SlideShare una empresa de Scribd logo
Es aquel que satisface las
necesidades del presente sin comprometer
que las generaciones futuras satisfagan
sus propias necesidades.
 Ambientales, se refieren a la conservación y
al uso sostenible del medio ambiente y los
recursos naturales.
 Sociales, regulando el crecimiento de la
población para que no ejerza una presión
excesiva sobre el ambiente y sus recursos.
 Económicos, subordinan el crecimiento
económico al mantenimiento de los servicios
ambientales, considerando como principio la
equidad con las generaciones presentes y con
las futuras, así como la redistribución de la
riqueza generada.
 Mejorar la calidad de vida de la
población.
 Efectuar un uso sostenible del
ambiente y sus recursos.
 Desarrollar
un
conocimiento
científico sobre el medio natural.
 Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos, pues todos
tenemos derecho a la vida.
 Mejorar la calidad de vida humana para que todos tengamos
salud, educación y libertades.
 Conservar la vitalidad y diversidad de la tierra.
 Debemos conocer los límites del planeta; hasta qué punto la
naturaleza nos puede seguir proporcionar bienes sin sufrir daños y
deterioros.
 Modificar las actitudes y prácticas personales, teniendo en nuestra
vida cotidiana una actitud más amigable con nuestro medio
ambiente.
 Facultar a las comunidades para el cuidado de su medio
ambiente.
 Establecer un marco nacional (leyes) para la integración del
desarrollo y la conservación.
 Forjar una alianza mundial, donde los que tienen más presten
mayor ayuda a los países de menores recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieves del perú
Relieves del perúRelieves del perú
Relieves del perú
KAtiRojChu
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANO
CSG
 
Problemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el PerúProblemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el Perú
KAtiRojChu
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Alberto Sanchez
 
Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
KAtiRojChu
 
Desarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestarDesarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestar
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo SostenibleRecursos Naturales y Desarrollo Sostenible
Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible
 
Relieves del perú
Relieves del perúRelieves del perú
Relieves del perú
 
Relieve peruano
Relieve peruanoRelieve peruano
Relieve peruano
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANO
 
Problemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el PerúProblemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el Perú
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
 
Los ríos del perú
Los ríos del perúLos ríos del perú
Los ríos del perú
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
Biodiversidad Peruana
Biodiversidad PeruanaBiodiversidad Peruana
Biodiversidad Peruana
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
 
Problemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el PerúProblemas ambientales en el Perú
Problemas ambientales en el Perú
 
Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
 
Desarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestarDesarrollo y bienestar
Desarrollo y bienestar
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
Usos sostenible den los recursos y actividades economicas
Usos  sostenible den los recursos y actividades economicasUsos  sostenible den los recursos y actividades economicas
Usos sostenible den los recursos y actividades economicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDADUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
 
Los rios del perú
Los rios del perúLos rios del perú
Los rios del perú
 
Agentes economicos
Agentes economicosAgentes economicos
Agentes economicos
 
8 regiones
8 regiones8 regiones
8 regiones
 

Destacado

Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Francisco Berrelleza
 
20091106 Grupo 11 Alteracion Ciclo Agua
20091106  Grupo 11  Alteracion Ciclo Agua20091106  Grupo 11  Alteracion Ciclo Agua
20091106 Grupo 11 Alteracion Ciclo Agua
SzSS
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 
Recursos Sostenibles
Recursos Sostenibles Recursos Sostenibles
Recursos Sostenibles
Nicotoro100
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
guestbf8a34
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Cris
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Ahinely Amador Batres
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Lilian
 

Destacado (15)

Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenibleRecursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
Recursos naturales, medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
 
Recursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentableRecursos naturales y desarrollo sustentable
Recursos naturales y desarrollo sustentable
 
Recursos naturales y desarrollo sostenible
Recursos naturales y desarrollo sostenible Recursos naturales y desarrollo sostenible
Recursos naturales y desarrollo sostenible
 
20091106 Grupo 11 Alteracion Ciclo Agua
20091106  Grupo 11  Alteracion Ciclo Agua20091106  Grupo 11  Alteracion Ciclo Agua
20091106 Grupo 11 Alteracion Ciclo Agua
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Recursos Sostenibles
Recursos Sostenibles Recursos Sostenibles
Recursos Sostenibles
 
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toqRecursos naturales diapositiva ultimo toq
Recursos naturales diapositiva ultimo toq
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
edithyurani12
 
Guia de aprendizaje continuo tecnologia
Guia de aprendizaje continuo tecnologia Guia de aprendizaje continuo tecnologia
Guia de aprendizaje continuo tecnologia
Jocelyn Leposte
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
lesslidi
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
Vocesdelsol
 
Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8
chikita97
 

Similar a DESARROLLO SOSTENIBLE (20)

Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Proyecto de hdp
Proyecto de hdpProyecto de hdp
Proyecto de hdp
 
Carta al planeta
Carta al planeta Carta al planeta
Carta al planeta
 
Guia de aprendizaje continuo tecnologia
Guia de aprendizaje continuo tecnologia Guia de aprendizaje continuo tecnologia
Guia de aprendizaje continuo tecnologia
 
La Carta De La Tierra
La Carta De La TierraLa Carta De La Tierra
La Carta De La Tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Cartadela tierra
Cartadela tierraCartadela tierra
Cartadela tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Ecología y Educación Ambiental
Ecología y Educación AmbientalEcología y Educación Ambiental
Ecología y Educación Ambiental
 
Carta de la Tierra
Carta de la TierraCarta de la Tierra
Carta de la Tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Echarter spanish
Echarter spanishEcharter spanish
Echarter spanish
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptxObjetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
Objetivos del Desarrollo Sostenible.pptx
 
Diapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierraDiapositivas carta de la tierra
Diapositivas carta de la tierra
 
Carta de la tierra
Carta de la tierraCarta de la tierra
Carta de la tierra
 
Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Más de enriquecabello

Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
enriquecabello
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
enriquecabello
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
enriquecabello
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
enriquecabello
 
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
enriquecabello
 
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
enriquecabello
 
Revolución Neolítica
Revolución NeolíticaRevolución Neolítica
Revolución Neolítica
enriquecabello
 

Más de enriquecabello (13)

Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y CULTURAEDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y CULTURA
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
Convenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericanaConvenios de Integración latinoamericana
Convenios de Integración latinoamericana
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
FRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOSFRONTERAS Y TRATADOS
FRONTERAS Y TRATADOS
 
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
 
Revolución Neolítica
Revolución NeolíticaRevolución Neolítica
Revolución Neolítica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

DESARROLLO SOSTENIBLE

  • 1.
  • 2. Es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer que las generaciones futuras satisfagan sus propias necesidades.
  • 3.  Ambientales, se refieren a la conservación y al uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales.  Sociales, regulando el crecimiento de la población para que no ejerza una presión excesiva sobre el ambiente y sus recursos.  Económicos, subordinan el crecimiento económico al mantenimiento de los servicios ambientales, considerando como principio la equidad con las generaciones presentes y con las futuras, así como la redistribución de la riqueza generada.
  • 4.  Mejorar la calidad de vida de la población.  Efectuar un uso sostenible del ambiente y sus recursos.  Desarrollar un conocimiento científico sobre el medio natural.
  • 5.  Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos, pues todos tenemos derecho a la vida.  Mejorar la calidad de vida humana para que todos tengamos salud, educación y libertades.  Conservar la vitalidad y diversidad de la tierra.  Debemos conocer los límites del planeta; hasta qué punto la naturaleza nos puede seguir proporcionar bienes sin sufrir daños y deterioros.  Modificar las actitudes y prácticas personales, teniendo en nuestra vida cotidiana una actitud más amigable con nuestro medio ambiente.  Facultar a las comunidades para el cuidado de su medio ambiente.  Establecer un marco nacional (leyes) para la integración del desarrollo y la conservación.  Forjar una alianza mundial, donde los que tienen más presten mayor ayuda a los países de menores recursos.