SlideShare una empresa de Scribd logo
CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL
DEL AGUA EN ESPAÑA, 
iagua, Canal Gestión, 21/03/2014
El factor energía en los grandes usuarios del 
agua
Alberto Garrido (L. Hardy, A. Blas)
• Universidad Politécnica de Madrid
• Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y 
Ambientales (CEIGRAM)
• Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias
• Observatorio del Agua, Fundación Botín
1.Datos básicos
2.El contexto adecuado
3.Derivaciones
Índice
1. Datos Básicos
Gasto total de energía eléctrica en millones de euros en el sector agrario 
(Fuente: MAGRAMA, 2012) 
1. Datos Básicos
Etapas del ciclo
Agua*
(hm3 /a)
Electricidad
(GWh/a)
Porcentaje del
ciclo o etapa
(%)
Etapa “Captación, abastecimiento+
tratamiento de agua” (1)
34.940 10.418 66
Urbano 4.343 5.457 33,4
(Parte de desalación) (694) (2.275) (13,9)
Agrícola 20.360 4.141 25,4
Energía** 8.683 521 3,2
Industria 1.554 299 1,8
Etapa “Distribución de agua” (2) 25.588 3.374 20,6
Residencial 2.540 440 2,7
Comercio 833 144 0,9
Municipal y otros 359 62 0,38
Industrial 286 49 0,3
Agrícola 20.360 2.469 15,1
Agua no registrada 1.210 210 1,29
Etapa “Tratamiento de aguas
residuales” (3)
2.842 2.530 15,5
Recogida de agua 3.788 189 1,16
Depuración de agua 2.842 1.454 8,90
Agua reciclada 1.510 887 5,4
Total (Etapas (1)+(2)+(3))*** (GWh) 16.322
Demanda eléctrica en España (GWh) 279.392
Porcentaje 5,8%
Hardy et al. (2012)
40,5%
2.El contexto adecuado “Calculador de Sostenibilidad”
Uso de suelo
Uso de Agua
Calidad del Agua
Conservación de 
suelo
Uso de Energía
Emisiones GEI
2. ESTRUCTURA: Indicador Ambiental
1.  Rotación de cultivos
2. Propiedades físicas del suelo  
3. Manejo de nutrientes
1.  Eficiencia del uso del agua
2. Riego
3. Rotación de cultivos
4. Laboreo y características del 
suelo
1.  Propiedades físicas del suelo
2. Manejo de nutrientes 
(fertilizantes) 
3. Laboreo
4. Manejo de plagas (fitosanitarios)1.  Erosión hídrica
2.  Erosión eólica 
3. Carbono del suelo
1. Maquinaria
2. Riego
3. Manejo de nutrientes
4. Manejo de plagas 
(fitosanitarios)
5. Secado de grano
6. Transporte
7. Semillas
8. Combustible y      
electricidad
1. Maquinaria
2. Riego
3. Manejo de nutrientes
4. Manejo de plagas 
(fitosanitarios)
5. Secado de grano
6. Transporte
7. Semillas
8. Gestión de residuos
9. Combustible y 
electricidad
5
2.El contexto adecuado “Calculador de Sostenibilidad”
3. FUNCIONAMIENTO INTERNO
Contenido :
Ajustes: Ajustes por prácticas de conservación y por el rendimiento
57 Parámetros
13  Métricas
3 Indicadores
Sostenibilidad 
Final
17 Indic. Ambiental
20 Ind. Social
20 Ind. Económico
2.El contexto adecuado “Calculador de Sostenibilidad”
INDICADOR   AMBIENTAL
Uso de 
suelo
Uso de Agua
Calidad del 
Agua
Conservación 
de suelo
Uso de Energía
Emisiones 
GEI
INDICADOR   SOCIAL
Seguridad y 
Salud
Condiciones de 
Empleo y 
Formación
Horas 
trabajadas
Impactos 
externos
INDICADOR    ECONÓMICO
Costes Variables
Ingresos
Costes Fijos
Indicador de Sostenibilidad Final= [Indicador Ambiental + Indicador Social + Indicador Económico] / 3
Indicador Ambiental
Indicador
Económico
Indicador
Scial
La energía es una parte más de un conjunto de 
indicadores
La energía en el regadío actúa como ‘precio del 
agua’ (coste variable)
Uso de energías renovables, autogeneración??
3. Derivaciones
Gracias
alberto.garrido@upm.es
www.ceigram.upm.es
www.fundacionmbotin.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Ventajas del uso de la bioamsa
Ventajas del uso de la bioamsaVentajas del uso de la bioamsa
Ventajas del uso de la bioamsathiago11cano
 
Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...
Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...
Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...
Rafael Soria
 
Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120
Amnedy Sanchez
 
Presentación mgap uruguay
Presentación mgap uruguayPresentación mgap uruguay
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
REMEDIAnetwork
 
Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.
Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.
Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.
Ecotendències Cosmocaixa
 
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
REMEDIAnetwork
 
Corrochano et al. Poster Remedia 2019
Corrochano et al. Poster Remedia 2019Corrochano et al. Poster Remedia 2019
Corrochano et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 
Realización del Atlas de Riesgo de Villahermosa
Realización del Atlas de Riesgo de VillahermosaRealización del Atlas de Riesgo de Villahermosa
Realización del Atlas de Riesgo de Villahermosa
ayuntamientodecentro
 
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto SanzHuertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Innovation and Technology for Development Centre
 

La actualidad más candente (12)

Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019Sánchez et al., Poster Remedia 2019
Sánchez et al., Poster Remedia 2019
 
Ventajas del uso de la bioamsa
Ventajas del uso de la bioamsaVentajas del uso de la bioamsa
Ventajas del uso de la bioamsa
 
Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...
Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...
Selección de tecnologías para el aprovechamiento energético de los residuos u...
 
Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120Agroclt 2020 ii 211120
Agroclt 2020 ii 211120
 
Presentación mgap uruguay
Presentación mgap uruguayPresentación mgap uruguay
Presentación mgap uruguay
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
 
Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
 
Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.
Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.
Lleida Alguaire, projecte de reconceptualitzacio.
 
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop RemediaLibro de resúmenes VIII Workshop Remedia
Libro de resúmenes VIII Workshop Remedia
 
Corrochano et al. Poster Remedia 2019
Corrochano et al. Poster Remedia 2019Corrochano et al. Poster Remedia 2019
Corrochano et al. Poster Remedia 2019
 
Realización del Atlas de Riesgo de Villahermosa
Realización del Atlas de Riesgo de VillahermosaRealización del Atlas de Riesgo de Villahermosa
Realización del Atlas de Riesgo de Villahermosa
 
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto SanzHuertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
Huertos entre el asfalto: investigando sus impactos. Alberto Sanz
 

Destacado

Anteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambientalAnteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambiental
iAgua .es
 
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
iAgua .es
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
iAgua .es
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
iAgua .es
 
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego" Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
iAgua .es
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
iAgua .es
 
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directricesNorma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
iAgua .es
 
Entrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de VigoEntrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de VigoiAgua .es
 
Principio De Legalidad Sanciones Administrativas Ambientales
Principio De Legalidad Sanciones Administrativas AmbientalesPrincipio De Legalidad Sanciones Administrativas Ambientales
Principio De Legalidad Sanciones Administrativas Ambientaleseconomista_2010
 

Destacado (9)

Anteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambientalAnteproyecto Ley evaluación ambiental
Anteproyecto Ley evaluación ambiental
 
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
Emilio del Pozo, Director Territorial Zona 2 de Acuaes: El abastecimiento en ...
 
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por GidahatariCriterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
Criterios de monitoreo de aguas subterráneas, por Gidahatari
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
 
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego" Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
Juan Antonio Imbernón de Aqualogy: "Eficiencia energética en sistemas de riego"
 
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambientalLa importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
La importancia de Twitter en un medio de comunicación del sector ambiental
 
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directricesNorma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
Norma ISO 14046 de huella de agua: principios, requisitos y directrices
 
Entrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de VigoEntrevista en Faro de Vigo
Entrevista en Faro de Vigo
 
Principio De Legalidad Sanciones Administrativas Ambientales
Principio De Legalidad Sanciones Administrativas AmbientalesPrincipio De Legalidad Sanciones Administrativas Ambientales
Principio De Legalidad Sanciones Administrativas Ambientales
 

Similar a Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en la agricultura y la sostenibilidad

PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 
Plan hidrológico en la comarca sureste de Gran Canaria
Plan hidrológico en la comarca sureste de Gran CanariaPlan hidrológico en la comarca sureste de Gran Canaria
Plan hidrológico en la comarca sureste de Gran Canariafrankespulpo
 
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industrialesTratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Nayibe Camacho
 
Cambio Climático y Algodon
Cambio Climático y AlgodonCambio Climático y Algodon
Cambio Climático y Algodon
David Suarez-Duque
 
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Francisco Baculima Hidalgo
 
Hogares climatico
Hogares climaticoHogares climatico
Hogares climatico
Luis Ángel Martínez Díez
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
GWP Centroamérica
 
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017
Daniel Silva Ramos
 
La Economía en la Directiva Marco del Agua
La Economía en la Directiva Marco del AguaLa Economía en la Directiva Marco del Agua
La Economía en la Directiva Marco del AguaAlejandro Maceira
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
CIMMYT
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
congresochile
 
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
Galaburri Leonardo
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recursojab34
 
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewaterProducing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
busabomin
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
Turcón Ecologistas en Acción
 
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADORTERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
Patricia Karenina
 
Vladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climáticoVladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climático
15518091
 
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del TajoPresentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Nueva Cultura del Agua
 

Similar a Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en la agricultura y la sostenibilidad (20)

PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 
Plan hidrológico en la comarca sureste de Gran Canaria
Plan hidrológico en la comarca sureste de Gran CanariaPlan hidrológico en la comarca sureste de Gran Canaria
Plan hidrológico en la comarca sureste de Gran Canaria
 
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industrialesTratamientos avanzados de aguas residuales industriales
Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales
 
Cambio Climático y Algodon
Cambio Climático y AlgodonCambio Climático y Algodon
Cambio Climático y Algodon
 
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
Hidraulica de Riego - Caso de Estudio Nro 2 (Segundo Bimestre(
 
Hogares climatico
Hogares climaticoHogares climatico
Hogares climatico
 
Plan Nacional Hídrico
Plan Nacional HídricoPlan Nacional Hídrico
Plan Nacional Hídrico
 
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017
Gestión de Cambio Climático en Ecuador 2017
 
La Economía en la Directiva Marco del Agua
La Economía en la Directiva Marco del AguaLa Economía en la Directiva Marco del Agua
La Economía en la Directiva Marco del Agua
 
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
Programas para impulsar la Producción Sostenible de Trigo en México
 
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara LarraínRecursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
Recursos hidricos y desarrollo sustentable, Sara Larraín
 
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014Ensayo de misión de proyectos de  bioenergía 26.05.2014
Ensayo de misión de proyectos de bioenergía 26.05.2014
 
el agua como recurso
el agua como recursoel agua como recurso
el agua como recurso
 
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewaterProducing irrigation water and bioproducts from wastewater
Producing irrigation water and bioproducts from wastewater
 
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
 
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADORTERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL DEL ECUADOR
 
Vladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climáticoVladimir Gaviria cambio_climático
Vladimir Gaviria cambio_climático
 
ALGO QUE APRENDER
ALGO QUE APRENDERALGO QUE APRENDER
ALGO QUE APRENDER
 
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del TajoPresentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
 

Más de iAgua .es

José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
iAgua .es
 
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
iAgua .es
 
Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuro
Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuroLos retos del ciclo integral del agua: presente y futuro
Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuro
iAgua .es
 
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
iAgua .es
 
La energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbanaLa energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbana
iAgua .es
 
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
iAgua .es
 
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
iAgua .es
 
Carlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y EnergíaCarlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y EnergíaiAgua .es
 
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaRamon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaiAgua .es
 
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y GobernanzaCristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y GobernanzaiAgua .es
 
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del aguaJoaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del aguaiAgua .es
 
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...iAgua .es
 
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...iAgua .es
 
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuroUlrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuroiAgua .es
 
Alvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en Codelco
Alvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en CodelcoAlvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en Codelco
Alvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en CodelcoiAgua .es
 
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...iAgua .es
 
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
iAgua .es
 
Jorge ale nest agua
Jorge ale nest aguaJorge ale nest agua
Jorge ale nest agua
iAgua .es
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
iAgua .es
 
Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"
Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"
Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"
iAgua .es
 

Más de iAgua .es (20)

José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
José Polimón, Presidente de SPANCOLD: Los retos en la regulación de los río...
 
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
Andrés del Campo: ¿Cómo afecta el problema energético al regadío español?
 
Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuro
Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuroLos retos del ciclo integral del agua: presente y futuro
Los retos del ciclo integral del agua: presente y futuro
 
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
Gabriela Mañueco: La gestión del agua y la energía en Acuamed
 
La energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbanaLa energía en el ciclo integral del agua urbana
La energía en el ciclo integral del agua urbana
 
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
Gonzalo Rodríguez Moreno (Aqualogy): La eficiencia energética en el ciclo int...
 
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
Fernando Arlandis, Subdirector de Estudios y Programas de Canal de Isabel II ...
 
Carlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y EnergíaCarlos Chica. Agua y Energía
Carlos Chica. Agua y Energía
 
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del aguaRamon Aragüés. El reto de la calidad del agua
Ramon Aragüés. El reto de la calidad del agua
 
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y GobernanzaCristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
Cristina Monge. Liderazgo, Transparencia y Gobernanza
 
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del aguaJoaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
Joaquín Olona. Presentación Jornada Innovar en la Gobernanza del agua
 
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
Patricio Navarro. Desafíos en la gestión, la calidad y el uso eficiente del a...
 
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
Patricio Andres Gallardo Cortes. Soluciones tecnológicas para la industria mi...
 
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuroUlrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
 
Alvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en Codelco
Alvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en CodelcoAlvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en Codelco
Alvaro Hernández. Gestión del Uso Eficiente del Agua en Codelco
 
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
Pedro Navarrete. Marco de las políticas públicas para la gestión sustentable ...
 
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
 
Jorge ale nest agua
Jorge ale nest aguaJorge ale nest agua
Jorge ale nest agua
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
 
Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"
Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"
Dalvino Troccoli Franca (ANA-Brasil): "Gestión de aguas públicas"
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Alberto Garrido, Director de CEIGRAM: La incidencia del nexo agua-energía en la agricultura y la sostenibilidad