SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS KUNAS
Beatriz P. T.
María S.B.
Lucía V. R.
1ºB BTO
GEOGRAFÍA La tribu se encuentra dividida en
diferentes asentamientos de Panamá y
Colombia:
•Kuna Yala
• Madugandí
•Wargandí
•Dulenega, Paya
• Dulenega, Púcuru
•Caimán nuevo, Urabá
•Arquía, río Atrato
HISTORIA
• Las primeras expediciones españolas llegan a Colombia entre 1500 y
1501 y entran en contacto con los Kunas.
• Los Kunas migran hacia Panamá por las guerras con los Catíos y por los
malos tratos de los españoles.
• Los Kunas se alían con los ingleses contra la Corona española.
• En 1925 tuvo lugar la revolución de los Kuna contra Panamá con la que
lograron el respeto y protección de sus costumbres.
CULTURA INMATERIAL
• Sistemas simbólicos
• Religión
• Mitos y leyendas
• Organización política y social
• Festividades
• Modas
SISTEMAS SIMBÓLICOS
• LENGUAJE: Dulegaya y castellano.
• BANDERAS:
RELIGIÓN
• Es monoteísta.
• Creen en la existencia de un cielo, ángeles…
• Se consideran “Hombres de oro" (“Olo Tule”), parte esencial de la
Naturaleza y dotados de potencialidades y privilegios especiales.
MITOS
Mito de los albinos: se consideran una raza especial de personas, y tienen
el deber específico de la defensa de la Luna contra un "dragón", que
trata de comer de vez en cuando durante un eclipse lunar.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y
SOCIAL
• El jefe de la tribu es el Saila,
también se encarga de la
educación religiosa de la tribu.
• Las decisiones se toman en
asamblea.
• Las familias tradicionalmente son
matrilineales.
FESTIVIDADES
FESTIVIDADES EN LA NIÑEZ
• Ico-Inna-Fiesta de la Aguja se celebra la perforación del tabique nasal
de la niña, se le coloca una argolla, la cual se le cambia a medida que la
niña crece.
• Inna-Suit (Corte de Cabello), a la niña se le da un nombre, se recita un
canto tradicional llamado dislaigala (canción de las tijeras).
FESTIVIDADES EN LA PUBERTAD
• Inna-Muustiki (fiesta del inicio de la pubertad) celebra el momento de
la primera menstruación de la niña, una vez que se convierte en mujer
y es apta para la maternidad.
• Ceremonia para la pubertad masculina, la cual está acompañada de
gran cantidad de licor, donde las mujeres no participan. Los hombres
más ancianos realizan un baño ritual en el mar.
CEREMONIA NUPCIAL
• Dura cuatro o cinco
días.
• Comienza con el
traslado del novio a
casa de la novia.
• El padre de la novia
pone a prueba al
novio.
MODAS
• Un aspecto importante en la cultura de los Kuna, es la confección de
las "molas", vestimenta que utilizan las mujeres. Las molas consisten
en diseños geométricos, antropomórficos, mitológicos, zoomórficos y
de la vida cotidiana.
• La moda tiene importancia a nivel inmaterial: a mayor decoro mayor
nivel social.
Enlaces:
• http://www.members.tripod.com/~panamahistoria/kuna.htm
• http://docsetools.com/revista-digital-educacion-tecnologia-
educativa/contenido-10381.html
• http://kunayala.mex.tl/50030_-Kuna-Yala.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N gbe bugle 2
N gbe bugle 2N gbe bugle 2
N gbe bugle 2
amarilis2018
 
ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres Moniie Kam
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
Udelas
 
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé PanamáCultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Demetrio Santamaria Montezuma
 
Provincia de Veraguas
Provincia de VeraguasProvincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Quimairis1
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorMPE =)
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
vickyvianeth
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
Tulia Torres
 
Santo domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilasSanto domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilasjleons2013
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
GcMarie
 
Regiones de la Comarca Ngobe Bugle
Regiones de la Comarca Ngobe BugleRegiones de la Comarca Ngobe Bugle
Regiones de la Comarca Ngobe Bugle
Mar190
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
amarilis2018
 
Provincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de PanamáProvincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de Panamá
lisbethodalis
 
Bailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panamaBailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panama
escobar0128
 
Cultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameñaCultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameña
jorgestephenson12
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los SantosOAPG25
 

La actualidad más candente (20)

N gbe bugle 2
N gbe bugle 2N gbe bugle 2
N gbe bugle 2
 
Gnobe bugle
Gnobe bugleGnobe bugle
Gnobe bugle
 
ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres ngabe bugle tradiciones y costumbres
ngabe bugle tradiciones y costumbres
 
Guna Yala
Guna Yala Guna Yala
Guna Yala
 
Ngobe Buglé y Kuna
Ngobe Buglé y KunaNgobe Buglé y Kuna
Ngobe Buglé y Kuna
 
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé PanamáCultura Ngäbe Buglé Panamá
Cultura Ngäbe Buglé Panamá
 
Provincia de Veraguas
Provincia de VeraguasProvincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
Etnia BR BRI
Etnia BR BRIEtnia BR BRI
Etnia BR BRI
 
Las comarcas de Panamá
Las comarcas de PanamáLas comarcas de Panamá
Las comarcas de Panamá
 
Santo domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilasSanto domingo de los tsáchilas
Santo domingo de los tsáchilas
 
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de CocléDanzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
Danzas Folklóricas de la Provincia de Coclé
 
Regiones de la Comarca Ngobe Bugle
Regiones de la Comarca Ngobe BugleRegiones de la Comarca Ngobe Bugle
Regiones de la Comarca Ngobe Bugle
 
Danzas kunas 3
Danzas kunas 3Danzas kunas 3
Danzas kunas 3
 
Provincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de PanamáProvincia de Veraguas de Panamá
Provincia de Veraguas de Panamá
 
Bailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panamaBailes tipicos de panama
Bailes tipicos de panama
 
Cultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameñaCultura y tradicion panameña
Cultura y tradicion panameña
 
Comarca
ComarcaComarca
Comarca
 
Cultura Aymara
Cultura AymaraCultura Aymara
Cultura Aymara
 
Provincia de Los Santos
Provincia de Los SantosProvincia de Los Santos
Provincia de Los Santos
 

Similar a Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.

Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptxLas culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
fgfercho1279
 
San Jose Miahuatlan
San Jose MiahuatlanSan Jose Miahuatlan
San Jose Miahuatlan
nayely hernandez
 
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribeAportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Doctorado UPELIPB
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
BrandonGarduo2
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
Denisse Ramírez Romo
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Sarelen Peña
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdf
EvelynCevallos7
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanasfernandozs10
 
Cultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio socialCultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio social
Marta León
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musicaferbara
 
Pueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libroPueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libro
Soledad Mosquera
 
Tradiciones mexicanas
Tradiciones mexicanasTradiciones mexicanas
Tradiciones mexicanas
Luis Aguirre
 
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxPPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
veronica arias
 

Similar a Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V. (20)

Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptxLas culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
Las culturas del Ecuador como parte del conocimiento étnico .pptx
 
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
IESTP JULIO CESAR TELLO ADMINISTRACION 2013
 
San Jose Miahuatlan
San Jose MiahuatlanSan Jose Miahuatlan
San Jose Miahuatlan
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribeAportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
 
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - AjalpanBachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
Bachillerato General Emiliano Zapata - Ajalpan
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
 
Nacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdfNacionalidades chachis .pdf
Nacionalidades chachis .pdf
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Cultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio socialCultura popular y cambio social
Cultura popular y cambio social
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Power Clase 3 Musica
Power Clase 3 MusicaPower Clase 3 Musica
Power Clase 3 Musica
 
Sociedad indígena aic
Sociedad indígena aicSociedad indígena aic
Sociedad indígena aic
 
Pueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libroPueblos originarios feria del libro
Pueblos originarios feria del libro
 
Tradiciones mexicanas
Tradiciones mexicanasTradiciones mexicanas
Tradiciones mexicanas
 
Las bahamas 2.0
Las bahamas 2.0Las bahamas 2.0
Las bahamas 2.0
 
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptxPPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
PPT HISTORIA - 2BB- PUEBLOS ORIGINARIOS.pptx
 

Más de Rosa Pérez

Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Rosa Pérez
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
Rosa Pérez
 
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, YiyiChina el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
Rosa Pérez
 
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, AliciaEl pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
Rosa Pérez
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, CarolinaGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Rosa Pérez
 
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y JorgeToraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Rosa Pérez
 
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Rosa Pérez
 
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y AndraYoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
Rosa Pérez
 
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Rosa Pérez
 
Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
Bororo 1º C, Marta, Adrián y PaulaBororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
Rosa Pérez
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, SandraGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Rosa Pérez
 
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, JaimeKorowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Rosa Pérez
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Rosa Pérez
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Rosa Pérez
 
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y CarlosWodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Rosa Pérez
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Rosa Pérez
 
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, JaimeJudios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
Rosa Pérez
 
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y CarlosWodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Rosa Pérez
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Rosa Pérez
 

Más de Rosa Pérez (20)

Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
Los tsáchilas o colorados, 1º C, Luis Enrique A.
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
 
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, YiyiChina el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
China el matrimonio de los Han 1º C, Yiyi
 
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, AliciaEl pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, CarolinaGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra, Carolina
 
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y JorgeToraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
Toraja 1º C, Sergio, María T y Jorge
 
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
Samburu 1º C, María S., Sara R. Andrea.
 
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y AndraYoruba 1º C, Verónica y Andra
Yoruba 1º C, Verónica y Andra
 
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
Nuba 1º C, Alberto, Raquel S.
 
Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
Bororo 1º C, Marta, Adrián y PaulaBororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
Bororo 1º C, Marta, Adrián y Paula
 
Bororo 1º C,
Bororo 1º C, Bororo 1º C,
Bororo 1º C,
 
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, SandraGitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
Gitanos 1º C, Deray, Cristina, Sandra
 
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, JaimeKorowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
Korowai 1º C, Laura P., Juan, Javier, Jaime
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
 
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y CarlosWodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
 
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
Yanonamis 1º B, Esther C., Alba M. y María C.
 
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, JaimeJudios, Alberto, Adrián, Jaime
Judios, Alberto, Adrián, Jaime
 
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y CarlosWodaabe 1º B, Víctor y Carlos
Wodaabe 1º B, Víctor y Carlos
 
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y HelenaFiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
Fiesta de Los Quintos, 1º B, Belén y Helena
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Los kunas, 1º B, Beatriz P., María S., Lucía V.

  • 1. LOS KUNAS Beatriz P. T. María S.B. Lucía V. R. 1ºB BTO
  • 2. GEOGRAFÍA La tribu se encuentra dividida en diferentes asentamientos de Panamá y Colombia: •Kuna Yala • Madugandí •Wargandí •Dulenega, Paya • Dulenega, Púcuru •Caimán nuevo, Urabá •Arquía, río Atrato
  • 3. HISTORIA • Las primeras expediciones españolas llegan a Colombia entre 1500 y 1501 y entran en contacto con los Kunas. • Los Kunas migran hacia Panamá por las guerras con los Catíos y por los malos tratos de los españoles. • Los Kunas se alían con los ingleses contra la Corona española. • En 1925 tuvo lugar la revolución de los Kuna contra Panamá con la que lograron el respeto y protección de sus costumbres.
  • 4. CULTURA INMATERIAL • Sistemas simbólicos • Religión • Mitos y leyendas • Organización política y social • Festividades • Modas
  • 5. SISTEMAS SIMBÓLICOS • LENGUAJE: Dulegaya y castellano. • BANDERAS:
  • 6. RELIGIÓN • Es monoteísta. • Creen en la existencia de un cielo, ángeles… • Se consideran “Hombres de oro" (“Olo Tule”), parte esencial de la Naturaleza y dotados de potencialidades y privilegios especiales.
  • 7. MITOS Mito de los albinos: se consideran una raza especial de personas, y tienen el deber específico de la defensa de la Luna contra un "dragón", que trata de comer de vez en cuando durante un eclipse lunar.
  • 8. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL • El jefe de la tribu es el Saila, también se encarga de la educación religiosa de la tribu. • Las decisiones se toman en asamblea. • Las familias tradicionalmente son matrilineales.
  • 10. FESTIVIDADES EN LA NIÑEZ • Ico-Inna-Fiesta de la Aguja se celebra la perforación del tabique nasal de la niña, se le coloca una argolla, la cual se le cambia a medida que la niña crece. • Inna-Suit (Corte de Cabello), a la niña se le da un nombre, se recita un canto tradicional llamado dislaigala (canción de las tijeras).
  • 11. FESTIVIDADES EN LA PUBERTAD • Inna-Muustiki (fiesta del inicio de la pubertad) celebra el momento de la primera menstruación de la niña, una vez que se convierte en mujer y es apta para la maternidad. • Ceremonia para la pubertad masculina, la cual está acompañada de gran cantidad de licor, donde las mujeres no participan. Los hombres más ancianos realizan un baño ritual en el mar.
  • 12. CEREMONIA NUPCIAL • Dura cuatro o cinco días. • Comienza con el traslado del novio a casa de la novia. • El padre de la novia pone a prueba al novio.
  • 13. MODAS • Un aspecto importante en la cultura de los Kuna, es la confección de las "molas", vestimenta que utilizan las mujeres. Las molas consisten en diseños geométricos, antropomórficos, mitológicos, zoomórficos y de la vida cotidiana. • La moda tiene importancia a nivel inmaterial: a mayor decoro mayor nivel social.