SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DIEZ INVENTOS DEL MUNDO
SHAROLL GHANAI CASTILLO FONSECA
GRADO : 9-F
2015
INFORMÁTICA
EL FOSFORO
Un fósforo, es un utensilio fungible, consistente en una
varilla de material combustible con un extremo (llamado
cabeza) recubierto por una sustancia, tal que al frotar la
cabeza contra una superficie rugosa adecuada, el calor
producido por el frotamiento hace llegar la cabeza a la
temperatura de ignicion y ésta se enciende. Es uno de los
principales inventos de la historia, ya que permitió al ser
humano obtener fuego de manera instantánea.
LA BONBILLA
Una lámpara eléctrica es un dispositivo que
produce luz a partir de energia electrica,
esta conversión puede realizarse mediante
distintos métodos como el calentamiento
por efecto jolue de un filamento metálico,
por fluereciencia de ciertos metales ante una
descarga eléctrica o por otros sistemas. En la
actualidad se cuenta con tecnología para
producir luz con eficiencias del 10 al 70%.
LAS BATERIAS
Es un dispositivo que convierte energía química en
energía eléctrica por un proceso químico
transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de
renovarse sus elementos constituyentes, puesto
que sus características resultan alteradas durante
el mismo. Se trata de ungenerador primario. Esta
energía resulta accesible mediante dos terminales
que tiene la pila, llamados polos, electrodos o
bornes. Uno de ellos es el polo negativo o ánodo y
el otro es el polo positivo o cátodo.
LA RADIO
es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de
ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a
distancia como la radio por Internet.
Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un electrón) se
excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro
electromagnético. Cuando la onda de radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena),
induce en un movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser
transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información.
EL RELOJ DESPERTADOR
Un despertador es un dispositivo que se utiliza para despertarse mediante un sonido (que
puede ser un ruido, música o emisora de radio) o una luz,1 a una hora y/o día determinados.
Para detener el sonido, es necesario apretar un botón o manivela. Algunos se detienen
automáticamente después de algunos minutos
Un reloj despertador analógico clásico tiene una manivela adicional que se usa para especificar
el horario en el cual se debe activar la alarma. Los relojes despertadores mecánicos
tradicionales poseen una campanilla en la parte superior que produce el sonido, pero los
despertadores analógicos pueden hacer otros ruidos. Los más simples, alimentados por pilas
hacen un sonido simple, repetitivo, mientras que los más nuevos pueden hablar, reír, o cantar.
Algunos poseen radio, que comienza a funcionar a una hora especificada. El nombre más
LAS BICICLETAS
es un vehículo de transporte personal depropulsión humana, es
decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos
ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea,
un sistema de transmisión a pedales, un cuadro que le da la
estructura e integra los componentes, un manillar para
controlar la dirección y un sillín para sentarse.
El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de
los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que
a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El
diseño y configuración básicos de la bicicleta han cambiado
poco desde el primer modelo de transmisión de cadena
desarrollado alrededor de 1885.
LAS MÁQUINAS DE ESCRIBIR
es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto
de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento,
normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el
nombre de mecanógrafo.
Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas
de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el teatro y cualquier
actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo
XX. En la década de los ochenta losprocesadores de texto para computadoras
personales reemplazaron casi totalmente a las máquinas de escribir en los
países desarrollados, aunque otras regiones su uso no se vio afectado por el
poco avance de las nuevas tecnologías hasta entrado el siglo XXI.
REVISTA POPULAR MECANICA
La revista Mecánica Popular es la versión en castellano de la
famosa revista Popular Mechanics que se publica desde
1902 y que trata sobre consejos y noticias sobre el mundo
del bricolaje, motor, tecnología, mecánica, informática, etc.
Loa revista tenía varias secciones fijas tales como
automovilismo, tecnología, hogar, ciencia aplicada,
electrónica, taller, navegación, etc. Recuerdo que muchos
artículos eran sobre los últimos avances, artículos como “el
auto del futuro”, “el avión del mañana”
EL GPS
es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con
una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de
precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Para determinar las posiciones en el globo, el sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la trilateración.
El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, a 20 200 km de altura, con
trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el
receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo cuatro satélites de la red, de los que recibe
unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el
aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide
la distancia al satélite mediante el método de trilateración inversa, la cual se basa en determinar la distancia de
cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición
relativa respecto a los satélites
EL MODEM
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y
viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a
través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal
moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Se han usado módems desde la década de 1960, principalmente debido a que la
transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es
eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían
antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta
recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad
de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben
una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la
marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas
funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de
establecimiento de la comunicación.
GRACIAS POR SU
ATENCION
FIN DE MI TEMA

Más contenido relacionado

Destacado

analizar características del computador
analizar características del computadoranalizar características del computador
analizar características del computador
guamanmagdalena33
 
Telefonos inteligentes
Telefonos inteligentesTelefonos inteligentes
Telefonos inteligentes
Brigith Echeverry Arias
 
Pc de escritorio
Pc de escritorioPc de escritorio
Pc de escritorio
Jhon Ospina
 
El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1
dannaisabella01
 
6 caracteristicas del computador
6 caracteristicas del computador6 caracteristicas del computador
6 caracteristicas del computador
patrichongo
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisis
Aula De letras
 
Partes de una lavadora
Partes de una lavadoraPartes de una lavadora
Partes de una lavadora
kahernandez2f
 

Destacado (8)

analizar características del computador
analizar características del computadoranalizar características del computador
analizar características del computador
 
Telefonos inteligentes
Telefonos inteligentesTelefonos inteligentes
Telefonos inteligentes
 
Pc de escritorio
Pc de escritorioPc de escritorio
Pc de escritorio
 
Bonbilla. Ane eta Gabriel
Bonbilla. Ane eta GabrielBonbilla. Ane eta Gabriel
Bonbilla. Ane eta Gabriel
 
El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1El televisor danna isabella rebolledo 8 1
El televisor danna isabella rebolledo 8 1
 
6 caracteristicas del computador
6 caracteristicas del computador6 caracteristicas del computador
6 caracteristicas del computador
 
Un ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisisUn ejemplo de análisis
Un ejemplo de análisis
 
Partes de una lavadora
Partes de una lavadoraPartes de una lavadora
Partes de una lavadora
 

Similar a los inventos 10 inventos del mundo

Trabajo 10 mejores inventos
Trabajo 10 mejores inventos Trabajo 10 mejores inventos
Trabajo 10 mejores inventos
melissarivera316
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
sebas17fer
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
sebas17fer
 
Lesly
LeslyLesly
Lesly
LesliC24
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
cynthiaku
 
CóMo Funciona La Radio Por Andres Perez
CóMo Funciona La Radio Por Andres PerezCóMo Funciona La Radio Por Andres Perez
CóMo Funciona La Radio Por Andres Perez
guestfdb63e
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
Unlego
UnlegoUnlego
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicos
paulaisla99
 
EXPO AUTO 2.docx
EXPO AUTO 2.docxEXPO AUTO 2.docx
EXPO AUTO 2.docx
YobanaTolentino1
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
zulegomez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Evolucion telefono estructura trabajo completo
Evolucion telefono  estructura trabajo completoEvolucion telefono  estructura trabajo completo
Evolucion telefono estructura trabajo completo
Alberto Rojas
 
Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
marigp10
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
3132086783
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
3132086783
 
Trabajo de informática 22
Trabajo de informática 22Trabajo de informática 22
Trabajo de informática 22
linacamilamunevar
 
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos
97981
 
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos
97981
 
10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.
Maria Gutierrez
 

Similar a los inventos 10 inventos del mundo (20)

Trabajo 10 mejores inventos
Trabajo 10 mejores inventos Trabajo 10 mejores inventos
Trabajo 10 mejores inventos
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
 
Los 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventosLos 10 mejores inventos
Los 10 mejores inventos
 
Lesly
LeslyLesly
Lesly
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
CóMo Funciona La Radio Por Andres Perez
CóMo Funciona La Radio Por Andres PerezCóMo Funciona La Radio Por Andres Perez
CóMo Funciona La Radio Por Andres Perez
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Unlego
UnlegoUnlego
Unlego
 
Hitos tecnologicos
Hitos tecnologicosHitos tecnologicos
Hitos tecnologicos
 
EXPO AUTO 2.docx
EXPO AUTO 2.docxEXPO AUTO 2.docx
EXPO AUTO 2.docx
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Evolucion telefono estructura trabajo completo
Evolucion telefono  estructura trabajo completoEvolucion telefono  estructura trabajo completo
Evolucion telefono estructura trabajo completo
 
Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
 
Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014Electromecanica itiz 2014
Electromecanica itiz 2014
 
Trabajo de informática 22
Trabajo de informática 22Trabajo de informática 22
Trabajo de informática 22
 
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos
 
Conocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicosConocimiento del medio, los chicos
Conocimiento del medio, los chicos
 
10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.10 inventos más importantes.
10 inventos más importantes.
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

los inventos 10 inventos del mundo

  • 1. LOS DIEZ INVENTOS DEL MUNDO SHAROLL GHANAI CASTILLO FONSECA GRADO : 9-F 2015 INFORMÁTICA
  • 2. EL FOSFORO Un fósforo, es un utensilio fungible, consistente en una varilla de material combustible con un extremo (llamado cabeza) recubierto por una sustancia, tal que al frotar la cabeza contra una superficie rugosa adecuada, el calor producido por el frotamiento hace llegar la cabeza a la temperatura de ignicion y ésta se enciende. Es uno de los principales inventos de la historia, ya que permitió al ser humano obtener fuego de manera instantánea.
  • 3. LA BONBILLA Una lámpara eléctrica es un dispositivo que produce luz a partir de energia electrica, esta conversión puede realizarse mediante distintos métodos como el calentamiento por efecto jolue de un filamento metálico, por fluereciencia de ciertos metales ante una descarga eléctrica o por otros sistemas. En la actualidad se cuenta con tecnología para producir luz con eficiencias del 10 al 70%.
  • 4. LAS BATERIAS Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de ungenerador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo negativo o ánodo y el otro es el polo positivo o cátodo.
  • 5. LA RADIO es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet. Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético. Cuando la onda de radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena), induce en un movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información.
  • 6. EL RELOJ DESPERTADOR Un despertador es un dispositivo que se utiliza para despertarse mediante un sonido (que puede ser un ruido, música o emisora de radio) o una luz,1 a una hora y/o día determinados. Para detener el sonido, es necesario apretar un botón o manivela. Algunos se detienen automáticamente después de algunos minutos Un reloj despertador analógico clásico tiene una manivela adicional que se usa para especificar el horario en el cual se debe activar la alarma. Los relojes despertadores mecánicos tradicionales poseen una campanilla en la parte superior que produce el sonido, pero los despertadores analógicos pueden hacer otros ruidos. Los más simples, alimentados por pilas hacen un sonido simple, repetitivo, mientras que los más nuevos pueden hablar, reír, o cantar. Algunos poseen radio, que comienza a funcionar a una hora especificada. El nombre más
  • 7. LAS BICICLETAS es un vehículo de transporte personal depropulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. El desplazamiento se obtiene al girar con las piernas la caja de los pedales que a través de una cadena hace girar un piñón que a su vez hace girar la rueda trasera sobre el pavimento. El diseño y configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885.
  • 8. LAS MÁQUINAS DE ESCRIBIR es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo. Las máquinas de escribir fueron herramientas indispensables en las oficinas de todo el mundo, así como para la literatura, el cine, el teatro y cualquier actividad que requiriera escribir desde finales del siglo XIX y casi todo el siglo XX. En la década de los ochenta losprocesadores de texto para computadoras personales reemplazaron casi totalmente a las máquinas de escribir en los países desarrollados, aunque otras regiones su uso no se vio afectado por el poco avance de las nuevas tecnologías hasta entrado el siglo XXI.
  • 9. REVISTA POPULAR MECANICA La revista Mecánica Popular es la versión en castellano de la famosa revista Popular Mechanics que se publica desde 1902 y que trata sobre consejos y noticias sobre el mundo del bricolaje, motor, tecnología, mecánica, informática, etc. Loa revista tenía varias secciones fijas tales como automovilismo, tecnología, hogar, ciencia aplicada, electrónica, taller, navegación, etc. Recuerdo que muchos artículos eran sobre los últimos avances, artículos como “el auto del futuro”, “el avión del mañana”
  • 10. EL GPS es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Para determinar las posiciones en el globo, el sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la trilateración. El GPS funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta tierra, a 20 200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo cuatro satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos. Con base en estas señales, el aparato sincroniza el reloj del GPS y calcula el tiempo que tardan en llegar las señales al equipo, y de tal modo mide la distancia al satélite mediante el método de trilateración inversa, la cual se basa en determinar la distancia de cada satélite respecto al punto de medición. Conocidas las distancias, se determina fácilmente la propia posición relativa respecto a los satélites
  • 11. EL MODEM Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde la década de 1960, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.