SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis González Vallvé
Director General AGA
4 de Abril de 2014
LOS RETOS DEL CICLO
INTEGRAL DEL AGUA.
PRESENTE Y FUTURO
Presente y futuro del Sector de Aguas en
España-Europa
Superficie: 504.750
Km2
Población: 47,2 Mill.
hab.
Precipitación: 436
mm/año
Madrid: 6,4 Mill. hab. Ciudad 3,2
Barcelona: 5,3 1,6
Valencia: 0,8
Sevilla: 0,7
Vitoria: 0,24
> 700 mm/año
ESPAÑA NO ES UN PAIS VERDE;
ES AMARILLO-MARRON
Modelo español
Único país que ha pasado del subdesarrollo al desarrollo
Infraestructural en 25 años;
Puesto 10 en Infraestructuras en el mundo en la clasificación del
World Economic Forum, único digno en el ranking del WEF
Suministrar 300l. por habitante/día en ciudades muy pobladas de
la España meridional, es similar a que los habitantes de ciudades
del norte de Europa pidieran a sus ayuntamientos 3000 horas de
sol al año.
Sin presas, ESPAÑA aprovecharía el 8% del agua de lluvia, con
1500 presas y otras enormes obras aprovecha el 40%.
En una ciudad centroeuropea, captan el agua de la capa freática y
te la llevan a casa y vale entre 3 y 4 euros el m3: En Copenhague
más de 6€ el m3. En Madrid, hay que construir presas como El
Atazar, conducirla durante mas de 70 Km. y vale 1,5 euros el m3.
Las empresas españolas suministran agua a 100 millones de
personas fuera de España
Modelo Español
5
Pioneros en Gestion por Cuencas
Fuente: MAGRAMA
Modelo español: buena gobernanza
Agua almacenada en las Cuencas
españolas, se publica diariamente en los
periodicos.
Concienciación publica
COMISION EUROPEA
Informacion sobre
consumo y fugas en las
redes por estados
miembros.
España se clasifica la
4ª en consumo y la 3ª
mejor en fugas en
redes.
Precios del agua en ciudades europeas
(sin IVA)
Fuente: AEAS 2012 y GWI 2012
Ciudad €/M3 Ciudad €/M3
Lisboa 1,09 Londres 2,95
Roma 1,12 Paris 2,96
Bilbao 1,22 Oslo 3,42
Málaga 1,32 Viena 3,42
Madrid 1,41 Bruselas 3,45
Sevilla 1,92 Amsterdam 4,21
Las Palmas 2,04 Berlin 4,63
Barcelona 2,44 La Haya 4,69
Helsinki 2,70 Glasgow 5,28
Esfuerzo en agua, electricidad y telefono
referidos a la media europea.
Señala 3 objetivos:
1. Agua derecho humano
2. Garantizar agua y saneamiento en la UE
3. No liberalización de los servicios del agua
INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA
RIGHT2WATER
INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA
RIGHT2WATER
Es necesario recoger un nº mínimo de firmas en al menos 7
estados miembros
Ha recogido 1.659.543 firmas superando en 13 estados
miembros el nº mínimo de firmas requerido
En Alemania 1.236.455 Nº mínimo 74.250
En España 58.051 nº mínimo 40.500
En Italia 60.223 nº mínimo 54.750
Ha habido una serie de países (Polonia, Portugal, Rumania,
Suecia o el Reino Unido) donde no se ha alcanzado el nº
mínimo necesario
Presentada por EPSU (European Federation of
Public Service Union)
La iniciativa se presenta en inglés el
20/12/2013
El “hearing” en el Parlamento Europeo se
celebra el 17/2/2014, intervienen los
presentadores, los europarlamentarios
interesados y los funcionarios de la Comisión
responsables de los servicios
correspondientes.
Pretende que la Comisión legisle
INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA
RIGHT2WATER
INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA
RIGHT2WATER
RESPUESTA DE LA COMISIÓN
Se produce el 19/3/2014, antes de finalizar el
plazo de finalizar el plazo de la presentación
Contestando afirmativamente al 1 y 2º punto y del
3º mencionando que es competencia de los
estados miembros.
OTROS ELEMENTOS DE LA RESPUESTA:
-Resalta la a contribución de la UE desde 2007: 2.500M€ en
60 países.
-Pretende asegurar mayor calidad y más accesibilidad a
incluir en el séptimo Programa de Acción en materia de
medio ambiente.
-Pretende asegurar neutralidad en la provisión de servicios
del agua.
-Pretende incrementar transparencia con indicadores y
benchmarks para servicios del agua.
-Pretende perspectiva integrada para ayuda al desarrollo.
OTROS ELEMENTOS DE LA RESPUESTA:
-Promociona partenariado público-privado.
-Seguimiento Rio+20.
-Reforzar legislación de calidad: consulta pública sobre la
directiva “drinking water”.
-Estructurar diálogo entre “stakeholders”
-Promover intercambio de mejores prácticas.
-Apoyar acceso universal.
DECÁLOGO DEL
SERVICIO DEL AGUA URBANA
NATURALEZANATURALEZA:
• El agua es un derecho humano y bien público de acceso universal,
administrado y controlado por la autoridad pública.
CONDICIONES EN ESPAÑA:CONDICIONES EN ESPAÑA:
• Las condiciones pluviométricas, orográficas y de distribución de población
en España, plantean gran dificultad para el suministro de agua, ha habido
que construir 1.500 presas con las que se consigue aprovechar el 40% del
agua de lluvia, sin las cuales, solo se aprovecharía el 8%.
• A pesar de esas dificultades, se podría hablar de “un milagro del agua en
España”, pues se consigue suministrar las dotaciones medias europeas y a
precios muy inferiores de forma que, por ejemplo, el esfuerzo económico
para el pago del agua es del 63% de la media europea, mientras que para
el pago de la electricidad o de los servicios telefónicos es superior al 120%
de la media europea. (Colegio de Economistas de Madrid)
PRESTACION DEL SERVICIO:PRESTACION DEL SERVICIO:
• El servicio del suministro de agua urbano requiere grandes
inversiones en construcción, mantenimiento y una cuidadosa
gestión que deben ser financiadas por los usuarios.
• El principal objetivo del servicio del agua urbano debe ser conseguir
la mayor eficiencia: mejor servicio al mínimo coste.
• La modalidad de prestación del mejor servicio del agua urbano
deberá determinarse en cada caso por la racionalidad técnico-
económica legitimada democráticamente, pudiendo ser gestionado
publica o privadamente, sin previas líneas rojas.
• El servicio del agua debe de pagarse. No hacerlo llevaría al
derroche y a la ruina del sistema y en consecuencia hay que
ayudar solidariamente a quienes no pueden pagarla evitando a
toda costa la gratuidad.
• Las tarifas/precios del servicio del agua deben cubrir los costes del
ciclo completo y no otros conceptos no asociados al ciclo del agua.
REGULACIONREGULACION::
• El servicio del agua urbano requiere de una regulación homogénea
y transparente para toda España en condiciones de seguridad
jurídica y equilibrio económico. Recibos homogéneos.
• Existen numerosas leyes transversales con fuerte impacto en el
agua como la que regula el régimen local, los contratos públicos, la
desindexación etc., que requieren una perspectiva global desde el
agua, puesto que hay una regulación de superior nivel europeo que
impone condiciones inexcusables como son las medioambientales y
la recuperación estricta de los costes.
EDUCACIONEDUCACION::
• Hay que educar desde la infancia y con realismo en el mejor uso
del agua.
DESAFIOSDESAFIOS
• La gestión del agua no debe usarse como argumento
ideológico, político, especulativo ni excluyente y debería
ser objeto de un gran pacto de Estado por ser un servicio
publico esencial.
• La gestión en competencia Pública y Privada produce
eficacia, eficiencia, transparencia y “benchmarking” en
beneficio al consumidor y actualmente podría crear
empleo
• El monopolio público o privado restringe la competencia,
el benchmarking y la transparencia en perjuicio del
consumidor
• Hay que evitar las malas prácticas que han conducido a
situaciones indeseables en otros servicios públicos.
REGIONES ELEGIBLES EN LA UE
CANTIDAD ASIGNADA POR CADA ESTADO MIEMBRO
DESGLOSE DE FONDOS POR TEMA
¿POR QUÉ NO?
SOLIDARIDAD MEDIOAMBIENTAL EUROPEA
SOLIDARIDAD HIDRÁULICA
ESPAÑA necesita entre 15 y 20.000M€ para completar
depuración, especialmente en zonas protegidas
CREACION DE 30.000 empleos
RESERVAS NATURA
España ---------- 28% territorio
Francia ----------- 12% “
Alemania --------- 14% “
Podría establecerse un FONDO DE SOLIDARIDAD
MEDIOAMBIENTAL proporcional a las superficies
protegidas en cada estado. Que en el caso de España
podría cofinanciar las infraestructuras de depuración
pendientes
¿PLAN MARHSALL?
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ica 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 finalIca 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 finalICA Blog
 
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
PAGGMunicipal
 
Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]
Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]
Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]
William Henry Vegazo Muro
 
Presentación jornada conama local 11 2013
Presentación jornada conama local 11 2013Presentación jornada conama local 11 2013
Presentación jornada conama local 11 2013
Luis Moya Cosano
 
AGUA Y SANEAMIENTO EN PERU
AGUA Y SANEAMIENTO EN PERUAGUA Y SANEAMIENTO EN PERU
AGUA Y SANEAMIENTO EN PERU
Tito Abad Suarez
 
Conclusiones generales de las marchas populares indignadas
Conclusiones generales de las marchas populares indignadasConclusiones generales de las marchas populares indignadas
Conclusiones generales de las marchas populares indignadas
Ángel Vázquez Hernández
 
Asaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en Córdoba
Asaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en CórdobaAsaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en Córdoba
Asaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en Córdobaeumi
 
La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...
La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...
La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...
PAGGMunicipal
 
La energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbanaLa energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbana
iAgua .es
 
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
Ayuntamiento de Málaga
 
Humanidad 38
Humanidad 38Humanidad 38
Humanidad 38
Bogotá Humana
 
Analisis tecnologia 2
Analisis tecnologia 2Analisis tecnologia 2
Analisis tecnologia 2
kelypaz
 
Panamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasPanamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasBrirosa
 
Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011
Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011
Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011
Valminor.info
 
El ciclo del agua en Chiclana de la Frontera
El ciclo del agua en Chiclana de la FronteraEl ciclo del agua en Chiclana de la Frontera
El ciclo del agua en Chiclana de la Frontera
Ainhoa Martinez
 
Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012
Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012
Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012Margarita Díaz
 
Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...
Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...
Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...
Yammine
 
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoMarx Salazar
 
Derecho al agua area metropolitana la paz
Derecho al agua area metropolitana la pazDerecho al agua area metropolitana la paz
Derecho al agua area metropolitana la paz
Eddy Ramiro Sanches Maquera
 

La actualidad más candente (20)

Ica 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 finalIca 63 aniversario 050710 final
Ica 63 aniversario 050710 final
 
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
Relatoría mesa 2: la presencia del municipio en la administración del servici...
 
Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]
Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]
Pre Estambu Jose Salazar Peru10 Octv6[1]
 
Presentación jornada conama local 11 2013
Presentación jornada conama local 11 2013Presentación jornada conama local 11 2013
Presentación jornada conama local 11 2013
 
AGUA Y SANEAMIENTO EN PERU
AGUA Y SANEAMIENTO EN PERUAGUA Y SANEAMIENTO EN PERU
AGUA Y SANEAMIENTO EN PERU
 
Conclusiones generales de las marchas populares indignadas
Conclusiones generales de las marchas populares indignadasConclusiones generales de las marchas populares indignadas
Conclusiones generales de las marchas populares indignadas
 
Asaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en Córdoba
Asaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en CórdobaAsaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en Córdoba
Asaja cifra en 26 millones de euros los daños por las inundaciones en Córdoba
 
25 de enero 2014
25 de enero 201425 de enero 2014
25 de enero 2014
 
La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...
La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...
La participación comunitaria en la administración de los acueductos en el Mun...
 
La energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbanaLa energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbana
 
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
JIMÉNEZ INICIA CONTACTOS CON ASOCIACIONES VECINALES Y COLECTIVOS CIUDADANOS P...
 
Humanidad 38
Humanidad 38Humanidad 38
Humanidad 38
 
Analisis tecnologia 2
Analisis tecnologia 2Analisis tecnologia 2
Analisis tecnologia 2
 
Panamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricasPanamá: negocio hidroeléctricas
Panamá: negocio hidroeléctricas
 
Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011
Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011
Artigo sobre o Canon da Auga do Partido Popular de Nigrán - Marzo de 2011
 
El ciclo del agua en Chiclana de la Frontera
El ciclo del agua en Chiclana de la FronteraEl ciclo del agua en Chiclana de la Frontera
El ciclo del agua en Chiclana de la Frontera
 
Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012
Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012
Comunicado final para conferencia de prensa 26 09-2012
 
Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...
Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...
Yammine - Ciudades Sostenibles en España, 10 Ejemplos Que Te Sorprenderán, Pa...
 
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildoPetitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
Petitorio movimiento ciudadano aguas cabildo
 
Derecho al agua area metropolitana la paz
Derecho al agua area metropolitana la pazDerecho al agua area metropolitana la paz
Derecho al agua area metropolitana la paz
 

Similar a Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuro

Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
Emilia Yélamos
 
Carta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del AguaCarta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del Aguawillfredo02
 
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptxarevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptx
KarenPaulin1
 
Presentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del ríoPresentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del río
Concejo de Medellín
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del aguaIMDEC
 
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Pleno benalup
Pleno benalupPleno benalup
Pleno benalup
Casas-Viejas
 
Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
Julio Giraldo
 
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Alianza_por_el_Agua
 
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDADPOLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDADEcologistas en Accion
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Jorge Vargas Bustamante
 
Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...
Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...
Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
 
Agua potable m_s_segura_para_todos_los_europeos
Agua potable m_s_segura_para_todos_los_europeosAgua potable m_s_segura_para_todos_los_europeos
Agua potable m_s_segura_para_todos_los_europeos
David Güell Camprubí
 
Agua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De CuidarlaAgua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De Cuidarla
guest0e5c0c
 
Financiación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en España
Financiación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en EspañaFinanciación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en España
Financiación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en España
iAgua .es
 
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
Mariana García Torres
 
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
Espanhol Online
 

Similar a Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuro (20)

Informe agua 2010 ciccp (1)
Informe agua 2010 ciccp (1)Informe agua 2010 ciccp (1)
Informe agua 2010 ciccp (1)
 
Programa agua españa
Programa agua españaPrograma agua españa
Programa agua españa
 
Carta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del AguaCarta MAEC Día Mundial del Agua
Carta MAEC Día Mundial del Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptxarevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase1.pptx
 
Presentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del ríoPresentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del río
 
Privatizacion del agua
Privatizacion del aguaPrivatizacion del agua
Privatizacion del agua
 
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
 
Pleno benalup
Pleno benalupPleno benalup
Pleno benalup
 
Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
 
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
 
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDADPOLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
POLITICA DE AGUA EN ESPAÑA, INNOVACIÓN, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD
 
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de ProyectosProyecto final curso Diseño de Proyectos
Proyecto final curso Diseño de Proyectos
 
Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...
Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...
Buenas prácticas en la gestión pública municipal del agua y el saneamiento en...
 
Agua potable m_s_segura_para_todos_los_europeos
Agua potable m_s_segura_para_todos_los_europeosAgua potable m_s_segura_para_todos_los_europeos
Agua potable m_s_segura_para_todos_los_europeos
 
Agua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De CuidarlaAgua Responsabilidad De Cuidarla
Agua Responsabilidad De Cuidarla
 
Financiación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en España
Financiación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en EspañaFinanciación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en España
Financiación de infraestructuras de agua: colaboración público-privada en España
 
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
 
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
 

Más de iAgua .es

Entrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de VigoEntrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de VigoiAgua .es
 
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directricesNorma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
iAgua .es
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
iAgua .es
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
iAgua .es
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
iAgua .es
 
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego" Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
iAgua .es
 
Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...
Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...
Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...
iAgua .es
 
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
iAgua .es
 
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
iAgua .es
 
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
iAgua .es
 
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
iAgua .es
 
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
iAgua .es
 
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
iAgua .es
 
Anteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambientalAnteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambiental
iAgua .es
 
Carlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y EnergíaCarlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y EnergíaiAgua .es
 
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaRamon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaiAgua .es
 
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y GobernanzaCristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y GobernanzaiAgua .es
 
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del aguaJoaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del aguaiAgua .es
 
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...iAgua .es
 
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...iAgua .es
 

Más de iAgua .es (20)

Entrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de VigoEntrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de Vigo
 
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directricesNorma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
 
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego" Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
 
Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...
Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...
Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en ...
 
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
 
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
 
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
 
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
 
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
 
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
 
Anteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambientalAnteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambiental
 
Carlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y EnergíaCarlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y Energía
 
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaRamon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
 
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y GobernanzaCristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
 
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del aguaJoaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
 
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
 
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuro

  • 1. José Luis González Vallvé Director General AGA 4 de Abril de 2014 LOS RETOS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA. PRESENTE Y FUTURO Presente y futuro del Sector de Aguas en España-Europa
  • 2. Superficie: 504.750 Km2 Población: 47,2 Mill. hab. Precipitación: 436 mm/año Madrid: 6,4 Mill. hab. Ciudad 3,2 Barcelona: 5,3 1,6 Valencia: 0,8 Sevilla: 0,7 Vitoria: 0,24 > 700 mm/año ESPAÑA NO ES UN PAIS VERDE; ES AMARILLO-MARRON
  • 3. Modelo español Único país que ha pasado del subdesarrollo al desarrollo Infraestructural en 25 años; Puesto 10 en Infraestructuras en el mundo en la clasificación del World Economic Forum, único digno en el ranking del WEF Suministrar 300l. por habitante/día en ciudades muy pobladas de la España meridional, es similar a que los habitantes de ciudades del norte de Europa pidieran a sus ayuntamientos 3000 horas de sol al año. Sin presas, ESPAÑA aprovecharía el 8% del agua de lluvia, con 1500 presas y otras enormes obras aprovecha el 40%. En una ciudad centroeuropea, captan el agua de la capa freática y te la llevan a casa y vale entre 3 y 4 euros el m3: En Copenhague más de 6€ el m3. En Madrid, hay que construir presas como El Atazar, conducirla durante mas de 70 Km. y vale 1,5 euros el m3. Las empresas españolas suministran agua a 100 millones de personas fuera de España
  • 5. 5 Pioneros en Gestion por Cuencas Fuente: MAGRAMA Modelo español: buena gobernanza Agua almacenada en las Cuencas españolas, se publica diariamente en los periodicos. Concienciación publica
  • 6. COMISION EUROPEA Informacion sobre consumo y fugas en las redes por estados miembros. España se clasifica la 4ª en consumo y la 3ª mejor en fugas en redes.
  • 7. Precios del agua en ciudades europeas (sin IVA) Fuente: AEAS 2012 y GWI 2012 Ciudad €/M3 Ciudad €/M3 Lisboa 1,09 Londres 2,95 Roma 1,12 Paris 2,96 Bilbao 1,22 Oslo 3,42 Málaga 1,32 Viena 3,42 Madrid 1,41 Bruselas 3,45 Sevilla 1,92 Amsterdam 4,21 Las Palmas 2,04 Berlin 4,63 Barcelona 2,44 La Haya 4,69 Helsinki 2,70 Glasgow 5,28
  • 8. Esfuerzo en agua, electricidad y telefono referidos a la media europea.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Señala 3 objetivos: 1. Agua derecho humano 2. Garantizar agua y saneamiento en la UE 3. No liberalización de los servicios del agua INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA RIGHT2WATER
  • 21. INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA RIGHT2WATER Es necesario recoger un nº mínimo de firmas en al menos 7 estados miembros Ha recogido 1.659.543 firmas superando en 13 estados miembros el nº mínimo de firmas requerido En Alemania 1.236.455 Nº mínimo 74.250 En España 58.051 nº mínimo 40.500 En Italia 60.223 nº mínimo 54.750 Ha habido una serie de países (Polonia, Portugal, Rumania, Suecia o el Reino Unido) donde no se ha alcanzado el nº mínimo necesario Presentada por EPSU (European Federation of Public Service Union)
  • 22. La iniciativa se presenta en inglés el 20/12/2013 El “hearing” en el Parlamento Europeo se celebra el 17/2/2014, intervienen los presentadores, los europarlamentarios interesados y los funcionarios de la Comisión responsables de los servicios correspondientes. Pretende que la Comisión legisle INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA RIGHT2WATER
  • 23. INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA RIGHT2WATER RESPUESTA DE LA COMISIÓN Se produce el 19/3/2014, antes de finalizar el plazo de finalizar el plazo de la presentación Contestando afirmativamente al 1 y 2º punto y del 3º mencionando que es competencia de los estados miembros.
  • 24. OTROS ELEMENTOS DE LA RESPUESTA: -Resalta la a contribución de la UE desde 2007: 2.500M€ en 60 países. -Pretende asegurar mayor calidad y más accesibilidad a incluir en el séptimo Programa de Acción en materia de medio ambiente. -Pretende asegurar neutralidad en la provisión de servicios del agua. -Pretende incrementar transparencia con indicadores y benchmarks para servicios del agua. -Pretende perspectiva integrada para ayuda al desarrollo.
  • 25. OTROS ELEMENTOS DE LA RESPUESTA: -Promociona partenariado público-privado. -Seguimiento Rio+20. -Reforzar legislación de calidad: consulta pública sobre la directiva “drinking water”. -Estructurar diálogo entre “stakeholders” -Promover intercambio de mejores prácticas. -Apoyar acceso universal.
  • 26. DECÁLOGO DEL SERVICIO DEL AGUA URBANA NATURALEZANATURALEZA: • El agua es un derecho humano y bien público de acceso universal, administrado y controlado por la autoridad pública. CONDICIONES EN ESPAÑA:CONDICIONES EN ESPAÑA: • Las condiciones pluviométricas, orográficas y de distribución de población en España, plantean gran dificultad para el suministro de agua, ha habido que construir 1.500 presas con las que se consigue aprovechar el 40% del agua de lluvia, sin las cuales, solo se aprovecharía el 8%. • A pesar de esas dificultades, se podría hablar de “un milagro del agua en España”, pues se consigue suministrar las dotaciones medias europeas y a precios muy inferiores de forma que, por ejemplo, el esfuerzo económico para el pago del agua es del 63% de la media europea, mientras que para el pago de la electricidad o de los servicios telefónicos es superior al 120% de la media europea. (Colegio de Economistas de Madrid)
  • 27. PRESTACION DEL SERVICIO:PRESTACION DEL SERVICIO: • El servicio del suministro de agua urbano requiere grandes inversiones en construcción, mantenimiento y una cuidadosa gestión que deben ser financiadas por los usuarios. • El principal objetivo del servicio del agua urbano debe ser conseguir la mayor eficiencia: mejor servicio al mínimo coste. • La modalidad de prestación del mejor servicio del agua urbano deberá determinarse en cada caso por la racionalidad técnico- económica legitimada democráticamente, pudiendo ser gestionado publica o privadamente, sin previas líneas rojas. • El servicio del agua debe de pagarse. No hacerlo llevaría al derroche y a la ruina del sistema y en consecuencia hay que ayudar solidariamente a quienes no pueden pagarla evitando a toda costa la gratuidad. • Las tarifas/precios del servicio del agua deben cubrir los costes del ciclo completo y no otros conceptos no asociados al ciclo del agua.
  • 28. REGULACIONREGULACION:: • El servicio del agua urbano requiere de una regulación homogénea y transparente para toda España en condiciones de seguridad jurídica y equilibrio económico. Recibos homogéneos. • Existen numerosas leyes transversales con fuerte impacto en el agua como la que regula el régimen local, los contratos públicos, la desindexación etc., que requieren una perspectiva global desde el agua, puesto que hay una regulación de superior nivel europeo que impone condiciones inexcusables como son las medioambientales y la recuperación estricta de los costes. EDUCACIONEDUCACION:: • Hay que educar desde la infancia y con realismo en el mejor uso del agua.
  • 29. DESAFIOSDESAFIOS • La gestión del agua no debe usarse como argumento ideológico, político, especulativo ni excluyente y debería ser objeto de un gran pacto de Estado por ser un servicio publico esencial. • La gestión en competencia Pública y Privada produce eficacia, eficiencia, transparencia y “benchmarking” en beneficio al consumidor y actualmente podría crear empleo • El monopolio público o privado restringe la competencia, el benchmarking y la transparencia en perjuicio del consumidor • Hay que evitar las malas prácticas que han conducido a situaciones indeseables en otros servicios públicos.
  • 31. CANTIDAD ASIGNADA POR CADA ESTADO MIEMBRO
  • 32. DESGLOSE DE FONDOS POR TEMA
  • 33. ¿POR QUÉ NO? SOLIDARIDAD MEDIOAMBIENTAL EUROPEA SOLIDARIDAD HIDRÁULICA ESPAÑA necesita entre 15 y 20.000M€ para completar depuración, especialmente en zonas protegidas CREACION DE 30.000 empleos RESERVAS NATURA España ---------- 28% territorio Francia ----------- 12% “ Alemania --------- 14% “ Podría establecerse un FONDO DE SOLIDARIDAD MEDIOAMBIENTAL proporcional a las superficies protegidas en cada estado. Que en el caso de España podría cofinanciar las infraestructuras de depuración pendientes ¿PLAN MARHSALL?