SlideShare una empresa de Scribd logo
CMS 
Sistema de Gestión de Archivos 
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN 
[Seleccione la fecha] 
Martin Vázquez Islas 
11360663
CMS 
DEFINICIÓN 
CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser 
un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para 
que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de una web con 
facilidad y sin conocimientos de programación Web. 
No todas las páginas Web son iguales, y para ello tenemos tantos CMS como 
tipos de Webs. Los hay para blogs, páginas corporativas, inmobiliarias, noticias o 
magazines, contenidos multimedia, y así un largo etc. Algunos CMS son 
desarrollos con licencia gratuita y otros son de pago. 
VENTAJAS 
 Uso sencillo: No es necesario saber programar para publicar y gestionar 
contenido dinámico o estático. 
 SEO e indexación: Buena gestión del posicionamiento en buscadores, 
permitiendo controlar varios aspectos fundamentales para conseguir aparecer en 
Google 
 Personalizable: Suelen ser sistemas con un alto grado de personalización: Desde 
el diseño de la web hasta nuevas funcionalidades y opciones. 
 Escalable: Uno de los puntos fuertes de los CMS son los plugins o módulos que 
podremos añadir en cualquier momento y pueden significar una nueva 
funcionalidad. 
 Seguridad: Actualizaciones de seguridad frecuentes, protocolos de encriptación 
de información sensible y buen entendimiento con las opciones de seguridad del 
propio servidor.
CLASIFICACIÓN 
En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por 
sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear 
las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. 
Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en 
formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se 
pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán 
en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. 
Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo 
el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la 
parte donde los visitantes visualizan las mismas. 
Los gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios: 
Por sus características 
 Según el lenguaje de programación: 
 Active Server Pages 
 Java 
 PHP 
 ASP.NET 
 Ruby On Rails 
 Python 
 PERL.
 Según la licencia: Código abierto o Software propietario. 
 Sistemas Propietarios: Son aquellos que son comerciales, dicho de 
otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en 
webs, sujetos a la compra de una licencia. 
 Sistemas No Propietarios (Código abierto): Son sistemas que se han 
desarrollado por empresas o instituciones y que tienen disponibilidad 
para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página 
web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los casos, 
completamente configurables, es decir, que sirven para producir 
cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y 
contenidos. 
Por su uso y funcionalidad 
 Blogs para páginas personales. 
 Foros: para compartir opiniones. 
 Wikis: para el desarrollo colaborativo. 
 Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea. 
 Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, 
compras y pagos. 
 Publicaciones digitales. 
 Difusión de contenido multimedia. 
 Propósito general.
EJEMPLOS DE CMS 
Existen cientos de soluciones disponibles en el mercado para la gestión de 
contenidos. 
Mambo 
Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué 
es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. 
Wordpress 
El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor 
valorados, también creados en PHP y gratuitos. 
OsCommerce 
El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda 
más conocido y utilizado. Si te interesa, puedes leer el manual sobre 
OsComerce que hemos publicado.
Flexcms 
Una aplicación desarrollada con PHP y MySQL database, se define como una 
aplicación flexible y amigable para websites dinámicos que andan en busca de 
una opción diferente en la actualidad están promoviendo la versión FlexCMS 3.0. 
Vignette 
Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es 
importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el 
mercado. 
Drupal 
Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en 
PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto 
MySQL. 
Joomla! 
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o 
ampliación de Mambo.
Freeglobes 
Script php/mysql que permite crear un directorio web de empresas, bastante fácil 
de instalar y manipular con excelentes adaptaciones que te permiten cambiar el 
diseño total en cuestión de segundos. 
Smallbox CMS 
Un software para administración de contenido y excelente para los proyectos de 
website dinámicos. Ofrece una versión demo para probar las características que 
ofrece a diferencia de otras opciones. Cuanta con un blog y foro de discusión. 
TYPOlight 
Un sistema de administración de contenido que utiliza las tecnologías de la web 
2.0 y multilenguaje. Cuenta con una versión de prueba, soporte, extensiones y 
toda la documentación necesaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cms
CmsCms
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
francisco gabino flores lezama
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
critinasb
 
Cms
CmsCms
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijosandres_0403
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Julio Santillán-Aldana
 
Gestores de contenidos
Gestores de contenidosGestores de contenidos
Gestores de contenidos
M. Jesus Huerga
 
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Daniel Primo
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
ITSON
 
CMS
CMSCMS
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
maribel jimenez
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Present rec 05_bre
Present rec 05_brePresent rec 05_bre
Present rec 05_breeri_ben_rod
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
Fabian Diaz
 
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Laura Yasmin Duran Cruz
 
Cms
CmsCms
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Juan López
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)SandraMartinezG
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmmiri586
 

La actualidad más candente (20)

Cms
CmsCms
Cms
 
Presentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEBPresentacion cm- Programacion WEB
Presentacion cm- Programacion WEB
 
Distintos tipos de Cms
Distintos tipos de CmsDistintos tipos de Cms
Distintos tipos de Cms
 
Cms
CmsCms
Cms
 
WP Overview-Armijos
WP Overview-ArmijosWP Overview-Armijos
WP Overview-Armijos
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
 
Gestores de contenidos
Gestores de contenidosGestores de contenidos
Gestores de contenidos
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
Introducción a los sistemas de gestion de contenidos (CMS)
 
Creación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.pptCreación de Sitios con CMS.ppt
Creación de Sitios con CMS.ppt
 
CMS
CMSCMS
CMS
 
Presentacion cms
Presentacion cmsPresentacion cms
Presentacion cms
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Present rec 05_bre
Present rec 05_brePresent rec 05_bre
Present rec 05_bre
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS)
 
Dn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slmDn13 u3 a24_slm
Dn13 u3 a24_slm
 

Similar a Cms Martin Vazquez

Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
luis0999
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2rkdbeto
 
Cms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixromanCms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixroman
Felizz Roman Joaquin
 
Cms natali
Cms nataliCms natali
Cms natali
natalivir
 
Cms.
Cms.Cms.
Cms.
natalivir
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
quijoteaha
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsnalexoopp
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsUtec Dn
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
Meneses Carlos Enrique
 
Los cms
Los cmsLos cms
Sistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidosSistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
Edmond Montalvo
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
Israel Aguilar
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Richard_1508
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Richard_1508
 

Similar a Cms Martin Vazquez (19)

Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Cms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixromanCms programacionweb-felixroman
Cms programacionweb-felixroman
 
Cms natali
Cms nataliCms natali
Cms natali
 
Cms.
Cms.Cms.
Cms.
 
Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696Material 2020 a1_com270_01_133696
Material 2020 a1_com270_01_133696
 
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cmsDn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
 
Dn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cmsDn13 u3 a24_mbe cms
Dn13 u3 a24_mbe cms
 
Los gestores de contenido
Los gestores de contenidoLos gestores de contenido
Los gestores de contenido
 
Cms vigil1
Cms vigil1Cms vigil1
Cms vigil1
 
Los cms
Los cmsLos cms
Los cms
 
Sistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidosSistema de gestion de contenidos
Sistema de gestion de contenidos
 
Que es un cms
Que es un cmsQue es un cms
Que es un cms
 
Sistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidosSistema de gestión de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
 
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
Gestores de-contenidos-tics-exposicion-1
 
Charla cms
Charla cms Charla cms
Charla cms
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Cms Martin Vazquez

  • 1. CMS Sistema de Gestión de Archivos INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN [Seleccione la fecha] Martin Vázquez Islas 11360663
  • 2. CMS DEFINICIÓN CMS son las siglas de Content Management System, o lo que viene a ser un sistema de gestión de contenidos. Un CMS es un programa desarrollado para que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de una web con facilidad y sin conocimientos de programación Web. No todas las páginas Web son iguales, y para ello tenemos tantos CMS como tipos de Webs. Los hay para blogs, páginas corporativas, inmobiliarias, noticias o magazines, contenidos multimedia, y así un largo etc. Algunos CMS son desarrollos con licencia gratuita y otros son de pago. VENTAJAS  Uso sencillo: No es necesario saber programar para publicar y gestionar contenido dinámico o estático.  SEO e indexación: Buena gestión del posicionamiento en buscadores, permitiendo controlar varios aspectos fundamentales para conseguir aparecer en Google  Personalizable: Suelen ser sistemas con un alto grado de personalización: Desde el diseño de la web hasta nuevas funcionalidades y opciones.  Escalable: Uno de los puntos fuertes de los CMS son los plugins o módulos que podremos añadir en cualquier momento y pueden significar una nueva funcionalidad.  Seguridad: Actualizaciones de seguridad frecuentes, protocolos de encriptación de información sensible y buen entendimiento con las opciones de seguridad del propio servidor.
  • 3. CLASIFICACIÓN En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas. Los gestores de contenido se pueden clasificar según diferentes criterios: Por sus características  Según el lenguaje de programación:  Active Server Pages  Java  PHP  ASP.NET  Ruby On Rails  Python  PERL.
  • 4.  Según la licencia: Código abierto o Software propietario.  Sistemas Propietarios: Son aquellos que son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia.  Sistemas No Propietarios (Código abierto): Son sistemas que se han desarrollado por empresas o instituciones y que tienen disponibilidad para que sean utilizados para la creación de cualquier tipo de página web. Estos CMS no propietarios son, en muchos de los casos, completamente configurables, es decir, que sirven para producir cualquier tipo de web con cualquier clasificación de secciones y contenidos. Por su uso y funcionalidad  Blogs para páginas personales.  Foros: para compartir opiniones.  Wikis: para el desarrollo colaborativo.  Enseñanza electrónica: plataforma para contenidos de enseñanza en línea.  Comercio electrónico: plataforma de gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos.  Publicaciones digitales.  Difusión de contenido multimedia.  Propósito general.
  • 5. EJEMPLOS DE CMS Existen cientos de soluciones disponibles en el mercado para la gestión de contenidos. Mambo Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. Wordpress El CMS para la creación de blogs por excelencia. El más utilizado y el mejor valorados, también creados en PHP y gratuitos. OsCommerce El sistema gestor de contenidos de código libre, para la creación de una tienda más conocido y utilizado. Si te interesa, puedes leer el manual sobre OsComerce que hemos publicado.
  • 6. Flexcms Una aplicación desarrollada con PHP y MySQL database, se define como una aplicación flexible y amigable para websites dinámicos que andan en busca de una opción diferente en la actualidad están promoviendo la versión FlexCMS 3.0. Vignette Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. Drupal Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. Joomla! Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo.
  • 7. Freeglobes Script php/mysql que permite crear un directorio web de empresas, bastante fácil de instalar y manipular con excelentes adaptaciones que te permiten cambiar el diseño total en cuestión de segundos. Smallbox CMS Un software para administración de contenido y excelente para los proyectos de website dinámicos. Ofrece una versión demo para probar las características que ofrece a diferencia de otras opciones. Cuanta con un blog y foro de discusión. TYPOlight Un sistema de administración de contenido que utiliza las tecnologías de la web 2.0 y multilenguaje. Cuenta con una versión de prueba, soporte, extensiones y toda la documentación necesaria.