SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 4 principios claves
Adaptar el proceso

El proceso deberá adaptarse a las características propias del proyecto u organización. El
tamaño del mismo, así como su tipo o las regulaciones que lo condicionen, influirán en su
diseño específico. También se deberá tener en cuenta el alcance del proyecto.

Equilibrar prioridades

Los requerimientos de los diversos participantes pueden ser diferentes, contradictorios o
disputarse recursos limitados. Debe encontrarse un equilibrio que satisfaga los deseos de
todos. Gracias a este equilibrio se podrán corregir desacuerdos que surjan en el futuro.

Demostrar valor iterativamente

Los proyectos se entregan, aunque sea de un modo interno, en etapas iteradas. En cada
iteración se analiza la opinión de los inversores, la estabilidad y calidad del producto, y se
refina la dirección del proyecto así como también los riesgos involucrados

Colaboración entre equipos
El desarrollo de software no lo hace una única persona sino múltiples equipos. Debe haber
una comunicación fluida para coordinar requerimientos, desarrollo, evaluaciones y planes .

Más contenido relacionado

Destacado

Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012
Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012
Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012segegobchile
 
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADOR
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADORESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADOR
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADOR
mabe125
 
Power Animals
Power AnimalsPower Animals
Power Animals
mprats13
 
Soy un.
Soy un.Soy un.
Soy un.
aleks37
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las ticPlan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las ticcelqui
 
60 segundos bellisimo06_c
60 segundos bellisimo06_c60 segundos bellisimo06_c
60 segundos bellisimo06_candradecris
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistenciaEly Castillo
 
Vogal e
Vogal eVogal e
Copa do mundo 2014
Copa do mundo 2014Copa do mundo 2014
Copa do mundo 2014Elize ramos
 
คณะผู้บริหารบริษัท
คณะผู้บริหารบริษัทคณะผู้บริหารบริษัท
คณะผู้บริหารบริษัทaemporn gaewkhiew
 
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en ChileResultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chilesegegobchile
 
Guion Cambio de Planes by Teacher Pepe
Guion Cambio de Planes by Teacher PepeGuion Cambio de Planes by Teacher Pepe
Guion Cambio de Planes by Teacher Pepejoseramon4225
 
edsonfranciscobonfim
edsonfranciscobonfimedsonfranciscobonfim
edsonfranciscobonfimEDSONFBONFIM
 
Pension de alimentos para estudiantes
Pension de alimentos para estudiantesPension de alimentos para estudiantes
Pension de alimentos para estudiantes
litigiumasesores
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2pannygy33
 

Destacado (19)

Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012
Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012
Cuenta pública participativa SEGEGOB 2012
 
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADOR
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADORESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADOR
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN EN FINLANDIA Y LA DE ECUADOR
 
Power Animals
Power AnimalsPower Animals
Power Animals
 
Soy un.
Soy un.Soy un.
Soy un.
 
Plan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las ticPlan de gestion de uso de las tic
Plan de gestion de uso de las tic
 
60 segundos bellisimo06_c
60 segundos bellisimo06_c60 segundos bellisimo06_c
60 segundos bellisimo06_c
 
present
presentpresent
present
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
diana freire
diana freirediana freire
diana freire
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Vogal e
Vogal eVogal e
Vogal e
 
Copa do mundo 2014
Copa do mundo 2014Copa do mundo 2014
Copa do mundo 2014
 
คณะผู้บริหารบริษัท
คณะผู้บริหารบริษัทคณะผู้บริหารบริษัท
คณะผู้บริหารบริษัท
 
Evaluation 1
Evaluation 1Evaluation 1
Evaluation 1
 
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en ChileResultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
 
Guion Cambio de Planes by Teacher Pepe
Guion Cambio de Planes by Teacher PepeGuion Cambio de Planes by Teacher Pepe
Guion Cambio de Planes by Teacher Pepe
 
edsonfranciscobonfim
edsonfranciscobonfimedsonfranciscobonfim
edsonfranciscobonfim
 
Pension de alimentos para estudiantes
Pension de alimentos para estudiantesPension de alimentos para estudiantes
Pension de alimentos para estudiantes
 
Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2Parcial de informatica 2
Parcial de informatica 2
 

Similar a Los 4 principios claves

Principios de RUP
Principios de RUPPrincipios de RUP
Principios de RUPradoslawkb
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Cecilia Cova Pérez
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Pablo Macon
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Joseph Edward Flores Luján
 
Gpi
GpiGpi
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
UCATEBA
 
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
ASESORIAACADEMP
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
DiegoDiazCastro
 
Gestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de ProyectosGestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de Proyectos
memin987
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
mediared
 
Pr01 grupo7
Pr01 grupo7Pr01 grupo7
Pr01 grupo7UPV/EHU
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
kevinclaudioiacovant1
 
Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.
yessica rodriguez
 

Similar a Los 4 principios claves (20)

Principios de RUP
Principios de RUPPrincipios de RUP
Principios de RUP
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Articulo para columnatas
Articulo para columnatasArticulo para columnatas
Articulo para columnatas
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
 
Gpi
GpiGpi
Gpi
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
 
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
Gestión de Stakeholders: Plan de gestión de las comunicaciones
 
Rup[1]
Rup[1]Rup[1]
Rup[1]
 
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdfClase_remota_gestion y evaluación de proyectos  (1).pdf
Clase_remota_gestion y evaluación de proyectos (1).pdf
 
Gerencia de proyectos perspectiva de ciencia y arte
Gerencia de proyectos perspectiva de ciencia y arteGerencia de proyectos perspectiva de ciencia y arte
Gerencia de proyectos perspectiva de ciencia y arte
 
Gestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de ProyectosGestion o Direccion de Proyectos
Gestion o Direccion de Proyectos
 
Rup
RupRup
Rup
 
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
 
Fases rup
Fases rupFases rup
Fases rup
 
Pr01 grupo7
Pr01 grupo7Pr01 grupo7
Pr01 grupo7
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
 
Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.Ensayo ing. de software.
Ensayo ing. de software.
 

Los 4 principios claves

  • 1. Los 4 principios claves Adaptar el proceso El proceso deberá adaptarse a las características propias del proyecto u organización. El tamaño del mismo, así como su tipo o las regulaciones que lo condicionen, influirán en su diseño específico. También se deberá tener en cuenta el alcance del proyecto. Equilibrar prioridades Los requerimientos de los diversos participantes pueden ser diferentes, contradictorios o disputarse recursos limitados. Debe encontrarse un equilibrio que satisfaga los deseos de todos. Gracias a este equilibrio se podrán corregir desacuerdos que surjan en el futuro. Demostrar valor iterativamente Los proyectos se entregan, aunque sea de un modo interno, en etapas iteradas. En cada iteración se analiza la opinión de los inversores, la estabilidad y calidad del producto, y se refina la dirección del proyecto así como también los riesgos involucrados Colaboración entre equipos El desarrollo de software no lo hace una única persona sino múltiples equipos. Debe haber una comunicación fluida para coordinar requerimientos, desarrollo, evaluaciones y planes .