SlideShare una empresa de Scribd logo
Los osos pardos 
Microtarea Tema 1
1. Dos compañeros no se ponen de 
acuerdo sobre cuál es el mayor 
carnívoro terrestre. Mientras uno de 
ellos dice que es el lobo, el otro 
asegura que es el oso pardo. 
¿Prodrías ayudarles?
Los osos pardos son animales que se 
alimentan de grandes volúmenes al 
día, la mayoría consumen tanto 
plantas como animales. 
Por esta razón deducimos que el oso 
pardo es un animal omnívoro, con lo 
cual el prodriamos decir que es el lobo 
el mayor carnívoro ibérico terrestre.
2. Según los datos que aparecen en la 
gráfica, indica qué tipo de alimento es el 
más consumido por los osos durante todo 
el año: 
a) Frutos secos 
b) Hierbas (plantas herbáceas) 
c) Frutos carnosos 
d) Otros
Son poderosos depredadores que 
ocupan la cima de la cadena 
alimenticia, aunque gran parte de su 
dieta se compone de frutos secos, 
vayas, frutas, hojas y raíces
3. Indica el porcentaje aproximado del 
volumen de alimento ingerido que 
suponen los frutos secos en cada caso: 
a) Primavera : 2% 
b) Verano : 0% 
c) Otoño : 60% 
d) Invierno : 50%
4. Indica cuál o cuales de las siguientes 
afirmaciones te parece incorrecta. 
Justifica tu respuesta: 
a) Los osos pardos solo atacan al ganado 
durante el verano. FALSA 
b)Los abundantes frutos secos que comen en el 
otoño les ayudarán a sobrevivir en invierno. 
VERDADERA 
c) Los osos en invierno solo se alimentan de 
frutos secos. FALSA 
d)En invierno, las hierbas desaparecen y el 
régimen alimentario se hace carnívoro. FALSA
a) Falsa. Mayoritariamente en verano comen 
hierba 
b) Verdadera. 
c) Falsa. En invierno también se alimentan de 
hierba y frutos carnosos 
d) Falsa. Todo lo contrario, lo que abunda es la 
hierba, ya que el ganado se refugia en invierno
5. ¿Por qué razón el análisis de los 
excrementos es una buena fuente de 
información sobre el régimen 
alimentario de un animal? 
De esta manera podemos averiguar los 
alimentos que ha ingerido el animal.
6. La gráfica recoge los resultados de 
una investigación. Formula la pregunta 
científica con la que debió de iniciarse. 
¿Qué porcentaje de alimento comen los osos 
pardos en las diferentes estaciones del año?
Trabajo hecho por: 
José María Prada 
David Gómez 
Alberto Gallardo

Más contenido relacionado

Similar a Microtarea Tema 1. Los osos pardos

cadenas y redes.pptx
cadenas y redes.pptxcadenas y redes.pptx
cadenas y redes.pptx
SILVANANUEZ14
 
Alimentación del oso pardo
Alimentación del oso pardoAlimentación del oso pardo
Alimentación del oso pardo
joaquinamador
 
PIRAMIDE
PIRAMIDEPIRAMIDE
PIRAMIDE
Karina PS
 
Ciencias clasificacion
Ciencias clasificacionCiencias clasificacion
Ciencias clasificacion
Ramón Orellana
 
Cuestionario de los animales
Cuestionario de los animalesCuestionario de los animales
Cuestionario de los animales
kaarLiitaa1998
 
Cuestionario de los animales
Cuestionario de los animalesCuestionario de los animales
Cuestionario de los animales
kaarLiitaa1998
 
Simce 2
Simce 2Simce 2
Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
FrancescaIgnacia
 
Pdf
PdfPdf
Guia de los vertebrados
Guia de los vertebradosGuia de los vertebrados
Guia de los vertebrados
johana andrea orellana soza
 
Ensayo simce 2
Ensayo simce 2Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
Maryilovemusic
 
Examen UDI
Examen UDIExamen UDI
Examen UDI
RicardoMar23
 
marzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalesmarzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturales
carolian4
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
Thais Cruz
 
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
HeimySantana123
 
Parararrarrara
ParararrarraraParararrarrara
Parararrarrara
ParararrarraraParararrarrara
Pdf
PdfPdf
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Prokiarithaa
 
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
HeimySantana123
 

Similar a Microtarea Tema 1. Los osos pardos (20)

cadenas y redes.pptx
cadenas y redes.pptxcadenas y redes.pptx
cadenas y redes.pptx
 
Alimentación del oso pardo
Alimentación del oso pardoAlimentación del oso pardo
Alimentación del oso pardo
 
PIRAMIDE
PIRAMIDEPIRAMIDE
PIRAMIDE
 
Ciencias clasificacion
Ciencias clasificacionCiencias clasificacion
Ciencias clasificacion
 
Cuestionario de los animales
Cuestionario de los animalesCuestionario de los animales
Cuestionario de los animales
 
Cuestionario de los animales
Cuestionario de los animalesCuestionario de los animales
Cuestionario de los animales
 
Simce 2
Simce 2Simce 2
Simce 2
 
Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Guia de los vertebrados
Guia de los vertebradosGuia de los vertebrados
Guia de los vertebrados
 
Ensayo simce 2
Ensayo simce 2Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
 
Examen UDI
Examen UDIExamen UDI
Examen UDI
 
marzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalesmarzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturales
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado
 
Parararrarrara
ParararrarraraParararrarrara
Parararrarrara
 
Parararrarrara
ParararrarraraParararrarrara
Parararrarrara
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
2º simce 8 c.naturaleza respondido & reforsado.doc ajam
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Microtarea Tema 1. Los osos pardos

  • 1. Los osos pardos Microtarea Tema 1
  • 2. 1. Dos compañeros no se ponen de acuerdo sobre cuál es el mayor carnívoro terrestre. Mientras uno de ellos dice que es el lobo, el otro asegura que es el oso pardo. ¿Prodrías ayudarles?
  • 3. Los osos pardos son animales que se alimentan de grandes volúmenes al día, la mayoría consumen tanto plantas como animales. Por esta razón deducimos que el oso pardo es un animal omnívoro, con lo cual el prodriamos decir que es el lobo el mayor carnívoro ibérico terrestre.
  • 4. 2. Según los datos que aparecen en la gráfica, indica qué tipo de alimento es el más consumido por los osos durante todo el año: a) Frutos secos b) Hierbas (plantas herbáceas) c) Frutos carnosos d) Otros
  • 5. Son poderosos depredadores que ocupan la cima de la cadena alimenticia, aunque gran parte de su dieta se compone de frutos secos, vayas, frutas, hojas y raíces
  • 6. 3. Indica el porcentaje aproximado del volumen de alimento ingerido que suponen los frutos secos en cada caso: a) Primavera : 2% b) Verano : 0% c) Otoño : 60% d) Invierno : 50%
  • 7. 4. Indica cuál o cuales de las siguientes afirmaciones te parece incorrecta. Justifica tu respuesta: a) Los osos pardos solo atacan al ganado durante el verano. FALSA b)Los abundantes frutos secos que comen en el otoño les ayudarán a sobrevivir en invierno. VERDADERA c) Los osos en invierno solo se alimentan de frutos secos. FALSA d)En invierno, las hierbas desaparecen y el régimen alimentario se hace carnívoro. FALSA
  • 8. a) Falsa. Mayoritariamente en verano comen hierba b) Verdadera. c) Falsa. En invierno también se alimentan de hierba y frutos carnosos d) Falsa. Todo lo contrario, lo que abunda es la hierba, ya que el ganado se refugia en invierno
  • 9. 5. ¿Por qué razón el análisis de los excrementos es una buena fuente de información sobre el régimen alimentario de un animal? De esta manera podemos averiguar los alimentos que ha ingerido el animal.
  • 10. 6. La gráfica recoge los resultados de una investigación. Formula la pregunta científica con la que debió de iniciarse. ¿Qué porcentaje de alimento comen los osos pardos en las diferentes estaciones del año?
  • 11. Trabajo hecho por: José María Prada David Gómez Alberto Gallardo