SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA

Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos:
Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron otrostipos de
vida, como bacterias y hongos, que no se encuadraban enninguna de esas
dos categorías.Por ello en 1969, Robert Whittaker propuso cinco reinos para
agrupar todas las formas de vida, éstos son los Reinos: Plantae,
Animalia,Fungi, Protista, y Monera.

Reino Monera
El Reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares.
Estos organismos se nutrenpor absorción o por fotosíntesis. Se reproducen
asexualmente, porbipartición. Integran este reino todas las bacterias.La
mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son
producidas por seres del Reino Monera.
Reino Protista
Otro grupo de seres vivos es el Reino Protista, que comprende a los
organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas. Suelen
ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad. Los Protista
son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos
húmedos de otros organismos. Estos seres contienen clorofila y son
fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas ymusgos.

Reino Fungi
Por otro lado, el Reino Fungi agrupa a los hongos comunes. Los hongos
obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia
descompuesta. Crecenen lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que
tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre
vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a
expensas de animales y seres humanos.
Reino Plantae
El Reino Plantae comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta.
Ellas son las que producen los alimentos que consumimoslos animales y seres
humanos. Sin ellas no existiría nuestra forma de vida. También producen
fibras, carbón ymuchos materiales deutilidad. Las plantas poseen la
capacidad detransformar la energía solar en alimento y además,
produciroxígeno, a través de la fotosíntesis.

Los Phylum de Plantas Dentro del Reino Plantae existen dos "Phylum" o tipos
de plantas: Las Briófitas o No Vasculares, que carecen de vasos conductores y
Las Traqueófitas o Vasculares, que sí tienen vasos conductores. Las Briófitas
son plantas muy pequeñas que no tienen semillas ni flores, se reproducen
por esporas. Viven en lugares húmedos y crecen pegadas al suelo o a las
rocas, formando un tapiz verdoso, como por ejemplo, los musgos y las
plantas hepáticas. LasTraqueófitas poseen un eficiente sistema de transporte
interno que lleva el agua y los nutrientes de una parte a otra de la planta, lo
que les permite alcanzar enormes dimensiones. Aquí se encuentran los
helechos, coníferas, como pinos, cipreses y araucarias y plantas con flores.
Las flores son los órganos reproductores de algunas plantas. Existen flores de
muy distintas formas, tamaños y colores. Algunas son muy vistosas y
tienenun perfume delicioso.Las flores constan de cuatro partes: cáliz, corola,
pistilo y estambre.El polen es producido por el estambre yes transportado
por el viento, el agua o los animales hasta el pistilode otra flor, en un proceso
llamado polinización.
Reino Animal

Todos los animales son multicelulares y heterótrofos, es decir,
incapaces de producir su propio alimento. Sus células carecen de
pigmentosfotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus
nutrientesdevorando otros organismos. Su modo de reproducción
suele ser sexual.Los animales complejos tienen un alto grado de
especialización en sus tejidos y su cuerpo está muy organizado.
Estas características surgieron junto con lamovilidad, los órganos
sensoriales complejos, los sistemas nerviosos ylos sistemas
musculares.A diferencia de las plantas que fabrican sus propios
nutrientes, los animales, tienen la necesidad de buscar alimento y
al mismo tiempo evitar convertirse enalimento de especies
carnívoras, esto les hizo desarrollar la locomocióny los órganos de
los sentidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino protista y fungi
Reino protista y fungiReino protista y fungi
Reino protista y fungi
Catalina Luz
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
hixemb
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
Yohana Lizarazo
 
El escarabajo de Horus
El escarabajo de HorusEl escarabajo de Horus
El escarabajo de Horus
pedrocancoix
 
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaRelacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
ever01
 

La actualidad más candente (20)

Reino protista y fungi
Reino protista y fungiReino protista y fungi
Reino protista y fungi
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino Fungi (Hongos)
Reino Fungi (Hongos)Reino Fungi (Hongos)
Reino Fungi (Hongos)
 
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomiaClasificacion de los seres vivos, taxonomia
Clasificacion de los seres vivos, taxonomia
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
FOTOTROPISMO EN LAS LOMBRICES
FOTOTROPISMO EN LAS LOMBRICESFOTOTROPISMO EN LAS LOMBRICES
FOTOTROPISMO EN LAS LOMBRICES
 
Lamarck
LamarckLamarck
Lamarck
 
La ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las PlantasLa ReproduccióN De Las Plantas
La ReproduccióN De Las Plantas
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
 
El escarabajo de Horus
El escarabajo de HorusEl escarabajo de Horus
El escarabajo de Horus
 
Niveles de organizacion ecologica.pptx
Niveles de organizacion ecologica.pptxNiveles de organizacion ecologica.pptx
Niveles de organizacion ecologica.pptx
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaRelacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
 

Destacado (20)

Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza 5 Reinos de la Naturaleza
5 Reinos de la Naturaleza
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Alan
AlanAlan
Alan
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Las enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismoLas enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismo
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Vitaminasssssss
VitaminasssssssVitaminasssssss
Vitaminasssssss
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Deber de biología(pocoyo)
Deber de biología(pocoyo)Deber de biología(pocoyo)
Deber de biología(pocoyo)
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Deber de biología (bolita blanca)
Deber de biología (bolita blanca)Deber de biología (bolita blanca)
Deber de biología (bolita blanca)
 
Las células y sus organelos
Las células y sus organelosLas células y sus organelos
Las células y sus organelos
 

Similar a Los cinco reinos de la naturaleza

Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
luifertovar06
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
GiannynaSn
 
Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.
Vivi Aguilar
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
edisondias98
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
edisondias98
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
ges_c_tarda
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
ivanguido
 

Similar a Los cinco reinos de la naturaleza (20)

Los cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturalezaLos cinco reinos de la naturaleza
Los cinco reinos de la naturaleza
 
Los cinco reinos de la Naturaleza
Los cinco reinos de la NaturalezaLos cinco reinos de la Naturaleza
Los cinco reinos de la Naturaleza
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZALOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA
 
Los 5 reinos.
Los 5 reinos.Los 5 reinos.
Los 5 reinos.
 
Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.Clasificacion de los reinos.
Clasificacion de los reinos.
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Wendy diapositivas
Wendy diapositivasWendy diapositivas
Wendy diapositivas
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
 
reinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdfreinos de la naturaleza.pdf
reinos de la naturaleza.pdf
 
clasificación seres vivos
clasificación seres vivosclasificación seres vivos
clasificación seres vivos
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
LOS HONGOS
LOS HONGOSLOS HONGOS
LOS HONGOS
 
fungi.pdf
fungi.pdffungi.pdf
fungi.pdf
 
Reinos animales jeff
Reinos animales jeffReinos animales jeff
Reinos animales jeff
 
Historia De Los Reinos
Historia De Los ReinosHistoria De Los Reinos
Historia De Los Reinos
 

Más de Michael Valarezo (20)

Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01Practica12 140211094411-phpapp01
Practica12 140211094411-phpapp01
 
Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02Biomas 130103084654-phpapp02
Biomas 130103084654-phpapp02
 
Daaaaaa
DaaaaaaDaaaaaa
Daaaaaa
 
Facultad de la salud
Facultad de la saludFacultad de la salud
Facultad de la salud
 
Micha
MichaMicha
Micha
 
Temario de biolo
Temario de bioloTemario de biolo
Temario de biolo
 
Transcrip
TranscripTranscrip
Transcrip
 
Practican 140131090004-phpapp01
Practican 140131090004-phpapp01Practican 140131090004-phpapp01
Practican 140131090004-phpapp01
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
El microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert HookeEl microscopio de Robert Hooke
El microscopio de Robert Hooke
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Biologia celular
Biologia  celularBiologia  celular
Biologia celular
 
Las enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismoLas enzimas y el metabolismo
Las enzimas y el metabolismo
 
Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566Informe de biologia416556664566
Informe de biologia416556664566
 
Requerimientos diarios de carbohidratos
Requerimientos diarios de carbohidratosRequerimientos diarios de carbohidratos
Requerimientos diarios de carbohidratos
 
Informe de biologia
Informe de biologiaInforme de biologia
Informe de biologia
 
Bases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vidaBases quimicas de la vida
Bases quimicas de la vida
 

Los cinco reinos de la naturaleza

  • 1. LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos reinos: Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron otrostipos de vida, como bacterias y hongos, que no se encuadraban enninguna de esas dos categorías.Por ello en 1969, Robert Whittaker propuso cinco reinos para agrupar todas las formas de vida, éstos son los Reinos: Plantae, Animalia,Fungi, Protista, y Monera. Reino Monera El Reino Monera agrupa a todos los organismos microscópicos y unicelulares. Estos organismos se nutrenpor absorción o por fotosíntesis. Se reproducen asexualmente, porbipartición. Integran este reino todas las bacterias.La mayoría de las enfermedades, como la neumonía, tuberculosis o el cólera son producidas por seres del Reino Monera.
  • 2. Reino Protista Otro grupo de seres vivos es el Reino Protista, que comprende a los organismos microscópicos multicelulares conocidos como eucariotas. Suelen ser más grandes que las bacterias y están dotados de movilidad. Los Protista son acuáticos, sean marinos, de agua dulce o habitantes de los tejidos húmedos de otros organismos. Estos seres contienen clorofila y son fotosintéticos. Pertenecen a este reino varios tipos de algas ymusgos. Reino Fungi Por otro lado, el Reino Fungi agrupa a los hongos comunes. Los hongos obtienen su alimento absorbiendo los nutrientes de la materia descompuesta. Crecenen lugares oscuros y sombreados. Forman esporas que tienen gran resistencia al calor y a la sequedad. Algunos hongos viven sobre vegetación. Otros son parásitos altamente especializados que viven a expensas de animales y seres humanos.
  • 3. Reino Plantae El Reino Plantae comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimoslos animales y seres humanos. Sin ellas no existiría nuestra forma de vida. También producen fibras, carbón ymuchos materiales deutilidad. Las plantas poseen la capacidad detransformar la energía solar en alimento y además, produciroxígeno, a través de la fotosíntesis. Los Phylum de Plantas Dentro del Reino Plantae existen dos "Phylum" o tipos de plantas: Las Briófitas o No Vasculares, que carecen de vasos conductores y Las Traqueófitas o Vasculares, que sí tienen vasos conductores. Las Briófitas son plantas muy pequeñas que no tienen semillas ni flores, se reproducen por esporas. Viven en lugares húmedos y crecen pegadas al suelo o a las rocas, formando un tapiz verdoso, como por ejemplo, los musgos y las plantas hepáticas. LasTraqueófitas poseen un eficiente sistema de transporte interno que lleva el agua y los nutrientes de una parte a otra de la planta, lo que les permite alcanzar enormes dimensiones. Aquí se encuentran los helechos, coníferas, como pinos, cipreses y araucarias y plantas con flores.
  • 4. Las flores son los órganos reproductores de algunas plantas. Existen flores de muy distintas formas, tamaños y colores. Algunas son muy vistosas y tienenun perfume delicioso.Las flores constan de cuatro partes: cáliz, corola, pistilo y estambre.El polen es producido por el estambre yes transportado por el viento, el agua o los animales hasta el pistilode otra flor, en un proceso llamado polinización.
  • 5. Reino Animal Todos los animales son multicelulares y heterótrofos, es decir, incapaces de producir su propio alimento. Sus células carecen de pigmentosfotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus nutrientesdevorando otros organismos. Su modo de reproducción suele ser sexual.Los animales complejos tienen un alto grado de especialización en sus tejidos y su cuerpo está muy organizado. Estas características surgieron junto con lamovilidad, los órganos sensoriales complejos, los sistemas nerviosos ylos sistemas musculares.A diferencia de las plantas que fabrican sus propios nutrientes, los animales, tienen la necesidad de buscar alimento y al mismo tiempo evitar convertirse enalimento de especies carnívoras, esto les hizo desarrollar la locomocióny los órganos de los sentidos.