SlideShare una empresa de Scribd logo
“Símbolos Patrios del Perú” 2014
La Bandera
Es el máximo símbolo de la Patria.
Identifica al Perú y lo distingue del
resto de los demás países. Refleja
en sus colores y pliegues nuestra
alma colectiva, por eso se le debe
respeto

y

veneración.

Constitución

señala

símbolos

la

de

Patria

que
son:

La
los
la

bandera, de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, además del Escudo
y el Himno nacional. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al
aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la
ciudad de Tacna.
El porqué de nuestra sagrada bicolor
Los sagrados colores de la bandera peruana fueron inspiración del general José de San
Martín. En cuanto el porqué del rojo y blanco existen muchas interpretaciones. Algunos
historiadores afirman, por ejemplo, que San Martín quiso tomar los colores de Argentina
(blanco) y de Chile (rojo), países originarios del Ejército Libertador.
Otros aseguran, en cambio, que fueron producto de una inspiración del general, al
observar los colores de las "parihuanas", aves que abundan en la Bahía de Paracas y que
volaban sobre la escuadra libertadora al momento de su desembarco.
También se dice que la bandera del Perú es roja porque fue el color de la guerra de los
Incas y porque simboliza la sangre generosa de nuestros héroes y mártires; mientras que
el blanco de su faja central representa la pureza de sentimientos, la libertad, la justicia
social y la paz.
“Símbolos Patrios del Perú” 2014

El Escudo Nacional
Uno de nuestros más emblemáticos símbolos patrios es el
Escudo Nacional, por ello resulta importante hacer una breve
revisión de su historia.
El primer escudo
Su primera versión fue creada por don José de San Martín el
21 de octubre de 1820, en la ciudad de Pisco.
Se caracterizó por tener una corona de laurel ovalada y dentro
de ella un Sol que salía detrás de unos cerros, que estaban sobre un mar azul y tranquilo.
En la base habían hojas de palma, a la izquierda un cóndor y a la derecha una vicuña. Al
fondo decoraban 12 banderas y en el medio superior un bananero (árbol).
Fue sin duda un escudo monumental; sin embargo, la dificultad para pintar y bordar cada
figura hizo que el Congreso Constituyente propusiera una reforma en su composición.
El escudo actual
El 24 de febrero de 1825, José Gregorio Paredes, miembro del Congreso Constituyente,
dispuso que el nuevo Escudo Nacional se divida en tres grandes campos:
1) El lado izquierdo con fondo azul y una vicuña, que representa la riqueza de nuestro
reino animal.
2) El lado derecho con fondo blanco y el árbol de la quina que muestra la riqueza de
nuestro reino vegetal.
3) El lado inferior de color rojo. Aquí está la cornucopia con monedas de oro derramadas
que representa nuestra riqueza mineral.
Además, cuenta con una corona cívica verde en la parte superior. En este caso hay dos
versiones:
-Una tiene en un costado una rama de palma y en el otro una rama de laurel.
“Símbolos Patrios del Perú” 2014
-Y la otra tiene en ambos lados una bandera y un estandarte que resaltan por sus colores
rojo y blanco.
Hoy el Escudo aparece en el medio del pabellón nacional y en el reverso de las monedas
y billetes.
Igualmente, lo observamos en la banda que lleva el presidente del Perú.

El Himno Nacional
El Himno Nacional del Perú es uno de los
símbolos

nacionales

del

Perú,

cuya

letra

pertenece a don José de la Torre Ugarte y la
música a don José Bernardo Alcedo (También
Alzedo1 ). Fue adoptado en el año 1821, con el
título de Marcha Nacional del Perú.
Historia del himno nacional
Luego de proclamada la independencia nacional,
el general José de San Martín convocó a un
concurso público para elegir la Marcha Nacional
del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de
agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno.
En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y
aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado
antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería
adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida, sería retribuido
por el público y el gobierno con la gratitud.
“Símbolos Patrios del Perú” 2014
La Escarapela
La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los
peruanos. Dispone los colores de la cinta al igual que las de
la bandera. No existe un año determinado como inicio del
uso de la escarapela por los peruanos sino que más bien, el
inicio de este uso se encuentra enterrado en la historia
republicana del Perú. No existe una regulación que obligue
a su uso, porque oficialmente no es un Símbolo Nacional del
Perú. No obstante, está muy arraigada la costumbre de su
uso durante el mes de julio en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel
nacional.
Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho
durante todo el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias del Perú.
Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada
mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolos patrios del peru jeje
Simbolos patrios del peru jejeSimbolos patrios del peru jeje
Simbolos patrios del peru jejevanel_15
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúporquevive
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del  perúSimbolos patrios del  perú
Simbolos patrios del perú997388914
 
Presentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del peruPresentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del perudalopezg10
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúJohana Aragon
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruk_renzzith
 
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peruPresentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peruAbrahan Salas Rosas
 
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” “Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” José Andrés Mejía Chávez
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolosvelinda65
 
Símbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peruSímbolos patrios del peru
Símbolos patrios del perukathiecarbonels
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúMerly Hidalgo
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúJulissa Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Simbolos patrios del peru jeje
Simbolos patrios del peru jejeSimbolos patrios del peru jeje
Simbolos patrios del peru jeje
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del  perúSimbolos patrios del  perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos  patrios  del perúSímbolos  patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Presentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del peruPresentación de los simbolos patrios del peru
Presentación de los simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peruPresentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
 
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” “Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18”
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolos
 
Símbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peruSímbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
U08 slideshared
U08 slidesharedU08 slideshared
U08 slideshared
 
La escarapela del perú (1)
La escarapela del perú (1)La escarapela del perú (1)
La escarapela del perú (1)
 
Los imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtiosLos imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtios
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 

Similar a LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Simbolos patrios del perú
Simbolos  patrios del perúSimbolos  patrios del perú
Simbolos patrios del perúganella96
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúMaria Carhuachin
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúlulinino
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perúglouvr15
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúrdagove
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúpazo_pazo
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúNathalia Iraola
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pActividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pEdorthi
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patriasActividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patriasEdorthi
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú yeanyesu1
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúIvan Ajen Soto
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúsandovalsayu
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú giulikathe
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúJDFERNANDEZPE
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patriostlvnaysha
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúStefany95
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúGHUAYANAY2014
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúHiro Jiménez
 

Similar a LOS SÍMBOLOS PATRIOS (20)

Simbolos patrios del perú
Simbolos  patrios del perúSimbolos  patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pActividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patriasActividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
Actividad de aprendizaje 8 simbolos patrias
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

LOS SÍMBOLOS PATRIOS

  • 1. “Símbolos Patrios del Perú” 2014 La Bandera Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración. Constitución señala símbolos la de Patria que son: La los la bandera, de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, además del Escudo y el Himno nacional. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna. El porqué de nuestra sagrada bicolor Los sagrados colores de la bandera peruana fueron inspiración del general José de San Martín. En cuanto el porqué del rojo y blanco existen muchas interpretaciones. Algunos historiadores afirman, por ejemplo, que San Martín quiso tomar los colores de Argentina (blanco) y de Chile (rojo), países originarios del Ejército Libertador. Otros aseguran, en cambio, que fueron producto de una inspiración del general, al observar los colores de las "parihuanas", aves que abundan en la Bahía de Paracas y que volaban sobre la escuadra libertadora al momento de su desembarco. También se dice que la bandera del Perú es roja porque fue el color de la guerra de los Incas y porque simboliza la sangre generosa de nuestros héroes y mártires; mientras que el blanco de su faja central representa la pureza de sentimientos, la libertad, la justicia social y la paz.
  • 2. “Símbolos Patrios del Perú” 2014 El Escudo Nacional Uno de nuestros más emblemáticos símbolos patrios es el Escudo Nacional, por ello resulta importante hacer una breve revisión de su historia. El primer escudo Su primera versión fue creada por don José de San Martín el 21 de octubre de 1820, en la ciudad de Pisco. Se caracterizó por tener una corona de laurel ovalada y dentro de ella un Sol que salía detrás de unos cerros, que estaban sobre un mar azul y tranquilo. En la base habían hojas de palma, a la izquierda un cóndor y a la derecha una vicuña. Al fondo decoraban 12 banderas y en el medio superior un bananero (árbol). Fue sin duda un escudo monumental; sin embargo, la dificultad para pintar y bordar cada figura hizo que el Congreso Constituyente propusiera una reforma en su composición. El escudo actual El 24 de febrero de 1825, José Gregorio Paredes, miembro del Congreso Constituyente, dispuso que el nuevo Escudo Nacional se divida en tres grandes campos: 1) El lado izquierdo con fondo azul y una vicuña, que representa la riqueza de nuestro reino animal. 2) El lado derecho con fondo blanco y el árbol de la quina que muestra la riqueza de nuestro reino vegetal. 3) El lado inferior de color rojo. Aquí está la cornucopia con monedas de oro derramadas que representa nuestra riqueza mineral. Además, cuenta con una corona cívica verde en la parte superior. En este caso hay dos versiones: -Una tiene en un costado una rama de palma y en el otro una rama de laurel.
  • 3. “Símbolos Patrios del Perú” 2014 -Y la otra tiene en ambos lados una bandera y un estandarte que resaltan por sus colores rojo y blanco. Hoy el Escudo aparece en el medio del pabellón nacional y en el reverso de las monedas y billetes. Igualmente, lo observamos en la banda que lleva el presidente del Perú. El Himno Nacional El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo Alcedo (También Alzedo1 ). Fue adoptado en el año 1821, con el título de Marcha Nacional del Perú. Historia del himno nacional Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud.
  • 4. “Símbolos Patrios del Perú” 2014 La Escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Dispone los colores de la cinta al igual que las de la bandera. No existe un año determinado como inicio del uso de la escarapela por los peruanos sino que más bien, el inicio de este uso se encuentra enterrado en la historia republicana del Perú. No existe una regulación que obligue a su uso, porque oficialmente no es un Símbolo Nacional del Perú. No obstante, está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias del Perú. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.