SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE
LOS ANIMALES
ADRIANA ISABEL ZAPATA ECHEVERRI
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
LOS MAMIFEROS
Los mamíferos son animales vertebrados.
Los mamíferos tiene pelos en la superficie
del cuerpo. En la mayoría de las especies de
mamíferos, no en todas, las hembras
poseen mamas por las que sale la leche con
que alimentan a sus crías. Cierto que todas
las especies poseen glándulas mamarias y
que todas alimentan a sus recién nacidos
con la leche que se genera en estas
glándulas, sin embargo, hay especies que no
tienen mamas. Por supuesto, existen
muchas otras diferencias internas entre los
mamíferos y otros vertebrados, pero eso no
ayuda, no mucho digamos, para
distinguirlos a simple vista
MENU
LAS AVES
A estos animales los distinguimos fácilmente
porque son los que tienen plumas.
Las aves que existen hoy en día se estudian en
dos grupos básicos. Las que pueden volar y las
que han perdido la habilidad de hacerlo. A estas
últimas las llamamos rátidas o corredoras. Entre
las rátidas tenemos el avestruz, los ñandúes, los
casuarios y otros. Para sorpresa de muchos, en
las que vuelan (también llamadas carenadas) se
incluyen los pingüinos, ya que aunque no
vuelan a través del aire, sí lo hacen en el agua. Y
junto con los pingüinos, se encuentran la gran
mayoría del resto de las aves que conocemos
LOS REPTILES
Los Reptiles son animales vertebrados que se
caracterizan por su especial manera de andar, ya que
andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está
recubierta de escamas o tienen caparazón (las
tortugas). Su respiración es pulmonar. Tienen
circulación doble e incompleta por no
haber separación total entre la sangre arterial y la
venosa. Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes
que cortan pero no mastican y en algunos casos son
venenosos. La temperatura del cuerpo es muy
variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas
excepto las serpientes. Son las tortugas, los lagartos,
los cocodrilos y las serpientes.
Con los reptiles se completa el proceso de
colonización animal del medio terrestre porque,
además de desplazarse, también se reproducen. Los
Reptiles alcanzaron su mayor apogeo durante la Era
Secundaria, en donde se encontraron representados
un gran número de especies, algunas de ellas de
gigantesco tamaño como los Dinosaurios, Diplodocus,
Iguanodontes, Plesiosaurus, Ictiosauros,...etc.,
conocidos por sus restos fósiles.
LOS ANFIBIOS
Los Anfibios son animales vertebrados que se
caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin
escamas y tienen metamorfosis (cuando nacen
viven en el agua, respiran por branquias y no
tienen patas, sólo una larga cola que les sirve
para nadar; cuando son adultos respiran por
pulmones y cuatro patas con membrana
interdigital y algunos tienen colas). Los anfibios
adultos viven en el agua y en la tierra. También
respiran por la piel (respiración cutánea), para
lo cual es necesario que la piel esté húmeda, lo
que conducen con una glándulas que segregan
mucus. Se reproducen por huevos (oviparos). Su
reproducción es sexual. Se alimentan de otros
animales, por lo que son carnivoros. Son la
salamandra, las ranas, los sapos y el tritón.
LOS PECES
Los peces (con nombre científico Pisces) son
animales vertebrados acuáticos,
generalmente ectotérmicos,(regulan su
temperatura a partir del medio ambiente) la
mayoría de ellos recubiertos por escamas, y
dotados de aletas, que permiten su
movimiento continuo en los medios
acuáticos, y branquias, con las que captan
el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una
superclase siendo un grupo parafilético.
Los peces son abundantes tanto en agua
salada como en agua dulce, pudiéndose
encontrar especies desde los arroyos de
montaña (por ejemplo, el gobio), así como
en lo más profundo del océano (por
ejemplo, anguilas tragonas).
CONCLUSION
Para clasificar un grupo de animales, primero debemos
encontrar una característica común, que nos permita
separarlos en grupos más pequeños. La anterior clasificación
se realizo en base a la estructura de los animales y solo se
contemplo a los animales que cumplieran con la cualidad de
vertebrados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Lidien Con Ella
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
polisemia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
AndresCastap
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Estuardo Chinchilla
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino AnimalARI7
 
Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Christian034
 
Los Reptiles
Los ReptilesLos Reptiles
Los Reptilestiapame
 
Generalidades de los Mamiferos
Generalidades de los MamiferosGeneralidades de los Mamiferos
Generalidades de los Mamiferos
arcoiris_soybonita
 
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
danyelgomezjr123
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
tracilavanderos
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptilestiapame
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosmfjv1527
 
Los invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturalesLos invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturalesFabián Montealegre
 
Reptiles
ReptilesReptiles

La actualidad más candente (20)

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Evolución2
Evolución2Evolución2
Evolución2
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
PECES Y ANFIBIOS
PECES Y ANFIBIOSPECES Y ANFIBIOS
PECES Y ANFIBIOS
 
Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)Reino animal (presentacion power point)
Reino animal (presentacion power point)
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los Reptiles
Los ReptilesLos Reptiles
Los Reptiles
 
Generalidades de los Mamiferos
Generalidades de los MamiferosGeneralidades de los Mamiferos
Generalidades de los Mamiferos
 
Mamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacionMamiferos y su clasificacion
Mamiferos y su clasificacion
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptiles
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Los invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturalesLos invertebrados e3 xpocicion naturales
Los invertebrados e3 xpocicion naturales
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 

Destacado

Los anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivasLos anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivas
marthayesenia02
 
Multiscreen concept
Multiscreen conceptMultiscreen concept
Multiscreen concept
Andy Syahrizal
 
Membuat aplikasi java web enterprise sederhana
Membuat aplikasi java web enterprise sederhanaMembuat aplikasi java web enterprise sederhana
Membuat aplikasi java web enterprise sederhanaAlbertz Ace-Red
 
How to Get Started with Gamification
How to Get Started with GamificationHow to Get Started with Gamification
How to Get Started with Gamification
Badgeville, Inc.
 
профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году
профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году
профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году Анатолий Крячко
 
εποχες V2
εποχες V2εποχες V2
εποχες V2slidepet
 
Power point ανοιξη 2
Power point ανοιξη 2Power point ανοιξη 2
Power point ανοιξη 2EVGEKAT
 
Android overview
Android overviewAndroid overview
Android overview
Andy Syahrizal
 
Creativity samplerpresentation
Creativity samplerpresentationCreativity samplerpresentation
Creativity samplerpresentation
syntrekinc
 
vitamin
vitaminvitamin
Autos
Autos Autos
Week 7 a role of clubs - putnam (2)
Week 7 a   role of clubs - putnam (2)Week 7 a   role of clubs - putnam (2)
Week 7 a role of clubs - putnam (2)
Mickielty
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasdeissy65
 
CES2015 - Innovation report Keley Consulting
CES2015 - Innovation reportKeley ConsultingCES2015 - Innovation reportKeley Consulting
CES2015 - Innovation report Keley Consulting
Keley Consulting
 
Η ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥ
Η ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥΗ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥ
Η ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥarischatzis
 

Destacado (20)

Los anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivasLos anfibios en diapositivas
Los anfibios en diapositivas
 
Multiscreen concept
Multiscreen conceptMultiscreen concept
Multiscreen concept
 
Membuat aplikasi java web enterprise sederhana
Membuat aplikasi java web enterprise sederhanaMembuat aplikasi java web enterprise sederhana
Membuat aplikasi java web enterprise sederhana
 
How to Get Started with Gamification
How to Get Started with GamificationHow to Get Started with Gamification
How to Get Started with Gamification
 
профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году
профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году
профессиональное обучение гражданских служащих Ставропольского края в 2015 году
 
Dasar java mobile
Dasar java mobileDasar java mobile
Dasar java mobile
 
εποχες V2
εποχες V2εποχες V2
εποχες V2
 
Power point ανοιξη 2
Power point ανοιξη 2Power point ανοιξη 2
Power point ανοιξη 2
 
Android overview
Android overviewAndroid overview
Android overview
 
Creativity samplerpresentation
Creativity samplerpresentationCreativity samplerpresentation
Creativity samplerpresentation
 
Grande
GrandeGrande
Grande
 
vitamin
vitaminvitamin
vitamin
 
Autos
Autos Autos
Autos
 
Week 7 a role of clubs - putnam (2)
Week 7 a   role of clubs - putnam (2)Week 7 a   role of clubs - putnam (2)
Week 7 a role of clubs - putnam (2)
 
Expo proyecto 18 06-14
Expo proyecto 18 06-14Expo proyecto 18 06-14
Expo proyecto 18 06-14
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Apresentacì§ao qualifica 2015 1
Apresentacì§ao qualifica 2015 1Apresentacì§ao qualifica 2015 1
Apresentacì§ao qualifica 2015 1
 
CES2015 - Innovation report Keley Consulting
CES2015 - Innovation reportKeley ConsultingCES2015 - Innovation reportKeley Consulting
CES2015 - Innovation report Keley Consulting
 
Fotos paz de rio
Fotos paz de rioFotos paz de rio
Fotos paz de rio
 
Η ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥ
Η ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥΗ ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥ
Η ΕΛΛΑΔΑ ΤΟΥ ΜΕΣΟΠΟΛΕΜΟΥ
 

Similar a Clasificacion de los animales

Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
Jacquegarg
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"Jacquegarg
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
Jorge Fariña Glez
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
cever15
 
Losanimale sss
Losanimale sssLosanimale sss
Losanimale sssYanirelis
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
Aprendiendoeneltaller
 
La clasificasion de los animales
La clasificasion de los animalesLa clasificasion de los animales
La clasificasion de los animales
Miller garcía ramirez
 
Presentación los animlaes
Presentación los animlaesPresentación los animlaes
Presentación los animlaes
Ramos3128
 
Divercidad Animal
Divercidad AnimalDivercidad Animal
Divercidad Animalamoyaval
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animaleselenasevilla
 

Similar a Clasificacion de los animales (20)

ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"Tema: "Los animales"
Tema: "Los animales"
 
TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"TEMA: "LOS ANIMALES"
TEMA: "LOS ANIMALES"
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Los animales.
Los animales.Los animales.
Los animales.
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Losanimale sss
Losanimale sssLosanimale sss
Losanimale sss
 
Losanimales
LosanimalesLosanimales
Losanimales
 
Losanimales[1]rebveca
Losanimales[1]rebvecaLosanimales[1]rebveca
Losanimales[1]rebveca
 
Losanimales1 111213190233-phpapp02
Losanimales1 111213190233-phpapp02Losanimales1 111213190233-phpapp02
Losanimales1 111213190233-phpapp02
 
Guía proyecto 2
Guía proyecto 2Guía proyecto 2
Guía proyecto 2
 
La clasificasion de los animales
La clasificasion de los animalesLa clasificasion de los animales
La clasificasion de los animales
 
Presentación los animlaes
Presentación los animlaesPresentación los animlaes
Presentación los animlaes
 
Divercidad Animal
Divercidad AnimalDivercidad Animal
Divercidad Animal
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Los seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Clasificacion de los animales

  • 1. CLASIFICACION DE LOS ANIMALES ADRIANA ISABEL ZAPATA ECHEVERRI
  • 3. LOS MAMIFEROS Los mamíferos son animales vertebrados. Los mamíferos tiene pelos en la superficie del cuerpo. En la mayoría de las especies de mamíferos, no en todas, las hembras poseen mamas por las que sale la leche con que alimentan a sus crías. Cierto que todas las especies poseen glándulas mamarias y que todas alimentan a sus recién nacidos con la leche que se genera en estas glándulas, sin embargo, hay especies que no tienen mamas. Por supuesto, existen muchas otras diferencias internas entre los mamíferos y otros vertebrados, pero eso no ayuda, no mucho digamos, para distinguirlos a simple vista MENU
  • 4. LAS AVES A estos animales los distinguimos fácilmente porque son los que tienen plumas. Las aves que existen hoy en día se estudian en dos grupos básicos. Las que pueden volar y las que han perdido la habilidad de hacerlo. A estas últimas las llamamos rátidas o corredoras. Entre las rátidas tenemos el avestruz, los ñandúes, los casuarios y otros. Para sorpresa de muchos, en las que vuelan (también llamadas carenadas) se incluyen los pingüinos, ya que aunque no vuelan a través del aire, sí lo hacen en el agua. Y junto con los pingüinos, se encuentran la gran mayoría del resto de las aves que conocemos
  • 5. LOS REPTILES Los Reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por su especial manera de andar, ya que andan arrastrando el vientre por el suelo. Su piel está recubierta de escamas o tienen caparazón (las tortugas). Su respiración es pulmonar. Tienen circulación doble e incompleta por no haber separación total entre la sangre arterial y la venosa. Son carnívoros y cazadores. Tienen dientes que cortan pero no mastican y en algunos casos son venenosos. La temperatura del cuerpo es muy variable. Son ovíparos. Todos tienen cuatro patas excepto las serpientes. Son las tortugas, los lagartos, los cocodrilos y las serpientes. Con los reptiles se completa el proceso de colonización animal del medio terrestre porque, además de desplazarse, también se reproducen. Los Reptiles alcanzaron su mayor apogeo durante la Era Secundaria, en donde se encontraron representados un gran número de especies, algunas de ellas de gigantesco tamaño como los Dinosaurios, Diplodocus, Iguanodontes, Plesiosaurus, Ictiosauros,...etc., conocidos por sus restos fósiles.
  • 6. LOS ANFIBIOS Los Anfibios son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen metamorfosis (cuando nacen viven en el agua, respiran por branquias y no tienen patas, sólo una larga cola que les sirve para nadar; cuando son adultos respiran por pulmones y cuatro patas con membrana interdigital y algunos tienen colas). Los anfibios adultos viven en el agua y en la tierra. También respiran por la piel (respiración cutánea), para lo cual es necesario que la piel esté húmeda, lo que conducen con una glándulas que segregan mucus. Se reproducen por huevos (oviparos). Su reproducción es sexual. Se alimentan de otros animales, por lo que son carnivoros. Son la salamandra, las ranas, los sapos y el tritón.
  • 7. LOS PECES Los peces (con nombre científico Pisces) son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos,(regulan su temperatura a partir del medio ambiente) la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua. Pisces es una superclase siendo un grupo parafilético. Los peces son abundantes tanto en agua salada como en agua dulce, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (por ejemplo, el gobio), así como en lo más profundo del océano (por ejemplo, anguilas tragonas).
  • 8. CONCLUSION Para clasificar un grupo de animales, primero debemos encontrar una característica común, que nos permita separarlos en grupos más pequeños. La anterior clasificación se realizo en base a la estructura de los animales y solo se contemplo a los animales que cumplieran con la cualidad de vertebrados.