SlideShare una empresa de Scribd logo
La capa más superficial y superficial de las integradas en la tierra es la corteza
terrestre.Las placas encajan como un puzle.
Se separan en la zona de separación,se producen las expulsiones de
magma,generando volcanes.
Se desplazan bajo otras esto sucede en las zonas de subducción creando
terremotos.
Pero gracias a esto tenemos el relieve terrestre.
LAS ROCAS Y EL RELIEVE DEL PLANETA
EL AGUA Y EL RELIEVE
Junto a las rocas de la superficie terrestre, están los océanos que moldean las costas
continentales.
Además, el agua continental también le da la forma al relieve, por ejemplo el agua de
los ríos va erosionando los diferentes tipos de rocas y se forma un relieve distinto.
LOS RÍOS DEL MUNDO El relieve y el clima afectan a las características de
los ríos:
1. 1. LA LONGITUD.
2. 2. EL CAUDAL.
3. 3. EL RÉGIMEN.
2.EL RELIEVE
DE ESPAÑA
España es un país muy
montañoso que presenta
numerosos ríos que han
formado amplios
valles.España cuenta
con más de 7.000
kilómetros de costa.
Iker :)
LAS UNIDADES DEL RELIEVE
LA MESETA CENTRAL Y SUS MONTAÑAS
1. La meseta ocupa el centro de la península Ibérica,
de una altura media de 650 metros.
2. El Sistema Central divide la meseta en dos
submesetas.
·La submeseta: Norte fluye el río Duero
·La submeseta sur: Los Montes de Toledo separa
los valles de los ríos Tajo y Guadiana.
LAS CORDILLERAS QUE RODEAN LA MESETA
Se trata de 4 sistemas montañosos.
3.Los Montes de León y el Macizo Galaico al
noroeste.Su pico más alto es el Teleno.
4.La Cordillera Cantábrica en el norte, con el
Torrecerredo como más alto.
5.El Sistema Ibérico en el noroeste.Con el Moncayo
como pico más alto.
6.Sierra Morena en el sur,separa la Meseta de la
depresión del Guadalquivir
Iker
LAS CORDILLERAS EXTERIORES
Son los sistema situados al límite de la Península:
7.Los Montes Vascos al norte.
8.Los Pirineos,al norte del valle del Ebro.El pico
más alto es el Aneto.
9.La cordillera Costera Catalana se encuentra en el
noreste.
10.Los Sistemas Béticos, formado por la cordillera
Subbética y Penibética. Su pico más alto es el
Mulhacén ,a 3.479 metros.
iker
EL RELIEVE DE LOS ARCHIPIÉLAGOS
España cuenta con dos archipiélagos:
11.Las Islas Baleares ,situadas al este en aguas del
Mediterráneo.Su principal punto más alto es la
sierra de Tramontana, en Mallorca.
12.Las Islas Canarias son islas de origen volcánico
en el océano Atlántico. En la isla de Tenerife se alza
el volcán del Teide , el pico más alto del relieve
español (3.718 metros ).
3. EL RELIEVE LITORAL DE ESPAÑA
3.1 Las regiones costeras
La costa es el lugar donde entran en contacto la tierra
firme y el mar. La forma que tiene depende de la
erosión provocada por las olas, el viento y la lluvia,
además de los sedimentos que arrastran los ríos hasta
sus desembocaduras.España está situada en la
península ibérica tiene dos archipiélagos rodeados
por agua.
3.1 LA COSTA ATLÁNTICA
Empieza desde la punta de Estaca de Bares hasta el estrecho de Gibraltar
Características:
1.Atlántica gallega se caracteriza por ser alta, rocosa y muy recortada. Los numerosos entrantes
dan lugar a la formación de ría.
2. Atlántica andaluza es recta , baja , arenosa y llana, con presencia de playas, marismas y dunas.
3. La costa canaria cuenta con acantilados de 100 y 400 metros de altitud , origen volcánico.
3.2 LA COSTA MEDITERRÁNEA
Desde la punta de Tarifa hasta la frontera con Francia.
Características:
4 . En la costa de Cataluña y de Baleares hay zonas altas , rocosas y arenosas. Sus
accidentes son el delta del Ebro o la bahía de Palma.
5. La costa mediterránea y murciana es baja y arenosa.
6. La costa mediterránea andaluza alterna zonas llanas con acantilados.
3.3 LA COSTA CANTÁBRICA
Entre la desembocadura del río Bidasoa hasta la punta de Estaca de Bares.
Características :
7. La costa es rectilínea, el mar se adentra en la tierra formando rías.
8La costa es alta y rocosa, con muchos acantilados.
4. LOS RÍOS DE ESPAÑA
Los ríos españoles son muy diferentes
entre sí en cuanto caudal y longitud
debido al relieve y al clima de las zonas
que atraviesan.
4.1 VERTIENTE CANTÁBRICA
Está situado entre el mar
Cantábrico, la cordillera
Cantábrica y los Montes
Vascos
Sus ríos son cortos, tienen
caudal regular y muy
abundante debido a sus
frecuentes
precipitaciones.
4.2 VERTIENTE MEDITERRÁNEA
Ocupa la depresión del Ebro en el este
de España y toda la costa hasta Andalucía.
Su río más importante es el Ebro.
El resto de los ríos son cortos con un caudal irregular.
4.3 VERTIENTE ATLÁNTICA
Ocupa gran parte de Galicia, la Meseta
Central y la depresión del Guadalquivir.
En la vertiente hay dos tipos de ríos :
- los ríos gallegos son cortos con el caudal
abundante.
- los ríos del centro y sur de la Península,
son largos y sus caudales son irregulares.
LOS CLIMAS DE ESPAÑA
Los climas dependen de factores como la latitud, distancia respecto al mar, altitud y
existencia de barreras naturales naturales como las cordilleras y montañas.
España se sitúa en la zona templada del planeta. Eso hace que las temperaturas en
nuestro territorio no sean ni muy cálidas ni muy frías
La distancia o cercanía al mar también influye en la temperatura : cuando más
próximo al mar esté un lugar, mayor será su nivel de humedad y más suaves serán sus
temperaturas.
Lucía
Lucía
Lucía
Lucía
Lucía
Lucía
Lucía
el paisaje atlántico
Es propio del norte y noroeste de la península . Se trata de una zona
montañosa,con mucha vegetación, ya que las precipitaciones son
abundantes y el suelo tiene muchos humus. Destacan los bosques de
hoja caduca robles y hayas, las llanuras con arbustos y los prados de
hierba. LUCíA
Lucía
EL PAISAJE DE MONTAÑA
EN LAS ZONAS DE MAYOR ALTITUD
PREDOMINAN LOS BOSQUES DE
HOJA PERENNE LOS PINARES O
DE HOJA CADUCA COMO LOS
HAYEDOS.
Manuel:)
El paisaje mediterráneo
Ocupa el centro de la península Ibérica y toda la costa
Mediterránea.
Zona de lluvias escasas, abundan las especies vegetales de hoja
perenne.
Además, se dan dos tipos de matorral;
● La maquia es muy densa, con arbustos altos como el madroño,
el brezo, y las jaras.
● La garriga se da en las zonas más secas y cuenta con
matorrales más bajos, como el romero, el tomillo y la lavanda, y
con zonas despejadas.
SHEILA
La España Subtropical: El Paisaje Canario
Las islas canarias tienen un relieve montañoso. Cuentan con especies
propias, como el pino canario, el dragón…
En la vertiente sur crecen plantas más adaptadas a la sequía, y en la
vertiente norte, más húmedas, la vegetación es más abundante.
SHEILA

Más contenido relacionado

Similar a Los paisajes de España.pptx

Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)
Planells
 
Geografía física de España.
Geografía física de España.Geografía física de España.
Geografía física de España.sjosem
 
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICORESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
Rafael Zafra Fernández
 
Unidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de EspañaUnidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de EspañaJuan Fernández
 
Unidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de EspañaUnidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de España
Juan Fernández
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
Educaclip
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Grupo7ticus
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
luciareillo
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
luciareillo
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
luciareillo
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsBildotxa
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑApgm1
 
Tema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galicia
Tema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galiciaTema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galicia
Tema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galiciadudashistoria
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
GHCCSS GHCCSS
 
Temas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y políticaTemas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y política
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
Ud 7Ud 7

Similar a Los paisajes de España.pptx (20)

Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)Geografia de España liceo frances)
Geografia de España liceo frances)
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
Geografía física de España.
Geografía física de España.Geografía física de España.
Geografía física de España.
 
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICORESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
RESUMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA A NIVEL BÁSICO
 
Geografía de españa 2
Geografía de españa 2Geografía de españa 2
Geografía de españa 2
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de EspañaUnidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de España
 
Unidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de EspañaUnidad 6. Los medios naturales de España
Unidad 6. Los medios naturales de España
 
CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6CS (1º ESO)-Unidad 6
CS (1º ESO)-Unidad 6
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
 
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
 
Tema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galicia
Tema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galiciaTema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galicia
Tema 11. el medio natural en españa. el paisaje en galicia
 
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATOTema 3. el relieve de españa   notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
Tema 3. el relieve de españa notas de apoyo GEOGRAFIA 2º BACHILLERATO
 
Temas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y políticaTemas 1 y 2 España física y política
Temas 1 y 2 España física y política
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Los paisajes de España.pptx

  • 1.
  • 2. La capa más superficial y superficial de las integradas en la tierra es la corteza terrestre.Las placas encajan como un puzle. Se separan en la zona de separación,se producen las expulsiones de magma,generando volcanes. Se desplazan bajo otras esto sucede en las zonas de subducción creando terremotos. Pero gracias a esto tenemos el relieve terrestre. LAS ROCAS Y EL RELIEVE DEL PLANETA
  • 3. EL AGUA Y EL RELIEVE Junto a las rocas de la superficie terrestre, están los océanos que moldean las costas continentales. Además, el agua continental también le da la forma al relieve, por ejemplo el agua de los ríos va erosionando los diferentes tipos de rocas y se forma un relieve distinto. LOS RÍOS DEL MUNDO El relieve y el clima afectan a las características de los ríos: 1. 1. LA LONGITUD. 2. 2. EL CAUDAL. 3. 3. EL RÉGIMEN.
  • 4. 2.EL RELIEVE DE ESPAÑA España es un país muy montañoso que presenta numerosos ríos que han formado amplios valles.España cuenta con más de 7.000 kilómetros de costa. Iker :)
  • 5. LAS UNIDADES DEL RELIEVE LA MESETA CENTRAL Y SUS MONTAÑAS 1. La meseta ocupa el centro de la península Ibérica, de una altura media de 650 metros. 2. El Sistema Central divide la meseta en dos submesetas. ·La submeseta: Norte fluye el río Duero ·La submeseta sur: Los Montes de Toledo separa los valles de los ríos Tajo y Guadiana. LAS CORDILLERAS QUE RODEAN LA MESETA Se trata de 4 sistemas montañosos. 3.Los Montes de León y el Macizo Galaico al noroeste.Su pico más alto es el Teleno. 4.La Cordillera Cantábrica en el norte, con el Torrecerredo como más alto. 5.El Sistema Ibérico en el noroeste.Con el Moncayo como pico más alto. 6.Sierra Morena en el sur,separa la Meseta de la depresión del Guadalquivir Iker
  • 6. LAS CORDILLERAS EXTERIORES Son los sistema situados al límite de la Península: 7.Los Montes Vascos al norte. 8.Los Pirineos,al norte del valle del Ebro.El pico más alto es el Aneto. 9.La cordillera Costera Catalana se encuentra en el noreste. 10.Los Sistemas Béticos, formado por la cordillera Subbética y Penibética. Su pico más alto es el Mulhacén ,a 3.479 metros. iker EL RELIEVE DE LOS ARCHIPIÉLAGOS España cuenta con dos archipiélagos: 11.Las Islas Baleares ,situadas al este en aguas del Mediterráneo.Su principal punto más alto es la sierra de Tramontana, en Mallorca. 12.Las Islas Canarias son islas de origen volcánico en el océano Atlántico. En la isla de Tenerife se alza el volcán del Teide , el pico más alto del relieve español (3.718 metros ).
  • 7. 3. EL RELIEVE LITORAL DE ESPAÑA 3.1 Las regiones costeras La costa es el lugar donde entran en contacto la tierra firme y el mar. La forma que tiene depende de la erosión provocada por las olas, el viento y la lluvia, además de los sedimentos que arrastran los ríos hasta sus desembocaduras.España está situada en la península ibérica tiene dos archipiélagos rodeados por agua.
  • 8. 3.1 LA COSTA ATLÁNTICA Empieza desde la punta de Estaca de Bares hasta el estrecho de Gibraltar Características: 1.Atlántica gallega se caracteriza por ser alta, rocosa y muy recortada. Los numerosos entrantes dan lugar a la formación de ría. 2. Atlántica andaluza es recta , baja , arenosa y llana, con presencia de playas, marismas y dunas. 3. La costa canaria cuenta con acantilados de 100 y 400 metros de altitud , origen volcánico.
  • 9. 3.2 LA COSTA MEDITERRÁNEA Desde la punta de Tarifa hasta la frontera con Francia. Características: 4 . En la costa de Cataluña y de Baleares hay zonas altas , rocosas y arenosas. Sus accidentes son el delta del Ebro o la bahía de Palma. 5. La costa mediterránea y murciana es baja y arenosa. 6. La costa mediterránea andaluza alterna zonas llanas con acantilados.
  • 10. 3.3 LA COSTA CANTÁBRICA Entre la desembocadura del río Bidasoa hasta la punta de Estaca de Bares. Características : 7. La costa es rectilínea, el mar se adentra en la tierra formando rías. 8La costa es alta y rocosa, con muchos acantilados.
  • 11. 4. LOS RÍOS DE ESPAÑA Los ríos españoles son muy diferentes entre sí en cuanto caudal y longitud debido al relieve y al clima de las zonas que atraviesan.
  • 12. 4.1 VERTIENTE CANTÁBRICA Está situado entre el mar Cantábrico, la cordillera Cantábrica y los Montes Vascos Sus ríos son cortos, tienen caudal regular y muy abundante debido a sus frecuentes precipitaciones.
  • 13. 4.2 VERTIENTE MEDITERRÁNEA Ocupa la depresión del Ebro en el este de España y toda la costa hasta Andalucía. Su río más importante es el Ebro. El resto de los ríos son cortos con un caudal irregular.
  • 14. 4.3 VERTIENTE ATLÁNTICA Ocupa gran parte de Galicia, la Meseta Central y la depresión del Guadalquivir. En la vertiente hay dos tipos de ríos : - los ríos gallegos son cortos con el caudal abundante. - los ríos del centro y sur de la Península, son largos y sus caudales son irregulares.
  • 15. LOS CLIMAS DE ESPAÑA Los climas dependen de factores como la latitud, distancia respecto al mar, altitud y existencia de barreras naturales naturales como las cordilleras y montañas. España se sitúa en la zona templada del planeta. Eso hace que las temperaturas en nuestro territorio no sean ni muy cálidas ni muy frías La distancia o cercanía al mar también influye en la temperatura : cuando más próximo al mar esté un lugar, mayor será su nivel de humedad y más suaves serán sus temperaturas. Lucía
  • 22. el paisaje atlántico Es propio del norte y noroeste de la península . Se trata de una zona montañosa,con mucha vegetación, ya que las precipitaciones son abundantes y el suelo tiene muchos humus. Destacan los bosques de hoja caduca robles y hayas, las llanuras con arbustos y los prados de hierba. LUCíA Lucía
  • 23. EL PAISAJE DE MONTAÑA EN LAS ZONAS DE MAYOR ALTITUD PREDOMINAN LOS BOSQUES DE HOJA PERENNE LOS PINARES O DE HOJA CADUCA COMO LOS HAYEDOS. Manuel:)
  • 24. El paisaje mediterráneo Ocupa el centro de la península Ibérica y toda la costa Mediterránea. Zona de lluvias escasas, abundan las especies vegetales de hoja perenne. Además, se dan dos tipos de matorral; ● La maquia es muy densa, con arbustos altos como el madroño, el brezo, y las jaras. ● La garriga se da en las zonas más secas y cuenta con matorrales más bajos, como el romero, el tomillo y la lavanda, y con zonas despejadas. SHEILA
  • 25. La España Subtropical: El Paisaje Canario Las islas canarias tienen un relieve montañoso. Cuentan con especies propias, como el pino canario, el dragón… En la vertiente sur crecen plantas más adaptadas a la sequía, y en la vertiente norte, más húmedas, la vegetación es más abundante. SHEILA

Notas del editor

  1. ESTO ES UNA PRUEBA
  2. La capa más superficial