SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N° 02
“los Santos”
PROPOSITO Interioriza las enseñanzas de Jesucristo conociendo la vida
de los santos.
PRODUCTO Los estudiantes realizan una infografía de un santo.
Escriben los nombres de sus familiares difuntos y amistades.
Escribe una oración pidiendo por los familiares y amistades difuntos.
El 1° de noviembre, la Iglesia celebra el Día de Todos los
Santos.
Para la tradición cristiana, el día de Todos los Santos es una fecha
destacada en el calendario porque se celebra que los muertos han
superado el purgatorio, se han santificado, se encuentran en presencia de
Dios y gozan de la vida eterna.
La fecha actual del 1 de noviembre fue establecida por el papa Gregorio
III durante su mandato (731-741) cuando dedicó una capilla en la Basílica
de San Pedro de Roma en honor a todos los santos.
La santidad es el don de Dios que colma todas las aspiraciones
humanas; es la plenitud de la vida cristiana que consiste en unirse a
Cristo, aprendiendo a vivir como hijos de Dios con la gracia del Espíritu
Santo y viviendo la perfección de la caridad.
La santidad, entonces, es aprender a tener en la vida cotidiana la misma vida
de Cristo que se ha recibido ya en el bautismo y debe ser desarrollada a lo
largo del día, de la vida. En particular, en la vida de familia, la santidad no sólo
es un llamado, sino es posible y necesaria.
LOS Santos
San Antonio de Padua.
 San Juan Diego
 Santa Ana.
 Santa Bárbara.
 Santa Teresa de los Andes.
 Santiago el Mayor.
 Santa Ana.
 San Antonio.
 Santo Domingo
 San Francisco de Asís
 San Jorge
 San Juan.
 San Nicolás
 San Vicente
 San Juan
 San Bruno
 San Blas
 San Sebastian
 San Cayetano
 San Luis Beltran
 San Romualdo
 San Isidro
 San Bernardo
 San Cipriano
 San Ignacio de Loyola
 Santa Rita de Casia
 Santa Inés
 San Lucas
 San Judas Tadeo
 Santo Tomas de Aquino
 San Agustín
 San Marcos
 San Cristóbal
 San Antonio de Padua
 Santa Cecilia
 San Luis Rey de Francia
 San Patricio
 San Jerónimo
 Santa Brígida
 San Juan de la Cruz
 Santa Lucia
CONMEMORACIÓN A LOS FIELES DIFUNTOS. 2 de noviembre.
La Conmemoración a los Fieles Difuntos,
generalmente llamada Día de los Muertos o
Día de los Difuntos es una celebración
que se realiza el 2 de noviembre complementando
al Día de Todos los Santos, cuyo objetivo es orar
por aquellos fieles que han acabado su vida
terrenal y, especialmente, por aquellos que se
encuentran aún en estado de purificación en el
Purgatorio. Se debe ir al cementerio a rezar a
tus seres queridos y dejarles velas y flores.
Para ser recordados y no olvidados para lo cual se
creó este día.
La celebración de una fiesta dedicada a los difuntos
persigue en la mayoría de culturas el objetivo de
apaciguar a los muertos más recientes que vagan
aún por la tierra sin encontrar el lugar de reposo (para la Iglesia Cristiana Católica ese
lugar por el cual vagan se llama Purgatorio).La práctica religiosa hacia los difuntos es
sumamente antigua. Mandó Juan Macabeo ofrecer sacrificios por los muertos, para que
quedaran libres de sus pecados» (2 Mac. 12, 46); y siguiendo esta tradición, en los
primeros días de la Cristiandad se escribían los nombres de los hermanos que habían
partido para hacer plegarias por ellos, Para la Iglesia católica, se trata de una
conmemoración, un recuerdo que la Iglesia hace en favor de todos los que han muerto a
este mundo (fieles difuntos), pero aún no pueden gozar de la presencia de Dios, porque
están purificando, en el purgatorio, los efectos que ocasionaron sus pecados.
Este día, los creyentes ofrecen sus oraciones (llamadas sufragios), sacrificios y la misa
para que los fieles difuntos de la iglesia purgante, terminen esta etapa y lleguen a la
presencia de Dios. Hay pues, una gran diferencia en la fiesta del día primero y el
ambiente de oración y sacrificio del día dos.
Aunque la iglesia siempre ha orado por los difuntos, fue a partir del dos de noviembre del
año 998 cuando se creó un día especial para ellos. Esto fue instituido por el monje
benedictino San Odilón, Francia. Su idea fue adoptada por Roma en el siglo XVI y de ahí
se difundió al mundo entero.

Más contenido relacionado

Similar a los Santos22 (3).docx

El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
geraldinoperezchavez
 
Historua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santosHistorua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santos
Edgar Matias Solis
 
Semanasanta
SemanasantaSemanasanta
Semanasanta
domicamicapas
 
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptxFormación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
MarvinLool
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
Marjorie DeStout
 
Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)
josemanuelcremades
 
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).pptExplicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
elseorcrack0364
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
viodelda
 
LA CUARESMA y LA Semana Santa
LA    CUARESMA     y   LA   Semana SantaLA    CUARESMA     y   LA   Semana Santa
LA CUARESMA y LA Semana Santa
IanStJohn3
 
Dia de los sanos
Dia de  los sanosDia de  los sanos
La semana santa_día_a_día
La semana santa_día_a_díaLa semana santa_día_a_día
La semana santa_día_a_día
doli2100
 
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
JuanAntonioBrambilaS1
 
Ancora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdf
Ancora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdfAncora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdf
Ancora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdf
Naweh3
 
Guía de-educación-religiosa
Guía de-educación-religiosaGuía de-educación-religiosa
Guía de-educación-religiosa
Jonathan Felipe Lasso Solarte
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
juanbraru
 
La cuaresma documento para catequistas
La cuaresma documento  para catequistasLa cuaresma documento  para catequistas
La cuaresma documento para catequistas
José Gracia Cervera
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
josemanuelcremades
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Luz Milagro
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
Toda Dios
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
Nelson Guio
 

Similar a los Santos22 (3).docx (20)

El año liturgico
El año liturgicoEl año liturgico
El año liturgico
 
Historua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santosHistorua de la fiesta de los santos
Historua de la fiesta de los santos
 
Semanasanta
SemanasantaSemanasanta
Semanasanta
 
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptxFormación Litúrgica, misioneros.pptx
Formación Litúrgica, misioneros.pptx
 
Ano Liturgico
Ano LiturgicoAno Liturgico
Ano Liturgico
 
Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)
 
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).pptExplicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
Explicacion sobre la Semana Santa (1).ppt
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
 
LA CUARESMA y LA Semana Santa
LA    CUARESMA     y   LA   Semana SantaLA    CUARESMA     y   LA   Semana Santa
LA CUARESMA y LA Semana Santa
 
Dia de los sanos
Dia de  los sanosDia de  los sanos
Dia de los sanos
 
La semana santa_día_a_día
La semana santa_día_a_díaLa semana santa_día_a_día
La semana santa_día_a_día
 
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
1-inciointropequeñodecursodeliturgia1.ppt
 
Ancora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdf
Ancora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdfAncora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdf
Ancora-de-Salvacion-Devocionario-Mach-Jose.pdf
 
Guía de-educación-religiosa
Guía de-educación-religiosaGuía de-educación-religiosa
Guía de-educación-religiosa
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
La cuaresma documento para catequistas
La cuaresma documento  para catequistasLa cuaresma documento  para catequistas
La cuaresma documento para catequistas
 
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.pptexplicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
explicacionsobrelasemanasanta-190411100653.ppt
 
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
Librodelostemasdeconfirmacion 140411080203-phpapp02
 
Libro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacionLibro de los temas de confirmacion
Libro de los temas de confirmacion
 
El tiempo de dios
El tiempo de diosEl tiempo de dios
El tiempo de dios
 

Más de yampolgarcia1

412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
yampolgarcia1
 
433958619-triptico-sismos-1-docx.docx
433958619-triptico-sismos-1-docx.docx433958619-triptico-sismos-1-docx.docx
433958619-triptico-sismos-1-docx.docx
yampolgarcia1
 
CUANDO SE METEN CONMIGO.pdf
CUANDO SE METEN CONMIGO.pdfCUANDO SE METEN CONMIGO.pdf
CUANDO SE METEN CONMIGO.pdf
yampolgarcia1
 
Ficha 7 Historia (2).pdf
Ficha 7 Historia (2).pdfFicha 7 Historia (2).pdf
Ficha 7 Historia (2).pdf
yampolgarcia1
 
Religión 25-04-23.pdf
Religión 25-04-23.pdfReligión 25-04-23.pdf
Religión 25-04-23.pdf
yampolgarcia1
 
Ficha 7 Historia (3).pdf
Ficha 7 Historia (3).pdfFicha 7 Historia (3).pdf
Ficha 7 Historia (3).pdf
yampolgarcia1
 
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdfSS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
yampolgarcia1
 
LRPD-1..docx
LRPD-1..docxLRPD-1..docx
LRPD-1..docx
yampolgarcia1
 
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdfdesiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
yampolgarcia1
 

Más de yampolgarcia1 (9)

412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
 
433958619-triptico-sismos-1-docx.docx
433958619-triptico-sismos-1-docx.docx433958619-triptico-sismos-1-docx.docx
433958619-triptico-sismos-1-docx.docx
 
CUANDO SE METEN CONMIGO.pdf
CUANDO SE METEN CONMIGO.pdfCUANDO SE METEN CONMIGO.pdf
CUANDO SE METEN CONMIGO.pdf
 
Ficha 7 Historia (2).pdf
Ficha 7 Historia (2).pdfFicha 7 Historia (2).pdf
Ficha 7 Historia (2).pdf
 
Religión 25-04-23.pdf
Religión 25-04-23.pdfReligión 25-04-23.pdf
Religión 25-04-23.pdf
 
Ficha 7 Historia (3).pdf
Ficha 7 Historia (3).pdfFicha 7 Historia (3).pdf
Ficha 7 Historia (3).pdf
 
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdfSS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
SS 5 - COMO PODEMOS DARNOS CUENTA DE NUESTRAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMAS.pdf
 
LRPD-1..docx
LRPD-1..docxLRPD-1..docx
LRPD-1..docx
 
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdfdesiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
desiertodelpacifico-140626033151-phpapp02.pdf
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 

los Santos22 (3).docx

  • 1. ACTIVIDAD N° 02 “los Santos” PROPOSITO Interioriza las enseñanzas de Jesucristo conociendo la vida de los santos. PRODUCTO Los estudiantes realizan una infografía de un santo. Escriben los nombres de sus familiares difuntos y amistades. Escribe una oración pidiendo por los familiares y amistades difuntos. El 1° de noviembre, la Iglesia celebra el Día de Todos los Santos. Para la tradición cristiana, el día de Todos los Santos es una fecha destacada en el calendario porque se celebra que los muertos han superado el purgatorio, se han santificado, se encuentran en presencia de Dios y gozan de la vida eterna. La fecha actual del 1 de noviembre fue establecida por el papa Gregorio III durante su mandato (731-741) cuando dedicó una capilla en la Basílica de San Pedro de Roma en honor a todos los santos. La santidad es el don de Dios que colma todas las aspiraciones humanas; es la plenitud de la vida cristiana que consiste en unirse a Cristo, aprendiendo a vivir como hijos de Dios con la gracia del Espíritu Santo y viviendo la perfección de la caridad. La santidad, entonces, es aprender a tener en la vida cotidiana la misma vida de Cristo que se ha recibido ya en el bautismo y debe ser desarrollada a lo largo del día, de la vida. En particular, en la vida de familia, la santidad no sólo es un llamado, sino es posible y necesaria. LOS Santos San Antonio de Padua.  San Juan Diego  Santa Ana.  Santa Bárbara.  Santa Teresa de los Andes.  Santiago el Mayor.  Santa Ana.  San Antonio.  Santo Domingo  San Francisco de Asís  San Jorge  San Juan.  San Nicolás  San Vicente  San Juan  San Bruno  San Blas  San Sebastian  San Cayetano  San Luis Beltran  San Romualdo  San Isidro  San Bernardo  San Cipriano  San Ignacio de Loyola  Santa Rita de Casia  Santa Inés  San Lucas  San Judas Tadeo  Santo Tomas de Aquino  San Agustín  San Marcos  San Cristóbal  San Antonio de Padua  Santa Cecilia  San Luis Rey de Francia  San Patricio  San Jerónimo  Santa Brígida  San Juan de la Cruz  Santa Lucia CONMEMORACIÓN A LOS FIELES DIFUNTOS. 2 de noviembre. La Conmemoración a los Fieles Difuntos, generalmente llamada Día de los Muertos o Día de los Difuntos es una celebración que se realiza el 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio. Se debe ir al cementerio a rezar a tus seres queridos y dejarles velas y flores. Para ser recordados y no olvidados para lo cual se creó este día. La celebración de una fiesta dedicada a los difuntos persigue en la mayoría de culturas el objetivo de apaciguar a los muertos más recientes que vagan aún por la tierra sin encontrar el lugar de reposo (para la Iglesia Cristiana Católica ese lugar por el cual vagan se llama Purgatorio).La práctica religiosa hacia los difuntos es sumamente antigua. Mandó Juan Macabeo ofrecer sacrificios por los muertos, para que quedaran libres de sus pecados» (2 Mac. 12, 46); y siguiendo esta tradición, en los primeros días de la Cristiandad se escribían los nombres de los hermanos que habían partido para hacer plegarias por ellos, Para la Iglesia católica, se trata de una conmemoración, un recuerdo que la Iglesia hace en favor de todos los que han muerto a este mundo (fieles difuntos), pero aún no pueden gozar de la presencia de Dios, porque están purificando, en el purgatorio, los efectos que ocasionaron sus pecados. Este día, los creyentes ofrecen sus oraciones (llamadas sufragios), sacrificios y la misa para que los fieles difuntos de la iglesia purgante, terminen esta etapa y lleguen a la presencia de Dios. Hay pues, una gran diferencia en la fiesta del día primero y el ambiente de oración y sacrificio del día dos. Aunque la iglesia siempre ha orado por los difuntos, fue a partir del dos de noviembre del año 998 cuando se creó un día especial para ellos. Esto fue instituido por el monje benedictino San Odilón, Francia. Su idea fue adoptada por Roma en el siglo XVI y de ahí se difundió al mundo entero.