SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos orientadas a objetos
Tema: Historia de las bases de datos orientadas a
objetos
Ing. Informática
Alumno: Noel Ruiz Jiménez
Santiago Pinotepa nacional Oaxaca, abril del 2015
Introducción
Esta presentación nos habla acerca de la base de
datos orientadas a objetos la cual es la más usada
en la actualidad, la información aquí presentada
solo es lo mas esencial que; de alguna manera
nos ayudará para tener el conocimiento básico de
lo que es en sí una base de datos orientada a
objetos.
Existen muchas bases de datos pero ésta es la
que tiene mayor utilidad en la actualidad.
Historia de las BD orientadas a
objetos
Las BD tuvo sus inicios en los años 60 pero en la
década de los 90 tuvo su mayor auge e
implementación, surgen debido a la necesidad de
facilitar la programación incorporando objetos del
mundo real, haciendo que la programación
orientada nos acerque más a la vida real.
En una base de datos orientada a objetos, la
información se presenta como objetos, para su
mejor manipulación y comprensión.
Principales conceptos utilizados en
BD orientadas a objetos.
Clases: se utilizan para representar entidades o
conceptos.
Objetos: representa alguna entidad de la vida real.
Herencia: facilita la creación de objetos a partir de otros
ya existentes heredando atributos y métodos de la clase
principal.
Polimorfismo: se refiere a la propiedad de enviar
mensajes sintácticamente iguales a objetos de tipos
distintos.
Encapsulamiento: se refiere al ocultamiento de los
miembros de un objeto.
Ventajas
 Flexible
 Rápida
 Manipulación de objetos complejos.
 Mayor capacidad de modelado.
 Lenguaje de consulta mas expresivo.
 Mayores prestaciones.
Desventajas
 Inmadurez
 Carencia de estándares.
 Carencia de experiencia por parte del usuario.
 Carencia de un modelado de datos universal.
 La optimización de consultas, compromete la
encapsulación.
Características
 Mandatorias
 Opcionales
 Abiertas
 Concurrencia
 Recuperación
 Extensibilidad
BDOO vs BD Relacionales
BD Orientadas a Objetos.
 Un objeto está modelando una situación o
entidad del mundo real, al tener una
identificación única.
 Es capaz de representar situaciones del mundo
real.
 Define el OID (Object Identity) que proveerá el
sistema y le otorgará al objeto su identidad
única. No puede ser cambiado ni introducido por
el usuario.
 permite definir nuevas clases así como utilizar la
herencia para extender las ya creadas.
BDOO vs BD Relacionales
 BD Relacionales
 Define las tuplas como “instancias específicas
de una entidad” con un identificador único y las
propiedades de esa entidad.
 Sólo trabaja con entidades, por lo tanto, si se
quisiera modelar situaciones habría que
adaptarlas.
 Utiliza el concepto de Clave Primaria para
identificar a sus entidades de una manera única.
 Sólo permitían tipos de datos simples ofrecidos
por SQL y en última instancia por el sistema
gestor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN  NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
Jorge Paredes Toledo
 
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOSORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
Jxzmin Elizxbeth
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
santiagocriollo10119
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
innovalabcun
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Eduardo S de Loera
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
Enrique Cabello
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Kim Sorel Rush
 
Ventajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdooVentajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdoo
Nerhys Palacios
 
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos ConceptualUnidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Sergio Sanchez
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redes
carmen44rosa
 
Técnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientosTécnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientos
Joaquin Artavia Chaves
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Manuel Padilla
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
innovalabcun
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
hugodanielgd
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
standarman
 
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos DistribuidasArquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Antonio Soria
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Juan Carlos Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN  NORMALIZACIÓN
NORMALIZACIÓN
 
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOSORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
ORIGEN DE LAS BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Presentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de DatosPresentación Modelo de Datos
Presentación Modelo de Datos
 
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
 
Ventajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdooVentajas y desventajas de las bdoo
Ventajas y desventajas de las bdoo
 
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos ConceptualUnidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
Unidad 3 Modelamiento De Datos Conceptual
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redes
 
Técnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientosTécnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientos
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
 
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos DistribuidasArquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 

Destacado

Base de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetosBase de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetos
Edgar Montes
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos
diana londono
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
sarsoc
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
ejjsm
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Nestor Traña
 
Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de red
weneliza99
 
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
migmorbus1
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
armin tilano
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Gusttavo Nipas
 

Destacado (10)

Base de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetosBase de datos orientadas a objetos
Base de datos orientadas a objetos
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
 
1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos1 Paradigma Objetos
1 Paradigma Objetos
 
Historia de las bases de datos
Historia de las bases de datosHistoria de las bases de datos
Historia de las bases de datos
 
BASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
Una base de datos de red
Una base de datos de redUna base de datos de red
Una base de datos de red
 
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
 

Similar a Historia delas bases de datos orientada a objetos.

Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1
Cesar Yupa
 
Iniciando BDOO
Iniciando BDOOIniciando BDOO
Iniciando BDOO
Jesus Mariche
 
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Jhonny Tenesaca
 
Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1
Any Saula
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
Unefa
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Doris Aguagallo
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Doris Aguagallo
 
Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetos
Juan Anaya
 
Rosero inés 6_s_ti_1 (2)
Rosero inés 6_s_ti_1 (2)Rosero inés 6_s_ti_1 (2)
Rosero inés 6_s_ti_1 (2)
Inés Rosero
 
Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1
Marcelo Herrera
 
Base de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a ObjetosBase de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a Objetos
jesus19991
 
Base de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos  Orientado a ObjetosBase de Datos  Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a Objetos
jesus19991
 
Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1
Dyego de Alvaro
 
3chars
3chars3chars
3chars
Chars Orden
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Diseño oo
Diseño ooDiseño oo
Diseño oo
Solution´s System
 
B dtrabajo2
B dtrabajo2B dtrabajo2
B dtrabajo2
Maryy Aqua
 
Importancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a ObjetosImportancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a Objetos
Ronald Bello
 

Similar a Historia delas bases de datos orientada a objetos. (20)

Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1Yupa cesar 6_s_ti_1
Yupa cesar 6_s_ti_1
 
Iniciando BDOO
Iniciando BDOOIniciando BDOO
Iniciando BDOO
 
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
Tenesaca jhonny 6_s_ti_1
 
Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1Saula ana 6_s_ti_1
Saula ana 6_s_ti_1
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
Aguagallo doris 6_s_ts.1 (1)
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
 
Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1Aguagallo doris 6_s_ts.1
Aguagallo doris 6_s_ts.1
 
Bases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetosBases de datos orientados a objetos
Bases de datos orientados a objetos
 
Rosero inés 6_s_ti_1 (2)
Rosero inés 6_s_ti_1 (2)Rosero inés 6_s_ti_1 (2)
Rosero inés 6_s_ti_1 (2)
 
Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1Herrera marcelo 6_s_TI_1
Herrera marcelo 6_s_TI_1
 
Base de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a ObjetosBase de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a Objetos
 
Base de Datos Orientado a Objetos
Base de Datos  Orientado a ObjetosBase de Datos  Orientado a Objetos
Base de Datos Orientado a Objetos
 
Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1Mora diego 6_s_ti_1
Mora diego 6_s_ti_1
 
3chars
3chars3chars
3chars
 
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdfLumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
 
Diseño oo
Diseño ooDiseño oo
Diseño oo
 
B dtrabajo2
B dtrabajo2B dtrabajo2
B dtrabajo2
 
Importancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a ObjetosImportancia Diseño Orientado a Objetos
Importancia Diseño Orientado a Objetos
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

Historia delas bases de datos orientada a objetos.

  • 1. Base de datos orientadas a objetos Tema: Historia de las bases de datos orientadas a objetos Ing. Informática Alumno: Noel Ruiz Jiménez Santiago Pinotepa nacional Oaxaca, abril del 2015
  • 2. Introducción Esta presentación nos habla acerca de la base de datos orientadas a objetos la cual es la más usada en la actualidad, la información aquí presentada solo es lo mas esencial que; de alguna manera nos ayudará para tener el conocimiento básico de lo que es en sí una base de datos orientada a objetos. Existen muchas bases de datos pero ésta es la que tiene mayor utilidad en la actualidad.
  • 3. Historia de las BD orientadas a objetos Las BD tuvo sus inicios en los años 60 pero en la década de los 90 tuvo su mayor auge e implementación, surgen debido a la necesidad de facilitar la programación incorporando objetos del mundo real, haciendo que la programación orientada nos acerque más a la vida real. En una base de datos orientada a objetos, la información se presenta como objetos, para su mejor manipulación y comprensión.
  • 4. Principales conceptos utilizados en BD orientadas a objetos. Clases: se utilizan para representar entidades o conceptos. Objetos: representa alguna entidad de la vida real. Herencia: facilita la creación de objetos a partir de otros ya existentes heredando atributos y métodos de la clase principal. Polimorfismo: se refiere a la propiedad de enviar mensajes sintácticamente iguales a objetos de tipos distintos. Encapsulamiento: se refiere al ocultamiento de los miembros de un objeto.
  • 5. Ventajas  Flexible  Rápida  Manipulación de objetos complejos.  Mayor capacidad de modelado.  Lenguaje de consulta mas expresivo.  Mayores prestaciones.
  • 6. Desventajas  Inmadurez  Carencia de estándares.  Carencia de experiencia por parte del usuario.  Carencia de un modelado de datos universal.  La optimización de consultas, compromete la encapsulación.
  • 7. Características  Mandatorias  Opcionales  Abiertas  Concurrencia  Recuperación  Extensibilidad
  • 8. BDOO vs BD Relacionales BD Orientadas a Objetos.  Un objeto está modelando una situación o entidad del mundo real, al tener una identificación única.  Es capaz de representar situaciones del mundo real.  Define el OID (Object Identity) que proveerá el sistema y le otorgará al objeto su identidad única. No puede ser cambiado ni introducido por el usuario.  permite definir nuevas clases así como utilizar la herencia para extender las ya creadas.
  • 9. BDOO vs BD Relacionales  BD Relacionales  Define las tuplas como “instancias específicas de una entidad” con un identificador único y las propiedades de esa entidad.  Sólo trabaja con entidades, por lo tanto, si se quisiera modelar situaciones habría que adaptarlas.  Utiliza el concepto de Clave Primaria para identificar a sus entidades de una manera única.  Sólo permitían tipos de datos simples ofrecidos por SQL y en última instancia por el sistema gestor.