteligenciaActividad 2 Inteligencia
Actividad 2 Inteligencia
Manueluft
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
oscar Guaita
 
El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
Cristian Uribe Martinez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialAlejita Linda
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemasNelson Hernández
 

La actualidad más candente (13)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Menu 2
Menu 2Menu 2
Menu 2
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Guía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia Resuelta
Guía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia ResueltaGuía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia Resuelta
Guía De Aprendizaje Nº 2 Multimedia Resuelta
 
Teoria de la informacion
Teoria de la informacionTeoria de la informacion
Teoria de la informacion
 
Introducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas InformacionIntroducccion A Sistemas Informacion
Introducccion A Sistemas Informacion
 
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
Tarea1 de informatica gerencial 25 01-2019-17-4587
 
Actividad 2 Inteligencia
Actividad 2 InteligenciaActividad 2 Inteligencia
Actividad 2 Inteligencia
 
Teoría de la información
Teoría de la informaciónTeoría de la información
Teoría de la información
 
El sistema y sus características.
El sistema y sus características.El sistema y sus características.
El sistema y sus características.
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
sistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemassistemas e ingeniería de sistemas
sistemas e ingeniería de sistemas
 

Similar a Logica,datos, base de datos e informacion

Trabajo de francisco
Trabajo de franciscoTrabajo de francisco
Trabajo de francisco
Xilena16
 
Definiciones kp ver
Definiciones kp verDefiniciones kp ver
Definiciones kp ver
Gestion Trabajos
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logicayeissysita
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logicayusleydi12
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logicayirlesis
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logicayusledi
 
Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
luisangel2000
 
Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
luisangel2000
 
..Tare ABP..
..Tare ABP....Tare ABP..
..Tare ABP..rodo9713
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Que Es Informatica.Docxsoir
Que Es Informatica.DocxsoirQue Es Informatica.Docxsoir
Que Es Informatica.Docxsoir
lilibohorquez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Ventaval
 
Vilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajoVilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajo
vilchisalanmichel
 

Similar a Logica,datos, base de datos e informacion (20)

Trabajo de francisco
Trabajo de franciscoTrabajo de francisco
Trabajo de francisco
 
Definiciones kp ver
Definiciones kp verDefiniciones kp ver
Definiciones kp ver
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logica
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logica
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logica
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logica
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logica
 
Que es la logica
Que es la logicaQue es la logica
Que es la logica
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
 
Trabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilioTrabajo de compu bacilio
Trabajo de compu bacilio
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
..Tare ABP..
..Tare ABP....Tare ABP..
..Tare ABP..
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Que Es Informatica.Docxsoir
Que Es Informatica.DocxsoirQue Es Informatica.Docxsoir
Que Es Informatica.Docxsoir
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Vilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajoVilchis lopez alan .odt trabajo
Vilchis lopez alan .odt trabajo
 

Logica,datos, base de datos e informacion

  • 1. Presentado por: Yanireiza Murillo López Ada Marcela Conto Andrade Eimer Yesid Montenegro V. Jhon Freddy Murillo Rovira
  • 3. La lógica computacional es la misma lógica matemática aplicada al contexto de las ciencias de la computación. Su uso es fundamental a varios niveles: en los circuitos computacionales, en la programación lógica y en el análisis y optimización (de recursos temporales y espaciales) de algoritmos. El nivel menos abstracto dentro de una computadora está constituido por circuitos electrónicos que responden a diferentes señales eléctricas, siguiendo los patrones de la lógica booleana; esto es, compuertas lógicas que devuelven un valor dependiendo de las entradas que se le dan al sistema. Existen ocho compuertas lógicas básicas con las cuales se pueden formar sistemas muy complejos: AND, OR, Inverter, Buffer, NAND, NOR, XOR y XNOR. Todas ellas son representadas mediante un símbolo y una tabla de valores de verdad, que es simplemente un cuadro donde se ubican todas las posibles entradas y los valores que devolvería la compuerta dados dichos valores. Todo sistema computacional, por muy complejo que sea, no está compuesto por más que circuitos electrónicos que únicamente entienden un lenguaje binario. La lógica computacional se encarga de modelar y optimizar tales sistemas a este nivel.
  • 5. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
  • 7. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la información que el programador manipula en la construcción de una solución o en el desarrollo de un algoritmo. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.
  • 8.
  • 10. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Para Gilles Deleuze, la información es un sistema de control, en tanto que es la propagación de consignas que deberíamos de creer o hacer que creemos. En tal sentido la información es un conjunto organizado de datos capaz de cambiar el estado de conocimiento en el sentido de las consignas trasmitidas. Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento. Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.