SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CMS
GESTORES DE CONTENIDOS
¿ Qué son los CMS ?
Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management
System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que
permite crear una estructura de soporte (Framework) para la creación y
administración de contenidos, principalmente en paginas web, por parte de los
administradores, editores, participantes y demás usuarios.
Cuenta con una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se
aloja el contenido del sitio web.
Uso de los CMS
 Cuenta con una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio
web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible
manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle
formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios
editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior
(moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público.
Ventajas de los CMS
 Desarrollo y tiempo de implementación rápidos: El uso de un CMS puede acelerar drásticamente el
proceso de desarrollo de un sitio web, ya que muchas de las funcionalidades están listas para usar
 Los CMS de código abierto son gratuitos para descargar e instalar
 Funcionalidades avanzadas: La mayoría de los sistemas permiten la implementación rápida de:
formularios, encuestas, cuestionarios, calendarios de eventos, mapas, etc, que de otro modo llevarían más
tiempo de implementar
 Fácil de usar: da a las personas con poca o ninguna habilidad técnica la capacidad de crear, actualizar o
modificar contenido
 Reduce costos: el desarrollo con un CMS es definitivamente menos costoso que uno desde cero. Además,
después de que los usuarios hayan aprendido, serán capaces de desenvolverse por su cuenta y esto reduce
los costos de asistencia técnica
 Fácil mantenimiento: La mayoría de los CMS están desarrollados para ser fáciles de mantener y actualizar
 Disponen de grandes comunidades de desarrollo, lo que le da robustez y fiabilidad
Desventajas de los CMS
 Costos de implementación ocultos para perfeccionar el sistema y adaptarlo a las necesidades de los
usuarios: compra de plugin, temas, etc.
 Recursos del servidor: Algunos CMS (por ejemplo, Joomla!) pueden devorar los recursos del servidor y
provocar una caída del servicio.
 Algunas debilidades técnicas: Si los usuarios tienen aversión a aprender los conceptos básicos de
usar un CMS, su uso no será tan eficiente. Esto significa que podría ser necesario contratar personal
experimentado o ayuda técnica.
 Mantenimiento: En manos equivocadas, un CMS no actualizado puede hacer mucho daño a un sitio
web y conducir a graves vulnerabilidades de seguridad.
 Soporte técnico: para algunas plataformas mantenidas por la comunidad, el soporte directo puede ser
difícil de encontrar, y hay que confiar en los foros de usuarios y en la documentación existente.
LOS CMS MAS POPULARES.
WordPress
Con un 29,2% de uso y un dominio de mercado de casi un 60%, WordPress es el CMS más utilizado en la
mayoría de sitios web.
De código abierto, gratuito, modular y compatible con cientos de plugin y temas, es un CMS fácil de instalar,
actualizado cada poco tiempo y con constantes mejoras en forma de complementos, la mayoría gratuitos.
Nacido en 2003 como CMS especializado en blogs, en la actualidad sirve para toda clase de páginas web e
incluso aplicaciones online gracias a su versatilidad.
A mucha distancia de WordPress encontramos Joomla, el segundo de los gestores de contenidos más
empleados, con un 3’2% de uso y un 6’6% de dominio de mercado.
Lanzado inicialmente en 2005, este CMS comparte con WordPress el estar programado en PHP y
la compatibilidad con MySQL y Apache.
Por lo demás, Joomla se creó como CMS genérico para toda clase de páginas web, y entre sus
características más destacadas, tenemos el uso de módulos, plantillas y plugin para añadir más
funciones.
Joomla
Drupal
Con un 2,3% de uso, Drupal es otro de los gestores de contenidos más populares. Al igual que los CMS
anteriores, es de código abierto y está programado en PHP.
Lanzado inicialmente en 2000, es uno de los más veteranos CMS y está pensado para todo tipo de sites,
desde un simple blog personal a páginas profesionales o de grandes empresas.
Mediante módulos, podemos ampliar sus funciones y características según el tamaño del sitio web y del
flujo de trabajo que le exigiremos.
Magento
A diferencia de los CMS anteriores, Magento está enfocado en la creación de portales o sitios web
de comercio electrónico.
Lanzado en 2008, Magento cuenta con versión gratuita de código abierto y otra de pago más avanzada y
con soporte técnico.
Magento se adapta a pequeños y grandes negocios, a todo tipo de mercados y sectores profesionales y,
además de su software, ofrece documentación y formación.
Blogger
Durante un tiempo, Blogger fue la opción más popular para crear tu propio blog personal, desbancando así a
opciones hasta entonces dominantes como Geocities de Yahoo!
Lanzado en 1999, Blogger fue comprado por Google en 2003 y tuvo gran aceptación por lo fácil que era en
aquel momento poner en marcha un blog con Blogger en comparación con la competencia de entonces.
WordPress le ganó terreno poco a poco, ya que permitió crear toda clase de sitios web, y aunque ha
mejorado mucho con el tiempo, Blogger cuenta con el 0’9% de usuarios de CMS.
En la actualidad, Blogger sigue enfocado a la creación de blogs. Además, ofrece espacio gratuito de
hospedaje del contenido e integración con otros servicios de Google, como Analíticos o Ásense.
Shopify
El sexto CMS más popular en todo el mundo es Shopify, otro CMS enfocado al comercio electrónico o
escomerse.
Lanzado en 2004, Shopify facilita la creación y diseño de páginas web enfocadas a tiendas online
mediante asistentes, módulos y plantillas que podemos personalizar o simplemente colocar en nuestro
propio siete.
Al estar enfocado a un uso totalmente comercial, Shopify ofrece varios planes de pago adaptables al flujo
de trabajo y al tamaño del negocio.
? Como Funcionan los CMS ?
Por su uso y funcionalidad
•Blogs: para páginas personales.
•Foros: para compartir opiniones.
•Wikis: para el desarrollo colaborativo.
•Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.
•Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.
•Publicaciones digitales.
•Difusión de contenido multimedia.
•Propósito general.
Los cms

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva sobre word press
Diapositiva sobre word pressDiapositiva sobre word press
Diapositiva sobre word press
maxnobosorio
 
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenidoCMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
B. Lucia Salazar
 
Content Management System(CMS)
Content Management  System(CMS)Content Management  System(CMS)
Content Management System(CMS)
Dai_Haru21
 
Joomla taller castellón
Joomla taller castellónJoomla taller castellón
Joomla taller castellón
LF Channel
 
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
MicKe Alfred Tim
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Richard_1508
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
brendamoraleshdz
 
Trabajo de Joomla
Trabajo de JoomlaTrabajo de Joomla
Trabajo de Joomla
Niño Jesús de Praga
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
lohanybenitez
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
Jesus Ambriz Ruiz
 
Cms >DUOC
Cms >DUOCCms >DUOC
Cms >DUOC
Daniel Vak
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
norbeymillan
 
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijos
andres_0403
 
Investigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cmsInvestigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cms
psvasir
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
tuny1234567
 
Introducción a cms
Introducción a cmsIntroducción a cms
Introducción a cms
Jaime Pérez
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
usuario90040
 

La actualidad más candente (17)

Diapositiva sobre word press
Diapositiva sobre word pressDiapositiva sobre word press
Diapositiva sobre word press
 
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenidoCMS - Content Manager System - Admin de contenido
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
 
Content Management System(CMS)
Content Management  System(CMS)Content Management  System(CMS)
Content Management System(CMS)
 
Joomla taller castellón
Joomla taller castellónJoomla taller castellón
Joomla taller castellón
 
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Trabajo de Joomla
Trabajo de JoomlaTrabajo de Joomla
Trabajo de Joomla
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Tipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificaciónTipos de Cms y clasificación
Tipos de Cms y clasificación
 
Cms >DUOC
Cms >DUOCCms >DUOC
Cms >DUOC
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijos
 
Investigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cmsInvestigación y comparativa cms
Investigación y comparativa cms
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Introducción a cms
Introducción a cmsIntroducción a cms
Introducción a cms
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 

Similar a Los cms

1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Trabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdfTrabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdf
AlexanderAlvarado35
 
Joomla Castellon
Joomla CastellonJoomla Castellon
Joomla Castellon
dedmac
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
quijoteaha
 
WordPress pilay.pdf
WordPress pilay.pdfWordPress pilay.pdf
WordPress pilay.pdf
RonaldSnchez21
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Richard_1508
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
luislolo
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
aurrea34
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
aurrea34
 
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
Martin Vazquez Islas
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
Meneses Carlos Enrique
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
MaraGORI
 
servidores de contenido
servidores de contenidoservidores de contenido
servidores de contenido
Andrz Rkz Kpo
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
alarcon7a
 
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Cristina Portillo Muñoz
 
Cms
CmsCms
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
Sherly Catherine Sulca Flores
 
Cms
CmsCms
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
Meneses Carlos Enrique
 
PLATAFORMAS LMS
PLATAFORMAS LMSPLATAFORMAS LMS
PLATAFORMAS LMS
RonaldBazan3
 

Similar a Los cms (20)

1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Trabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdfTrabajo CMS.pdf
Trabajo CMS.pdf
 
Joomla Castellon
Joomla CastellonJoomla Castellon
Joomla Castellon
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
 
WordPress pilay.pdf
WordPress pilay.pdfWordPress pilay.pdf
WordPress pilay.pdf
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
 
Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)Content Management System (CMS)
Content Management System (CMS)
 
TRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICATRABAJO DE INFORMÁTICA
TRABAJO DE INFORMÁTICA
 
Trabajo de Informática
Trabajo de InformáticaTrabajo de Informática
Trabajo de Informática
 
Cms Martin Vazquez
Cms Martin VazquezCms Martin Vazquez
Cms Martin Vazquez
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
servidores de contenido
servidores de contenidoservidores de contenido
servidores de contenido
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
Guía técnica para lanzar tu propio sitio (1)
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
PLATAFORMAS LMS
PLATAFORMAS LMSPLATAFORMAS LMS
PLATAFORMAS LMS
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Los cms

  • 1. LOS CMS GESTORES DE CONTENIDOS
  • 2. ¿ Qué son los CMS ? Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (Framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en paginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios. Cuenta con una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web.
  • 3. Uso de los CMS  Cuenta con una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público.
  • 4. Ventajas de los CMS  Desarrollo y tiempo de implementación rápidos: El uso de un CMS puede acelerar drásticamente el proceso de desarrollo de un sitio web, ya que muchas de las funcionalidades están listas para usar  Los CMS de código abierto son gratuitos para descargar e instalar  Funcionalidades avanzadas: La mayoría de los sistemas permiten la implementación rápida de: formularios, encuestas, cuestionarios, calendarios de eventos, mapas, etc, que de otro modo llevarían más tiempo de implementar  Fácil de usar: da a las personas con poca o ninguna habilidad técnica la capacidad de crear, actualizar o modificar contenido  Reduce costos: el desarrollo con un CMS es definitivamente menos costoso que uno desde cero. Además, después de que los usuarios hayan aprendido, serán capaces de desenvolverse por su cuenta y esto reduce los costos de asistencia técnica  Fácil mantenimiento: La mayoría de los CMS están desarrollados para ser fáciles de mantener y actualizar  Disponen de grandes comunidades de desarrollo, lo que le da robustez y fiabilidad
  • 5. Desventajas de los CMS  Costos de implementación ocultos para perfeccionar el sistema y adaptarlo a las necesidades de los usuarios: compra de plugin, temas, etc.  Recursos del servidor: Algunos CMS (por ejemplo, Joomla!) pueden devorar los recursos del servidor y provocar una caída del servicio.  Algunas debilidades técnicas: Si los usuarios tienen aversión a aprender los conceptos básicos de usar un CMS, su uso no será tan eficiente. Esto significa que podría ser necesario contratar personal experimentado o ayuda técnica.  Mantenimiento: En manos equivocadas, un CMS no actualizado puede hacer mucho daño a un sitio web y conducir a graves vulnerabilidades de seguridad.  Soporte técnico: para algunas plataformas mantenidas por la comunidad, el soporte directo puede ser difícil de encontrar, y hay que confiar en los foros de usuarios y en la documentación existente.
  • 6. LOS CMS MAS POPULARES.
  • 7. WordPress Con un 29,2% de uso y un dominio de mercado de casi un 60%, WordPress es el CMS más utilizado en la mayoría de sitios web. De código abierto, gratuito, modular y compatible con cientos de plugin y temas, es un CMS fácil de instalar, actualizado cada poco tiempo y con constantes mejoras en forma de complementos, la mayoría gratuitos. Nacido en 2003 como CMS especializado en blogs, en la actualidad sirve para toda clase de páginas web e incluso aplicaciones online gracias a su versatilidad.
  • 8. A mucha distancia de WordPress encontramos Joomla, el segundo de los gestores de contenidos más empleados, con un 3’2% de uso y un 6’6% de dominio de mercado. Lanzado inicialmente en 2005, este CMS comparte con WordPress el estar programado en PHP y la compatibilidad con MySQL y Apache. Por lo demás, Joomla se creó como CMS genérico para toda clase de páginas web, y entre sus características más destacadas, tenemos el uso de módulos, plantillas y plugin para añadir más funciones. Joomla
  • 9. Drupal Con un 2,3% de uso, Drupal es otro de los gestores de contenidos más populares. Al igual que los CMS anteriores, es de código abierto y está programado en PHP. Lanzado inicialmente en 2000, es uno de los más veteranos CMS y está pensado para todo tipo de sites, desde un simple blog personal a páginas profesionales o de grandes empresas. Mediante módulos, podemos ampliar sus funciones y características según el tamaño del sitio web y del flujo de trabajo que le exigiremos.
  • 10. Magento A diferencia de los CMS anteriores, Magento está enfocado en la creación de portales o sitios web de comercio electrónico. Lanzado en 2008, Magento cuenta con versión gratuita de código abierto y otra de pago más avanzada y con soporte técnico. Magento se adapta a pequeños y grandes negocios, a todo tipo de mercados y sectores profesionales y, además de su software, ofrece documentación y formación.
  • 11. Blogger Durante un tiempo, Blogger fue la opción más popular para crear tu propio blog personal, desbancando así a opciones hasta entonces dominantes como Geocities de Yahoo! Lanzado en 1999, Blogger fue comprado por Google en 2003 y tuvo gran aceptación por lo fácil que era en aquel momento poner en marcha un blog con Blogger en comparación con la competencia de entonces. WordPress le ganó terreno poco a poco, ya que permitió crear toda clase de sitios web, y aunque ha mejorado mucho con el tiempo, Blogger cuenta con el 0’9% de usuarios de CMS. En la actualidad, Blogger sigue enfocado a la creación de blogs. Además, ofrece espacio gratuito de hospedaje del contenido e integración con otros servicios de Google, como Analíticos o Ásense.
  • 12. Shopify El sexto CMS más popular en todo el mundo es Shopify, otro CMS enfocado al comercio electrónico o escomerse. Lanzado en 2004, Shopify facilita la creación y diseño de páginas web enfocadas a tiendas online mediante asistentes, módulos y plantillas que podemos personalizar o simplemente colocar en nuestro propio siete. Al estar enfocado a un uso totalmente comercial, Shopify ofrece varios planes de pago adaptables al flujo de trabajo y al tamaño del negocio.
  • 13.
  • 14. ? Como Funcionan los CMS ? Por su uso y funcionalidad •Blogs: para páginas personales. •Foros: para compartir opiniones. •Wikis: para el desarrollo colaborativo. •Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea. •Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos. •Publicaciones digitales. •Difusión de contenido multimedia. •Propósito general.