SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
•BUCLES / CICLOS
•DO / WHILE - FOR
TEMAS:
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
Qué es un bucle / ciclo
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
Los bucles o ciclos son sentencias capaces repetir
segmento de código hasta que la condición asignada
se cumpla.
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
Cuáles bucles
conocemos
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
Entre los bucles más conocidos tenemos a:
While= Debe conocer primero la condición para
establecer hasta dando se debe llegar para detener
el código que prosigue la condición y se encuentra
enclaustrado en un bucle.
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
Un código utilizando
solo while como bucle
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
#include<stdio.h>
int main(){
int i = 1;
while(i<=10) { printf(“%i n”,i);
i++; }
}
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
En el código anterior, el bucle consiste en alcanzar
para la variable declarada i un valor entero de 10,
mientras no se alcance el diez como valor total,
el segmento que ejecuta el incremento de valores
se repetirá y repetirá.
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
El Do/While es otra manera de hacer bucles,
en este caso se conoce en primera instancia
el segmento de código que debe repetirse
para luego saber hasta donde lo hará.
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
Un código utilizando
Do/While como bucle
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
#include<stdio.h>
int main(){
int i = 1;
do{ printf(“%i n”,i);
i++; } while(i<=10) ;
}
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
En el código anterior, a diferencia de cuando se utiliza
solo While, se debe conocer el segmento de
código que se repetirá y repetirá, antes de
saber cual es la condición que parará el bucle.
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
Aún nos falta un bucle por conocer, sí, así es,
nos falta el FOR.
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
Qué es el for y cómo
funciona
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
El ciclo FOR debe cumplir tres instrucciones
para terminar con el bucle, por ejemplo:
for(i=1;i<=10;i++)
i=1: Es el valor inicial
i<=10: Es el valor final
i++: Incrementa de uno en uno el valor inicial
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
Ejemplo de código
con el ciclo for
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
#include<stdio.h>
int main(){
int i ;
for(i=1;i<=10;i++) {printf(“%i n”,i);}
}
Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs
Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto
Lenguaje C
Recinto La Romana
PROGRAMACIONPROGRAMACION
ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C
Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook)
BUCLE / CICLO
En el código anterior, a diferencia de los demás ciclos, en el
for, se conoce la condición equivalente a tres
secciones para determinar hasta donde
se desea llegar para detener el bucle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arvorepatricia 170306194806
Arvorepatricia 170306194806Arvorepatricia 170306194806
Arvorepatricia 170306194806
ronaldo ramos
 
ARBOLES AVL ROTACION DOBLE
ARBOLES AVL ROTACION DOBLEARBOLES AVL ROTACION DOBLE
ARBOLES AVL ROTACION DOBLE
373747
 
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Noel Ruiz Gimenez
 
Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
Luis Eduardo Aponte
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
Josue Sarabia
 
Pseudocódigo Tabla Hash Abierta
Pseudocódigo Tabla Hash AbiertaPseudocódigo Tabla Hash Abierta
Pseudocódigo Tabla Hash Abierta
Diego Menéndez Díaz
 
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
Maria Garcia
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
Alejandro Salazar
 
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad RelacionFundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
erwin_alexander
 
Ubuntu - Actividad Usuarios-Permisos
Ubuntu - Actividad Usuarios-PermisosUbuntu - Actividad Usuarios-Permisos
Ubuntu - Actividad Usuarios-Permisos
Jose Diaz Silva
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoOrlando Torres
 
Ejercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arraysEjercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arrays
Wuiller Angel Maldonado
 
Estructuras no-lineales
Estructuras no-linealesEstructuras no-lineales
Estructuras no-lineales
karlalopezbello
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Maria Garcia
 
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap SortAlgoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Daniel Gomez Jaramillo
 
Métodos y Funciones - Java - Algoritmia
Métodos y Funciones - Java - AlgoritmiaMétodos y Funciones - Java - Algoritmia
Métodos y Funciones - Java - Algoritmia
Daniel Gómez
 
Todo sobre inteligencia artificial métodos de búsqueda ia
Todo sobre inteligencia artificial  métodos de búsqueda iaTodo sobre inteligencia artificial  métodos de búsqueda ia
Todo sobre inteligencia artificial métodos de búsqueda ia
juliogtz28
 

La actualidad más candente (20)

Arvorepatricia 170306194806
Arvorepatricia 170306194806Arvorepatricia 170306194806
Arvorepatricia 170306194806
 
ARBOLES AVL ROTACION DOBLE
ARBOLES AVL ROTACION DOBLEARBOLES AVL ROTACION DOBLE
ARBOLES AVL ROTACION DOBLE
 
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.Historia delas bases de datos orientada a objetos.
Historia delas bases de datos orientada a objetos.
 
Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada Metodologia Estructurada
Metodologia Estructurada
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
 
Pseudocódigo Tabla Hash Abierta
Pseudocódigo Tabla Hash AbiertaPseudocódigo Tabla Hash Abierta
Pseudocódigo Tabla Hash Abierta
 
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
 
Bases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicasBases de datos jerarquicas
Bases de datos jerarquicas
 
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad RelacionFundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
Fundamentos de BD - Unidad 2 Modelo Entidad Relacion
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ubuntu - Actividad Usuarios-Permisos
Ubuntu - Actividad Usuarios-PermisosUbuntu - Actividad Usuarios-Permisos
Ubuntu - Actividad Usuarios-Permisos
 
Algoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamientoAlgoritmos de ordenamiento
Algoritmos de ordenamiento
 
Ejercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arraysEjercicios estructira con arrays
Ejercicios estructira con arrays
 
Hash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdfHash mitad al cuadrado pdf
Hash mitad al cuadrado pdf
 
Estructuras no-lineales
Estructuras no-linealesEstructuras no-lineales
Estructuras no-lineales
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap SortAlgoritmo de ordenamiento: Heap Sort
Algoritmo de ordenamiento: Heap Sort
 
Métodos y Funciones - Java - Algoritmia
Métodos y Funciones - Java - AlgoritmiaMétodos y Funciones - Java - Algoritmia
Métodos y Funciones - Java - Algoritmia
 
Presentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos IIPresentación de Base de datos II
Presentación de Base de datos II
 
Todo sobre inteligencia artificial métodos de búsqueda ia
Todo sobre inteligencia artificial  métodos de búsqueda iaTodo sobre inteligencia artificial  métodos de búsqueda ia
Todo sobre inteligencia artificial métodos de búsqueda ia
 

Más de Ramon E. Zorrilla

Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”
Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”
Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”
Ramon E. Zorrilla
 
Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,
Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,  Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,
Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,
Ramon E. Zorrilla
 
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje CProgramación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Ramon E. Zorrilla
 
Poo2
Poo2Poo2
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje CProgramación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Ramon E. Zorrilla
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
Ramon E. Zorrilla
 
Monografía 5
Monografía   5Monografía   5
Monografía 5
Ramon E. Zorrilla
 
Monografía 85
Monografía   85Monografía   85
Monografía 85
Ramon E. Zorrilla
 
Modulo de Contenido - Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Ciberseguridad Modulo de Contenido - Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Ciberseguridad
Ramon E. Zorrilla
 
Ciberseguridad - Curso monográfico
Ciberseguridad - Curso monográficoCiberseguridad - Curso monográfico
Ciberseguridad - Curso monográfico
Ramon E. Zorrilla
 
Ciberseguridad - monográfico
Ciberseguridad - monográficoCiberseguridad - monográfico
Ciberseguridad - monográfico
Ramon E. Zorrilla
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
Ramon E. Zorrilla
 
Modulo de Contenido - Curso Monográfico de Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Curso Monográfico de CiberseguridadModulo de Contenido - Curso Monográfico de Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Curso Monográfico de Ciberseguridad
Ramon E. Zorrilla
 
Ciberseguridad - Monográfico
Ciberseguridad - MonográficoCiberseguridad - Monográfico
Ciberseguridad - Monográfico
Ramon E. Zorrilla
 

Más de Ramon E. Zorrilla (14)

Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”
Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”
Charla: “IoT Ciberseguridad Securizando las Cosas”
 
Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,
Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,  Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,
Charla: Control parental, La Ciberseguridad de los Padres,
 
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje CProgramación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
 
Poo2
Poo2Poo2
Poo2
 
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje CProgramación Orientada a Objeto - Lenguaje C
Programación Orientada a Objeto - Lenguaje C
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Monografía 5
Monografía   5Monografía   5
Monografía 5
 
Monografía 85
Monografía   85Monografía   85
Monografía 85
 
Modulo de Contenido - Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Ciberseguridad Modulo de Contenido - Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Ciberseguridad
 
Ciberseguridad - Curso monográfico
Ciberseguridad - Curso monográficoCiberseguridad - Curso monográfico
Ciberseguridad - Curso monográfico
 
Ciberseguridad - monográfico
Ciberseguridad - monográficoCiberseguridad - monográfico
Ciberseguridad - monográfico
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Modulo de Contenido - Curso Monográfico de Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Curso Monográfico de CiberseguridadModulo de Contenido - Curso Monográfico de Ciberseguridad
Modulo de Contenido - Curso Monográfico de Ciberseguridad
 
Ciberseguridad - Monográfico
Ciberseguridad - MonográficoCiberseguridad - Monográfico
Ciberseguridad - Monográfico
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 

Último (6)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 

LOS BUCLES/CICLOS (WHILE - DO/WHILE - FOR)

  • 1. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C •BUCLES / CICLOS •DO / WHILE - FOR TEMAS:
  • 2. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) Qué es un bucle / ciclo
  • 3. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO Los bucles o ciclos son sentencias capaces repetir segmento de código hasta que la condición asignada se cumpla.
  • 4. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) Cuáles bucles conocemos
  • 5. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO Entre los bucles más conocidos tenemos a: While= Debe conocer primero la condición para establecer hasta dando se debe llegar para detener el código que prosigue la condición y se encuentra enclaustrado en un bucle.
  • 6. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) Un código utilizando solo while como bucle
  • 7. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO #include<stdio.h> int main(){ int i = 1; while(i<=10) { printf(“%i n”,i); i++; } }
  • 8. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO En el código anterior, el bucle consiste en alcanzar para la variable declarada i un valor entero de 10, mientras no se alcance el diez como valor total, el segmento que ejecuta el incremento de valores se repetirá y repetirá.
  • 9. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO El Do/While es otra manera de hacer bucles, en este caso se conoce en primera instancia el segmento de código que debe repetirse para luego saber hasta donde lo hará.
  • 10. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) Un código utilizando Do/While como bucle
  • 11. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO #include<stdio.h> int main(){ int i = 1; do{ printf(“%i n”,i); i++; } while(i<=10) ; }
  • 12. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO En el código anterior, a diferencia de cuando se utiliza solo While, se debe conocer el segmento de código que se repetirá y repetirá, antes de saber cual es la condición que parará el bucle.
  • 13. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO Aún nos falta un bucle por conocer, sí, así es, nos falta el FOR.
  • 14. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) Qué es el for y cómo funciona
  • 15. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO El ciclo FOR debe cumplir tres instrucciones para terminar con el bucle, por ejemplo: for(i=1;i<=10;i++) i=1: Es el valor inicial i<=10: Es el valor final i++: Incrementa de uno en uno el valor inicial
  • 16. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) Ejemplo de código con el ciclo for
  • 17. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO #include<stdio.h> int main(){ int i ; for(i=1;i<=10;i++) {printf(“%i n”,i);} }
  • 18. Catedrático: Lic. Ramón E. Zorrilla, Mcs Asignatura: Pogramación Orientada a Objeto Lenguaje C Recinto La Romana PROGRAMACIONPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOORIENTADA A OBJETO Lenguaje C Redes sociales: ramonezorrilla (Twitter-Instagram-LinkedIn-SlideShare-youtube) / ramonezorrilla1(Facebook) BUCLE / CICLO En el código anterior, a diferencia de los demás ciclos, en el for, se conoce la condición equivalente a tres secciones para determinar hasta donde se desea llegar para detener el bucle.