SlideShare una empresa de Scribd logo
Héctor Maqueda Segura
Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, Villacañas.
 Diferencias entre seres vivos e inertes.
 Los 5 reinos en los que se clasifican los seres vivos.
 Diferencia entre animales vertebrados e invertebrados.
 Grupos de animales invertebrados y características.
 Grupos de animales vertebrados y características.
 Los ecosistemas y sus elementos.
 La importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra.
 Cadenas alimentarias.
…..
 Son pluricelulares.
 No pueden desplazarse.
 Fabrican su propio alimento ( autótrofos) mediante la
fotosíntesis.
 Se clasifican en plantas con flores, o sin flores.
 Según su tamaño pueden ser : hierbas, arbusto o árboles.
 Son pluricelulares.
 Se dividen en vertebrados o invertebrados.
 Se desplazan.
 Se alimentan de otros seres vivos, son heterótrofos.
 Viven en el agua y al igual que las plantas fabrican su
propio alimento ( autótrofas).
 Aunque se parecen a las plantas, porque nacen en el
suelo y no se desplazan, no lo son. Son heterótrofos y se
alimentan de restos de seres vivos en descomposición.
 Son unicelulares.
 Son los seres vivos mas pequeños que hay.
 Viven en todas partes, tierra, agua… incluso en el interior de los ser
vivos.
 Pueden ser buenas como las bacterias intestinales que ayudan hacer la
digestión, o malos y causar enfermedades.
 Cuidado con confundir con los virus ( estos no son seres vivos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Clase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vascularesClase 7 planta no vasculares
Clase 7 planta no vasculares
 
Los5reinos
Los5reinosLos5reinos
Los5reinos
 
Reinos animales jeff
Reinos animales jeffReinos animales jeff
Reinos animales jeff
 
Clase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivosClase 3 los reinos vivos
Clase 3 los reinos vivos
 
Los cinco reinos de la Naturaleza
Los cinco reinos de la NaturalezaLos cinco reinos de la Naturaleza
Los cinco reinos de la Naturaleza
 
Qué son las plantas
Qué son las plantasQué son las plantas
Qué son las plantas
 
La vida en la tierra
La vida en la tierraLa vida en la tierra
La vida en la tierra
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
Presentacion De Los Seres Vivos
Presentacion De Los Seres VivosPresentacion De Los Seres Vivos
Presentacion De Los Seres Vivos
 
Los seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vidaLos seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vida
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Diapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivosDiapositivas 4° seres vivos
Diapositivas 4° seres vivos
 
Seresvivos
SeresvivosSeresvivos
Seresvivos
 
Diversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivosDiversidad en los seres vivos
Diversidad en los seres vivos
 
Plantas y animales
Plantas y animalesPlantas y animales
Plantas y animales
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Tema 1: LOS SERES VIVOS
Tema 1: LOS SERES VIVOSTema 1: LOS SERES VIVOS
Tema 1: LOS SERES VIVOS
 

Destacado (20)

La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?¿Qué sabemos sobre los museos?
¿Qué sabemos sobre los museos?
 
Mate Unidad 6
Mate Unidad 6Mate Unidad 6
Mate Unidad 6
 
Mate unidad 4
Mate unidad 4Mate unidad 4
Mate unidad 4
 
Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Mate unidad 2
Mate unidad 2Mate unidad 2
Mate unidad 2
 
Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
 
Las palabras llanas
Las palabras llanasLas palabras llanas
Las palabras llanas
 
Grupo nominal
Grupo nominalGrupo nominal
Grupo nominal
 
Repaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lenguaRepaso unidad 6 de lengua
Repaso unidad 6 de lengua
 
Palabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadasPalabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadas
 
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
 
Unidad 2 de lengua
Unidad 2 de lenguaUnidad 2 de lengua
Unidad 2 de lengua
 

Similar a La clasificación de los seres vivos.

CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxCLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxmaryoriemaroncari1
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaAnaherrera123
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosmiguelo26
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivoslinaarango1803
 
Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Adirmo Hernandez
 
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)
C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)jaival
 
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animalImportancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animalDafnne Zubiri
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primariajosserafael
 
SERES VIVOS CLASIFICACIÓN
SERES VIVOS CLASIFICACIÓNSERES VIVOS CLASIFICACIÓN
SERES VIVOS CLASIFICACIÓNGabii Muñiz
 

Similar a La clasificación de los seres vivos. (20)

CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptxCLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
CLASIFICACION DE 5 REINOS: reino animal, vegetal, hongos, bacterias.pptx
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Reinos manuel lavella
Reinos manuel lavellaReinos manuel lavella
Reinos manuel lavella
 
Reinos
Reinos Reinos
Reinos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Los 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicosLos 5 reinos biologicos
Los 5 reinos biologicos
 
Biodiversidad2
Biodiversidad2Biodiversidad2
Biodiversidad2
 
Los 5 reinos
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2Clasificacion de los seres vivos2
Clasificacion de los seres vivos2
 
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)
C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)C L A S I F I C A C IÓ N  D E  L O S  S E R E S  V I V O S (97  2003)
C L A S I F I C A C IÓ N D E L O S S E R E S V I V O S (97 2003)
 
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animalImportancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Reinos1
Reinos1Reinos1
Reinos1
 
Reinos1
Reinos1Reinos1
Reinos1
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 
SERES VIVOS CLASIFICACIÓN
SERES VIVOS CLASIFICACIÓNSERES VIVOS CLASIFICACIÓN
SERES VIVOS CLASIFICACIÓN
 
Celula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_luciaCelula plablos jc_lucia
Celula plablos jc_lucia
 

Más de Héctor Maqueda Segura (20)

Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2Los polos lengua unidad 2
Los polos lengua unidad 2
 
La vida en los polos.
La vida en los polos. La vida en los polos.
La vida en los polos.
 
PROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS IIIPROBLEMOLAS III
PROBLEMOLAS III
 
PROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS IIPROBLEMOLAS II
PROBLEMOLAS II
 
Materia y energía + máquinas
Materia y  energía + máquinasMateria y  energía + máquinas
Materia y energía + máquinas
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
La materia y la energía.
La materia y la energía.La materia y la energía.
La materia y la energía.
 
La reproducción en en los humanos
La reproducción en  en los humanosLa reproducción en  en los humanos
La reproducción en en los humanos
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Enc. relación
Enc. relaciónEnc. relación
Enc. relación
 
Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2Repaso unidad 1 y 2
Repaso unidad 1 y 2
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
UNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NNUNIDAD 6 CC.NN
UNIDAD 6 CC.NN
 
Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12 Unidad 11 y 12
Unidad 11 y 12
 
La edad antigua.
La edad antigua.La edad antigua.
La edad antigua.
 
La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.La luz y el sonido. fuentes de energía.
La luz y el sonido. fuentes de energía.
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
Unidad 10
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.  La prehistoria 4º prim.
La prehistoria 4º prim.
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La clasificación de los seres vivos.

  • 1. Héctor Maqueda Segura Colegio Ntra. Sra. de la Consolación, Villacañas.
  • 2.
  • 3.  Diferencias entre seres vivos e inertes.  Los 5 reinos en los que se clasifican los seres vivos.  Diferencia entre animales vertebrados e invertebrados.  Grupos de animales invertebrados y características.  Grupos de animales vertebrados y características.  Los ecosistemas y sus elementos.  La importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra.  Cadenas alimentarias.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  Son pluricelulares.  No pueden desplazarse.  Fabrican su propio alimento ( autótrofos) mediante la fotosíntesis.  Se clasifican en plantas con flores, o sin flores.  Según su tamaño pueden ser : hierbas, arbusto o árboles.
  • 8.  Son pluricelulares.  Se dividen en vertebrados o invertebrados.  Se desplazan.  Se alimentan de otros seres vivos, son heterótrofos.
  • 9.  Viven en el agua y al igual que las plantas fabrican su propio alimento ( autótrofas).  Aunque se parecen a las plantas, porque nacen en el suelo y no se desplazan, no lo son. Son heterótrofos y se alimentan de restos de seres vivos en descomposición.
  • 10.  Son unicelulares.  Son los seres vivos mas pequeños que hay.  Viven en todas partes, tierra, agua… incluso en el interior de los ser vivos.  Pueden ser buenas como las bacterias intestinales que ayudan hacer la digestión, o malos y causar enfermedades.  Cuidado con confundir con los virus ( estos no son seres vivos).