SlideShare una empresa de Scribd logo
• Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres
vivos en sólo dos reinos: Animalia y Plantae. Sin
embargo, los científicos descubrieron otros tipos de
vida, como bacterias y hongos,
que no se encuadraban en
ninguna de esas dos categorías.
Por ello en 1969, Robert
Whitaker propuso cinco reinos
para agrupar todas las formas de vida, éstos son los
Reinos: Plantae, Animalia, Fungi, Protista, y Monera.
• El Reino Monera agrupa a todos los organismos
microscópicos y unicelulares. Estos organismos se
nutren por absorción o
por fotosíntesis. Se reproducen
asexualmente, porbipartición.
Integran este reino todas las
bacterias. La mayoría de las
enfermedades, como la neumonía,
tuberculosis o el cólera son producidas por seres
del Reino Monera.
Otro grupo de seres vivos es el
Reino Protista, que comprende a
los organismos microscópicos
multicelulares conocidos como
eucariotas. Suelen ser más grandes
que las bacterias y están dotados de
movilidad. Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua
dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros
organismos. Estos seres contienen clorofila y son
fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas y
musgos.
• Por otro lado, el Reino Fungi
agrupa a los hongos comunes.
Los hongos obtienen su alimento
absorbiendo los nutrientes de la
materia descompuesta. Crecen en
lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen
gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven
sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados
que viven a expensas de animales y seres humanos.
• El Reino Plantae comprende todas las plantas que
existen en nuestro planeta. Ellas son las que
producen los alimentos que
consumimos los animales y seres
humanos. Sin ellas no existiría
nuestra forma de vida.
También producen fibras,
carbón y muchos materiales de utilidad. Las
plantas poseen la capacidad de transformar la
energía solar en alimento y además, producir
oxígeno, a través de la fotosíntesis.
• Los Phylum de Plantas Dentro del Reino Plantae existen dos "Phylum"
o tipos de plantas: Las Briófitas o No Vasculares, que carecen de vasos
conductores y Las Traqueófitas o Vasculares, que sí tienen vasos
conductores. Las Briófitas son plantas muy pequeñas que no tienen
semillas ni flores, se reproducen por esporas. Viven en lugares
húmedos y crecen pegadas al suelo o a las rocas, formando un tapiz
verdoso,
como por ejemplo, los musgos y las
plantas hepáticas. Las Traqueófitas
poseen un eficiente sistema de transporte
interno que lleva el agua y los nutrientes de
una parte a otra de la planta, lo que les
permite alcanzar enormes dimensiones. Aquí
se encuentran los helechos, coníferas, como pinos, cipreses y araucarias
plantas con flores.
• Las flores son los órganos reproductores de algunas
plantas. Existen flores de muy distintas formas,
tamaños y colores. Algunas son muy vistosas y tienen
un perfume delicioso. Las flores constan de cuatro
partes: cáliz, corola, pistilo y estambre.
El polen es producido por el estambre
y es transportado por el viento, el agua
o los animales hasta el pistilo de otra
flor, en un proceso llamado polinización
• Todos los animales son multicelulares y heterótrofos, es decir, incapaces
de producir su propio alimento. Sus células
carecen de pigmentos fotosintéticos,
de modo que los animales obtienen
sus nutrientes devorando otros organismos.
Su modo de reproducción suele ser sexual.
Los animales complejos tienen un alto grado
de especialización en sus tejidos y su cuerpo
está muy organizado. Estas características surgieron
junto con la movilidad, los órganos sensoriales
complejos, los sistemas nerviosos y los sistemas musculares. A diferencia de
las plantas que fabrican sus propios nutrientes, los animales, tienen la
necesidad de buscar alimento y al mismo tiempo evitar convertirse en
alimento de especies carnívoras, esto les hizo desarrollar la locomoción y los
órganos de los sentidos.
Los cinco reinos de la Naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
jessica2708
 
Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza
Liizeth Alfonso
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primariajosserafael
 
Reino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungiReino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungi
Alma Fidela Rivera Diaz
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
ElizabethRoaLadino
 
Cinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturalezaCinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturalezawon_016
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
LorenzoBonsanto
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
lachuscala
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
nahomy ramos
 
La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.
Héctor Maqueda Segura
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaPatriciavll
 
Los reinos de la naturaleza Lucas Girett
Los reinos de la naturaleza Lucas GirettLos reinos de la naturaleza Lucas Girett
Los reinos de la naturaleza Lucas GirettPatricia020913
 
Los reinos de la naturaleza Celeste
Los reinos de la naturaleza CelesteLos reinos de la naturaleza Celeste
Los reinos de la naturaleza CelestePatricia020913
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezajohananvarro
 
Los reinos de la naturaleza Gael
Los reinos de la naturaleza GaelLos reinos de la naturaleza Gael
Los reinos de la naturaleza GaelPatricia020913
 
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by AnaTrabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
Ana Correia Manzano
 

La actualidad más candente (19)

Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza Reinos de naturaleza
Reinos de naturaleza
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 
Reino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungiReino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungi
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
 
Cinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturalezaCinco reinos de la naturaleza
Cinco reinos de la naturaleza
 
Power 5 reinos
Power 5 reinosPower 5 reinos
Power 5 reinos
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.La clasificación de los seres vivos.
La clasificación de los seres vivos.
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Los reinos de la naturaleza Lucas Girett
Los reinos de la naturaleza Lucas GirettLos reinos de la naturaleza Lucas Girett
Los reinos de la naturaleza Lucas Girett
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Los reinos de la naturaleza Celeste
Los reinos de la naturaleza CelesteLos reinos de la naturaleza Celeste
Los reinos de la naturaleza Celeste
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Los reinos de la naturaleza Gael
Los reinos de la naturaleza GaelLos reinos de la naturaleza Gael
Los reinos de la naturaleza Gael
 
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by AnaTrabajo biologia 5 reinos by Ana
Trabajo biologia 5 reinos by Ana
 

Destacado

los reinos de la naturaleza
los reinos de la naturalezalos reinos de la naturaleza
los reinos de la naturalezaalexander1945624
 
presentacion biologia
presentacion biologiapresentacion biologia
presentacion biologia
lizette
 
Clasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivosClasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivos
'VeroniiQa 'Nohemii
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
tonyciri
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
Abdón Pedro Garnica Ramos
 
Plan lector reproducción
Plan lector reproducciónPlan lector reproducción
Plan lector reproducción
julicastano
 
Clasificacion de los seres vivos y principales categorias
Clasificacion de los seres vivos y principales categoriasClasificacion de los seres vivos y principales categorias
Clasificacion de los seres vivos y principales categoriasTeresa Ferreira
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAmaoris
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Rosmakoch
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Mary Gray Gubler
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Mónica
 
Inttroduccion a los reinos de la naturaleza
Inttroduccion a los reinos de la naturalezaInttroduccion a los reinos de la naturaleza
Inttroduccion a los reinos de la naturalezamonicapatricia456
 
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOSCRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
Virginia Alejandra Gonzalez
 

Destacado (20)

los reinos de la naturaleza
los reinos de la naturalezalos reinos de la naturaleza
los reinos de la naturaleza
 
presentacion biologia
presentacion biologiapresentacion biologia
presentacion biologia
 
Clasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivosClasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivos
 
Reino fungi.plantae los 5 reinos
Reino fungi.plantae los 5 reinosReino fungi.plantae los 5 reinos
Reino fungi.plantae los 5 reinos
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
Plan lector reproducción
Plan lector reproducciónPlan lector reproducción
Plan lector reproducción
 
Clasificacion de los seres vivos y principales categorias
Clasificacion de los seres vivos y principales categoriasClasificacion de los seres vivos y principales categorias
Clasificacion de los seres vivos y principales categorias
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 
Los peces
Los   pecesLos   peces
Los peces
 
Reino protista
Reino  protistaReino  protista
Reino protista
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Reino protoctista algas
Reino  protoctista   algasReino  protoctista   algas
Reino protoctista algas
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivosTema 6: la clasificación de los seres vivos
Tema 6: la clasificación de los seres vivos
 
Inttroduccion a los reinos de la naturaleza
Inttroduccion a los reinos de la naturalezaInttroduccion a los reinos de la naturaleza
Inttroduccion a los reinos de la naturaleza
 
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOSCRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
CRITERIOS DE CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS
 

Similar a Los cinco reinos de la Naturaleza

Los 5 reinos.
Los 5 reinos.Los 5 reinos.
Los 5 reinos.
Computo112A
 
Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.Vivi Aguilar
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
edison98
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaedisondias98
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaedisondias98
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
John Bonilla
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivosges_c_tarda
 
reinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdfreinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdf
KatherineMontufar1
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinosivanguido
 
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptxPPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
JoseAbrahamRiveraCar
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
Denis Suárez Hoyos
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
leonardo llanos
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
BastianSevilla
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinosivanguido
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinosivanguido
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinosivanguido
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los  ReinosHistoria De Los  Reinos
Historia De Los Reinosivanguido
 

Similar a Los cinco reinos de la Naturaleza (20)

Los 5 reinos.
Los 5 reinos.Los 5 reinos.
Los 5 reinos.
 
Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.
 
Wendy diapositivas
Wendy diapositivasWendy diapositivas
Wendy diapositivas
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
LOS HONGOS
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
 
reinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdfreinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdf
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
 
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptxPPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
PPT. REINO PLANTAE .Segundaparte.pptx
 
REINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZAREINOS DE LA NATURALEZA
REINOS DE LA NATURALEZA
 
Reinos animales jeff
Reinos animales jeffReinos animales jeff
Reinos animales jeff
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
reino vegetal
reino vegetal reino vegetal
reino vegetal
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los  ReinosHistoria De Los  Reinos
Historia De Los Reinos
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Los cinco reinos de la Naturaleza

  • 1.
  • 2. • Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos: Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron otros tipos de vida, como bacterias y hongos, que no se encuadraban en ninguna de esas dos categorías. Por ello en 1969, Robert Whitaker propuso cinco reinos para agrupar todas las formas de vida, éstos son los Reinos: Plantae, Animalia, Fungi, Protista, y Monera.
  • 3. • El Reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares. Estos organismos se nutren por absorción o por fotosíntesis. Se reproducen asexualmente, porbipartición. Integran este reino todas las bacterias. La mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por seres del Reino Monera.
  • 4. Otro grupo de seres vivos es el Reino Protista, que comprende a los organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas. Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad. Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas y musgos.
  • 5. • Por otro lado, el Reino Fungi agrupa a los hongos comunes. Los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. Crecen en lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de animales y seres humanos.
  • 6. • El Reino Plantae comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y seres humanos. Sin ellas no existiría nuestra forma de vida. También producen fibras, carbón y muchos materiales de utilidad. Las plantas poseen la capacidad de transformar la energía solar en alimento y además, producir oxígeno, a través de la fotosíntesis.
  • 7. • Los Phylum de Plantas Dentro del Reino Plantae existen dos "Phylum" o tipos de plantas: Las Briófitas o No Vasculares, que carecen de vasos conductores y Las Traqueófitas o Vasculares, que sí tienen vasos conductores. Las Briófitas son plantas muy pequeñas que no tienen semillas ni flores, se reproducen por esporas. Viven en lugares húmedos y crecen pegadas al suelo o a las rocas, formando un tapiz verdoso, como por ejemplo, los musgos y las plantas hepáticas. Las Traqueófitas poseen un eficiente sistema de transporte interno que lleva el agua y los nutrientes de una parte a otra de la planta, lo que les permite alcanzar enormes dimensiones. Aquí se encuentran los helechos, coníferas, como pinos, cipreses y araucarias plantas con flores.
  • 8. • Las flores son los órganos reproductores de algunas plantas. Existen flores de muy distintas formas, tamaños y colores. Algunas son muy vistosas y tienen un perfume delicioso. Las flores constan de cuatro partes: cáliz, corola, pistilo y estambre. El polen es producido por el estambre y es transportado por el viento, el agua o los animales hasta el pistilo de otra flor, en un proceso llamado polinización
  • 9. • Todos los animales son multicelulares y heterótrofos, es decir, incapaces de producir su propio alimento. Sus células carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus nutrientes devorando otros organismos. Su modo de reproducción suele ser sexual. Los animales complejos tienen un alto grado de especialización en sus tejidos y su cuerpo está muy organizado. Estas características surgieron junto con la movilidad, los órganos sensoriales complejos, los sistemas nerviosos y los sistemas musculares. A diferencia de las plantas que fabrican sus propios nutrientes, los animales, tienen la necesidad de buscar alimento y al mismo tiempo evitar convertirse en alimento de especies carnívoras, esto les hizo desarrollar la locomoción y los órganos de los sentidos.