SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Diego Ramírez Luna
      C.I. V-12.490.052
            23/10/2011
Principales características del pensamiento post modernista son:

   Antidualista: El post modernismo valora y promueve el
    pluralismo y la diversidad.
   Cuestiona los textos: Los post modernistas también afirman que
    los textos -históricos, literarios o de otro tipo-- no tienen
    autoridad u objetividad inherente para revelar la intención del
    autor, ni pueden decirnos "que sucedió en realidad”.
   El giro lingüístico: El post modernismo argumenta que el
    lenguaje moldea nuestro pensamiento y que no puede haber
    ningún pensamiento sin lenguaje.
   La verdad como perspectiva: No tenemos acceso a la realidad, a
    la forma en que son las cosas, sino solamente a lo que nos
    parece a nosotros


                                                      Juan Diego Ramírez Luna
Administración
              Científica



Modelo de Katz y
                           Teoría Clásica
     Kahn



              Enfoque de
               Sistemas



                                            Juan Diego Ramírez Luna
   Demanda flexibilidad y capacidad de
    adaptación acelerada a los cambios a los que
    están sometidas nuestras organizaciones
   Interactúa con el entorno de forma
    permanente
   Uso y Manejo adecuado de las TICs
   Valora las fuentes de información confiable y
    suficiente
   Demanda una Gestión Impecable del Recurso
    Humano

                                       Juan Diego Ramírez Luna
   Las    Organizaciones     de    la   Sociedad
    Postmoderna requieren la aplicación de
    Modelos Administrativos inéditos, novedosos
    y únicos
   No admiten un tratamiento tradicional y no
    responde de manera predecible a los
    estímulos
   Sus campos de acción no conocen fronteras
    delimitadas por líneas sino áreas dinámicas y
    a veces difusas


                                       Juan Diego Ramírez Luna
   Las    Organizaciones     de     la   Sociedad
    Postmoderna          reclaman         Gerentes
    multivalentes,     multidisciplinarios,    con
    dominio y concepción holística de las
    situaciones a las que afronta
   La Sociedad Postmoderna ameritan Gerentes
    de la categoría denominada Gerentes 2.0




                                        Juan Diego Ramírez Luna
   http://modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/
   http://es.wikipedia.org/wiki/Posmodernidad
   http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml
   http://admindeempresas.blogspot.com/2008/05/el-
    enfoque-de-katz-y-kahn.html
   http://www.rau.edu.uy/fcs/dts/Sociorganizaciones/katzkahn.
    pdf




                                                  Juan Diego Ramírez Luna

Más contenido relacionado

Destacado

Meetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science Bowl
Meetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science BowlMeetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science Bowl
Meetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science Bowl
SPb_Data_Science
 
Modernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y EspañolModernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y Español
Doris Sanchez
 
Comentario textos filosóficos
Comentario textos filosóficosComentario textos filosóficos
Comentario textos filosóficos
Merce Padilla
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
mmar84
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
cimltrajd
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
ruthceldran
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
FranciscaBot
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
David Numeritos
 
Modernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y PosmodernismoModernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y Posmodernismo
omar sigcha
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
mariasandoval
 

Destacado (11)

Meetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science Bowl
Meetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science BowlMeetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science Bowl
Meetup #1. Building a CNN in Kaggle Data Science Bowl
 
Modernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y EspañolModernismo Panameño y Español
Modernismo Panameño y Español
 
Comentario textos filosóficos
Comentario textos filosóficosComentario textos filosóficos
Comentario textos filosóficos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo t5
Modernismo t5Modernismo t5
Modernismo t5
 
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y PosmodernistasPensamientos Modernistas y Posmodernistas
Pensamientos Modernistas y Posmodernistas
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y PosmodernismoModernismo Y Posmodernismo
Modernismo Y Posmodernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Similar a Los modelos administrativos en la sociedad postmoderna

Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Nina Querales
 
Cultura organizacional gerencia del futuro | ¡Descarga el ppt =D!
Cultura organizacional gerencia del futuro |  ¡Descarga el ppt =D!Cultura organizacional gerencia del futuro |  ¡Descarga el ppt =D!
Cultura organizacional gerencia del futuro | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q
 
El futuro del liderazgo harvard deusto
El futuro del liderazgo harvard deustoEl futuro del liderazgo harvard deusto
El futuro del liderazgo harvard deusto
Euroleadership
 
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís CasadoOrganizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
JotaMcluhan
 
Modelos administrativos
Modelos administrativos Modelos administrativos
Modelos administrativos
robinduno
 
Análisis critico # 2
Análisis critico #  2Análisis critico #  2
Análisis critico # 2
teoriavanzadaunal
 
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacionalComunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Ricardo Pluss
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
miapodesta
 
Agentes inteligentes 1
Agentes inteligentes 1Agentes inteligentes 1
Agentes inteligentes 1
Lucy Camacho
 
P O S M O D E R N I S M O L A T I N O Copia 2
P O S M O D E R N I S M O  L A T I N O   Copia 2P O S M O D E R N I S M O  L A T I N O   Copia 2
P O S M O D E R N I S M O L A T I N O Copia 2
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
sandra victoria Mogollon Rincon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Lucy0106
 
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Carlos Ramirez
 
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPPOrganización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
sabrina iguini conde
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
ciedithgomez
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
fely mata
 
La administración y sus enfoque recientes
La  administración  y  sus  enfoque recientes La  administración  y  sus  enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
fely mata
 
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes SocialesRed de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
adultosmayoresunam
 
Exposic soc y org actual
Exposic soc y org actualExposic soc y org actual
Exposic soc y org actual
Fernand Garcia Villatoro
 
Análisis # 4
Análisis # 4Análisis # 4
Análisis # 4
teoriavanzadaunal
 

Similar a Los modelos administrativos en la sociedad postmoderna (20)

Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedadModelos administrativos en el contexto de la sociedad
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad
 
Cultura organizacional gerencia del futuro | ¡Descarga el ppt =D!
Cultura organizacional gerencia del futuro |  ¡Descarga el ppt =D!Cultura organizacional gerencia del futuro |  ¡Descarga el ppt =D!
Cultura organizacional gerencia del futuro | ¡Descarga el ppt =D!
 
El futuro del liderazgo harvard deusto
El futuro del liderazgo harvard deustoEl futuro del liderazgo harvard deusto
El futuro del liderazgo harvard deusto
 
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís CasadoOrganizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
Organizaciones y Sistemas Humanos. Parte I - Lluís Casado
 
Modelos administrativos
Modelos administrativos Modelos administrativos
Modelos administrativos
 
Análisis critico # 2
Análisis critico #  2Análisis critico #  2
Análisis critico # 2
 
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacionalComunidades colaborativas: una herramienta organizacional
Comunidades colaborativas: una herramienta organizacional
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
 
Agentes inteligentes 1
Agentes inteligentes 1Agentes inteligentes 1
Agentes inteligentes 1
 
P O S M O D E R N I S M O L A T I N O Copia 2
P O S M O D E R N I S M O  L A T I N O   Copia 2P O S M O D E R N I S M O  L A T I N O   Copia 2
P O S M O D E R N I S M O L A T I N O Copia 2
 
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
Diapositiva presentacion slidehare gerencia liderazgo y paradigmas siglo xxi ...
 
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPPOrganización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
Organización y estructura (oye). UNLaM. RRPP
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
La administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientesLa administración y sus enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
 
La administración y sus enfoque recientes
La  administración  y  sus  enfoque recientes La  administración  y  sus  enfoque recientes
La administración y sus enfoque recientes
 
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes SocialesRed de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
Red de redes: Práctica de la Intervención en Redes Sociales
 
Exposic soc y org actual
Exposic soc y org actualExposic soc y org actual
Exposic soc y org actual
 
Análisis # 4
Análisis # 4Análisis # 4
Análisis # 4
 

Los modelos administrativos en la sociedad postmoderna

  • 1. Juan Diego Ramírez Luna C.I. V-12.490.052 23/10/2011
  • 2. Principales características del pensamiento post modernista son:  Antidualista: El post modernismo valora y promueve el pluralismo y la diversidad.  Cuestiona los textos: Los post modernistas también afirman que los textos -históricos, literarios o de otro tipo-- no tienen autoridad u objetividad inherente para revelar la intención del autor, ni pueden decirnos "que sucedió en realidad”.  El giro lingüístico: El post modernismo argumenta que el lenguaje moldea nuestro pensamiento y que no puede haber ningún pensamiento sin lenguaje.  La verdad como perspectiva: No tenemos acceso a la realidad, a la forma en que son las cosas, sino solamente a lo que nos parece a nosotros Juan Diego Ramírez Luna
  • 3. Administración Científica Modelo de Katz y Teoría Clásica Kahn Enfoque de Sistemas Juan Diego Ramírez Luna
  • 4. Demanda flexibilidad y capacidad de adaptación acelerada a los cambios a los que están sometidas nuestras organizaciones  Interactúa con el entorno de forma permanente  Uso y Manejo adecuado de las TICs  Valora las fuentes de información confiable y suficiente  Demanda una Gestión Impecable del Recurso Humano Juan Diego Ramírez Luna
  • 5. Las Organizaciones de la Sociedad Postmoderna requieren la aplicación de Modelos Administrativos inéditos, novedosos y únicos  No admiten un tratamiento tradicional y no responde de manera predecible a los estímulos  Sus campos de acción no conocen fronteras delimitadas por líneas sino áreas dinámicas y a veces difusas Juan Diego Ramírez Luna
  • 6. Las Organizaciones de la Sociedad Postmoderna reclaman Gerentes multivalentes, multidisciplinarios, con dominio y concepción holística de las situaciones a las que afronta  La Sociedad Postmoderna ameritan Gerentes de la categoría denominada Gerentes 2.0 Juan Diego Ramírez Luna
  • 7. http://modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/  http://es.wikipedia.org/wiki/Posmodernidad  http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml  http://admindeempresas.blogspot.com/2008/05/el- enfoque-de-katz-y-kahn.html  http://www.rau.edu.uy/fcs/dts/Sociorganizaciones/katzkahn. pdf Juan Diego Ramírez Luna