SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO.
“Espacio geográfico y de la división político territorial
De la república bolivariana de venezuela”
Alumna :Kathiuska Rodriguez
Ci: 23.851.487
NORTE
MARES TERRITORIALES DE DE LA REPUBLICA DOMINICANA, LAS ANTILLAS, PUERTO RICO E ISLAS
VIRGENES (EEUU), ANGILA Y S. VICENTE (REINO UNIDO) , S.MARTIN Y GUADALUPE
(FRANCIA),MARTINICA, GUADALUPE, TRINIDAD Y TOBAGO

SUR
PIEDRA DEL COCUY
OCEANO ATLANTICO
PUNTA PLAYA
GUAYANA
1560KM
MONTE RORAIMA
743KM
(PROVICIONAL)
LIMITES
 Nuestro país limita al norte con el Mar Caribe, con los mares territoriales de Republica Dominicana, Aruba, Curazao,
Bonaire, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Martinica y Guadalupe; con una extensión de 2.813
kilómetros de costa, que va desde Castilletes en el estado Zulia hasta Punta Peña en el estado Sucre.
Al sur con Brasil y Colombia; en una Extensión de 2.000 kilómetros, que va desde Monte Roraima en el estado
Bolívar hasta Piedra de Cocuy en el estado Amazonas.
Al este con el Océano Atlántico y Guayana; En una extensión de 1.008 kilómetros, que van desde Punta Peña en el estado
Sucre hasta Punta Playa en el estado Delta Amacuro; más 743 kilómetros (provisionales), que van desde Punta Playa
en el estado Delta Amacuro hasta el Monte Roraima en el estado Bolívar.
Y al oeste con Colombia; con una extensión de 2.050 kilómetros, desde Piedra de Cocuy en el estado Amazonas hasta
Castilletes en el estado Zulia.
POSICION GEOGRAFICA
 Venezuela esta situada al norte de la línea ecuatorial o paralelo O, por lo que posee latitud norte, y al oeste del
meridiano de Greenwich, por lo que posee longitud oeste. El país se encuentra en el norte de América del sur,
en la zona intertropical del mundo. entre los hemisferios norte y occidental. Razón por que se dice que se
encuentra en una beneficiosa posición hemisférica porque conecta continentalmente con Centroamérica,
Norteamérica y el resto de los países de Suramérica.
 Por el Mar Caribe y vía Canal de Panamá, el país mantiene estrechas relaciones con los países
americanos del litoral pacífico y con los continentes de Asia y Oceanía.
 Sus fronteras marítimas, que van a dar al atlántico, lo conectan con África y Europa. Por su
privilegiada geografía es al mismo tiempo un país Caribeño, Atlántico, Andino y Amazónico.
 La condición de país del Caribe lo dota de una gran extensión de costas que facilitan las
actividades pesqueras y turísticas.
RELACIONES FRONTERIZAS
 En la extensa frontera con Brasil, el intercambio se centra fundamentalmente en las poblaciones de Santa
Elena de Uairén ( estado Bolívar), Boa Vista Manaos. (Brasil).
 La frontera con Guayana es muy poco dinámica y el intercambio se circunscribe casi exclusivamente a
actividades de seguridad y defensa.
 La frontera más dinámica es la frontera con Colombia y uno de sus puntos esta ubicado en el estado Táchira,
en San Antonio, catalogada como la frontera más activa de Latinoamérica.
 Otros puntos geográficos importantes en la frontera Colombo-Venezolana son la Península de la Guajira, en el
estado Zulia, ocupada casi exclusivamente por el pueblo indígena wayúu, y la zona del Arauca.
EXTENSION TERRITORIAL
 El territorio continental de Venezuela mide de este a oeste 1.493 kilómetros entre la confluencia del río
Barima-Mururuma, en el extremo oriental del estado Delta Amacuro y el nacimiento del río intermedio, en el
extremo occidental del estado Zulia; y 1.271 kilómetros de norte a sur, desde la punta del Cabo San Román en
la Península Paraguaná hasta la cabecera del río Ararí al sur del estado Amazonas.
La superficie total del país es de 916.445
kilómetros cuadrados de tierra firme, otros de
1.270 kilómetros cuadrados en territorio insular, y
3.726 kilómetros de costas y una amplia
plataforma marina.
El territorio insular venezolano, cuenta con 72
islas con excepción de Margarita, Coche y
Cubagua que conforman el estado Nueva Esparta.
La porción más al norte es la de Isla de Aves. Las
islas más occidentales son; San Bonifacio, los
Monjes del noreste y los Monjes Grandes; y la isla
más oriental es el islote de Patos.
FUNDAMENTACION JURIDICA CONSTITUCIONAL
 Constitucion de la Republica Bolivariana De Venezuela en El título II desde el art 10 a l 18, se establece que el
territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de
Venezuela con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.
 en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores,
históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la
República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo y
los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies migratorias,
sus productos derivados y los componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen.
 El espacio insular de la República comprende el archipiélago de Los Monjes, archipiélago de Las Aves,
archipiélago de Los Roques, archipiélago de La Orchila, isla La Tortuga, isla La Blanquilla, archipiélago
Los Hermanos, islas de Margarita, Cubagua y Coche, archipiélago de Los Frailes, isla La Sola,
archipiélago de Los Testigos, isla de Patos e isla de Aves; y, además, las islas, islotes, cayos
y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, en el que cubre la plataforma continental o
dentro de los límites de la zona económica exclusiva.
Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona marítima contigua, la plataforma continental y la
zona económica exclusiva, la República ejerce derechos exclusivos de soberanía y jurisdicción en los
términos, extensión y condiciones que determinen el derecho internacional público y la ley.
 Corresponden a la República derechos en el espacio ultraterrestre suprayacente y en las áreas que son
o puedan ser patrimonio común de la humanidad, en los términos, extensión y condiciones que
determinen los acuerdos internacionales y la legislación nacional.
 Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio
nacional pertenecen a la República. El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni
enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.
DIVISION POLITICA
 La división política se divide en Estados, Distrito Capital, Dependencias Federales y Territorios Federales.
El territorio se organiza en Municipios.
 La división políticoterritorial será regulada por ley orgánica, que garantice la autonomía municipal y
la descentralización político administrativa. Dicha ley podrá disponer la creación de territorios federales en
determinadas áreas de los Estados, cuya vigencia queda supeditada a la realización de un referendo aprobatorio
en la entidad respectiva. Por ley especial podrá darse a un territorio federal la categoría deEstado, asignándosele
la totalidad o una parte de la superficie del territorio respectivo.
 Artículo 17. Las dependencias federales son las islas marítimas no integradas en el territorio de un Estado, así
como las islas que se formen o aparezcan en el mar territorial o en el que cubra la plataforma continental. Su
régimen y administración estarán señalados en la ley.
 Artículo 18. La ciudad de Caracas es la capital de la República y el asiento de los órganos del Poder Nacional.
 Lo dispuesto en este artículo no impide el ejercicio del Poder Nacional en otros lugares de la República.
 Una ley especial establecerá la unidad político territorial de la ciudad de Caracas que integre en
un sistema de gobierno municipal a dos niveles, los Municipios del Distrito Capital y los correspondientes del
Estado Miranda. Dicha ley establecerá su organización, gobierno, administración, competencia y recursos, para
alcanzar el desarrollo armónico e integral de la ciudad. En todo caso la ley garantizará el carácter democrático y
participativo de su gobierno.

BIBLIOGRAFÍA
 Héctor Zamora (1989). Geografía de Venezuela 9º grado de Educación Básica . Caracas: Ediciones Co-Bo.
 Enciclopedia Estudiantil Santillana (2007). Geografía Espacio-Sociedad. Tomo 6. 1ª ed. Venezuela: Santillana.
 http:/www.astronómia.com.
 www.eart.dke-explore.com.
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860, del 30 de diciembre de
1999, reimpresa por errores materiales del ente emisor en la Gaceta Oficial número 5.453, Extraordinario de
fecha 24 de marzo de 2000 con Enmienda Nº 1 publicada en Gaceta Oficial N° 5.908 Extraordinario de fecha 19
de febrero de 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuelaamppp
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
Anthony Rios
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
LUISBEL VALENTE
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Leonardo Roa
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
Yexssibeth Rodriguez
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
ingridfranco
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
QWERasdfghjklo123
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
Michelle Vizcaya
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
maria fernanda dugarte dugarte
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaDoris Montilla
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
marcosmrb98
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
SanchezBiologia
 
Instruccion premilitar
Instruccion premilitarInstruccion premilitar
Instruccion premilitar
Zarai Bu
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
USB
 
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONALIDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONAL
YELITZI VANESSA
 

La actualidad más candente (20)

Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
 
Region oriental Triptico
Region oriental TripticoRegion oriental Triptico
Region oriental Triptico
 
Estado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus MunicipiosEstado Lara y sus Municipios
Estado Lara y sus Municipios
 
Album biodiversidad
Album biodiversidad Album biodiversidad
Album biodiversidad
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de VenezuelaParques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela
 
Instruccion premilitar
Instruccion premilitarInstruccion premilitar
Instruccion premilitar
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833Tratado Michelena-Pombo 1833
Tratado Michelena-Pombo 1833
 
IDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONALIDENTIDAD NACIONAL
IDENTIDAD NACIONAL
 

Destacado

Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELADaniel Garcia
 
Venezuela por dentro
Venezuela por dentroVenezuela por dentro
Venezuela por dentroGabita_88
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
guest0663ce
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoamppp
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Eliana_J_Z_
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelafran16x
 
Clase #3 parte 2
Clase #3 parte 2Clase #3 parte 2
Clase #3 parte 2
Ronald Feo
 
Economia.pptx 2
Economia.pptx 2Economia.pptx 2
Economia.pptx 2
youdimar
 
El clima de Puerto Rico
El clima de Puerto RicoEl clima de Puerto Rico
El clima de Puerto Ricoamarilis17
 
Aruba
ArubaAruba
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombiapaolaerira
 
Módulo 3 parte 1A
Módulo 3 parte 1AMódulo 3 parte 1A
Módulo 3 parte 1A
groyero
 
Clase #3 parte 1
Clase #3  parte 1Clase #3  parte 1
Clase #3 parte 1
Ronald Feo
 
Establecimiento de fronteras
Establecimiento de fronterasEstablecimiento de fronteras
Establecimiento de fronteras
KAtiRojChu
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
maria soto
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
Ronald Feo
 
Presentación subdirección de extensión
Presentación subdirección de  extensiónPresentación subdirección de  extensión
Presentación subdirección de extensión
Ronald Feo
 
Conflicto colombo-venezolano
Conflicto colombo-venezolanoConflicto colombo-venezolano
Conflicto colombo-venezolano
henryvaron
 
Entrega y perdida de los islotes
Entrega y perdida de los islotesEntrega y perdida de los islotes
Entrega y perdida de los islotesclaudialorenavelez
 

Destacado (20)

Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
 
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELAGEOPOLITICA DE VENEZUELA
GEOPOLITICA DE VENEZUELA
 
Venezuela por dentro
Venezuela por dentroVenezuela por dentro
Venezuela por dentro
 
Geografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De VenezuelaGeografia Fisica De Venezuela
Geografia Fisica De Venezuela
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanosPrincipales regiones naturales de venezuela  y relación con asentamientoshumanos
Principales regiones naturales de venezuela y relación con asentamientoshumanos
 
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuelaProblemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
Problemas limitrofes y_fronterizos_de_venezuela
 
Clase #3 parte 2
Clase #3 parte 2Clase #3 parte 2
Clase #3 parte 2
 
Economia.pptx 2
Economia.pptx 2Economia.pptx 2
Economia.pptx 2
 
El clima de Puerto Rico
El clima de Puerto RicoEl clima de Puerto Rico
El clima de Puerto Rico
 
Aruba
ArubaAruba
Aruba
 
Album de colombia
Album de colombiaAlbum de colombia
Album de colombia
 
Módulo 3 parte 1A
Módulo 3 parte 1AMódulo 3 parte 1A
Módulo 3 parte 1A
 
Clase #3 parte 1
Clase #3  parte 1Clase #3  parte 1
Clase #3 parte 1
 
Establecimiento de fronteras
Establecimiento de fronterasEstablecimiento de fronteras
Establecimiento de fronteras
 
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
Problemas que presentó venezuela tras la separación con la gran colombia.
 
Clase #2
Clase #2Clase #2
Clase #2
 
Presentación subdirección de extensión
Presentación subdirección de  extensiónPresentación subdirección de  extensión
Presentación subdirección de extensión
 
Conflicto colombo-venezolano
Conflicto colombo-venezolanoConflicto colombo-venezolano
Conflicto colombo-venezolano
 
Entrega y perdida de los islotes
Entrega y perdida de los islotesEntrega y perdida de los islotes
Entrega y perdida de los islotes
 

Similar a Esquema territorio venezolano

Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorialEspacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
heibercolmenarez
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
José Francisco PARRA PARRA
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
José Francisco PARRA PARRA
 
El territorio venezolano
El territorio venezolanoEl territorio venezolano
El territorio venezolano
Stephanie Ramirez
 
Geopolitica23
Geopolitica23Geopolitica23
Geopolitica23
aviguey
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
josetorres321783
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
MariaElena340
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
AlejandroMelendez30
 
Del espacio Geográfico
Del espacio GeográficoDel espacio Geográfico
Del espacio Geográfico
Johaloewen89
 
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicstellamg
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovichstellamg
 
U 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorialU 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorial
Jose Mariano
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
perz wilmer
perz wilmerperz wilmer
perz wilmer
Perezgeovany1997
 
America 2
America 2America 2
America 2
patron9999
 

Similar a Esquema territorio venezolano (20)

Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorialEspacio+geografico+y+division+politico+territorial
Espacio+geografico+y+division+politico+territorial
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
 
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARADIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
DIVISION POLITICO TERRITORIAL DE VENEZUELA.- Giovann Antonio MOLINARO GUEVARA
 
El territorio venezolano
El territorio venezolanoEl territorio venezolano
El territorio venezolano
 
Geopolitica23
Geopolitica23Geopolitica23
Geopolitica23
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Posición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombiaPosición geográfica y astronómica de colombia
Posición geográfica y astronómica de colombia
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.A II . esquema . constitucional.
A II . esquema . constitucional.
 
Del espacio Geográfico
Del espacio GeográficoDel espacio Geográfico
Del espacio Geográfico
 
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
 
U 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorialU 2 dimension_territorial
U 2 dimension_territorial
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
 
perz wilmer
perz wilmerperz wilmer
perz wilmer
 
America 2
America 2America 2
America 2
 

Más de Kathiuska Rodriguez

Cuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penalCuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penal
Kathiuska Rodriguez
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
Kathiuska Rodriguez
 
Promocion!!!!
Promocion!!!!Promocion!!!!
Promocion!!!!
Kathiuska Rodriguez
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
Kathiuska Rodriguez
 
poder electoral
poder electoralpoder electoral
poder electoral
Kathiuska Rodriguez
 
Del poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organosDel poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organos
Kathiuska Rodriguez
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Kathiuska Rodriguez
 
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canalesLinea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Kathiuska Rodriguez
 
campos de la psicologia
campos de la psicologiacampos de la psicologia
campos de la psicologia
Kathiuska Rodriguez
 
Calsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publicoCalsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publico
Kathiuska Rodriguez
 

Más de Kathiuska Rodriguez (10)

Cuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penalCuadro comparativo penal
Cuadro comparativo penal
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
 
Promocion!!!!
Promocion!!!!Promocion!!!!
Promocion!!!!
 
Tema 14 presentacion
Tema 14 presentacionTema 14 presentacion
Tema 14 presentacion
 
poder electoral
poder electoralpoder electoral
poder electoral
 
Del poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organosDel poder ciudadano organos
Del poder ciudadano organos
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canalesLinea de tiempo . Historia de nuestros canales
Linea de tiempo . Historia de nuestros canales
 
campos de la psicologia
campos de la psicologiacampos de la psicologia
campos de la psicologia
 
Calsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publicoCalsificacion de las personas derecho publico
Calsificacion de las personas derecho publico
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Esquema territorio venezolano

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO. “Espacio geográfico y de la división político territorial De la república bolivariana de venezuela” Alumna :Kathiuska Rodriguez Ci: 23.851.487
  • 2. NORTE MARES TERRITORIALES DE DE LA REPUBLICA DOMINICANA, LAS ANTILLAS, PUERTO RICO E ISLAS VIRGENES (EEUU), ANGILA Y S. VICENTE (REINO UNIDO) , S.MARTIN Y GUADALUPE (FRANCIA),MARTINICA, GUADALUPE, TRINIDAD Y TOBAGO  SUR PIEDRA DEL COCUY OCEANO ATLANTICO PUNTA PLAYA GUAYANA 1560KM MONTE RORAIMA 743KM (PROVICIONAL)
  • 3. LIMITES  Nuestro país limita al norte con el Mar Caribe, con los mares territoriales de Republica Dominicana, Aruba, Curazao, Bonaire, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Martinica y Guadalupe; con una extensión de 2.813 kilómetros de costa, que va desde Castilletes en el estado Zulia hasta Punta Peña en el estado Sucre. Al sur con Brasil y Colombia; en una Extensión de 2.000 kilómetros, que va desde Monte Roraima en el estado Bolívar hasta Piedra de Cocuy en el estado Amazonas. Al este con el Océano Atlántico y Guayana; En una extensión de 1.008 kilómetros, que van desde Punta Peña en el estado Sucre hasta Punta Playa en el estado Delta Amacuro; más 743 kilómetros (provisionales), que van desde Punta Playa en el estado Delta Amacuro hasta el Monte Roraima en el estado Bolívar. Y al oeste con Colombia; con una extensión de 2.050 kilómetros, desde Piedra de Cocuy en el estado Amazonas hasta Castilletes en el estado Zulia.
  • 4. POSICION GEOGRAFICA  Venezuela esta situada al norte de la línea ecuatorial o paralelo O, por lo que posee latitud norte, y al oeste del meridiano de Greenwich, por lo que posee longitud oeste. El país se encuentra en el norte de América del sur, en la zona intertropical del mundo. entre los hemisferios norte y occidental. Razón por que se dice que se encuentra en una beneficiosa posición hemisférica porque conecta continentalmente con Centroamérica, Norteamérica y el resto de los países de Suramérica.
  • 5.  Por el Mar Caribe y vía Canal de Panamá, el país mantiene estrechas relaciones con los países americanos del litoral pacífico y con los continentes de Asia y Oceanía.  Sus fronteras marítimas, que van a dar al atlántico, lo conectan con África y Europa. Por su privilegiada geografía es al mismo tiempo un país Caribeño, Atlántico, Andino y Amazónico.  La condición de país del Caribe lo dota de una gran extensión de costas que facilitan las actividades pesqueras y turísticas.
  • 6. RELACIONES FRONTERIZAS  En la extensa frontera con Brasil, el intercambio se centra fundamentalmente en las poblaciones de Santa Elena de Uairén ( estado Bolívar), Boa Vista Manaos. (Brasil).  La frontera con Guayana es muy poco dinámica y el intercambio se circunscribe casi exclusivamente a actividades de seguridad y defensa.  La frontera más dinámica es la frontera con Colombia y uno de sus puntos esta ubicado en el estado Táchira, en San Antonio, catalogada como la frontera más activa de Latinoamérica.  Otros puntos geográficos importantes en la frontera Colombo-Venezolana son la Península de la Guajira, en el estado Zulia, ocupada casi exclusivamente por el pueblo indígena wayúu, y la zona del Arauca.
  • 7. EXTENSION TERRITORIAL  El territorio continental de Venezuela mide de este a oeste 1.493 kilómetros entre la confluencia del río Barima-Mururuma, en el extremo oriental del estado Delta Amacuro y el nacimiento del río intermedio, en el extremo occidental del estado Zulia; y 1.271 kilómetros de norte a sur, desde la punta del Cabo San Román en la Península Paraguaná hasta la cabecera del río Ararí al sur del estado Amazonas. La superficie total del país es de 916.445 kilómetros cuadrados de tierra firme, otros de 1.270 kilómetros cuadrados en territorio insular, y 3.726 kilómetros de costas y una amplia plataforma marina. El territorio insular venezolano, cuenta con 72 islas con excepción de Margarita, Coche y Cubagua que conforman el estado Nueva Esparta. La porción más al norte es la de Isla de Aves. Las islas más occidentales son; San Bonifacio, los Monjes del noreste y los Monjes Grandes; y la isla más oriental es el islote de Patos.
  • 8. FUNDAMENTACION JURIDICA CONSTITUCIONAL  Constitucion de la Republica Bolivariana De Venezuela en El título II desde el art 10 a l 18, se establece que el territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.  en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados y los componentes intangibles que por causas naturales allí se hallen.  El espacio insular de la República comprende el archipiélago de Los Monjes, archipiélago de Las Aves, archipiélago de Los Roques, archipiélago de La Orchila, isla La Tortuga, isla La Blanquilla, archipiélago Los Hermanos, islas de Margarita, Cubagua y Coche, archipiélago de Los Frailes, isla La Sola, archipiélago de Los Testigos, isla de Patos e isla de Aves; y, además, las islas, islotes, cayos y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, en el que cubre la plataforma continental o dentro de los límites de la zona económica exclusiva. Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona marítima contigua, la plataforma continental y la zona económica exclusiva, la República ejerce derechos exclusivos de soberanía y jurisdicción en los términos, extensión y condiciones que determinen el derecho internacional público y la ley.  Corresponden a la República derechos en el espacio ultraterrestre suprayacente y en las áreas que son o puedan ser patrimonio común de la humanidad, en los términos, extensión y condiciones que determinen los acuerdos internacionales y la legislación nacional.  Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional pertenecen a la República. El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.
  • 9. DIVISION POLITICA  La división política se divide en Estados, Distrito Capital, Dependencias Federales y Territorios Federales. El territorio se organiza en Municipios.  La división políticoterritorial será regulada por ley orgánica, que garantice la autonomía municipal y la descentralización político administrativa. Dicha ley podrá disponer la creación de territorios federales en determinadas áreas de los Estados, cuya vigencia queda supeditada a la realización de un referendo aprobatorio en la entidad respectiva. Por ley especial podrá darse a un territorio federal la categoría deEstado, asignándosele la totalidad o una parte de la superficie del territorio respectivo.  Artículo 17. Las dependencias federales son las islas marítimas no integradas en el territorio de un Estado, así como las islas que se formen o aparezcan en el mar territorial o en el que cubra la plataforma continental. Su régimen y administración estarán señalados en la ley.  Artículo 18. La ciudad de Caracas es la capital de la República y el asiento de los órganos del Poder Nacional.  Lo dispuesto en este artículo no impide el ejercicio del Poder Nacional en otros lugares de la República.  Una ley especial establecerá la unidad político territorial de la ciudad de Caracas que integre en un sistema de gobierno municipal a dos niveles, los Municipios del Distrito Capital y los correspondientes del Estado Miranda. Dicha ley establecerá su organización, gobierno, administración, competencia y recursos, para alcanzar el desarrollo armónico e integral de la ciudad. En todo caso la ley garantizará el carácter democrático y participativo de su gobierno. 
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  Héctor Zamora (1989). Geografía de Venezuela 9º grado de Educación Básica . Caracas: Ediciones Co-Bo.  Enciclopedia Estudiantil Santillana (2007). Geografía Espacio-Sociedad. Tomo 6. 1ª ed. Venezuela: Santillana.  http:/www.astronómia.com.  www.eart.dke-explore.com.  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860, del 30 de diciembre de 1999, reimpresa por errores materiales del ente emisor en la Gaceta Oficial número 5.453, Extraordinario de fecha 24 de marzo de 2000 con Enmienda Nº 1 publicada en Gaceta Oficial N° 5.908 Extraordinario de fecha 19 de febrero de 2009.