SlideShare una empresa de Scribd logo
el propósito es que podemos publicar como una pagina web en internet de 
modo que los alumnos puedan visualizarlo con el navegador, en cada libro se 
pueden crear el numero de imágenes que deseen.
es una aplicación de creación de contenidos educativos . cuadernia, es posible 
crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder 
los detalles ni la nitidez. 
la interfaz de usuario de cuadernia contiene un espacio de trabajo y un papel de 
herramientas muy intuitivo, ofreciendo una verdadera solución web y de 
impresión.
¿PARA QUE SIRVE? 
SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA FÁCIL Y 
FUNCIONAL CAPAZ DE ESTABLECER UN 
PROCESO RÁPIDO Y SESILLO PARA LA 
CREACIÓN DE LIBROS DIGITALES 
CON GRANDES EXPECTATIVAS DE FUTURO 
AL CUMPLIR CON TODOS LOS ESTÁNDARES 
EUROPEOS Y NACIONALES EN CREACIÓN DE 
CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES. 
CUADERNIA PERMITE LA PUBLICACIÓN Y EL 
MANTENIMIENTO DE ESTOS CONTENIDOS 
ATREVES DE INTERNET.
• CUADERNIA SE CONSIGUE ATRAVEZ DEL PORTAL DE DUCACION DE LA JUNTA 
DE COMUNIDADES JCC 
• HTTP://WWW.EDUCA.JCCM.ES/EDUCA-
• cuaderna es una herramienta diseñada para ser 
ejecutada en cualquier plataforma con la única condición 
de disponer de un navegador web
• 1 posicione el cursor del ratón sobre el icono de "archivo" situado en el 
margen inferior izquierdo de la interfaz del maquetado de cuaderna. 
• 2 pinche sobre el icono "nuevo" del menú despegable. 
• 3 aparecerá una ventana en la que podrá nombrar el nuevo cuaderno. 
• 4una vez nombrado el cuaderno pinche sobre el icono de "aceptar" para 
continuar o "cancelar para volver ala pagina de inicio. 
• a continuación se iniciara la aplicación y le mostrara un nuevo cuaderno 
con una única pagina sobre la que podrá empezar su trabajo creativo
• para añadir paginas aun cuaderno dispone de dos posibilidades: 
• a pinche con el cursor del ratón sobre el icono de "+" situado en el 
marguen superior derecho de la interfaz del maquetado de 
cuaderna. 
• b pinche con el cursor sobre el icono de "gestionar paginas 
"situado en el marguen superior izquierdo de la interfaz del 
maquetado de cuaderna 
• pinche sobre el icono añadir
1 posicione el cursor del ratón sobre el 
icono de "archivo" situado en el marguen 
inferior izquierdo de la interfaz del 
maquetado de cuaderna 
2 pinche sobre el icono de "guardar" del 
menú despegable. para guardar el 
cuaderno actual o "guardar como" para 
guardar el cuaderno con otro nombre o 
"cerrar" para volver al maquetado de 
cuaderna
COMO IMPORTAR UN CUADERNO 
• 1 posicione el cursor del ratón sobre el icono "administrador" 
situado en el margen inferior derecho de la interfaz del 
maquetado de cuaderna. 
• 2 pinche sobre el icono "importar" del menú desplegable 
• 3pinche sobre el icono "examinar" tras haber leído el mensaje 
• 4 aparecerá un ventana en la que podrá buscar el cuaderno con el 
extensión zip que desee importar 
• 5una vez seleccionado el cuaderno pinche sobre el icono de 
"seleccionar" para continuar o "cancelar" para volver al 
maquetador de cuadernia 14 www.wdu.jccm.es
• 1 posicione el cursor del ratón sobre el icono "administrador" situado en el 
margen inferior derecho del interfaz del maquetado de cuaderno 
• 2 pinche sobre el icono "exportar" del menú desplegable 
• 3pinche sobre "descargar" para generar el fichero de exportación 
• 4 aparecerá una ventana en la que pondrá buscar el cuaderno con la 
extencion.zip que desee importar 
• 5 elija la carpeta de destino para el archivo que contiene el cuaderno y pinche 
sobre el icono de "seleccionar" para guardarlo o " cancelar" para volver o. Al 
maquetado del cuaderna
• 1 pinche sobre el icono "fondo" en las " herramientas de pagina" situado en el, 
margen "herramientas de pagina" situado en el margen derecho de la interfaz 
del maquetador de cuaderna 
• 2 seleccione el fondo de la pagina que desee de la galería y pinche sobre " 
aceptar " para cambiarlo o " cancelar " para volcar al maquetado de cuaderna
• Active las guías pinchando sobre el icono “guías” de las “ herramientas de 
pagina” situado en el marguen derecho de la interfaz del maquetador de 
cuaderno. 
Luego se desactiva haciendo los mismos procedimientos
1 pinche sobre el icono “plantillas” en las herramientas de 
página situado en marguen derecho de la interfaz de 
cuadernia. 
2 seleccione la plantilla de diseño que desee aplicar ala pagina 
seleccionada y pinche “aceptar” para continuar o “cancelar” 
para volver al maquetador de cuadernia.
3 pinche sobre el fondo dela pagina para de seleccionar el conjuntos de 
elementos introduzcas sus contenidos en el lugar apropiado 
recuerda que las plantillas no son estáticas podrá disponer los objetos que las 
forman como considere mas adecuado
1 seleccione el objeto u objetos de escenario que desea copiar 
2 pinche sobre el icono “copiar” en las “herramientas de la pagina “ situada en marguen 
derecho 
De la interfaz del maquetador de cuadernia 
3 diríjase, si es necesario ala pagina en que desea copiar los objetos 
Seleccionados recuerde: “herramientas de maquetador ”en 
el marguen superior de la interfaz del maquetador del cuaderno
4 pinche sobre el icono “pegar” en las herramientas de pagina situado en el 
margen derecho del interfaz del maquetador de cuadernia. Si no desea pegar los 
elementos copiados simplemente no pinche sobre el icono “pegar” o realice una 
nueva selección.15 www.educa.jccm.es
1 pinche sobre el icono “salto” en el “menú objetos” situado en el marguen 
derecho de la interfaz del maquetador de cuadernia 
2 aparecerá en el centro de la pagina el icono de "salto” ya seleccionado. Pinché 
sobre el icono “i” de su “modificador de objetos” para que se habrá la ventana de 
configuración 
3 seleccione el tipo de salto que desea aplicar ala pagina seleccionada y pinche 
“aceptar” para continuar o “ cancelar” para volver al maquetador de cuadernia
• recuerde: una vez configurado se comportara como un objeto mas de su 
pagina. 
• podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo en nivel y modificar su comportamiento 
utilizando los modificadores de objeto. si tiene alguna duda revise “ menú de 
objetos”
1-pinche sobre el icono “forma” en el “menú objetos” situado en el margen 
derecho de la interfaz del maquetador de cuadernian 
2- aparecerá en el centro de la pagina el icono de “forma” ya seleccionado. Pinche 
sobre el icono “i” de su “modificador de objetos” para que se abra la ventana de 
configuración 
3- seleccione y colore la ilustración que desea aplicar a la pagina seleccionada y 
pinche sobre “aceptar” para continuar o “cancelar” para volver al maquetador de 
cuadernia.
Recuerde: una vez configurado se comportara como un objeto mas de su pagina. 
Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento 
utilizando los modificadores de objeto. Si tiene alguna duda revise “menú de 
objetos”
1-pinche sobre el icono “forma” en el “menú objetos” situado en el margen derecho de la 
interfaz del maquetador de cuadernian 
2- aparecerá en el centro de la pagina el icono de “actividad” ya seleccionado. Pinche 
sobre el icono “i” de su “modificación de objeto” para que se abra la venta de 
configuración 
3- seleccione y siga los pasos para configurar la plantilla de la actividad que desea 
aplicar a la pagina selecciona y pinche sobre “aceptar” para continuar o “cancelar” para 
volver al maquetador de cuadernia
1-pinche sobre el icono “texto” en el “menú objetos” situado en el margen derecho de la 
interfaz del maquetador de cuadernia 
2-aparecerá en el centro de la pagina el icono de “texto” ya seleccionado. Pinche sobre el 
icono “i” de su “modificación de objeto” para que se abra la venta de configuración 
3- introduzca y de formato al texto que desea aplicar a la pagina seleccionada y pinche 
sobre “aceptar” para continuar o “cancelar” para volver al maquetador de cuadernia.
Recuerde una vez configurado se comportara como un objeto mas de su pagina. 
Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento 
utilizando los modificadores de objeto. Si tiene alguna duda revise “menú de 
objeto”. 16 www.educa.jccm.es
1-pinche sobre el icono “imagen ” en el “menú objetos” situado en el margen derecho 
de la interfaz del maquetador de cuadernia 
2-aparecerá en el centro de la pagina el icono de “imagen” ya seleccionado. Pinche 
sobre el icono “i” de su “modificación de objeto” para que se abra la venta de 
configuración 
3- seleccione la imagen que desea aplicar a la pagina seleccionada y pinche sobre 
“aceptar” o “cancelar” para volver al maquetador de cuadernia
recuerde: una vez configurado se comportara como un objeto mas de su pagina. 
Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los 
modificadores de objeto. Si tiene alguna duda revise “menú de objetos”
1- pinche sobre el icono “sonido” en el “menú objetos” situado en el margen 
derecho de la interfaz del maquetador de cuadernia. 
2aparecerá en el centro de la pagina el icono de sonido ya seleccionado. Pinché 
sobre el icono “i” de su modificador de objetos para que se abra la ventana de 
configuración 
3selecciona el sonido que desea aplicar ala pagina seleccionada y pinche sobre 
“aceptar” para continuar “o cancelar “ para volver al maquetador de cuaderno
• recuerde: una vez configurado se convertirá en un objeto 
mas de su pagina podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de 
nivel modificar su comportamiento utilizando los 
modificadores de objetos si tiene alguna duda revise el 
menú de objetos
COMO INTRODUCIR UN VIDEO 
• pinche sobre el icono “video “en el “menú de objetos” situado en el marguen derecho 
de la interfaz del maque3tador descuaderna 
• aparecerá en el centro de la pagina el icono de “video” ya seleccionado. pinché sob5re 
el icono “i” de su modificador de objeto para que se abra la ventana de configuración 
• Seleccione el video que desea aplicar ala pagina seleccionada y pinche sobre “aceptar” 
para continuar o cancelar para volver al maquetador decuaderno
• recuerda: una vez configurada se comportara como un objeto mas de su pagina 
.podrá moverlo ,rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento 
utilizando los modificadores de objetos si tiene alguna duda revisa menú de 
objetos
• (1) esta característica es muy útil pues permite exportar una parte del paquete a 
un fichero de la misma naturaleza o extensión que el paquete original e 
importarlo en otro paquete distinto, con lo cual nos permite reutilizar 
actividades y modula rizar los contenidos. 
• (2) actualmente su autor José Manuel buzan está trabajando en convertir ardora 
a tecnología html5 que será independiente de java por los problemas que más 
adelante comentaremos. 
• (3) el problema del direccionamiento consiste en que los recursos hay que 
tenerlos grabados previamente en la misma carpeta donde se hace la actividad. 
ver unidad el problema del direccionamiento
Los libros interactivos [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Tecnología e informática (2)
Tecnología e informática (2)Tecnología e informática (2)
Tecnología e informática (2)
 
lo general de cuadernia
lo general de cuadernialo general de cuadernia
lo general de cuadernia
 
LIBROS MULTIMEDIA
LIBROS MULTIMEDIALIBROS MULTIMEDIA
LIBROS MULTIMEDIA
 
trabajo en grupo
trabajo en grupotrabajo en grupo
trabajo en grupo
 
Cuadernia
Cuadernia Cuadernia
Cuadernia
 
Cuadernia
Cuadernia Cuadernia
Cuadernia
 
Cuadernia
Cuadernia Cuadernia
Cuadernia
 
Cuadernia
Cuadernia Cuadernia
Cuadernia
 
LOS LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIALES
LOS LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIALESLOS LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIALES
LOS LIBROS INTERACTIVOS MULTIMEDIALES
 
TECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALES
TECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALESTECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALES
TECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALES
 
libros multimediales
libros multimedialeslibros multimediales
libros multimediales
 
daniela 3
daniela 3daniela 3
daniela 3
 
danila 2
danila 2danila 2
danila 2
 
DANIELA
DANIELADANIELA
DANIELA
 
Los libros interactivos multimediales
Los libros interactivos multimediales Los libros interactivos multimediales
Los libros interactivos multimediales
 

Destacado (19)

Herald Entertainment, April12.pdf
Herald Entertainment, April12.pdfHerald Entertainment, April12.pdf
Herald Entertainment, April12.pdf
 
PUC/RJ Social Media Muticom2011
PUC/RJ Social Media Muticom2011PUC/RJ Social Media Muticom2011
PUC/RJ Social Media Muticom2011
 
Nascer, morrer, renascer
Nascer, morrer, renascerNascer, morrer, renascer
Nascer, morrer, renascer
 
Vindhyan
VindhyanVindhyan
Vindhyan
 
De ejecutivo a directivo
De ejecutivo a directivoDe ejecutivo a directivo
De ejecutivo a directivo
 
Formato hoja vida_2012 karen daniela
Formato hoja vida_2012 karen danielaFormato hoja vida_2012 karen daniela
Formato hoja vida_2012 karen daniela
 
Andrea-Resume
Andrea-ResumeAndrea-Resume
Andrea-Resume
 
Space slideshare
Space slideshareSpace slideshare
Space slideshare
 
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZMANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ
 
Sondagem de público - Jornal Campus
Sondagem de público - Jornal CampusSondagem de público - Jornal Campus
Sondagem de público - Jornal Campus
 
01/04 Integrating sustainability in financing
01/04 Integrating sustainability in financing01/04 Integrating sustainability in financing
01/04 Integrating sustainability in financing
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
 
Valores (1)
Valores (1)Valores (1)
Valores (1)
 
florida-cancer-plan-guide
florida-cancer-plan-guideflorida-cancer-plan-guide
florida-cancer-plan-guide
 
Pintura de aviones
Pintura de avionesPintura de aviones
Pintura de aviones
 
Order striking statement of facts
Order striking statement of factsOrder striking statement of facts
Order striking statement of facts
 
104 lançamentos
104 lançamentos104 lançamentos
104 lançamentos
 
Mi apa
Mi   apaMi   apa
Mi apa
 

Similar a Los libros interactivos [autoguardado]

Similar a Los libros interactivos [autoguardado] (15)

Los libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimediaLos libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimedia
 
Los libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimediaLos libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimedia
 
Los libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimediaLos libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimedia
 
Los libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimediaLos libros interactivos multimedia
Los libros interactivos multimedia
 
DANIELA
DANIELADANIELA
DANIELA
 
TECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALES
TECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALESTECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALES
TECNOLOGIA INFORMATICA LOS LIBROS INTERATIVOS MULTIMEDIALES
 
Libros interactivos multimediales
Libros interactivos multimedialesLibros interactivos multimediales
Libros interactivos multimediales
 
Tecnologuia. bueno
Tecnologuia. buenoTecnologuia. bueno
Tecnologuia. bueno
 
Cuadernia diapositiva
Cuadernia diapositivaCuadernia diapositiva
Cuadernia diapositiva
 
Cuadernia (lim)
Cuadernia (lim)Cuadernia (lim)
Cuadernia (lim)
 
Cadernia 2.00
Cadernia 2.00Cadernia 2.00
Cadernia 2.00
 
Manual+cuadernia (1)
Manual+cuadernia (1)Manual+cuadernia (1)
Manual+cuadernia (1)
 
Manual Cuadernia paso a paso
Manual Cuadernia paso a pasoManual Cuadernia paso a paso
Manual Cuadernia paso a paso
 
Manual+cuadernia (1)
Manual+cuadernia (1)Manual+cuadernia (1)
Manual+cuadernia (1)
 
Manual+cuadernia (1)
Manual+cuadernia (1)Manual+cuadernia (1)
Manual+cuadernia (1)
 

Más de j3palacios

Proyecto de tecnologia 11°b 2015
Proyecto de tecnologia 11°b 2015Proyecto de tecnologia 11°b 2015
Proyecto de tecnologia 11°b 2015j3palacios
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datosj3palacios
 
BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios)
BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios) BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios)
BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios) j3palacios
 
COLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOS
COLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOSCOLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOS
COLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOSj3palacios
 
los libros multimediales
los libros multimediales los libros multimediales
los libros multimediales j3palacios
 
ERGONOMIA BASICA
ERGONOMIA BASICA ERGONOMIA BASICA
ERGONOMIA BASICA j3palacios
 
Ergogomia basica
Ergogomia basicaErgogomia basica
Ergogomia basicaj3palacios
 
tecnologia- algoritmos
tecnologia- algoritmostecnologia- algoritmos
tecnologia- algoritmosj3palacios
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación j3palacios
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación j3palacios
 

Más de j3palacios (13)

Proyecto de tecnologia 11°b 2015
Proyecto de tecnologia 11°b 2015Proyecto de tecnologia 11°b 2015
Proyecto de tecnologia 11°b 2015
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios)
BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios) BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios)
BASES DE DATOS RELACIONALES (ejercicios)
 
COLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOS
COLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOSCOLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOS
COLOMBIA EL PRIMER PAÍS QUE PENALIZA LOS DELITOS IMFORMATICOS
 
los libros multimediales
los libros multimediales los libros multimediales
los libros multimediales
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
ERGONOMIA BASICA
ERGONOMIA BASICA ERGONOMIA BASICA
ERGONOMIA BASICA
 
Ergogomia basica
Ergogomia basicaErgogomia basica
Ergogomia basica
 
el teclado
el teclado el teclado
el teclado
 
el teclado
el teclado el teclado
el teclado
 
tecnologia- algoritmos
tecnologia- algoritmostecnologia- algoritmos
tecnologia- algoritmos
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
 
lenguaje de programación
lenguaje de programación lenguaje de programación
lenguaje de programación
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 

Último (13)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Los libros interactivos [autoguardado]

  • 1.
  • 2. el propósito es que podemos publicar como una pagina web en internet de modo que los alumnos puedan visualizarlo con el navegador, en cada libro se pueden crear el numero de imágenes que deseen.
  • 3.
  • 4. es una aplicación de creación de contenidos educativos . cuadernia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder los detalles ni la nitidez. la interfaz de usuario de cuadernia contiene un espacio de trabajo y un papel de herramientas muy intuitivo, ofreciendo una verdadera solución web y de impresión.
  • 5. ¿PARA QUE SIRVE? SE TRATA DE UNA HERRAMIENTA FÁCIL Y FUNCIONAL CAPAZ DE ESTABLECER UN PROCESO RÁPIDO Y SESILLO PARA LA CREACIÓN DE LIBROS DIGITALES CON GRANDES EXPECTATIVAS DE FUTURO AL CUMPLIR CON TODOS LOS ESTÁNDARES EUROPEOS Y NACIONALES EN CREACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES. CUADERNIA PERMITE LA PUBLICACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE ESTOS CONTENIDOS ATREVES DE INTERNET.
  • 6. • CUADERNIA SE CONSIGUE ATRAVEZ DEL PORTAL DE DUCACION DE LA JUNTA DE COMUNIDADES JCC • HTTP://WWW.EDUCA.JCCM.ES/EDUCA-
  • 7. • cuaderna es una herramienta diseñada para ser ejecutada en cualquier plataforma con la única condición de disponer de un navegador web
  • 8. • 1 posicione el cursor del ratón sobre el icono de "archivo" situado en el margen inferior izquierdo de la interfaz del maquetado de cuaderna. • 2 pinche sobre el icono "nuevo" del menú despegable. • 3 aparecerá una ventana en la que podrá nombrar el nuevo cuaderno. • 4una vez nombrado el cuaderno pinche sobre el icono de "aceptar" para continuar o "cancelar para volver ala pagina de inicio. • a continuación se iniciara la aplicación y le mostrara un nuevo cuaderno con una única pagina sobre la que podrá empezar su trabajo creativo
  • 9. • para añadir paginas aun cuaderno dispone de dos posibilidades: • a pinche con el cursor del ratón sobre el icono de "+" situado en el marguen superior derecho de la interfaz del maquetado de cuaderna. • b pinche con el cursor sobre el icono de "gestionar paginas "situado en el marguen superior izquierdo de la interfaz del maquetado de cuaderna • pinche sobre el icono añadir
  • 10. 1 posicione el cursor del ratón sobre el icono de "archivo" situado en el marguen inferior izquierdo de la interfaz del maquetado de cuaderna 2 pinche sobre el icono de "guardar" del menú despegable. para guardar el cuaderno actual o "guardar como" para guardar el cuaderno con otro nombre o "cerrar" para volver al maquetado de cuaderna
  • 11. COMO IMPORTAR UN CUADERNO • 1 posicione el cursor del ratón sobre el icono "administrador" situado en el margen inferior derecho de la interfaz del maquetado de cuaderna. • 2 pinche sobre el icono "importar" del menú desplegable • 3pinche sobre el icono "examinar" tras haber leído el mensaje • 4 aparecerá un ventana en la que podrá buscar el cuaderno con el extensión zip que desee importar • 5una vez seleccionado el cuaderno pinche sobre el icono de "seleccionar" para continuar o "cancelar" para volver al maquetador de cuadernia 14 www.wdu.jccm.es
  • 12. • 1 posicione el cursor del ratón sobre el icono "administrador" situado en el margen inferior derecho del interfaz del maquetado de cuaderno • 2 pinche sobre el icono "exportar" del menú desplegable • 3pinche sobre "descargar" para generar el fichero de exportación • 4 aparecerá una ventana en la que pondrá buscar el cuaderno con la extencion.zip que desee importar • 5 elija la carpeta de destino para el archivo que contiene el cuaderno y pinche sobre el icono de "seleccionar" para guardarlo o " cancelar" para volver o. Al maquetado del cuaderna
  • 13. • 1 pinche sobre el icono "fondo" en las " herramientas de pagina" situado en el, margen "herramientas de pagina" situado en el margen derecho de la interfaz del maquetador de cuaderna • 2 seleccione el fondo de la pagina que desee de la galería y pinche sobre " aceptar " para cambiarlo o " cancelar " para volcar al maquetado de cuaderna
  • 14. • Active las guías pinchando sobre el icono “guías” de las “ herramientas de pagina” situado en el marguen derecho de la interfaz del maquetador de cuaderno. Luego se desactiva haciendo los mismos procedimientos
  • 15. 1 pinche sobre el icono “plantillas” en las herramientas de página situado en marguen derecho de la interfaz de cuadernia. 2 seleccione la plantilla de diseño que desee aplicar ala pagina seleccionada y pinche “aceptar” para continuar o “cancelar” para volver al maquetador de cuadernia.
  • 16. 3 pinche sobre el fondo dela pagina para de seleccionar el conjuntos de elementos introduzcas sus contenidos en el lugar apropiado recuerda que las plantillas no son estáticas podrá disponer los objetos que las forman como considere mas adecuado
  • 17. 1 seleccione el objeto u objetos de escenario que desea copiar 2 pinche sobre el icono “copiar” en las “herramientas de la pagina “ situada en marguen derecho De la interfaz del maquetador de cuadernia 3 diríjase, si es necesario ala pagina en que desea copiar los objetos Seleccionados recuerde: “herramientas de maquetador ”en el marguen superior de la interfaz del maquetador del cuaderno
  • 18. 4 pinche sobre el icono “pegar” en las herramientas de pagina situado en el margen derecho del interfaz del maquetador de cuadernia. Si no desea pegar los elementos copiados simplemente no pinche sobre el icono “pegar” o realice una nueva selección.15 www.educa.jccm.es
  • 19. 1 pinche sobre el icono “salto” en el “menú objetos” situado en el marguen derecho de la interfaz del maquetador de cuadernia 2 aparecerá en el centro de la pagina el icono de "salto” ya seleccionado. Pinché sobre el icono “i” de su “modificador de objetos” para que se habrá la ventana de configuración 3 seleccione el tipo de salto que desea aplicar ala pagina seleccionada y pinche “aceptar” para continuar o “ cancelar” para volver al maquetador de cuadernia
  • 20. • recuerde: una vez configurado se comportara como un objeto mas de su pagina. • podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo en nivel y modificar su comportamiento utilizando los modificadores de objeto. si tiene alguna duda revise “ menú de objetos”
  • 21. 1-pinche sobre el icono “forma” en el “menú objetos” situado en el margen derecho de la interfaz del maquetador de cuadernian 2- aparecerá en el centro de la pagina el icono de “forma” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “modificador de objetos” para que se abra la ventana de configuración 3- seleccione y colore la ilustración que desea aplicar a la pagina seleccionada y pinche sobre “aceptar” para continuar o “cancelar” para volver al maquetador de cuadernia.
  • 22. Recuerde: una vez configurado se comportara como un objeto mas de su pagina. Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los modificadores de objeto. Si tiene alguna duda revise “menú de objetos”
  • 23. 1-pinche sobre el icono “forma” en el “menú objetos” situado en el margen derecho de la interfaz del maquetador de cuadernian 2- aparecerá en el centro de la pagina el icono de “actividad” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “modificación de objeto” para que se abra la venta de configuración 3- seleccione y siga los pasos para configurar la plantilla de la actividad que desea aplicar a la pagina selecciona y pinche sobre “aceptar” para continuar o “cancelar” para volver al maquetador de cuadernia
  • 24. 1-pinche sobre el icono “texto” en el “menú objetos” situado en el margen derecho de la interfaz del maquetador de cuadernia 2-aparecerá en el centro de la pagina el icono de “texto” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “modificación de objeto” para que se abra la venta de configuración 3- introduzca y de formato al texto que desea aplicar a la pagina seleccionada y pinche sobre “aceptar” para continuar o “cancelar” para volver al maquetador de cuadernia.
  • 25. Recuerde una vez configurado se comportara como un objeto mas de su pagina. Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los modificadores de objeto. Si tiene alguna duda revise “menú de objeto”. 16 www.educa.jccm.es
  • 26. 1-pinche sobre el icono “imagen ” en el “menú objetos” situado en el margen derecho de la interfaz del maquetador de cuadernia 2-aparecerá en el centro de la pagina el icono de “imagen” ya seleccionado. Pinche sobre el icono “i” de su “modificación de objeto” para que se abra la venta de configuración 3- seleccione la imagen que desea aplicar a la pagina seleccionada y pinche sobre “aceptar” o “cancelar” para volver al maquetador de cuadernia
  • 27. recuerde: una vez configurado se comportara como un objeto mas de su pagina. Podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los modificadores de objeto. Si tiene alguna duda revise “menú de objetos”
  • 28. 1- pinche sobre el icono “sonido” en el “menú objetos” situado en el margen derecho de la interfaz del maquetador de cuadernia. 2aparecerá en el centro de la pagina el icono de sonido ya seleccionado. Pinché sobre el icono “i” de su modificador de objetos para que se abra la ventana de configuración 3selecciona el sonido que desea aplicar ala pagina seleccionada y pinche sobre “aceptar” para continuar “o cancelar “ para volver al maquetador de cuaderno
  • 29. • recuerde: una vez configurado se convertirá en un objeto mas de su pagina podrá moverlo, rotarlo, cambiarlo de nivel modificar su comportamiento utilizando los modificadores de objetos si tiene alguna duda revise el menú de objetos
  • 30. COMO INTRODUCIR UN VIDEO • pinche sobre el icono “video “en el “menú de objetos” situado en el marguen derecho de la interfaz del maque3tador descuaderna • aparecerá en el centro de la pagina el icono de “video” ya seleccionado. pinché sob5re el icono “i” de su modificador de objeto para que se abra la ventana de configuración • Seleccione el video que desea aplicar ala pagina seleccionada y pinche sobre “aceptar” para continuar o cancelar para volver al maquetador decuaderno
  • 31. • recuerda: una vez configurada se comportara como un objeto mas de su pagina .podrá moverlo ,rotarlo, cambiarlo de nivel y modificar su comportamiento utilizando los modificadores de objetos si tiene alguna duda revisa menú de objetos
  • 32. • (1) esta característica es muy útil pues permite exportar una parte del paquete a un fichero de la misma naturaleza o extensión que el paquete original e importarlo en otro paquete distinto, con lo cual nos permite reutilizar actividades y modula rizar los contenidos. • (2) actualmente su autor José Manuel buzan está trabajando en convertir ardora a tecnología html5 que será independiente de java por los problemas que más adelante comentaremos. • (3) el problema del direccionamiento consiste en que los recursos hay que tenerlos grabados previamente en la misma carpeta donde se hace la actividad. ver unidad el problema del direccionamiento