SlideShare una empresa de Scribd logo
Jenniffer Manrique
Escuela Colombiana de Carreras
                   Industriales
AXIOLOGIA
Desde la etimología esta palabra viene de dos raíces
griegas, axio que significa lo que es valioso y estimable y
logos que significa estudio, lo que lleva a que axiología es el
estudio de los valores.
¿Para qué nos sirve estudiar los valores?
Estudiar los valores nos sirve para identificarnos con otras
personas, lo que nos lleva a formar comunidades donde las
personas tienen la misma moral y se puede esperar de ellas
que tengan una ética semejante a la nuestra y por lo tanto a
que sus acciones nos beneficien.
La ética de cada persona está transversalizada por sus
valores, eso significa que cada actuación lleva implícita la
carga de todo lo que nos es valioso.
Para cada grupo de personas existen los valores y los anti
valores; pero sí comparamos una sociedad con otra vemos
que lo que para nosotros es anti valor, para estas otras
personas puede ser un valor, entonces en una misma
comunidad se puede hablar de anti valores, pero
comparando culturas tendríamos que hablar de que
tenemos valores diferentes.
Cada persona debe pensar su prioridad en valores para
poder hacer alianzas con otras personas, ya que cuando un
grupo de personas tiene objetivos comunes realiza más
fácil sus proyectos.
LA HONESTIDAD
Es aquella cualidad humana por la que
la persona se determina a elegir actuar
siempre con base en la verdad y en la
auténtica justicia (dando a cada quien
lo que le corresponde, incluida ella
misma).
Ser honesto es ser real, acorde con la
evidencia que presenta el mundo y sus
diversos fenómenos y elementos; es
ser genuino, auténtico, objetivo. La
honestidad expresa respeto por uno
mismo y por los demás, que, como
nosotros, "son como son" y no existe
razón alguna para esconderlo. Esta
actitud siembra confianza en uno
mismo y en aquellos quienes están en
contacto con la persona honesta.
PUNTUALIDAD
El valor que se construye por el esfuerzo
de estar a tiempo en el lugar adecuado.
El valor de la puntualidad es la disciplina
de estar a tiempo para cumplir nuestras
obligaciones: una cita del trabajo, una
reunión de amigos, un compromiso de la
oficina, un trabajo pendiente por
entregar.
El valor de la puntualidad es necesario
para dotar a nuestra personalidad de
carácter, orden y eficacia, pues al vivir
este valor en plenitud estamos en
condiciones de realizar más actividades,
desempeñar mejor nuestro trabajo, ser
merecedores de confianza.
LA
                                    RESPONSABILIDAD
La responsabilidad (o la irresponsabilidad)
es fácil de detectar en la vida diaria,
especialmente en su faceta negativa: la vemos
en el plomero que no hizo correctamente su
trabajo, en el carpintero que no llegó a pintar
las puertas en el día que se había
comprometido, en el joven que tiene bajas
calificaciones, en el arquitecto que no ha
cumplido con el plan de construcción para
un nuevo proyecto, y en casos más graves en
un funcionario público que no ha hecho lo
que prometió o que utiliza los recursos
públicos para sus propios intereses.
Sin embargo plantearse qué es la
responsabilidad no es algo tan sencillo. Un
elemento indispensable dentro de la
responsabilidad es el cumplir un deber. La
responsabilidad es una obligación, ya sea
moral o incluso legal de cumplir con lo que
se ha comprometido.
RESPETO

El Liderazgo es la capacidad que tiene una a
vida sociedad nos hace reflexionar sobre el valor
del respeto, esto trae aparejado la necesidad de
establecer algún tipo de certezas en torno a las
ideas y la tolerancia. Es decir: ¿Qué hay que saber
sobre el Respeto, la Pluralidad y la Tolerancia?
Respeto, Pluralismo y Tolerancia : Cuando
hablamos de respeto hablamos de los demás. De
esta manera, el respeto implica marcar los límites
de las posibilidades de hacer o no hacer de cada
uno y donde comienzan las posibilidades de acción
los demás. Es la base de la convivencia en sociedad.
Las leyes y reglamentos establecen las reglas
básicas de lo que debemos respetar. Sin embargo, el
respeto no es sólo hacia las leyes o la conducta de
las personas. Por el contrario, se relaciona con la
autoridad, como sucede con los hijos y sus padres o
los alumnos con sus maestros. El respeto también
es una forma de reconocimiento, de aprecio y de
valoración de las cualidades de los demás, ya sea
por su conocimiento, experiencia o valor como
personas.
LA LEALTAD
Quizás nadie entienda mejor el valor de la lealtad que
aquella persona que ha sido traicionada en algún
momento... Está claro que todas las personas
esperamos la lealtad de los demás, y que a nadie le
gusta ser traicionado, o saber que un amigo habló mal
de nosotros. En otro sentido, nos parece terrible
cuando, después de trabajar en un empresa muchos
años, nos despiden sin pensar en todos los años que le
invertimos. Detectar la lealtad (o deslealtad) en los
demás es fácil, pero ¿Cómo estoy viviendo yo la
lealtad? ¿Realmente sé qué es? ¿Qué esperan los
demás de mí?
La lealtad implica un corresponder, una obligación
que se tiene al haber obtenido algo provechoso.
Resulta un compromiso a defender lo que creemos y
en quien creemos. Por eso, el concepto de lealtad se
entronca con temas como la Patria, el trabajo, la
familia o la amistad. Cuando alguien nos ha dado algo
bueno, le debemos mucho más que agradecimiento.
La lealtad es un valor, pues quien es traidor, se queda
solo. Necesitamos ser leales con aquellos que nos han
ayudado: ese amigo que nos defendió, el país que nos
acoge como patria, esa empresa que nos da trabajo. La
lealtad implica defender a quien nos ha ayudado, en
otras palabras “sacar la cara”.
EL PERDON
Existen momentos en que la amistad o la convivencia se
fracturan por diversas causas, las peleas y las rupturas, originan
sentimientos negativos como la envidia, el rencor, el odio y el
deseo de venganza. En estas situaciones, las personas pierden la
tranquilidad y la paz interior, y al hacerlo, los que están a su
alrededor sufren las consecuencias de su mal humor y la falta de
comprensión.
De esta manera, debemos saber que los resentimientos nos
impiden vivir plenamente, quizás un acto que provenga del
corazón puede cambiar nuestras vidas y la de aquellos que nos
rodean. Así, es necesario pasar por alto los detalles pequeños que
nos incomodan, para alcanzar la alegría en el trato cotidiano en
la familia, la escuela o la oficina. Es más, debemos evitar que
estos sentimientos de rencor nos invadan, por el contrario, es
necesario perdonar a quienes nos han ofendido, como un acto
voluntario de grandeza, disculpando interiormente las faltas que
han cometido otros.
En ciertos momentos, podemos sentirnos heridos por acciones o
actitudes de los demás, pero también existen ocasiones en que
nos sentimos lastimados sin una razón concreta, por nimiedades
que lastiman nuestro amor propio.
Debemos tener cuidado porque la imaginación o el egoísmo
pueden convertirse en causa de nuestros resentimientos:
 Cuando interpretamos de manera negativa la mirada o la
sonrisa de los demás.    Cuando nos molestamos por el tono de
voz de una respuesta que recibimos, que resulta a nuestro juicio,
indiferente o molesta.    Cuando el favor que otros nos hacen no
se condice con nuestras expectativas.     Cuando se le otorga una
encomienda a una persona que consideramos de una “categoría
menor”, para la cual nos considerábamos más aptos, entonces
consideramos esta designación injusta.
LA ALEGRIA
Se puede definir a la alegría como algo simple cuya fuente
más grande y profunda es el amor. Sin embargo, no es tan
sencilla como parece. La alegría es un gozo del espíritu.
Nosotros somos seres que experimentamos diferentes
sensaciones, el dolor, el sufrimiento, pero también las
emociones opuestas a estas, el bienestar y la felicidad.
La alegría es un gozo opuesto al dolor, ya que la primera
proviene del interior. Es decir, desde el centro de nuestra
mente, de nuestra alma. Todo ello se manifiesta con un
bienestar, una paz reflejada en todo nuestro cuerpo. Por
ejemplo, sonreímos, tarareamos, silbamos y por sobre
todas las cosas nos volvemos más afectuosos. Tal es así,
que este estado suele contagiar a quienes nos rodean.
Decidir como afrontar con nuestro espíritu las cosas que
nos rodean, es la actitud por la cual surge la alegría. Es
decir, no dejarse afectar por las cosas que los rodean y
decir que su paz sea mayor que las cosas externas, por lo
que esta alegría podríamos decir proviene de adentro.
Como mencionábamos anteriormente, su fuente
tradicional, intensa y grandiosa es el amor, especialmente
en pareja. Cabría preguntarnos ¿por qué?, es muy simple.
El amor rejuvenece y es una fuente espontánea y profunda
de alegría. Por lo tanto, ese amor es el principal
combustible para estar alegres.
Nuestra alegría es algo que lo pensamos muy poco, sin
embargo surge en aquellos momentos de manera
espontánea y por diversos motivos. Por lo que dejamos
que la vida siga su marcha, sin ser conscientes de que la
alegría se construye, por lo que siempre la buscamos.
ANOMIA
Se trata de la molestia sobre el lenguaje más frecuente
en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal y
consiste en una dificultad para encontrar las palabras
adecuadas. Este tipo de pacientes describen la
frustración que experimentan al ser incapaces de
articular una palabra que están buscando, por lo que,
con frecuencia, utilizan un sinónimo incorrecto. Las
pausas frecuentes y las verbalizaciones estereotipadas
suelen cubrir las lagunas de la conversación.

Alteración en la capacidad de evocar nombres
previamente conocidos. Se trata de la molestia sobre el
lenguaje más frecuente en pacientes con epilepsia del
lóbulo temporal y consiste en una dificultad para
encontrar las palabras adecuadas. Este tipo de
pacientes describen la frustración que experimentan al
ser incapaces de articular una palabra que están
buscando, por lo que, con frecuencia, utilizan un
sinónimo incorrecto. Las pausas frecuentes y las
verbalizaciones estereotipadas suelen cubrir las
lagunas de la conversación. Con frecuencia se exacerba
por el estrés o la ansiedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parejas saludables
Parejas saludablesParejas saludables
Parejas saludables
José María Tejada Yasujara
 
Conciencia Ciudadana: los valores
Conciencia Ciudadana: los valoresConciencia Ciudadana: los valores
Conciencia Ciudadana: los valores
mariaguirre33
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
Karla Florencia
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Maria Lozada
 
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Dylan Wirth
 
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
Eleodina Yepez
 
Valores en la adolescencia
Valores en la adolescenciaValores en la adolescencia
Valores en la adolescencia
Mery Elisabeth Tandazo Ajila
 
Práctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenesPráctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenes
Leidysluciell
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
CADETENAVY
 
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niñoLos cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
YosselynContento
 
Los valores humanos angela
Los valores humanos angelaLos valores humanos angela
Los valores humanos angelaangelaguevara11
 

La actualidad más candente (19)

Parejas saludables
Parejas saludablesParejas saludables
Parejas saludables
 
Conciencia Ciudadana: los valores
Conciencia Ciudadana: los valoresConciencia Ciudadana: los valores
Conciencia Ciudadana: los valores
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Autoestima branden
Autoestima brandenAutoestima branden
Autoestima branden
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
Apuntes+formacion+valores,+escuela+primaria.
 
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
Proyecto. Presentación Google Drive. trabajo compartido sobre valores
 
Valores en la adolescencia
Valores en la adolescenciaValores en la adolescencia
Valores en la adolescencia
 
Práctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenesPráctica de valores por los jóvenes
Práctica de valores por los jóvenes
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
 
Los valores 04
Los valores 04Los valores 04
Los valores 04
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Proyecto de valores tercera semana
Proyecto de valores tercera semana Proyecto de valores tercera semana
Proyecto de valores tercera semana
 
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niñoLos cinco valores más importantes en la educación de un niño
Los cinco valores más importantes en la educación de un niño
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores humanos angela
Los valores humanos angelaLos valores humanos angela
Los valores humanos angela
 

Destacado

Hula hooping !! your way to weight loss hoop girl
Hula hooping !! your way to weight loss  hoop girlHula hooping !! your way to weight loss  hoop girl
Hula hooping !! your way to weight loss hoop girlchristabelz12345
 
Elanillo
ElanilloElanillo
Elanillo
Nancy Narvaez
 
Ganadores concurso diablilla 2012
Ganadores concurso diablilla 2012Ganadores concurso diablilla 2012
Ganadores concurso diablilla 2012
bmontoro
 
Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!patomooo
 
Recursos visuales2
Recursos visuales2Recursos visuales2
Recursos visuales2atikus88
 
Casos clinicos fub orina
Casos clinicos fub orina Casos clinicos fub orina
Casos clinicos fub orina
Joan lluis Torres Hontana
 
Diapositivas del reglamento
Diapositivas del reglamentoDiapositivas del reglamento
Diapositivas del reglamentoMayoryis
 
NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13
NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13
NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13nube_hq
 
Deus que move os céus aline barros
Deus que move os céus   aline barrosDeus que move os céus   aline barros
Deus que move os céus aline barrosDieison Moraes
 
Tabla del 8 angel
Tabla del 8 angelTabla del 8 angel
Tabla del 8 angel
Leandro Valle
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoblogtac
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Candixx
 
About Time Trailer Analysis
About Time Trailer AnalysisAbout Time Trailer Analysis
About Time Trailer Analysisayreslou
 
hoja vida
 hoja vida hoja vida
hoja vidayusa1608
 
P abarza leal
P abarza lealP abarza leal
P abarza lealkavieraxd
 
Rinascita Attraverso Gesù e lo Spirito Santo
Rinascita Attraverso  Gesù e lo  Spirito  SantoRinascita Attraverso  Gesù e lo  Spirito  Santo
Rinascita Attraverso Gesù e lo Spirito Santo
Chiesa dell'Unificazione Unification Church
 
Quadrode validaodehipteses1
Quadrode validaodehipteses1Quadrode validaodehipteses1
Quadrode validaodehipteses1Luis Pinto
 

Destacado (20)

Hula hooping !! your way to weight loss hoop girl
Hula hooping !! your way to weight loss  hoop girlHula hooping !! your way to weight loss  hoop girl
Hula hooping !! your way to weight loss hoop girl
 
La nasa dice que
La nasa dice queLa nasa dice que
La nasa dice que
 
Elanillo
ElanilloElanillo
Elanillo
 
Forintelsedag
ForintelsedagForintelsedag
Forintelsedag
 
Ganadores concurso diablilla 2012
Ganadores concurso diablilla 2012Ganadores concurso diablilla 2012
Ganadores concurso diablilla 2012
 
Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!Andrea presentacion informatica!
Andrea presentacion informatica!
 
Recursos visuales2
Recursos visuales2Recursos visuales2
Recursos visuales2
 
Casos clinicos fub orina
Casos clinicos fub orina Casos clinicos fub orina
Casos clinicos fub orina
 
Diapositivas del reglamento
Diapositivas del reglamentoDiapositivas del reglamento
Diapositivas del reglamento
 
Bobforwiki
BobforwikiBobforwiki
Bobforwiki
 
NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13
NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13
NUBE Letter to Hong Leong dated 28.10.13
 
Deus que move os céus aline barros
Deus que move os céus   aline barrosDeus que move os céus   aline barros
Deus que move os céus aline barros
 
Tabla del 8 angel
Tabla del 8 angelTabla del 8 angel
Tabla del 8 angel
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
About Time Trailer Analysis
About Time Trailer AnalysisAbout Time Trailer Analysis
About Time Trailer Analysis
 
hoja vida
 hoja vida hoja vida
hoja vida
 
P abarza leal
P abarza lealP abarza leal
P abarza leal
 
Rinascita Attraverso Gesù e lo Spirito Santo
Rinascita Attraverso  Gesù e lo  Spirito  SantoRinascita Attraverso  Gesù e lo  Spirito  Santo
Rinascita Attraverso Gesù e lo Spirito Santo
 
Quadrode validaodehipteses1
Quadrode validaodehipteses1Quadrode validaodehipteses1
Quadrode validaodehipteses1
 

Similar a Actividad 5

Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internetkaren02
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internetnopalao2
 
Valores
Valores Valores
Valores
YULYMEJIA
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresKarine
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
Lore Bolivar
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4alentona
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesionalJohn Andres
 
Los valores humanos angela
Los valores humanos angelaLos valores humanos angela
Los valores humanos angelaangelaguevara11
 
valores
valores valores
valores
tatiisrap26
 
los valores humanos
los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
emilitalf
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica51025
 

Similar a Actividad 5 (20)

Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
Valores internet
Valores internetValores internet
Valores internet
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Valores
Valores Valores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!Los valores del ser humano!!!
Los valores del ser humano!!!
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Los valores...shara
Los valores...sharaLos valores...shara
Los valores...shara
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La ética profesional
La ética profesionalLa ética profesional
La ética profesional
 
Power pointttt
Power pointtttPower pointttt
Power pointttt
 
Los valores humanos angela
Los valores humanos angelaLos valores humanos angela
Los valores humanos angela
 
valores
valores valores
valores
 
los valores humanos
los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Actividad 5

  • 1. Jenniffer Manrique Escuela Colombiana de Carreras Industriales
  • 2. AXIOLOGIA Desde la etimología esta palabra viene de dos raíces griegas, axio que significa lo que es valioso y estimable y logos que significa estudio, lo que lleva a que axiología es el estudio de los valores. ¿Para qué nos sirve estudiar los valores? Estudiar los valores nos sirve para identificarnos con otras personas, lo que nos lleva a formar comunidades donde las personas tienen la misma moral y se puede esperar de ellas que tengan una ética semejante a la nuestra y por lo tanto a que sus acciones nos beneficien. La ética de cada persona está transversalizada por sus valores, eso significa que cada actuación lleva implícita la carga de todo lo que nos es valioso. Para cada grupo de personas existen los valores y los anti valores; pero sí comparamos una sociedad con otra vemos que lo que para nosotros es anti valor, para estas otras personas puede ser un valor, entonces en una misma comunidad se puede hablar de anti valores, pero comparando culturas tendríamos que hablar de que tenemos valores diferentes. Cada persona debe pensar su prioridad en valores para poder hacer alianzas con otras personas, ya que cuando un grupo de personas tiene objetivos comunes realiza más fácil sus proyectos.
  • 3. LA HONESTIDAD Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma). Ser honesto es ser real, acorde con la evidencia que presenta el mundo y sus diversos fenómenos y elementos; es ser genuino, auténtico, objetivo. La honestidad expresa respeto por uno mismo y por los demás, que, como nosotros, "son como son" y no existe razón alguna para esconderlo. Esta actitud siembra confianza en uno mismo y en aquellos quienes están en contacto con la persona honesta.
  • 4. PUNTUALIDAD El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado. El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar. El valor de la puntualidad es necesario para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, pues al vivir este valor en plenitud estamos en condiciones de realizar más actividades, desempeñar mejor nuestro trabajo, ser merecedores de confianza.
  • 5. LA RESPONSABILIDAD La responsabilidad (o la irresponsabilidad) es fácil de detectar en la vida diaria, especialmente en su faceta negativa: la vemos en el plomero que no hizo correctamente su trabajo, en el carpintero que no llegó a pintar las puertas en el día que se había comprometido, en el joven que tiene bajas calificaciones, en el arquitecto que no ha cumplido con el plan de construcción para un nuevo proyecto, y en casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió o que utiliza los recursos públicos para sus propios intereses. Sin embargo plantearse qué es la responsabilidad no es algo tan sencillo. Un elemento indispensable dentro de la responsabilidad es el cumplir un deber. La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido.
  • 6. RESPETO El Liderazgo es la capacidad que tiene una a vida sociedad nos hace reflexionar sobre el valor del respeto, esto trae aparejado la necesidad de establecer algún tipo de certezas en torno a las ideas y la tolerancia. Es decir: ¿Qué hay que saber sobre el Respeto, la Pluralidad y la Tolerancia? Respeto, Pluralismo y Tolerancia : Cuando hablamos de respeto hablamos de los demás. De esta manera, el respeto implica marcar los límites de las posibilidades de hacer o no hacer de cada uno y donde comienzan las posibilidades de acción los demás. Es la base de la convivencia en sociedad. Las leyes y reglamentos establecen las reglas básicas de lo que debemos respetar. Sin embargo, el respeto no es sólo hacia las leyes o la conducta de las personas. Por el contrario, se relaciona con la autoridad, como sucede con los hijos y sus padres o los alumnos con sus maestros. El respeto también es una forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración de las cualidades de los demás, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.
  • 7. LA LEALTAD Quizás nadie entienda mejor el valor de la lealtad que aquella persona que ha sido traicionada en algún momento... Está claro que todas las personas esperamos la lealtad de los demás, y que a nadie le gusta ser traicionado, o saber que un amigo habló mal de nosotros. En otro sentido, nos parece terrible cuando, después de trabajar en un empresa muchos años, nos despiden sin pensar en todos los años que le invertimos. Detectar la lealtad (o deslealtad) en los demás es fácil, pero ¿Cómo estoy viviendo yo la lealtad? ¿Realmente sé qué es? ¿Qué esperan los demás de mí? La lealtad implica un corresponder, una obligación que se tiene al haber obtenido algo provechoso. Resulta un compromiso a defender lo que creemos y en quien creemos. Por eso, el concepto de lealtad se entronca con temas como la Patria, el trabajo, la familia o la amistad. Cuando alguien nos ha dado algo bueno, le debemos mucho más que agradecimiento. La lealtad es un valor, pues quien es traidor, se queda solo. Necesitamos ser leales con aquellos que nos han ayudado: ese amigo que nos defendió, el país que nos acoge como patria, esa empresa que nos da trabajo. La lealtad implica defender a quien nos ha ayudado, en otras palabras “sacar la cara”.
  • 8. EL PERDON Existen momentos en que la amistad o la convivencia se fracturan por diversas causas, las peleas y las rupturas, originan sentimientos negativos como la envidia, el rencor, el odio y el deseo de venganza. En estas situaciones, las personas pierden la tranquilidad y la paz interior, y al hacerlo, los que están a su alrededor sufren las consecuencias de su mal humor y la falta de comprensión. De esta manera, debemos saber que los resentimientos nos impiden vivir plenamente, quizás un acto que provenga del corazón puede cambiar nuestras vidas y la de aquellos que nos rodean. Así, es necesario pasar por alto los detalles pequeños que nos incomodan, para alcanzar la alegría en el trato cotidiano en la familia, la escuela o la oficina. Es más, debemos evitar que estos sentimientos de rencor nos invadan, por el contrario, es necesario perdonar a quienes nos han ofendido, como un acto voluntario de grandeza, disculpando interiormente las faltas que han cometido otros. En ciertos momentos, podemos sentirnos heridos por acciones o actitudes de los demás, pero también existen ocasiones en que nos sentimos lastimados sin una razón concreta, por nimiedades que lastiman nuestro amor propio. Debemos tener cuidado porque la imaginación o el egoísmo pueden convertirse en causa de nuestros resentimientos:  Cuando interpretamos de manera negativa la mirada o la sonrisa de los demás.  Cuando nos molestamos por el tono de voz de una respuesta que recibimos, que resulta a nuestro juicio, indiferente o molesta.  Cuando el favor que otros nos hacen no se condice con nuestras expectativas.  Cuando se le otorga una encomienda a una persona que consideramos de una “categoría menor”, para la cual nos considerábamos más aptos, entonces consideramos esta designación injusta.
  • 9. LA ALEGRIA Se puede definir a la alegría como algo simple cuya fuente más grande y profunda es el amor. Sin embargo, no es tan sencilla como parece. La alegría es un gozo del espíritu. Nosotros somos seres que experimentamos diferentes sensaciones, el dolor, el sufrimiento, pero también las emociones opuestas a estas, el bienestar y la felicidad. La alegría es un gozo opuesto al dolor, ya que la primera proviene del interior. Es decir, desde el centro de nuestra mente, de nuestra alma. Todo ello se manifiesta con un bienestar, una paz reflejada en todo nuestro cuerpo. Por ejemplo, sonreímos, tarareamos, silbamos y por sobre todas las cosas nos volvemos más afectuosos. Tal es así, que este estado suele contagiar a quienes nos rodean. Decidir como afrontar con nuestro espíritu las cosas que nos rodean, es la actitud por la cual surge la alegría. Es decir, no dejarse afectar por las cosas que los rodean y decir que su paz sea mayor que las cosas externas, por lo que esta alegría podríamos decir proviene de adentro. Como mencionábamos anteriormente, su fuente tradicional, intensa y grandiosa es el amor, especialmente en pareja. Cabría preguntarnos ¿por qué?, es muy simple. El amor rejuvenece y es una fuente espontánea y profunda de alegría. Por lo tanto, ese amor es el principal combustible para estar alegres. Nuestra alegría es algo que lo pensamos muy poco, sin embargo surge en aquellos momentos de manera espontánea y por diversos motivos. Por lo que dejamos que la vida siga su marcha, sin ser conscientes de que la alegría se construye, por lo que siempre la buscamos.
  • 10. ANOMIA Se trata de la molestia sobre el lenguaje más frecuente en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal y consiste en una dificultad para encontrar las palabras adecuadas. Este tipo de pacientes describen la frustración que experimentan al ser incapaces de articular una palabra que están buscando, por lo que, con frecuencia, utilizan un sinónimo incorrecto. Las pausas frecuentes y las verbalizaciones estereotipadas suelen cubrir las lagunas de la conversación. Alteración en la capacidad de evocar nombres previamente conocidos. Se trata de la molestia sobre el lenguaje más frecuente en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal y consiste en una dificultad para encontrar las palabras adecuadas. Este tipo de pacientes describen la frustración que experimentan al ser incapaces de articular una palabra que están buscando, por lo que, con frecuencia, utilizan un sinónimo incorrecto. Las pausas frecuentes y las verbalizaciones estereotipadas suelen cubrir las lagunas de la conversación. Con frecuencia se exacerba por el estrés o la ansiedad