SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE 
TEHUACÁN 
INGENIERÍA EN SISTEMAS 
COMPUTACIONALES 
PROGRAMACIÓN WEB 
CMS 
Sistema de Gestión de Archivos 
Luis Miguel Jiménez Galicia 
No. de Control: 11360599
CMS 
DEFINICIÓN 
Sistema de gestión de contenidos, en inglés: Content Management System más conocido 
por sus siglas CMS. 
El gestor de contenido es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y 
publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera 
páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web 
bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de 
datos del servidor. 
Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, 
reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del 
portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de diseño debe ser 
realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez que se agrega 
contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web. 
VENTAJAS 
El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor 
de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier 
usuario pueda añadir contenido en el portal web. 
Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios 
usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación. 
Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón 
de la cadena de publicación, el maquetador. La maquetación es hecha al inicio del 
proceso de implantación del gestor de contenidos. 
La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener 
todos los datos vitales del portal, los contenidos, en una base de datos estructurada en el 
servidor.
CLASIFICACIÓN 
En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus 
funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las 
infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. 
Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los 
que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los 
contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares 
donde se ha indicado al darlos de alta. 
Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back 
la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los 
visitantes visualizan las mismas. 
Los gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios: 
Por sus características 
 Según el lenguaje de programación empleado, por ejemplo: 
 Active Server Pages 
 Java 
 PHP 
 ASP.NET 
 Ruby On Rails 
 Python 
 PERL. 
 Según la licencia: Código abierto o Software propietario. 
 Sistemas Propietarios: Son aquellos que son comerciales, dicho de otra 
forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, 
sujetos a la compra de una licencia.
 Sistemas No Propietarios (Código abierto): Son sistemas que se han 
desarrollado por empresas o instituciones y que tienen disponibilidad para que 
sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS 
no propietarios son, en muchos de los casos, completamente configurables, es 
decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con cualquier clasificación 
de secciones y contenidos. 
Por su uso y funcionalidad 
 Blogs para páginas personales. 
 Foros: para compartir opiniones. 
 Wikis: para el desarrollo colaborativo. 
 Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea. 
 Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y 
pagos. 
 Publicaciones digitales. 
 Difusión de contenido multimedia. 
 Propósito general. 
NOTA: Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son 
comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso 
en webs, sujetos a la compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de 
CMS, los gestores de contenidos de pago serían sistemas propietarios, aunque no se 
hayan hecho a medida para una web específica, sino que sirvan para para desarrollar 
cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en este caso, estarían en 
contraposición con los sistemas CMS gratuitos. 
Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea 
para crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un 
sistema e e-learning, un Wiki, una tienda, foro...
EJEMPLOS DE CMS 
Existen cientos de soluciones disponibles en el mercado para la gestión de contenidos. 
En el campo de los gestores de contenidos Web las soluciones software libre han 
alcanzado sin duda un reconocimiento más que merecido y las soluciones privativas (no 
libres) no presentan, en general, ninguna ventaja adicional, de hecho suele ser todo lo 
contrario. Es cierto que cuanto más se acercan estos gestores de contenidos Web hacia 
gestores de contenidos puros, la balanza se decanta hacia las soluciones privativas, si 
bien en los últimos años comienzan a existir soluciones software libre que nada tienen 
Vi gnette 
Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es 
importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el 
mercado. 
Dr upal 
Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y 
con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL.
Mamb o 
Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es 
Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. 
Jo oml a ! 
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación 
de Mambo. 
Wo r d p r es s 
El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorados, 
también creados en PHP y gratuitos. 
Os Commer ce 
El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más 
conocido y utilizado. Si te interesa, puedes leer el manual sobre OsComerce que hemos 
publicado.
F r eeg l o b es 
Script php/mysql que permite crear un directorio web de empresas, bastante fácil de 
instalar y manipular con excelentes adaptaciones que te permiten cambiar el diseño total 
en question de segundos. 
Sma l l b o x CMS 
Un software para administración de contenido y excelente para los proyectos de website 
dinámicos. Ofrece una versión demo para probar las características que ofrece a 
diferencia de otras opciones. Cuanta con un blog y foro de discusión. 
TYPOl i g h t 
Un sistema de administración de contenido que utiliza las tecnologías de la web 2.0 y 
multilenguaje. Cuenta con una versión de prueba, soporte, extensiones y toda la 
documentación necesaria. 
F l ex cms 
Una aplicación desarrollada con PHP y MySQL database, se define como una aplicación 
flexible y amigable para websites dinámicos que andan en busca de una opción diferente 
en la actualidad están promoviendo la versión FlexCMS 3.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
maribel jimenez
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Julio Santillán-Aldana
 
Cms
CmsCms
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Laura Yasmin Duran Cruz
 
Present rec 05_bre
Present rec 05_brePresent rec 05_bre
Present rec 05_breeri_ben_rod
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
critinasb
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
ITSON
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)SandraMartinezG
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
CMS
CMSCMS
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Daniel Primo
 
Sistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidosSistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
Victor Hugo Chavez Salazar
 
Que es un Sistema de Gestión de Contenidos
Que es un Sistema de Gestión de ContenidosQue es un Sistema de Gestión de Contenidos
Que es un Sistema de Gestión de Contenidos
Brandom Stalin - Marketing Digital y Emprendimiento
 
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
francisco gabino flores lezama
 
Cms
CmsCms
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
periodismoculturaltaller
 
Sistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidosSistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidos
Fabiola Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
 
INTRODUCCION A CMS
INTRODUCCION A CMSINTRODUCCION A CMS
INTRODUCCION A CMS
 
Present rec 05_bre
Present rec 05_brePresent rec 05_bre
Present rec 05_bre
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
 
Sistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidosSistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
 
Que es un Sistema de Gestión de Contenidos
Que es un Sistema de Gestión de ContenidosQue es un Sistema de Gestión de Contenidos
Que es un Sistema de Gestión de Contenidos
 
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
 
Cms
CmsCms
Cms
 
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)CMS (sistemas de gestión de contenidos)
CMS (sistemas de gestión de contenidos)
 
Sistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidosSistemas de gestión de contenidos
Sistemas de gestión de contenidos
 
Los sistemas de gestión de contenidos
Los sistemas de gestión de contenidosLos sistemas de gestión de contenidos
Los sistemas de gestión de contenidos
 

Destacado

Replicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos MóvilesReplicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos Móviles
myriam sarango
 
02 instalacion eclipse y wamp server
02   instalacion eclipse y wamp server02   instalacion eclipse y wamp server
02 instalacion eclipse y wamp serverjuanguis696
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de phpEsther
 
Utilizando la librería de zend framework en proyectos
Utilizando la librería de zend framework en proyectosUtilizando la librería de zend framework en proyectos
Utilizando la librería de zend framework en proyectos
Alejandro Moreno
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
myriam sarango
 
GUIA DE LABORATORIO DE INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...
GUIA DE LABORATORIO DE  INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...GUIA DE LABORATORIO DE  INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...
GUIA DE LABORATORIO DE INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...
Ivan Petrlik
 
Instalacion eclipse y wamp server
Instalacion eclipse y wamp serverInstalacion eclipse y wamp server
Instalacion eclipse y wamp server
juanguis696
 

Destacado (7)

Replicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos MóvilesReplicación y Bases de datos Móviles
Replicación y Bases de datos Móviles
 
02 instalacion eclipse y wamp server
02   instalacion eclipse y wamp server02   instalacion eclipse y wamp server
02 instalacion eclipse y wamp server
 
Manual de php
Manual de phpManual de php
Manual de php
 
Utilizando la librería de zend framework en proyectos
Utilizando la librería de zend framework en proyectosUtilizando la librería de zend framework en proyectos
Utilizando la librería de zend framework en proyectos
 
Seguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
 
GUIA DE LABORATORIO DE INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...
GUIA DE LABORATORIO DE  INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...GUIA DE LABORATORIO DE  INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...
GUIA DE LABORATORIO DE INSTALACION Y CONFIGURACION DEL FRAMEWORK ZEND - PHP ...
 
Instalacion eclipse y wamp server
Instalacion eclipse y wamp serverInstalacion eclipse y wamp server
Instalacion eclipse y wamp server
 

Similar a Content Management System (CMS)

Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
luis0999
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rkdbeto
 
Cms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixromanCms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixroman
Felizz Roman Joaquin
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
Fabian Diaz
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
Meneses Carlos Enrique
 
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Anali Ilana
 
Presentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfPresentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfAndres Cardenas
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsUtec Dn
 
Tarea CMS
Tarea CMSTarea CMS
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
quijoteaha
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptAndres Cardenas
 
Cms natali
Cms nataliCms natali
Cms natali
natalivir
 
Cms.
Cms.Cms.
Cms.
natalivir
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
Meneses Carlos Enrique
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsnalexoopp
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmmiri586
 

Similar a Content Management System (CMS) (20)

Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixromanCms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixroman
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
Presentacioninformatica 100324150307-phpapp02
 
Presentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdfPresentacion Informatica pdf
Presentacion Informatica pdf
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cms
 
Tarea CMS
Tarea CMSTarea CMS
Tarea CMS
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
 
Presentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica pptPresentacion Informatica ppt
Presentacion Informatica ppt
 
Cms natali
Cms nataliCms natali
Cms natali
 
Cms.
Cms.Cms.
Cms.
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
Charla cms
Charla cms Charla cms
Charla cms
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slm
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Content Management System (CMS)

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMACIÓN WEB CMS Sistema de Gestión de Archivos Luis Miguel Jiménez Galicia No. de Control: 11360599
  • 2. CMS DEFINICIÓN Sistema de gestión de contenidos, en inglés: Content Management System más conocido por sus siglas CMS. El gestor de contenido es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor. Esto permite gestionar, bajo un formato estandarizado, la información del servidor, reduciendo el tamaño de las páginas para descarga y reduciendo el coste de gestión del portal con respecto a un sitio web estático, en el que cada cambio de diseño debe ser realizado en todas las páginas web, de la misma forma que cada vez que se agrega contenido tiene que maquetarse una nueva página HTML y subirla al servidor web. VENTAJAS El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de contenidos a un rango mayor de usuarios. Permite que sin conocimientos de programación ni maquetación cualquier usuario pueda añadir contenido en el portal web. Además permite la gestión dinámica de usuarios y permisos, la colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo, la interacción mediante herramientas de comunicación. Los costes de gestión de la información son mucho menores ya que se elimina un eslabón de la cadena de publicación, el maquetador. La maquetación es hecha al inicio del proceso de implantación del gestor de contenidos. La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los contenidos, en una base de datos estructurada en el servidor.
  • 3. CLASIFICACIÓN En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas. Los gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios: Por sus características  Según el lenguaje de programación empleado, por ejemplo:  Active Server Pages  Java  PHP  ASP.NET  Ruby On Rails  Python  PERL.  Según la licencia: Código abierto o Software propietario.  Sistemas Propietarios: Son aquellos que son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia.
  • 4.  Sistemas No Propietarios (Código abierto): Son sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que tienen disponibilidad para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos. Por su uso y funcionalidad  Blogs para páginas personales.  Foros: para compartir opiniones.  Wikis: para el desarrollo colaborativo.  Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.  Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.  Publicaciones digitales.  Difusión de contenido multimedia.  Propósito general. NOTA: Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de CMS, los gestores de contenidos de pago serían sistemas propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una web específica, sino que sirvan para para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en este caso, estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos. Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea para crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un sistema e e-learning, un Wiki, una tienda, foro...
  • 5. EJEMPLOS DE CMS Existen cientos de soluciones disponibles en el mercado para la gestión de contenidos. En el campo de los gestores de contenidos Web las soluciones software libre han alcanzado sin duda un reconocimiento más que merecido y las soluciones privativas (no libres) no presentan, en general, ninguna ventaja adicional, de hecho suele ser todo lo contrario. Es cierto que cuanto más se acercan estos gestores de contenidos Web hacia gestores de contenidos puros, la balanza se decanta hacia las soluciones privativas, si bien en los últimos años comienzan a existir soluciones software libre que nada tienen Vi gnette Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. Dr upal Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL.
  • 6. Mamb o Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. Jo oml a ! Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo. Wo r d p r es s El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorados, también creados en PHP y gratuitos. Os Commer ce El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado. Si te interesa, puedes leer el manual sobre OsComerce que hemos publicado.
  • 7. F r eeg l o b es Script php/mysql que permite crear un directorio web de empresas, bastante fácil de instalar y manipular con excelentes adaptaciones que te permiten cambiar el diseño total en question de segundos. Sma l l b o x CMS Un software para administración de contenido y excelente para los proyectos de website dinámicos. Ofrece una versión demo para probar las características que ofrece a diferencia de otras opciones. Cuanta con un blog y foro de discusión. TYPOl i g h t Un sistema de administración de contenido que utiliza las tecnologías de la web 2.0 y multilenguaje. Cuenta con una versión de prueba, soporte, extensiones y toda la documentación necesaria. F l ex cms Una aplicación desarrollada con PHP y MySQL database, se define como una aplicación flexible y amigable para websites dinámicos que andan en busca de una opción diferente en la actualidad están promoviendo la versión FlexCMS 3.0.