SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SIETE SABERES DEL CONOCIMIENTO
ESCRITO POR: Lic. Carlos Montesdeoca Patiño e-mail: carlospati10@hotmail.com
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO
1.- LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO: el error de la ilusión
En este saber nuestra mente puede viajar al pasado milenario, recordando a las culturas del Nilo,
a los griegos y hace 500 años al italiano Galileo Galilei, nuestra mente se sumerge a siglos
recientes, posiblemente haga memoria de los escritos de ficción de Julio Verne. Luego hacemos un
recorrido por todo el siglo xx, donde se suman los conocimientos del pasado, es aquí en este siglo
donde se concretan la mayor parte de las tecnologías que hoy nos sirven a todos los habitantes del
planeta. Todo este conglomerado de conocimientos y ciencia y tecnología, demuestran una
herramienta ya hecha que supone riesgos e ilusiones, “la ceguera del conocimiento” llamada así a
un universo diverso, en donde no se puede satisfacer a todos, en donde todos obedecen a
pluralismos que creen en su Majestad “El conocimiento”, por lo tanto en necesario preparar al ser
humano de manera bilógica, psicológica y social.
2.-LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE
El mundo globalizado requiere no solamente de la interrelación de las culturas, en lo político,
económico, etc. Sino también de una cosmovisión secuencial y permanente a fin de fusionar,los
problemas parciales y globales, en un debate de ideas, papaz de poner en práctica nuestra
inteligencia.
3.-ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA
Los seres humanos “Hombres y Mujeres” dotados de un inteligencia superior a todas las especies
del reino animal, es la creación perfecta en función de las teorías del origen de la vida “cualquiera
que escojamos “evolución o creación” no es parte del debate la confrontación de estas teorías; lo
importante es reconocer que somos seres Biológicos, Psicológicos y Sociales, que debemos
anteponer estos indicadores en todos los actos positivos, predicando con ejemplos
particularmente en la educación, involucrándonos en todas las ciencias que la madre naturaleza
nos ha dejado como herencia.
4.-ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRITORIAL
Preguntarnos de dónde venimos? Siempre será un tema de análisis, así como también examinar
las teorías del origen del universo, nos puede hacer comprender la verdadera razón de nuestra
presencia en la tierra, comprendiendo que a lo largo de la historia han ocurrido hechos
importantes, muchos de ellos hacia el desarrollo, otros tan devastadores por el egoísmo, la
LOS SIETE SABERES DEL CONOCIMIENTO
ESCRITO POR: Lic. Carlos Montesdeoca Patiño e-mail: carlospati10@hotmail.com
ambición desmedida, ostentando arrogancia y poder, la historia ha sido manchada, destruyendo
en derecho y pertenencia territorial. Desconociendo el derecho a la vida en toda sus expresiones.
5.-ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES
La educación, además de otros objetivos debe estar direccionada, a una formación y
fundamentación para enfrentar las incertidumbres, la toma de conciencia sobre los riesgos que se
corren en un mundo pluralista, que en momentos se muestra estable de acuerdo a las políticas
locales y globales, pero que de acuerdo a la dialéctica, vivimos en un mundo cambiante.
6.-ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN
Creo que muchos de los problemas del mundo de basan en la falta de comprensión, pero
considero además que esos problemas se generan de acuerdo a los niveles de cultura, los seres
humanos obedecemos a genes milenarios y… no a tres o cuatro generaciones como dicen
“algunosexpertos tabloides” o cierta ciencia médica que cree tener la verdad absoluta, aquí
radican los problemas, cuando nuestra actitudes y aptitudes se contagian con muchos complejos
genéticos. Al cambian nuestra actitud, por la vía del análisis, la reflexión y reconociendo a
conciencia que estamos anclados en la historia desde sus inicios, es posible usar la comprensión.
7.-LA ÉTICA DEL GENERO HUMANO
Actualmente hablar de ética, es como tener frente a nosotros una caja de pandora, muchos creen
que se enseña en la escuela, otros que se aprende en la casa, varias especulaciones sobre el tema
como un valor moral, como por ejemplo que viene de familia ... y de acuerdo a la familia. Sin
embargo concretándonos a las virtudes de la creación humana, todo lo tenemos en muestra maza
gris, es la misma en todos LA ÉTICA debe de ser un valor moral de la naturaleza misma del ser
humano, debe definirse como una cualidad innata.

Más contenido relacionado

Similar a Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro

Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Almadpa
 
Los siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumenLos siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumen
LoidaQM
 
Resumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberesResumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberes
marletavera
 
Somos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentesSomos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentes
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
WilmanAndres1
 
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
lissettedeportillo
 
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTOCURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
David Cardenas
 
La educación, una visión de la vida
La educación, una visión de la vidaLa educación, una visión de la vida
La educación, una visión de la vida
No Disponible
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
xiomapache
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Carmen Hevia Medina
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Carmen Hevia Medina
 
3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...
3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...
3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...
Edelin Bravo
 
El Porqué De La FilosofíA
El Porqué De La FilosofíAEl Porqué De La FilosofíA
El Porqué De La FilosofíA
Juan
 
Recursos didácticos final
Recursos didácticos finalRecursos didácticos final
Recursos didácticos final
Alguien Alvarez Edith
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
Corporacion Humanizando
 
Siete saberes de edgar morin hecho por patricia
Siete saberes de edgar morin hecho por patriciaSiete saberes de edgar morin hecho por patricia
Siete saberes de edgar morin hecho por patricia
colegio Fiscomisional 10 de Agosto
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
Catita Gref
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
Catita Gref
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Miguel Miguel Palomino Terrel
 

Similar a Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro (20)

Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del FuturoLos Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
Los Saberes Necesarios Para La Educacion Del Futuro
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumenLos siete saberes de edgar morin resumen
Los siete saberes de edgar morin resumen
 
Resumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberesResumen de los siete saberes
Resumen de los siete saberes
 
Somos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentesSomos los mas inteligentes
Somos los mas inteligentes
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
 
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTOCURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
CURA PARA LA CEGUERA DEL CONOCIMIENTO
 
La educación, una visión de la vida
La educación, una visión de la vidaLa educación, una visión de la vida
La educación, una visión de la vida
 
Los 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morinLos 7 saberes de edgar morin
Los 7 saberes de edgar morin
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...
3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...
3 lg. la transdisciplinaridad y la ciencias como fundamento para la paz y la ...
 
El Porqué De La FilosofíA
El Porqué De La FilosofíAEl Porqué De La FilosofíA
El Porqué De La FilosofíA
 
Recursos didácticos final
Recursos didácticos finalRecursos didácticos final
Recursos didácticos final
 
Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +Educacion la revolución de la inteligencia +
Educacion la revolución de la inteligencia +
 
Siete saberes de edgar morin hecho por patricia
Siete saberes de edgar morin hecho por patriciaSiete saberes de edgar morin hecho por patricia
Siete saberes de edgar morin hecho por patricia
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
 
Los 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrinLos 7 saberes de edgar morrin
Los 7 saberes de edgar morrin
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 

Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro

  • 1. LOS SIETE SABERES DEL CONOCIMIENTO ESCRITO POR: Lic. Carlos Montesdeoca Patiño e-mail: carlospati10@hotmail.com LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO 1.- LAS CEGUERAS DEL CONOCIMIENTO: el error de la ilusión En este saber nuestra mente puede viajar al pasado milenario, recordando a las culturas del Nilo, a los griegos y hace 500 años al italiano Galileo Galilei, nuestra mente se sumerge a siglos recientes, posiblemente haga memoria de los escritos de ficción de Julio Verne. Luego hacemos un recorrido por todo el siglo xx, donde se suman los conocimientos del pasado, es aquí en este siglo donde se concretan la mayor parte de las tecnologías que hoy nos sirven a todos los habitantes del planeta. Todo este conglomerado de conocimientos y ciencia y tecnología, demuestran una herramienta ya hecha que supone riesgos e ilusiones, “la ceguera del conocimiento” llamada así a un universo diverso, en donde no se puede satisfacer a todos, en donde todos obedecen a pluralismos que creen en su Majestad “El conocimiento”, por lo tanto en necesario preparar al ser humano de manera bilógica, psicológica y social. 2.-LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE El mundo globalizado requiere no solamente de la interrelación de las culturas, en lo político, económico, etc. Sino también de una cosmovisión secuencial y permanente a fin de fusionar,los problemas parciales y globales, en un debate de ideas, papaz de poner en práctica nuestra inteligencia. 3.-ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA Los seres humanos “Hombres y Mujeres” dotados de un inteligencia superior a todas las especies del reino animal, es la creación perfecta en función de las teorías del origen de la vida “cualquiera que escojamos “evolución o creación” no es parte del debate la confrontación de estas teorías; lo importante es reconocer que somos seres Biológicos, Psicológicos y Sociales, que debemos anteponer estos indicadores en todos los actos positivos, predicando con ejemplos particularmente en la educación, involucrándonos en todas las ciencias que la madre naturaleza nos ha dejado como herencia. 4.-ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRITORIAL Preguntarnos de dónde venimos? Siempre será un tema de análisis, así como también examinar las teorías del origen del universo, nos puede hacer comprender la verdadera razón de nuestra presencia en la tierra, comprendiendo que a lo largo de la historia han ocurrido hechos importantes, muchos de ellos hacia el desarrollo, otros tan devastadores por el egoísmo, la
  • 2. LOS SIETE SABERES DEL CONOCIMIENTO ESCRITO POR: Lic. Carlos Montesdeoca Patiño e-mail: carlospati10@hotmail.com ambición desmedida, ostentando arrogancia y poder, la historia ha sido manchada, destruyendo en derecho y pertenencia territorial. Desconociendo el derecho a la vida en toda sus expresiones. 5.-ENFRENTAR LAS INCERTIDUMBRES La educación, además de otros objetivos debe estar direccionada, a una formación y fundamentación para enfrentar las incertidumbres, la toma de conciencia sobre los riesgos que se corren en un mundo pluralista, que en momentos se muestra estable de acuerdo a las políticas locales y globales, pero que de acuerdo a la dialéctica, vivimos en un mundo cambiante. 6.-ENSEÑAR LA COMPRENSIÓN Creo que muchos de los problemas del mundo de basan en la falta de comprensión, pero considero además que esos problemas se generan de acuerdo a los niveles de cultura, los seres humanos obedecemos a genes milenarios y… no a tres o cuatro generaciones como dicen “algunosexpertos tabloides” o cierta ciencia médica que cree tener la verdad absoluta, aquí radican los problemas, cuando nuestra actitudes y aptitudes se contagian con muchos complejos genéticos. Al cambian nuestra actitud, por la vía del análisis, la reflexión y reconociendo a conciencia que estamos anclados en la historia desde sus inicios, es posible usar la comprensión. 7.-LA ÉTICA DEL GENERO HUMANO Actualmente hablar de ética, es como tener frente a nosotros una caja de pandora, muchos creen que se enseña en la escuela, otros que se aprende en la casa, varias especulaciones sobre el tema como un valor moral, como por ejemplo que viene de familia ... y de acuerdo a la familia. Sin embargo concretándonos a las virtudes de la creación humana, todo lo tenemos en muestra maza gris, es la misma en todos LA ÉTICA debe de ser un valor moral de la naturaleza misma del ser humano, debe definirse como una cualidad innata.