SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO. LUNES 25 DE FEBRERO DE 201916
EUSKADI i Director de El Mundo del País Vasco: JOSEAN IZARRA
Delegada Comercial: MARTA MELER
Redacción: Torre Iberdrola. Plaza Euskadi, 5. Planta 10. 48009 Bilbao. Teléfono: 944 73 91 00.
BELÉN FERRERAS BILBAO
El PNV teme que la campaña de
las elecciones generales «se pola-
rice» y que las llamadas al «voto
útil» para frenar el avance de la
derecha de cara al 28-A terminen
por restarle apoyos. Por eso ayer,
el presidente del partido, Andoni
Ortuzar, hizo un lla-
mamiento claro a su
electorado para no de-
jarse llevar, y les recor-
dó que el PNV debe
seguir siendo influyen-
te en Madrid. «Aquí lo
único que ha sido efi-
caz para Euskadi ha
sido la acción del
PNV», señaló.
Durante un acto en
Vitoria con los candi-
datos a la diputación
del Álava y al Ayunta-
miento de Vitoria, Ra-
miro González y
Gorka Urtaran, res-
pectivamente, Ortuzar
recordó que el PNV
ha sido «decisivo» en Madrid du-
rante estos años. «Nunca cinco
votos –los escaños que tiene en el
Congreso– han valido tanto ni han
conseguido tanto para este país».
En este sentido, recordó desde el
acuerdo del Cupo, o las inversio-
nes de la Y vasca, a la última subi-
da de las pensiones: «Por mucho
que pene a todos esos que quieren
manipular la buena voluntad de
viudas y pensionistas, la realidad
es que a final de mes sólo les llega
la subida que arrancó el PNV», en
referencia al acuerdo al que los
nacionalistas llegaron con Maria-
no Rajoy para apoyar sus presu-
puestos. «Ni Podemos, ni Bildu, ni
tampoco el PSOE:Sólo el PNV tu-
vo la valentía y la fuerza de exigír-
selo al Gobierno y lo consegui-
mos», señaló.
Ortuzar se dirigió directamente
a aquellos votantes que puedan te-
ner dudas sobre quién votar el 28-
A para que no gane la derecha y
les recordó lo que en su opinión
pasó en la campaña de Rodríguez
Zapatero: «También él era enton-
ces en único que podía parar a la
derecha» y «falló», dijo. Recordó
también a los que hace tres años
votaron a Podemos –que superó
en votos y escaños al PNV– para
protestar contra Rajoy. «Y yo me
pregunto: ¿Para qué han servido
los electos vasos de Podemos?»
Ortuzar puso en valor, además,
que fue el PNV el que inclinó la
balanza para sacar a Rajoy de La
Moncloa. «No hay que darle más
vueltas. Un PNV influyente, eficaz
y fuerte en Madrid es sinónimo de
resultados positivos para Euska-
di».
No fue el único partido que ayer
se mostró preocupado por la dis-
gregación del voto se mostró con-
vencido de que la izquierda agluti-
nará su voto de cara a las próxi-
mas elecciones generales, y realizó
por ello un llamamiento a no divi-
dir el voto de la derecha «en una
riña absurda de quién es más es-
pañol». Alonso advirtió de que si
Pedro Sánchez gana las próximas
elecciones, se sentirá legitimado
«para hacer cesiones a los inde-
pendentistas» y la próxima será
«una legislatura de humillación
para España» con la que «hundirá
económicamente el país». En este
sentido, insistió en la necesidad de
movilizar el voto del PP porque
«no hay otra alternativa» y señaló
que «votar el PNV es otra manera
de votar a Sánchez».
Precisamente, la pugna entre el
PP y el PNV quedó claro ayer en el
acto de los nacionalistas en Álava,
territorio donde ambos partidos se
juegan la mayoría en las eleccio-
nes municipales y forales y todos
los dardos de Ortuzar se lanzaron
contra los populares.
El presidente del PNV arremetió
con dureza en su intervención
contra el PP vasco por la enmien-
da aprobada en el Senado en la
que se insta al Gobierno central a
no completar el listado de transfe-
rencias pactado. «Quien niega el
Estatuto, quien no quiere que
Euskadi tenga sus competencias,
quien prefiere que se nos gobierne
desde Madrid, no merece repre-
sentar a Álava, no merece el apoyo
de la ciudadanía vasca».
Consideró además que Alfonso
Alonso ha quedado «en un ridícu-
lo espantoso» al asegurar que las
competencias pendien-
tes son «interpretación
del PNV». «¡Mentira!»
dijo, para asegurar que
«además de la literali-
dad del Estatuto», es un
acuerdo, el informe Zu-
bia, «en el que también
estuvo el PP». «¿Sabéis
quién era presidente
del PP vasco entonces?
Mayor Oreja. Pensába-
mos que a peor no se
podía ir... pues sí se
puede. Con este PP se
puede ir a peor».
También la secretaria
general del PSE-EE,
Idoia Mendia, arreme-
tió contra los populares
y les acusó de «insultar la memo-
ria de los socialistas» con la mo-
ción del Senado porque el Estatu-
to «no es cosa de los nacionalistas
vascos» sino un «proyecto de con-
vivencia» que el PP «frivoliza»
«por un puñado de votos», señaló.
El PNV teme que el ‘voto útil’ para
frenar a la derecha le reste apoyos
Ortuzar dice que debe ser «fuerte» en Madrid tras el 28-A para «beneficiar» a Euskadi
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, escucha las intervenciones de Ramiro Gonzaléz y Gorka Urtaran, ayer en Vitoria. PAULINO ORIBE/ ARABA PRESS
Alonso y Raquez González junto a Eduardo Andrade y Marisa Arrúe.EFE
El presidente del PP, Alfonso Alonso aseguró ayer que «al ‘oasis
vasco’ se le están acabando las palmeras», que «no todo va tan
bien» como pretende el PNV, al que acusó de ver cómo se
produce una «caída de empleo industrial» y del empleo privado
en Euskadi, mientras sube impuestos para aumentar el empleo
público. Alonso, que participó en la presentación del candidato
a la alcaldía de Getxo, Eduardo Andrade, criticó que se trate de
«ocultar» el problema que hay en Bizkaia «con la seguridad» sin
que se tomen medidas y señaló que se produce «un aluvión» de
inmigrantes, con 900 menores no acompañados en Bizkaia,
mientras que en La Rioja hay siete. «Con Rajoy la inmigración
ilegal no venía a través de España», pero «fue llegar Pedro
Sánchez y mandarnos todo el aluvión», señaló.
ALONSO: «AL ‘OASIS VASCO’ SE LE
ESTÁN ACABANDO LAS PALMERAS»
«Quién no defiende
el Estatuto no
merece representar
a Álava», dice el PNV
El PP llama a no
dividir el voto de
derecha en riñas de
quién es más español
EL MUNDO. LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019 17
i EUSKADI
JOSEANIZARRABILBAO
«Como Casandra, los autores de es-
te libro queremos atrevernos a decir
la verdad, aunque esperamos tener
más predicamento que la joven he-
lena», se advierte en la página 71 de
La revolución de las canas. Pensio-
nes, dos economistas, una revolu-
ción de la que sólo se ha visto la
punta de iceberg de las movilizacio-
nes y Casandra, el mito griego de
quien dice la verdad sin que nadie le
crea. Antonio Huertas e Iñaki Orte-
ga esperan tener más suerte que la
joven griega que nació junto a Tro-
ya después de contrastar cientos de
informes de organismos internacio-
nales, cotejar estadísticas internacio-
nales y locales y tamizar toda esta
información a través del filtro de su
ya dilatada experiencia profesional.
«Los mayores ya han salido del ar-
mario y son una oportunidad de de-
sarrollo y de crecimiento», defiende
con convicción Ortega en Bilbao jus-
to en el instante en el que los parti-
dos políticos presentes en el pacto
de Toledo se aferraban a otro mito,
el de Sísifo, tras fracasar el enésimo
intento de buscar una solución al di-
lema de las pensiones.
¿Qué proponen el presidente de
Mapfre y el director de Deusto Busi-
ness School sobre el futuro de las
pensiones? Un ejercicio de realismo.
La Revolución de las canas va mu-
cho más allá que la búsqueda de
una solución para garantizar esta
prestación pero durante casi medio
centenar de páginas auguran cam-
bios basados en dos pilares: ahorrar
más y trabajar más. Huertas y Orte-
ga, sin embargo, lo plantean como
una oportunidad de enriquecimien-
to personal muy lejos de la percep-
ción extendida de que la edad de ju-
bilación a los 65 años es inamovible
y que la presión hacia las institucio-
nes públicas pasa por buscar otros
sistemas de financiación a partir de
los criterios establecidos en la socie-
dad industrial del siglo XX. «La
edad de jubilación a los 65 años se
estableció en la Alemania de Bis-
marck a finales del siglo XIX y en-
tonces la esperanza de vida práctica-
mente no rebasaba esa edad pero
hoy la esperanza de vida en Euska-
di ronda los 85 años», sostiene Orte-
ga en uno de los salones para estu-
diantes de La Comercial. Universita-
rios que, como auguran demógrafos
citados en el libro, vivirán hasta los
100 años y, además, lo harán en bue-
nas condiciones de vida.
¿A qué edad se considera a una
persona vieja? Huertas y Ortega
apuestan en su libro por el umbral
dinámico de envejecimiento. «La
fórmula más sencilla es quitar quin-
ce años a tu esperanza de vida. Si
en Euskadi estamos hablando de
85 años hablaríamos de 70. Hasta
esa edad uno puede trabajar per-
fectamente y más allá de los 70 hay
mucha vida por delante», asegura
el director de la Deusto Business
School y articulista sobre temas
económicos en múltiples canales
de Comunicación. Ortega cita a
Franco Modigliani –el creador de
conceptos como la tercera edad–
para advertir de que la transforma-
ción económica de las dos últimas
décadas ha subdivido a las genera-
ciones hasta el punto que una cuar-
ta edad comprendida entre los 55 y
los 70 años tiene un enorme poten-
cial económico.
Los autores, además, reconocen
que la continuidad del sistema ac-
tual sólo augura dificultades tanto
para las Administraciones Públicas
como para los millones de adultos
instalados en el escepticismo ante la
incapacidad de los partidos políticos
para plantear alternativas que equi-
libren los ingresos y los gastos de
una Seguridad Social que ya arras-
tra un déficit anual de 20.000 millo-
nes de euros. «Las pensiones no van
a quebrar pero si hoy la pensión su-
pone el 80% de tu último sueldo
quienes ahora tienen unos 40 años
van a tener pensiones equivalentes
al 50% de su sueldo», asegura Orte-
ga cuando a ape-
nas un kilómetro
de distancia miles
de jubilados recla-
man en las escali-
natas del Ayunta-
miento de Bilbao
pensiones míni-
mas de 1.080 euros
mensuales.
Una expresión
–relevante pero no
la única– del prota-
gonismo social,
político y económi-
co de millones de
ciudadanos que
Huertas y Ortega
también interpre-
tan como una
oportunidad de
cambio en positi-
vo. «Los mayores
ya han salido del
armario. Antes no existían. Se equi-
voca quien los vea como personas
vestidas de oscuro, con muletas y es-
perando la muerte», constata el eco-
nomista vitoriano. Por el contrario,
las vías que propugnan los autores
resumidas en el incremento del aho-
rro y el incremento del trabajo se
fundamentan en experiencias perso-
nales de profesionales mayores que
han reorientado su vida sin dejar de
trabajar. Para Huertas y Ortega, la
propuesta lanzada por la Diputación
de Bizkaia para extender las entida-
des de previsión social de empleo
(EPSV) es acertada y encaja en de-
bates como el que se ha producido
en la última cumbre de Davos. «Las
grandes corporaciones pero tam-
bién las pequeñas y medianas em-
presas tienen que hacer esa refle-
xión porque forma parte de su res-
ponsabilidad social corporativa; si
las empresas quieren seguir apos-
tando por la sostenibilidad tendrán
que ayudar a los trabajadores a dise-
ñar su futuro», apunta Ortega que
dedica parte de su actividad profe-
sional al estudio de las generaciones
y su repercusión en el desarrollo de
la empresa. Precisamente las espe-
cificidades económicas y sociales
del País Vasco le colocan como un
lugar perfecto en el que aplicar los
cambios que proponen los autores
de esta peculiar revolución. «Euska-
di puede ser una de las economías
de referencia en el mundo para los
mayores», afirma Ortega mientras
coteja el grado medio de formación,
los sueldos de los trabajadores en
activo y la capacidad de ahorro de
miles de vascos que ahora miran
con preocupación su futuro.
«Los mayores
ya han salido
del armario»
Huertas y Ortega reclaman cambios legales
ante las oportunidades del envejecimiento
Cientos de jubilados participan en una concentración por las pensiones junto al Ayuntamiento de Bilbao. ARABA PRESS
Antonio Huertas e Iñaki Ortega, en Deusto. ARABA PRESS

Más contenido relacionado

Similar a Los mayores han salido del armario

PSOE
PSOEPSOE
LA CRÓNICA 988
LA CRÓNICA 988LA CRÓNICA 988
Ppn córdoba
Ppn córdobaPpn córdoba
Ppn córdoba
pablozalba
 
Perfil Social PP El Mundo
Perfil Social PP El MundoPerfil Social PP El Mundo
Perfil Social PP El Mundo
pablozalba
 
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Lolo Espera
 
Elsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén MayoElsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén Mayo
psoevillatorres
 
Noticias 18 mayo
Noticias 18 mayoNoticias 18 mayo
Noticias 18 mayo
pablozalba
 
Gustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículosGustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo Sebastián
 
El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"
pablozalba
 
2010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar842010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar84
PSOE Alaquàs
 
Revista UPyD Alcobendas
Revista UPyD AlcobendasRevista UPyD Alcobendas
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popularCm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Lidia Milena
 
CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...
CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...
CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...
Crónicas del despojo
 
LA CRÓNICA 867
LA CRÓNICA 867LA CRÓNICA 867
Bañez navarra
Bañez navarraBañez navarra
Bañez navarra
pablozalba
 
Segojoven nº7
Segojoven nº7Segojoven nº7
Segojoven nº7
JSE-Segovia
 
Emigración o movilidad exterior (SUR)
Emigración o movilidad exterior (SUR)Emigración o movilidad exterior (SUR)
Emigración o movilidad exterior (SUR)
EAE Business School
 
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democraciaEverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
JuanLen45
 
Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16
ARALAR Araba
 
El mundo 19 febrero
El mundo 19 febreroEl mundo 19 febrero
El mundo 19 febrero
Deusto Business School
 

Similar a Los mayores han salido del armario (20)

PSOE
PSOEPSOE
PSOE
 
LA CRÓNICA 988
LA CRÓNICA 988LA CRÓNICA 988
LA CRÓNICA 988
 
Ppn córdoba
Ppn córdobaPpn córdoba
Ppn córdoba
 
Perfil Social PP El Mundo
Perfil Social PP El MundoPerfil Social PP El Mundo
Perfil Social PP El Mundo
 
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
Con casi una hora de retraso por atender a una delegación de trabajadores de ...
 
Elsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén MayoElsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén Mayo
 
Noticias 18 mayo
Noticias 18 mayoNoticias 18 mayo
Noticias 18 mayo
 
Gustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículosGustavo de arístegui noticias y artículos
Gustavo de arístegui noticias y artículos
 
El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"El BCE y el "helicóptero del dinero"
El BCE y el "helicóptero del dinero"
 
2010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar842010 10 29 liderar84
2010 10 29 liderar84
 
Revista UPyD Alcobendas
Revista UPyD AlcobendasRevista UPyD Alcobendas
Revista UPyD Alcobendas
 
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popularCm fnum 28 castro llama a la movilización popular
Cm fnum 28 castro llama a la movilización popular
 
CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...
CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...
CATALUNYA: El pueblo se movilizó y votó a pesar de las prohibiciones del gobi...
 
LA CRÓNICA 867
LA CRÓNICA 867LA CRÓNICA 867
LA CRÓNICA 867
 
Bañez navarra
Bañez navarraBañez navarra
Bañez navarra
 
Segojoven nº7
Segojoven nº7Segojoven nº7
Segojoven nº7
 
Emigración o movilidad exterior (SUR)
Emigración o movilidad exterior (SUR)Emigración o movilidad exterior (SUR)
Emigración o movilidad exterior (SUR)
 
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democraciaEverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
EverPolitics | Primer Gobierno de Coalición de la democracia
 
Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16Ezkerraberri 16
Ezkerraberri 16
 
El mundo 19 febrero
El mundo 19 febreroEl mundo 19 febrero
El mundo 19 febrero
 

Más de Deusto Business School

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
Deusto Business School
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
Deusto Business School
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
Deusto Business School
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
Deusto Business School
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
Deusto Business School
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
Deusto Business School
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
Deusto Business School
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
Deusto Business School
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
Deusto Business School
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
Deusto Business School
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
Deusto Business School
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
Deusto Business School
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
Deusto Business School
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
Deusto Business School
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
Deusto Business School
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
Deusto Business School
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
Deusto Business School
 

Más de Deusto Business School (20)

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
 
La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
CVlargoOct21
 
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
 

Último

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

Los mayores han salido del armario

  • 1. EL MUNDO. LUNES 25 DE FEBRERO DE 201916 EUSKADI i Director de El Mundo del País Vasco: JOSEAN IZARRA Delegada Comercial: MARTA MELER Redacción: Torre Iberdrola. Plaza Euskadi, 5. Planta 10. 48009 Bilbao. Teléfono: 944 73 91 00. BELÉN FERRERAS BILBAO El PNV teme que la campaña de las elecciones generales «se pola- rice» y que las llamadas al «voto útil» para frenar el avance de la derecha de cara al 28-A terminen por restarle apoyos. Por eso ayer, el presidente del partido, Andoni Ortuzar, hizo un lla- mamiento claro a su electorado para no de- jarse llevar, y les recor- dó que el PNV debe seguir siendo influyen- te en Madrid. «Aquí lo único que ha sido efi- caz para Euskadi ha sido la acción del PNV», señaló. Durante un acto en Vitoria con los candi- datos a la diputación del Álava y al Ayunta- miento de Vitoria, Ra- miro González y Gorka Urtaran, res- pectivamente, Ortuzar recordó que el PNV ha sido «decisivo» en Madrid du- rante estos años. «Nunca cinco votos –los escaños que tiene en el Congreso– han valido tanto ni han conseguido tanto para este país». En este sentido, recordó desde el acuerdo del Cupo, o las inversio- nes de la Y vasca, a la última subi- da de las pensiones: «Por mucho que pene a todos esos que quieren manipular la buena voluntad de viudas y pensionistas, la realidad es que a final de mes sólo les llega la subida que arrancó el PNV», en referencia al acuerdo al que los nacionalistas llegaron con Maria- no Rajoy para apoyar sus presu- puestos. «Ni Podemos, ni Bildu, ni tampoco el PSOE:Sólo el PNV tu- vo la valentía y la fuerza de exigír- selo al Gobierno y lo consegui- mos», señaló. Ortuzar se dirigió directamente a aquellos votantes que puedan te- ner dudas sobre quién votar el 28- A para que no gane la derecha y les recordó lo que en su opinión pasó en la campaña de Rodríguez Zapatero: «También él era enton- ces en único que podía parar a la derecha» y «falló», dijo. Recordó también a los que hace tres años votaron a Podemos –que superó en votos y escaños al PNV– para protestar contra Rajoy. «Y yo me pregunto: ¿Para qué han servido los electos vasos de Podemos?» Ortuzar puso en valor, además, que fue el PNV el que inclinó la balanza para sacar a Rajoy de La Moncloa. «No hay que darle más vueltas. Un PNV influyente, eficaz y fuerte en Madrid es sinónimo de resultados positivos para Euska- di». No fue el único partido que ayer se mostró preocupado por la dis- gregación del voto se mostró con- vencido de que la izquierda agluti- nará su voto de cara a las próxi- mas elecciones generales, y realizó por ello un llamamiento a no divi- dir el voto de la derecha «en una riña absurda de quién es más es- pañol». Alonso advirtió de que si Pedro Sánchez gana las próximas elecciones, se sentirá legitimado «para hacer cesiones a los inde- pendentistas» y la próxima será «una legislatura de humillación para España» con la que «hundirá económicamente el país». En este sentido, insistió en la necesidad de movilizar el voto del PP porque «no hay otra alternativa» y señaló que «votar el PNV es otra manera de votar a Sánchez». Precisamente, la pugna entre el PP y el PNV quedó claro ayer en el acto de los nacionalistas en Álava, territorio donde ambos partidos se juegan la mayoría en las eleccio- nes municipales y forales y todos los dardos de Ortuzar se lanzaron contra los populares. El presidente del PNV arremetió con dureza en su intervención contra el PP vasco por la enmien- da aprobada en el Senado en la que se insta al Gobierno central a no completar el listado de transfe- rencias pactado. «Quien niega el Estatuto, quien no quiere que Euskadi tenga sus competencias, quien prefiere que se nos gobierne desde Madrid, no merece repre- sentar a Álava, no merece el apoyo de la ciudadanía vasca». Consideró además que Alfonso Alonso ha quedado «en un ridícu- lo espantoso» al asegurar que las competencias pendien- tes son «interpretación del PNV». «¡Mentira!» dijo, para asegurar que «además de la literali- dad del Estatuto», es un acuerdo, el informe Zu- bia, «en el que también estuvo el PP». «¿Sabéis quién era presidente del PP vasco entonces? Mayor Oreja. Pensába- mos que a peor no se podía ir... pues sí se puede. Con este PP se puede ir a peor». También la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, arreme- tió contra los populares y les acusó de «insultar la memo- ria de los socialistas» con la mo- ción del Senado porque el Estatu- to «no es cosa de los nacionalistas vascos» sino un «proyecto de con- vivencia» que el PP «frivoliza» «por un puñado de votos», señaló. El PNV teme que el ‘voto útil’ para frenar a la derecha le reste apoyos Ortuzar dice que debe ser «fuerte» en Madrid tras el 28-A para «beneficiar» a Euskadi El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, escucha las intervenciones de Ramiro Gonzaléz y Gorka Urtaran, ayer en Vitoria. PAULINO ORIBE/ ARABA PRESS Alonso y Raquez González junto a Eduardo Andrade y Marisa Arrúe.EFE El presidente del PP, Alfonso Alonso aseguró ayer que «al ‘oasis vasco’ se le están acabando las palmeras», que «no todo va tan bien» como pretende el PNV, al que acusó de ver cómo se produce una «caída de empleo industrial» y del empleo privado en Euskadi, mientras sube impuestos para aumentar el empleo público. Alonso, que participó en la presentación del candidato a la alcaldía de Getxo, Eduardo Andrade, criticó que se trate de «ocultar» el problema que hay en Bizkaia «con la seguridad» sin que se tomen medidas y señaló que se produce «un aluvión» de inmigrantes, con 900 menores no acompañados en Bizkaia, mientras que en La Rioja hay siete. «Con Rajoy la inmigración ilegal no venía a través de España», pero «fue llegar Pedro Sánchez y mandarnos todo el aluvión», señaló. ALONSO: «AL ‘OASIS VASCO’ SE LE ESTÁN ACABANDO LAS PALMERAS» «Quién no defiende el Estatuto no merece representar a Álava», dice el PNV El PP llama a no dividir el voto de derecha en riñas de quién es más español
  • 2. EL MUNDO. LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019 17 i EUSKADI JOSEANIZARRABILBAO «Como Casandra, los autores de es- te libro queremos atrevernos a decir la verdad, aunque esperamos tener más predicamento que la joven he- lena», se advierte en la página 71 de La revolución de las canas. Pensio- nes, dos economistas, una revolu- ción de la que sólo se ha visto la punta de iceberg de las movilizacio- nes y Casandra, el mito griego de quien dice la verdad sin que nadie le crea. Antonio Huertas e Iñaki Orte- ga esperan tener más suerte que la joven griega que nació junto a Tro- ya después de contrastar cientos de informes de organismos internacio- nales, cotejar estadísticas internacio- nales y locales y tamizar toda esta información a través del filtro de su ya dilatada experiencia profesional. «Los mayores ya han salido del ar- mario y son una oportunidad de de- sarrollo y de crecimiento», defiende con convicción Ortega en Bilbao jus- to en el instante en el que los parti- dos políticos presentes en el pacto de Toledo se aferraban a otro mito, el de Sísifo, tras fracasar el enésimo intento de buscar una solución al di- lema de las pensiones. ¿Qué proponen el presidente de Mapfre y el director de Deusto Busi- ness School sobre el futuro de las pensiones? Un ejercicio de realismo. La Revolución de las canas va mu- cho más allá que la búsqueda de una solución para garantizar esta prestación pero durante casi medio centenar de páginas auguran cam- bios basados en dos pilares: ahorrar más y trabajar más. Huertas y Orte- ga, sin embargo, lo plantean como una oportunidad de enriquecimien- to personal muy lejos de la percep- ción extendida de que la edad de ju- bilación a los 65 años es inamovible y que la presión hacia las institucio- nes públicas pasa por buscar otros sistemas de financiación a partir de los criterios establecidos en la socie- dad industrial del siglo XX. «La edad de jubilación a los 65 años se estableció en la Alemania de Bis- marck a finales del siglo XIX y en- tonces la esperanza de vida práctica- mente no rebasaba esa edad pero hoy la esperanza de vida en Euska- di ronda los 85 años», sostiene Orte- ga en uno de los salones para estu- diantes de La Comercial. Universita- rios que, como auguran demógrafos citados en el libro, vivirán hasta los 100 años y, además, lo harán en bue- nas condiciones de vida. ¿A qué edad se considera a una persona vieja? Huertas y Ortega apuestan en su libro por el umbral dinámico de envejecimiento. «La fórmula más sencilla es quitar quin- ce años a tu esperanza de vida. Si en Euskadi estamos hablando de 85 años hablaríamos de 70. Hasta esa edad uno puede trabajar per- fectamente y más allá de los 70 hay mucha vida por delante», asegura el director de la Deusto Business School y articulista sobre temas económicos en múltiples canales de Comunicación. Ortega cita a Franco Modigliani –el creador de conceptos como la tercera edad– para advertir de que la transforma- ción económica de las dos últimas décadas ha subdivido a las genera- ciones hasta el punto que una cuar- ta edad comprendida entre los 55 y los 70 años tiene un enorme poten- cial económico. Los autores, además, reconocen que la continuidad del sistema ac- tual sólo augura dificultades tanto para las Administraciones Públicas como para los millones de adultos instalados en el escepticismo ante la incapacidad de los partidos políticos para plantear alternativas que equi- libren los ingresos y los gastos de una Seguridad Social que ya arras- tra un déficit anual de 20.000 millo- nes de euros. «Las pensiones no van a quebrar pero si hoy la pensión su- pone el 80% de tu último sueldo quienes ahora tienen unos 40 años van a tener pensiones equivalentes al 50% de su sueldo», asegura Orte- ga cuando a ape- nas un kilómetro de distancia miles de jubilados recla- man en las escali- natas del Ayunta- miento de Bilbao pensiones míni- mas de 1.080 euros mensuales. Una expresión –relevante pero no la única– del prota- gonismo social, político y económi- co de millones de ciudadanos que Huertas y Ortega también interpre- tan como una oportunidad de cambio en positi- vo. «Los mayores ya han salido del armario. Antes no existían. Se equi- voca quien los vea como personas vestidas de oscuro, con muletas y es- perando la muerte», constata el eco- nomista vitoriano. Por el contrario, las vías que propugnan los autores resumidas en el incremento del aho- rro y el incremento del trabajo se fundamentan en experiencias perso- nales de profesionales mayores que han reorientado su vida sin dejar de trabajar. Para Huertas y Ortega, la propuesta lanzada por la Diputación de Bizkaia para extender las entida- des de previsión social de empleo (EPSV) es acertada y encaja en de- bates como el que se ha producido en la última cumbre de Davos. «Las grandes corporaciones pero tam- bién las pequeñas y medianas em- presas tienen que hacer esa refle- xión porque forma parte de su res- ponsabilidad social corporativa; si las empresas quieren seguir apos- tando por la sostenibilidad tendrán que ayudar a los trabajadores a dise- ñar su futuro», apunta Ortega que dedica parte de su actividad profe- sional al estudio de las generaciones y su repercusión en el desarrollo de la empresa. Precisamente las espe- cificidades económicas y sociales del País Vasco le colocan como un lugar perfecto en el que aplicar los cambios que proponen los autores de esta peculiar revolución. «Euska- di puede ser una de las economías de referencia en el mundo para los mayores», afirma Ortega mientras coteja el grado medio de formación, los sueldos de los trabajadores en activo y la capacidad de ahorro de miles de vascos que ahora miran con preocupación su futuro. «Los mayores ya han salido del armario» Huertas y Ortega reclaman cambios legales ante las oportunidades del envejecimiento Cientos de jubilados participan en una concentración por las pensiones junto al Ayuntamiento de Bilbao. ARABA PRESS Antonio Huertas e Iñaki Ortega, en Deusto. ARABA PRESS