SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BOROROLOS BORORO
Marta P., Adrián L. y Paula C.
Sistemas simbólicos
• Los bororo hablan la lengua 'Fula'
• Caracteristica de Africa Occidental y
hablada por arededor 24 millones de
personas
• Los bororo solo constituyen 100.000 de
esos hablantes.
Principios éticos y morales
El codigo de conducta de los bororo enfatiza
en 4 aspectos principalmente.
• Reserva y modestia (Semteende)
• Paciencia y fortaleza (Munyal)
• Cuidado y prevision (Hakkilo)
• Lealtad (Amana)
Tambien enfatizan mucho en la belleza y el
encanto.
Ideas y creencias. Instituciones
sociales
• Son en su mayoria musulmanes pero solo
cunplen los aspectos basicos de esta religion y
muchos de ellos realizan practicas animistas.
• Son poligamos.
• Tienen matrimonios tanto concertados como
'por amor'.
• Cuando la novia queda embarazada se separan
3 o 4 años donde no pueden tener ninguna
relacion.
• Los primogenitos son criados por su abuelo.
• Son sexualmente liberales.
Diversas ciencias y teorías
Varios puntos a destacar:
• Las enfermedades tiene una transcendencia religiosa
(gran importancia hacia los curanderos y talismanes).
• Remedios con ayuda de la naturaleza (raices, semillas,
cortezas, etc)
Tradiciones y costumbres
• Una costumbre que tienen las mujeres es llevar una
calabaza como simbolo de estatus, provocando
rivalidad.
• el simbolo de la belleza es tan importante para ellos que
las madres presionan a sus bebes la nariz desde que
son paqueños para asegurar la futura belleza, asi como
sus pies y sus frentes.
• La ceremonia del Geerewol.
Lo más pintoresco de este grupo étnico es su ceremonia del
Geerewol, es una competición anual y ritual de cortejo de
la etnia de los Wodaabe o Bororo, en Niger . Los hombres
jóvenes se alinean para cantar y bailar, maquillados de forma
tradicional y vestidos con bonitos ornamentos, para después
bailar hasta la extenuación con el objetivo de que alguna de
las mujeres Wodaabe les elijan como pareja. El festival tiene
lugar cada año, cuando los pastores de ganado se reúnen al
sur del desierto del Sahara, antes de partir hacia tierras más
fértiles. Se trata de una festividad de gran colorido y alegria.
Ritos y ceremonias
Anteriormente a esta ceremonia se produce la prueba
llamada Yaake que es la mas importante. donde los
jóvenes maquillados de color amarillo, tienen que
demostrar su buena planta y estilo a la hora de vestir.
Al día siguiente, los que superan la prueba participan en
el Gerewol, esta vez maquillándose la cara de color rojo.
Modas y estilos
En el caso de las mujeres Wodaabe :En el caso de las mujeres Wodaabe :
Están orgullosas de los callos de sus manos, signo
de su laboriosidad. Pero, al mismo tiempo, no
renuncian a la belleza. Sus vestidos son de tela
azul oscura, con faldas largas hasta la rodilla y gran
profusión de joyería. Se practican al menos seis
orificios en las orejas, donde colocan grandes aros
de oro o plata.También lucen brazaletes en los
tobillos que les hacen dar “pasos de vaca”, muy
apreciados en esta cultura pastoril. Llevan el pelo
largo, que cardan en una especie de gracioso rulo
sobre la frente. Se pintan los ojos con khol negro y
dibujan en la cara diseños florales y geométricos
muy imaginativos. Llevan tatuajes faciales en la
frente, barbilla y bajo las sienes, y que pueden
consistir en escarificaciones. Sólo se dejan seducir
por el lenguaje refinado y la conversación más
delicada. Verdaderamente las mujeres WoDaaBe
tienen un gusto exquisito para juzgar el encanto
masculino.
En el caso de los hombresEn el caso de los hombres
Dedican muchas horas antes de la danza Yaake. Utilizan un extravagante
maquillaje facial a base de polvo amarillo para trazar una linea en mitad del
rostro entre otros detalles, y kohl negro para resaltar la blancura de los
dientes y los ojos; visten ropa muy elaborada que enfatiza la belleza de sus
cuerpos fibrosos. Llevan collares y colgantes. Turbantes y sombreros
sofisticados. Una vez que los hombres se han acicalado, se unen, hombro
con hombro, y empiezan su danza.
FINFIN

Más contenido relacionado

Similar a Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula

Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y CarlosWodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Rosa Pérez
 
Wodaabe 1º B Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B Víctor y CarlosWodaabe 1º B Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B Víctor y Carlos
Rosa Pérez
 
Trabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka Aleksov
Trabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka AleksovTrabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka Aleksov
Trabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka Aleksovsofia95
 
Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
genesis villarreal
 
Ergonomía gorokas
Ergonomía gorokasErgonomía gorokas
Ergonomía gorokas
marialope
 
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºDPUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
cafeconsal
 
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
cafeconsal
 
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptxCLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
MARCOSLUCERO16
 
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptxCLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
MARCOSLUCERO16
 
10 a.q2.león
10 a.q2.león10 a.q2.león
10 a.q2.león
David León Acaro
 
Música de áfrica
Música de áfricaMúsica de áfrica
Música de áfrica
Mbel González
 
El Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdfEl Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdf
EmelyDazMartnez
 
10 a.q2.sanchez
10 a.q2.sanchez10 a.q2.sanchez
10 a.q2.sanchez
ABIGAIL SANCHEZ
 
ÁFrica folclore i. madrid y vicente
ÁFrica folclore i. madrid y vicenteÁFrica folclore i. madrid y vicente
ÁFrica folclore i. madrid y vicente
arinani
 
Ergonomía gorokas
Ergonomía gorokasErgonomía gorokas
Ergonomía gorokas
marialope
 
Meliza Checa
Meliza ChecaMeliza Checa
Meliza Checa
Judeé Checa
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
KevinCaicedo18
 
belleza_en_el_mundo.pptx
belleza_en_el_mundo.pptxbelleza_en_el_mundo.pptx
belleza_en_el_mundo.pptx
JohanRiosJaramillo
 
nariño y su caracteristicas
nariño y su caracteristicas nariño y su caracteristicas
nariño y su caracteristicas
MariafernandaUribe6
 

Similar a Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula (20)

Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y CarlosWodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
 
Wodaabe 1º B Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B Víctor y CarlosWodaabe 1º B Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B Víctor y Carlos
 
Trabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka Aleksov
Trabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka AleksovTrabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka Aleksov
Trabajo Sociedad Maria Fernanda Figueroa 6ºA Veselinka Aleksov
 
Nacionalidad siona
Nacionalidad sionaNacionalidad siona
Nacionalidad siona
 
Ergonomía gorokas
Ergonomía gorokasErgonomía gorokas
Ergonomía gorokas
 
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºDPUEBLO SAHARAUI 3ºD
PUEBLO SAHARAUI 3ºD
 
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
PUEBLO SAHARAUI (3ºD)
 
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptxCLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
 
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptxCLASE BAILES CHILENOS.pptx
CLASE BAILES CHILENOS.pptx
 
10 a.q2.león
10 a.q2.león10 a.q2.león
10 a.q2.león
 
Música de áfrica
Música de áfricaMúsica de áfrica
Música de áfrica
 
El Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdfEl Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdf
 
10 a.q2.sanchez
10 a.q2.sanchez10 a.q2.sanchez
10 a.q2.sanchez
 
ÁFrica folclore i. madrid y vicente
ÁFrica folclore i. madrid y vicenteÁFrica folclore i. madrid y vicente
ÁFrica folclore i. madrid y vicente
 
Ergonomía gorokas
Ergonomía gorokasErgonomía gorokas
Ergonomía gorokas
 
Brasil copia
Brasil copiaBrasil copia
Brasil copia
 
Meliza Checa
Meliza ChecaMeliza Checa
Meliza Checa
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
 
belleza_en_el_mundo.pptx
belleza_en_el_mundo.pptxbelleza_en_el_mundo.pptx
belleza_en_el_mundo.pptx
 
nariño y su caracteristicas
nariño y su caracteristicas nariño y su caracteristicas
nariño y su caracteristicas
 

Más de Rosa Pérez

Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Rosa Pérez
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
Rosa Pérez
 
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, YiyiChina el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
Rosa Pérez
 
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, AliciaEl pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
Rosa Pérez
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, CarolinaGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Rosa Pérez
 
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y JorgeToraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Rosa Pérez
 
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Rosa Pérez
 
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y AndraYoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
Rosa Pérez
 
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Rosa Pérez
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, SandraGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Rosa Pérez
 
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, JaimeKorowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Rosa Pérez
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Rosa Pérez
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Rosa Pérez
 
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Rosa Pérez
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Rosa Pérez
 
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, JaimeJudios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
Rosa Pérez
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Rosa Pérez
 
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Rosa Pérez
 
Ainu 1º B Miguel, Jairo
Ainu 1º B Miguel, JairoAinu 1º B Miguel, Jairo
Ainu 1º B Miguel, Jairo
Rosa Pérez
 
Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003
Rosa Pérez
 

Más de Rosa Pérez (20)

Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
 
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, YiyiChina el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
 
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, AliciaEl pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, CarolinaGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
 
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y JorgeToraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
 
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
 
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y AndraYoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
 
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, SandraGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
 
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, JaimeKorowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
 
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
 
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, JaimeJudios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
 
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.
 
Ainu 1º B Miguel, Jairo
Ainu 1º B Miguel, JairoAinu 1º B Miguel, Jairo
Ainu 1º B Miguel, Jairo
 
Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula

  • 1. LOS BOROROLOS BORORO Marta P., Adrián L. y Paula C.
  • 2. Sistemas simbólicos • Los bororo hablan la lengua 'Fula' • Caracteristica de Africa Occidental y hablada por arededor 24 millones de personas • Los bororo solo constituyen 100.000 de esos hablantes.
  • 3. Principios éticos y morales El codigo de conducta de los bororo enfatiza en 4 aspectos principalmente. • Reserva y modestia (Semteende) • Paciencia y fortaleza (Munyal) • Cuidado y prevision (Hakkilo) • Lealtad (Amana) Tambien enfatizan mucho en la belleza y el encanto.
  • 4. Ideas y creencias. Instituciones sociales • Son en su mayoria musulmanes pero solo cunplen los aspectos basicos de esta religion y muchos de ellos realizan practicas animistas. • Son poligamos. • Tienen matrimonios tanto concertados como 'por amor'. • Cuando la novia queda embarazada se separan 3 o 4 años donde no pueden tener ninguna relacion. • Los primogenitos son criados por su abuelo. • Son sexualmente liberales.
  • 5. Diversas ciencias y teorías Varios puntos a destacar: • Las enfermedades tiene una transcendencia religiosa (gran importancia hacia los curanderos y talismanes). • Remedios con ayuda de la naturaleza (raices, semillas, cortezas, etc)
  • 6. Tradiciones y costumbres • Una costumbre que tienen las mujeres es llevar una calabaza como simbolo de estatus, provocando rivalidad. • el simbolo de la belleza es tan importante para ellos que las madres presionan a sus bebes la nariz desde que son paqueños para asegurar la futura belleza, asi como sus pies y sus frentes.
  • 7. • La ceremonia del Geerewol. Lo más pintoresco de este grupo étnico es su ceremonia del Geerewol, es una competición anual y ritual de cortejo de la etnia de los Wodaabe o Bororo, en Niger . Los hombres jóvenes se alinean para cantar y bailar, maquillados de forma tradicional y vestidos con bonitos ornamentos, para después bailar hasta la extenuación con el objetivo de que alguna de las mujeres Wodaabe les elijan como pareja. El festival tiene lugar cada año, cuando los pastores de ganado se reúnen al sur del desierto del Sahara, antes de partir hacia tierras más fértiles. Se trata de una festividad de gran colorido y alegria. Ritos y ceremonias
  • 8. Anteriormente a esta ceremonia se produce la prueba llamada Yaake que es la mas importante. donde los jóvenes maquillados de color amarillo, tienen que demostrar su buena planta y estilo a la hora de vestir. Al día siguiente, los que superan la prueba participan en el Gerewol, esta vez maquillándose la cara de color rojo.
  • 9. Modas y estilos En el caso de las mujeres Wodaabe :En el caso de las mujeres Wodaabe : Están orgullosas de los callos de sus manos, signo de su laboriosidad. Pero, al mismo tiempo, no renuncian a la belleza. Sus vestidos son de tela azul oscura, con faldas largas hasta la rodilla y gran profusión de joyería. Se practican al menos seis orificios en las orejas, donde colocan grandes aros de oro o plata.También lucen brazaletes en los tobillos que les hacen dar “pasos de vaca”, muy apreciados en esta cultura pastoril. Llevan el pelo largo, que cardan en una especie de gracioso rulo sobre la frente. Se pintan los ojos con khol negro y dibujan en la cara diseños florales y geométricos muy imaginativos. Llevan tatuajes faciales en la frente, barbilla y bajo las sienes, y que pueden consistir en escarificaciones. Sólo se dejan seducir por el lenguaje refinado y la conversación más delicada. Verdaderamente las mujeres WoDaaBe tienen un gusto exquisito para juzgar el encanto masculino.
  • 10. En el caso de los hombresEn el caso de los hombres Dedican muchas horas antes de la danza Yaake. Utilizan un extravagante maquillaje facial a base de polvo amarillo para trazar una linea en mitad del rostro entre otros detalles, y kohl negro para resaltar la blancura de los dientes y los ojos; visten ropa muy elaborada que enfatiza la belleza de sus cuerpos fibrosos. Llevan collares y colgantes. Turbantes y sombreros sofisticados. Una vez que los hombres se han acicalado, se unen, hombro con hombro, y empiezan su danza.