SlideShare una empresa de Scribd logo
HANDBALL O BALON MANO
HISTORIA
• Este juego, según expertos, se remonta a la
antigüedad griega. Se cree que en esa época se
jugaba un juego que consistía en que una pelota del
tamaño de una manzana no tocase el suelo. Así fue
descrito en el libro La Odisea de Homero. Este juego
se conocía con el nombre de “Juego de Urania”.
• El juego balonmano, como hoy lo conocemos, tiene
sus orígenes a finales del siglo XIX en Europa central.
En 1892, el profesor de gimnasia Konrad Koch,
inventó un juego de características similares al actual
balonmano: el “Raffballspied” como forma de
entrenamiento para los gimnastas. Pero es Max
Heiser considerado como el padre del balonmano
moderno. Uruguay también se disputa el origen de
este juego.
Posición Táctica De Los
Jugadores
POSICIONES
Guardameta
Central
Extremo
Lateral
Pivote
GUARDAMETA
• La posion de portero, arquero o
guardameta es una de las más
importantes dentro del balonmano. La
principal función del guardameta es la
de evitar los goles del equipo
contrario, por lo que adquieren un
papel destacado en la solidez
defensiva de cualquier equipo. Se
trata de jugadores con un perfil
generalmente ágil, flexible y con
buenos reflejos.
caracterizticas de guardameta
• PORTERO Es el mayor defensa, posicionado
en la portería este jugador evita que entren
balones en esta. El portero es un jugador con
grandes reflejos. Físicamente estos jugadores
son altos y grandes. Jugador defensivo.
CENTRAL
Es el jugador que se sitúa en la zona
central del campo, en ataque entre los
dos laterales. Son jugadores veloces e
inteligentes, su función en ataque es
dirigir el juego. Fisícamente los centrales
suelen ser jugadores menudos y de
estatura media,esto no excluye que
puedan ser grandes y altos . Tienen gran
capacidad para las asistencias y gran
visión de juego, ya que es el cabecilla de
las jugadas frente a las diferentes
defensas que se pueda encontrar.
caracterizticas del central
• CENTRAL Es el jugador que se sitúa en la
zona central del campo, en ataque entre los
dos laterales. Son jugadores veloces e
inteligentes, su función en ataque es dirigir el
juego. Fisícamente los centrales suelen ser
jugadores menudos y de estatura media,esto
no excluye que puedan ser grandes y altos .
Tienen gran capacidad para las asistencias y
gran visión de juego, ya que es el cabecilla de
las jugadas frente a las diferentes defensas
que se pueda encontrar.
Extremo
• Los extremos se colocan uno a cada lado
de los laterales. Suelen ser jugadores
rápidos, ágiles, poco pesados y con gran
capacidad de salto. Aprovechan al
máximo el terreno de juego para abrir las
defensas y generar huecos. Comienzan
las jugadas de ataque estático desde su
posición. Pueden convertirse en una
fuente constante de goles cuando se
juega contra defensas abiertas (como el
3-2-1).
caracteristicas del extremo
EXTREMOS Los extremos son
jugadres veloces y con gran capacidad
de salto, ya que su ángulo de
lanzamiento es menor. Físicamente,
los extremos son jugadores menudos y
de estatura media. Suelen ser
jugadores de finalización.
lateral
Lateral
Los laterales se sitúan uno a cada lado del
central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos
con un potente lanzamiento. Se utilizan para
romper defensas cerradas desde la línea de 9
metros. Son los que asisten en la mayoría de
ocasiones a los extremos por su proximidad.
Físicamente, los extremos son jugadores
menudos y de estatura media. Suelen ser
jugadores de finalización. LATERALES : Los
laterales se sitúan a los lados del central. Estos
jugadores dominan todo tipo de lanzamientos,
que ayudados por su altura y potente
lanzamiento, lanzan por encima de la defensa.
caracterizticas del lateral
• LATERALES Los laterales se sitúan a los lados
del central. Estos jugadores dominan todo tipo
de lanzamientos, que ayudados por su altura y
potente lanzamiento, lanzan por encima de la
defensa. Son jugadores asistentes y de
finalización.Si miramos la lista de Mejores
jugadores del mundo, la mayoría son laterales,
aunque le han dado muchos premios a otros
Extremos (Balonmano)
Pivote
• Finalmente, el pivote es el encargado de
internarse en la defensa rival y abrir huecos.
Son jugadores robustos, que funcionen bien en
el cuerpo a cuerpo. Sus movimientos dejan
paso libre a los laterales, pero también se
convierten en goleadores cuando reciben un
pase y tienen la oportunidad de girarse con
velocidad hacia la portería."
caracterizticas del pivote
• PIVOTE Es el jugador que juega dentro y/o
entre la defensa del equipo rival. Estos
jugadores suelen ser bastante grandes y altos,
su tamaño ayuda a hundir y formar espacios en
la defensa para ayudar en el ataque a sus
compañeros. Son jugadores de apoyo y
finalización. es una posición de balonmano en
la cual el jugador se coloca cerca de o entre la
defensa rival.Ataque
• En ataque, un pivote intenta crear huecos y
espacios por los cuales sus compañeros de
equipo
• En defensa, el pivote es el jugador situado en
el centro.
lograr las cosas.ppt
lograr las cosas.ppt

Más contenido relacionado

Similar a lograr las cosas.ppt

Futbol
FutbolFutbol
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
joseyagos2010
 
EJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTOEJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTO
ENRIQUE JAVIER SANCHEZ
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
Juan Serrano Alvarez
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
bscecua
 
Futbol
FutbolFutbol
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
hilzap
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
jovalgobe
 
Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncesto
rsequera
 
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombreLa defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
gimenez22
 
Futbol
FutbolFutbol
Josvin pulido pirazan2
Josvin pulido pirazan2Josvin pulido pirazan2
Josvin pulido pirazan2
josvinpulido
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
JKPTEECEA
 
Futball
FutballFutball
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Jesus Gabaldo
 
Defensa en el Basquetbol
Defensa en el BasquetbolDefensa en el Basquetbol
Defensa en el Basquetbol
Jehilin Zambrano
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Trabajo de power point Javier Recuero Rueda
Trabajo de power point Javier Recuero RuedaTrabajo de power point Javier Recuero Rueda
Trabajo de power point Javier Recuero Rueda
Javier Recuero Rueda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
frandiaz97
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
jipso
 

Similar a lograr las cosas.ppt (20)

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
EJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTOEJERCICIOS DE BALONCESTO
EJERCICIOS DE BALONCESTO
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncesto
 
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombreLa defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Josvin pulido pirazan2
Josvin pulido pirazan2Josvin pulido pirazan2
Josvin pulido pirazan2
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futball
FutballFutball
Futball
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Defensa en el Basquetbol
Defensa en el BasquetbolDefensa en el Basquetbol
Defensa en el Basquetbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Trabajo de power point Javier Recuero Rueda
Trabajo de power point Javier Recuero RuedaTrabajo de power point Javier Recuero Rueda
Trabajo de power point Javier Recuero Rueda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Más de YarahelContreras1

Plantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptx
Plantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptxPlantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptx
Plantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptx
YarahelContreras1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YarahelContreras1
 
NEUROSIS_FOBICA damian.pptx
NEUROSIS_FOBICA damian.pptxNEUROSIS_FOBICA damian.pptx
NEUROSIS_FOBICA damian.pptx
YarahelContreras1
 
NEUROSIS_FOBICA.pptx
NEUROSIS_FOBICA.pptxNEUROSIS_FOBICA.pptx
NEUROSIS_FOBICA.pptx
YarahelContreras1
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
YarahelContreras1
 
Gluconeogenesis.pptx
Gluconeogenesis.pptxGluconeogenesis.pptx
Gluconeogenesis.pptx
YarahelContreras1
 
Desorden mental.pptx
Desorden mental.pptxDesorden mental.pptx
Desorden mental.pptx
YarahelContreras1
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptx
YarahelContreras1
 

Más de YarahelContreras1 (8)

Plantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptx
Plantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptxPlantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptx
Plantilla-Powerpoint-laboratorio-de-ciencias-juvenil3.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
NEUROSIS_FOBICA damian.pptx
NEUROSIS_FOBICA damian.pptxNEUROSIS_FOBICA damian.pptx
NEUROSIS_FOBICA damian.pptx
 
NEUROSIS_FOBICA.pptx
NEUROSIS_FOBICA.pptxNEUROSIS_FOBICA.pptx
NEUROSIS_FOBICA.pptx
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
 
Gluconeogenesis.pptx
Gluconeogenesis.pptxGluconeogenesis.pptx
Gluconeogenesis.pptx
 
Desorden mental.pptx
Desorden mental.pptxDesorden mental.pptx
Desorden mental.pptx
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales.pptx
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

lograr las cosas.ppt

  • 2. HISTORIA • Este juego, según expertos, se remonta a la antigüedad griega. Se cree que en esa época se jugaba un juego que consistía en que una pelota del tamaño de una manzana no tocase el suelo. Así fue descrito en el libro La Odisea de Homero. Este juego se conocía con el nombre de “Juego de Urania”. • El juego balonmano, como hoy lo conocemos, tiene sus orígenes a finales del siglo XIX en Europa central. En 1892, el profesor de gimnasia Konrad Koch, inventó un juego de características similares al actual balonmano: el “Raffballspied” como forma de entrenamiento para los gimnastas. Pero es Max Heiser considerado como el padre del balonmano moderno. Uruguay también se disputa el origen de este juego.
  • 3. Posición Táctica De Los Jugadores
  • 5. GUARDAMETA • La posion de portero, arquero o guardameta es una de las más importantes dentro del balonmano. La principal función del guardameta es la de evitar los goles del equipo contrario, por lo que adquieren un papel destacado en la solidez defensiva de cualquier equipo. Se trata de jugadores con un perfil generalmente ágil, flexible y con buenos reflejos.
  • 6. caracterizticas de guardameta • PORTERO Es el mayor defensa, posicionado en la portería este jugador evita que entren balones en esta. El portero es un jugador con grandes reflejos. Físicamente estos jugadores son altos y grandes. Jugador defensivo.
  • 7.
  • 8. CENTRAL Es el jugador que se sitúa en la zona central del campo, en ataque entre los dos laterales. Son jugadores veloces e inteligentes, su función en ataque es dirigir el juego. Fisícamente los centrales suelen ser jugadores menudos y de estatura media,esto no excluye que puedan ser grandes y altos . Tienen gran capacidad para las asistencias y gran visión de juego, ya que es el cabecilla de las jugadas frente a las diferentes defensas que se pueda encontrar.
  • 9. caracterizticas del central • CENTRAL Es el jugador que se sitúa en la zona central del campo, en ataque entre los dos laterales. Son jugadores veloces e inteligentes, su función en ataque es dirigir el juego. Fisícamente los centrales suelen ser jugadores menudos y de estatura media,esto no excluye que puedan ser grandes y altos . Tienen gran capacidad para las asistencias y gran visión de juego, ya que es el cabecilla de las jugadas frente a las diferentes defensas que se pueda encontrar.
  • 10.
  • 11. Extremo • Los extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rápidos, ágiles, poco pesados y con gran capacidad de salto. Aprovechan al máximo el terreno de juego para abrir las defensas y generar huecos. Comienzan las jugadas de ataque estático desde su posición. Pueden convertirse en una fuente constante de goles cuando se juega contra defensas abiertas (como el 3-2-1).
  • 12. caracteristicas del extremo EXTREMOS Los extremos son jugadres veloces y con gran capacidad de salto, ya que su ángulo de lanzamiento es menor. Físicamente, los extremos son jugadores menudos y de estatura media. Suelen ser jugadores de finalización.
  • 13.
  • 14. lateral Lateral Los laterales se sitúan uno a cada lado del central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Se utilizan para romper defensas cerradas desde la línea de 9 metros. Son los que asisten en la mayoría de ocasiones a los extremos por su proximidad. Físicamente, los extremos son jugadores menudos y de estatura media. Suelen ser jugadores de finalización. LATERALES : Los laterales se sitúan a los lados del central. Estos jugadores dominan todo tipo de lanzamientos, que ayudados por su altura y potente lanzamiento, lanzan por encima de la defensa.
  • 15. caracterizticas del lateral • LATERALES Los laterales se sitúan a los lados del central. Estos jugadores dominan todo tipo de lanzamientos, que ayudados por su altura y potente lanzamiento, lanzan por encima de la defensa. Son jugadores asistentes y de finalización.Si miramos la lista de Mejores jugadores del mundo, la mayoría son laterales, aunque le han dado muchos premios a otros Extremos (Balonmano)
  • 16.
  • 17. Pivote • Finalmente, el pivote es el encargado de internarse en la defensa rival y abrir huecos. Son jugadores robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo. Sus movimientos dejan paso libre a los laterales, pero también se convierten en goleadores cuando reciben un pase y tienen la oportunidad de girarse con velocidad hacia la portería."
  • 18. caracterizticas del pivote • PIVOTE Es el jugador que juega dentro y/o entre la defensa del equipo rival. Estos jugadores suelen ser bastante grandes y altos, su tamaño ayuda a hundir y formar espacios en la defensa para ayudar en el ataque a sus compañeros. Son jugadores de apoyo y finalización. es una posición de balonmano en la cual el jugador se coloca cerca de o entre la defensa rival.Ataque • En ataque, un pivote intenta crear huecos y espacios por los cuales sus compañeros de equipo • En defensa, el pivote es el jugador situado en el centro.