SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RECURSOS
NATURALES
Manuela Alejandra Monsalve Gutiérrez
11º2
2015
¿QUE SON?
 Se denominan recursos naturales a
aquellos bienes materiales y servicios que
proporciona la naturaleza sin alteración
por parte del ser humano; y que son
valiosos para las sociedades humanas por
contribuir a su bienestar y desarrollo de
manera directa (materias primas,
minerales, alimentos) o indirecta
(servicios ecológicos).
TIPOS DE RECURSOS
NATURALES
RECURSOS RENOVABLES
 son aquellos recursos
que no se agotan con
su utilización, debido
a que vuelven a su
estado original o se
regeneran a una tasa
mayor a la tasa con
que los recursos
disminuyen mediante
su utilización. Esto
significa que ciertos
recursos renovables
pueden dejar de serlo
si su tasa de
utilización es tan alta
que evite su
renovación. Dentro de
esta categoría de
recursos renovables
encontramos al agua y
a la biomasa.

 Aprovechamiento de los recursos renovables como
fuentes de energía
 Energía eólica: los molinos pueden transformar la
energía del viento en energía mecánica, eléctrica o
calórica.
 Energía solar: la luz y el calor del sol pueden
transformarse en energía calórica, mecánica y
eléctrica.
 Energía hidroeléctrica: las fabricaciones
hidroeléctricas, trasforman en electricidad la energía
que produce el agua en movimiento.
RECURSOS NO RENOVABLES
 Los recursos no renovables son recursos
naturales que no pueden ser producidos,
cultivados, regenerados o reutilizados a
una escala tal que pueda sostener su tasa
de consumo. Estos recursos
frecuentemente existen en cantidades
fijas o consumidas mucho más rápido de
lo que la naturaleza puede recrearlos.
APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NO
RENOVABLES COMO FUENTES DE ENERGÍA.
 Leña (Madera): podemos utilizar la leña para
producir calor, luz, movimiento.

Carbón: la combustión del carbón también
produce energía.

Petróleo: la energía que proviene del petróleo
es una de las más usadas en la actualizad. Se
utiliza como combustible para automotores.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS
RECURSOSN NATURALES?
El ambiente es el conjunto formado por las
condiciones exteriores al hombre y los
demás seres vivos (plantas y
animales) dentro de las cuales se
desenvuelven.
En la naturaleza existen recursos naturales
que pueden ser utilizados por las personas
para satisfacer sus necesidades básicas,
pero también hay que tener presente que la
seguridad económica de un país, depende
de la sabia administración que se haga de
sus recursos naturales.
 Debemos promover la defensa
y mejoramiento de los
recursos naturales, con el fin
de evitar abusos que puedan
romper el equilibrio natural.
Deben ser utilizados
sabiamente para que las
generaciones futuras no se
vean sometidas a la escasez y
falta de recursos que
degeneran siempre en crisis
económicas muy difíciles de
superar. Igualmente,
evitamos la contaminación y
aseguramos la existencia de
recursos indispensables para
la existencia humana.
CONSERVACIÓN DE LOS
RECURSOS NATURALES
 La conservación de los recursos naturales
es de fundamental importancia para
mantener la base productiva del país y los
procesos ecológicos esenciales que
garanticen la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
darlingjeanahara
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daniel Urbano
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesDaniCharris
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesFrancisco Berrelleza
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
Andres Sachica
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESAymeRosario
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Fernanda León
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesIris Loya
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2mariano2008
 
Recursos natuurales
Recursos natuuralesRecursos natuurales
Recursos natuurales
WBOR
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosgeolacri
 

La actualidad más candente (17)

Recursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovablesRecursos naturales renovables y no renovables
Recursos naturales renovables y no renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
 
Los recursosnaturales
Los recursosnaturalesLos recursosnaturales
Los recursosnaturales
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2Recurso renovable y no renovables2
Recurso renovable y no renovables2
 
Manejo de recursos
Manejo de recursosManejo de recursos
Manejo de recursos
 
Recursos natuurales
Recursos natuuralesRecursos natuurales
Recursos natuurales
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
 
Nb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursosNb5 u2 recursos
Nb5 u2 recursos
 
Los Recursos Naturales1
Los Recursos Naturales1Los Recursos Naturales1
Los Recursos Naturales1
 

Destacado

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
jefferson_vega
 
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...Cor ProSur
 
Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1
Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1
Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1
Meio & Mensagem
 
Cost effectivness
Cost effectivnessCost effectivness
Cost effectivness
f3tm3
 
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - ExercisesFLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
Michel Alves
 

Destacado (10)

Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
¿Cómo transitar de la Responsabilidad Social Empresarial a la Responsabilidad...
 
Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1
Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1
Midiakit.verdesmares diario no-enem-email1
 
Report
ReportReport
Report
 
Cost effectivness
Cost effectivnessCost effectivness
Cost effectivness
 
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - ExercisesFLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
 
Fusion 10 24
Fusion 10 24Fusion 10 24
Fusion 10 24
 
1987sep66
1987sep661987sep66
1987sep66
 
10008
1000810008
10008
 
Бер
БерБер
Бер
 

Similar a Los recursos naturales por manuela monsalve

Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2
jinicky97
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodokarolmanuela1997
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
LoidaArias4
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
Jacqueline Zárate
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
CYTNHIA JUAREZ
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
ROYERMAYORGA1
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
Belén Ruiz González
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
amldgc
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
8Ftupapa
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
LilianaIdrovo1
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
karolinajmn
 
U1 s4 recursos naturales
U1 s4 recursos naturalesU1 s4 recursos naturales
U1 s4 recursos naturales
leonardobenitez32
 
Fuentes de energía y recursos naturales
Fuentes de energía y recursos naturalesFuentes de energía y recursos naturales
Fuentes de energía y recursos naturalesxxlinaxx
 
RECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdfRECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Los recursos naturales por manuela monsalve (20)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2Presentacion de Ecología 2/2
Presentacion de Ecología 2/2
 
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodoPrimer indicador del segundo periodo
Primer indicador del segundo periodo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
 
1*Indicador
1*Indicador1*Indicador
1*Indicador
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
La transformación de la naturaleza
La transformación de la naturalezaLa transformación de la naturaleza
La transformación de la naturaleza
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural3.2.recursos y capital natural
3.2.recursos y capital natural
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Recursos naturales julia
Recursos naturales juliaRecursos naturales julia
Recursos naturales julia
 
U1 s4 recursos naturales
U1 s4 recursos naturalesU1 s4 recursos naturales
U1 s4 recursos naturales
 
Fuentes de energía y recursos naturales
Fuentes de energía y recursos naturalesFuentes de energía y recursos naturales
Fuentes de energía y recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdfRECURSOS NATURALES.pdf
RECURSOS NATURALES.pdf
 

Más de MaaNuu Guutierrez

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
MaaNuu Guutierrez
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
MaaNuu Guutierrez
 
Los recursos naturales por manuela monsalve
Los recursos naturales por manuela monsalveLos recursos naturales por manuela monsalve
Los recursos naturales por manuela monsalve
MaaNuu Guutierrez
 
Tuenti
TuentiTuenti
Artes
ArtesArtes
Artes
ArtesArtes

Más de MaaNuu Guutierrez (6)

Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Los recursos naturales por manuela monsalve
Los recursos naturales por manuela monsalveLos recursos naturales por manuela monsalve
Los recursos naturales por manuela monsalve
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Los recursos naturales por manuela monsalve

  • 1. LOS RECURSOS NATURALES Manuela Alejandra Monsalve Gutiérrez 11º2 2015
  • 2. ¿QUE SON?  Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
  • 3.
  • 5. RECURSOS RENOVABLES  son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos disminuyen mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos al agua y a la biomasa. 
  • 6.  Aprovechamiento de los recursos renovables como fuentes de energía  Energía eólica: los molinos pueden transformar la energía del viento en energía mecánica, eléctrica o calórica.  Energía solar: la luz y el calor del sol pueden transformarse en energía calórica, mecánica y eléctrica.  Energía hidroeléctrica: las fabricaciones hidroeléctricas, trasforman en electricidad la energía que produce el agua en movimiento.
  • 7. RECURSOS NO RENOVABLES  Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o consumidas mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.
  • 8. APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NO RENOVABLES COMO FUENTES DE ENERGÍA.  Leña (Madera): podemos utilizar la leña para producir calor, luz, movimiento.  Carbón: la combustión del carbón también produce energía.  Petróleo: la energía que proviene del petróleo es una de las más usadas en la actualizad. Se utiliza como combustible para automotores.
  • 9. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS RECURSOSN NATURALES? El ambiente es el conjunto formado por las condiciones exteriores al hombre y los demás seres vivos (plantas y animales) dentro de las cuales se desenvuelven. En la naturaleza existen recursos naturales que pueden ser utilizados por las personas para satisfacer sus necesidades básicas, pero también hay que tener presente que la seguridad económica de un país, depende de la sabia administración que se haga de sus recursos naturales.
  • 10.  Debemos promover la defensa y mejoramiento de los recursos naturales, con el fin de evitar abusos que puedan romper el equilibrio natural. Deben ser utilizados sabiamente para que las generaciones futuras no se vean sometidas a la escasez y falta de recursos que degeneran siempre en crisis económicas muy difíciles de superar. Igualmente, evitamos la contaminación y aseguramos la existencia de recursos indispensables para la existencia humana.
  • 11. CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES  La conservación de los recursos naturales es de fundamental importancia para mantener la base productiva del país y los procesos ecológicos esenciales que garanticen la vida.