SlideShare una empresa de Scribd logo
Son aquellos bienes universales que
pertenecen a nuestra naturaleza
como personas y que, en cierto
sentido, nos humanizan, porque
mejoran nuestra condición de
personas y perfeccionan nuestra
naturaleza humana, se puede decir
que son convicciones profundas de los
seres humanos que determinan su
manera de ser y orientan su conducta.
Una de las características de los valores es
la que se denomina polaridad, ello
significa que a cada valor corresponde un
antivalor, a aquello que posee un sentido
valioso para la existencia se opone el
significado de lo que no tiene sentido para
la misma. El filósofo español José Ortega
y Gasset raciovitalista habla de los valores
y de sus contrarios.
Valores Religiosos: Hemos visto que en el tema
de los valores, la religión juega un papel muy
importante, ya que de ella, muchos valores
son conocidos y aprendidos. La religión plantea
la idea de los valores tanto para un objetivo
que es Dios, más que nada, y un fin subjetivo,
la santidad. Pero para llegar a estos fines es
necesario realizar ciertas actividades que
comprometan al sujeto a llevar una vida
armoniosa, tanto con su Creador como con sus
demás seres del mundo actividades muy
imprescindibles que son el culto interno
(personal) y el culto externo (comunitario) y,
por sobre todo, la práctica de las virtudes
sobrenaturales[10]
En este caso la persona debe dejarse guiar por
lo que dice la fe. Busca la realización del
hombre para que éste a su vez pueda llegar
"ser santo", es decir, la autorrealización
personal de cada individuo religioso.
Valores Morales: Además d e los valores
religiosos nos encontramos con estos tipos de
valores (los morales) cuya vital importancia
radica en el hecho de que con finalidad
objetiva busca la bondad del hombre y
también su felicidad. Para ello es se hace
imprescindible la incorporación de las
virtudes humanas dentro del mundo de
actitudes que poseemos como seres humanos.
La preponderancia de la práctica de estos
valores es que la libertad esta dirigida por la
razón y también busca, más que nada la
autorrealización de los hombres; busca hacer
del ser humano un ser íntegro y con pautas de
conducta establecidas que regulan el
comportamiento pero que no tienen una
obligación pero que requiere de una
disposición ante ellos.
Valores Estéticos
Este tipo de valor cuenta con un
objetivo primordial que es la belleza.
Con ellos busca establecer una armonía
perfecta en el universo y para ellos
propone la contemplación, la creación y
la interpretación de todo cuanto se
encuentre a su alrededor como actividad
para llegar a ella.
Valores Intelectuales: La búsqueda
constante de la verdad forma parte del
objetivo fundamental de este tipo de
valor; la sabiduría como fin subjetivo, que
hace a cada persona, se consigue por
medio de la abstracción y construcción de
los conocimientos y la adquisición de
nuevas ideas teóricas que fundamenten
los previos conocimientos. Para ello es
necesario la razón, pero no un tipo de
racionalidad cualquiera, sino aquel que
ayude a la elevación de la intelectualidad
del hombre.
La Honestidad: La honestidad se refiere a
una faceta del carácter moral y se refiere
a los atributos positivos y virtuosos tales
como la integridad, veracidad y
sinceridad, junto con la ausencia de la
mentira, el engaño o robo.
La Humildad: Es la cualidad de ser
modesto y respetuoso. La humildad, en
diversas interpretaciones, es ampliamente
visto como una virtud en muchas
tradiciones religiosas y filosóficas, cuya
relación con las nociones de ausencia de
ego.
La Justicia: La justicia es un concepto de
la rectitud moral basada en la ética, la
racionalidad, el derecho, la ley natural, la
religión o la equidad. También es el acto
de ser justo y / o equitativo.
El Amor: El amor es considerado como la
unión de expresiones y actitudes
importantes y desinteresadas, que se
reflejan entre las personas capaces de
desarrollar virtudes emocionales.
La Paz: Es un estado de tranquilidad que
se caracteriza por la no permanencia de
conflictos violentos y la facilidad de no
tener temor a la violencia. Habitualmente
se explica como la ausencia de hostilidad.
La No-Violencia: Es una practica,
estrategia, tátcia o forma de actuar que
no consiste en no recurrir a la violencia
sin importar el método o justificación.
Aunque los valores comienzan a formarse
desde temprana edad y cada quien le da
un sentido propio, la puesta en práctica
de los valores es una decisión personal.
Cada quien determina cómo actuar frente
a las distintas situaciones de su vida.
Unas veces más consiente que otras, eres
tú quien decide la actitud y la manera de
comportarte frente a las demás personas
y frente a las oportunidades, las
dificultades o las responsabilidades.
Decides asumirlas o eludirlas.
http://alfonsoelpidio.com/valores-
humanos/
http://www.valoresmorales.net/2012/12/
cuales-son-los-valores-humanos/
http://elvalordelosvalores.com/la-
practica-de-los-valores-es-su-decision/ç
http://www.monografias.com/trabajos76
/importancia-practica-
valores/importancia-practica-
valores2.shtml
http://swamisaibaba.tripod.com/valores_
humanos.htm
http://www.tendenciaspedagogicas.com/
Articulos/2003_08_04.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
DidierMauriciob
 
Jerarquía de valores por Armando Reascos
Jerarquía de valores por Armando ReascosJerarquía de valores por Armando Reascos
Jerarquía de valores por Armando Reascos
armandoreascos
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
UVM Tlalpan
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
AdrianaAriasR
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
johns28
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
kartingdc
 
Jerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paolaJerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paola
Paola Andrea Diaz Zambrano
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Alexandra Quinga
 
Catedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / AnomiaCatedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Daniel Rivera
 
Trictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informaticaTrictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informatica
karolinagordillo
 
El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
Valores
ValoresValores
Valores
Alice Gvz
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Rodrigo Diaz
 
Sistemas éticos valores
Sistemas éticos valoresSistemas éticos valores
Sistemas éticos valores
j_guerra26
 
Los valores y_la_educacion (1)
Los valores y_la_educacion (1)Los valores y_la_educacion (1)
Los valores y_la_educacion (1)
carlosheredero93
 
Axiologia deportiva bombino
Axiologia deportiva bombinoAxiologia deportiva bombino
Axiologia deportiva bombino
Victor Soto
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
Landerosale
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
Naskone1234
 

La actualidad más candente (18)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jerarquía de valores por Armando Reascos
Jerarquía de valores por Armando ReascosJerarquía de valores por Armando Reascos
Jerarquía de valores por Armando Reascos
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
 
Jerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paolaJerarquia de los valores paola
Jerarquia de los valores paola
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Catedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / AnomiaCatedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
Catedra ECCI Actividad Axiologia / Anomia
 
Trictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informaticaTrictico herramientas de informatica
Trictico herramientas de informatica
 
El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTica
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Sistemas éticos valores
Sistemas éticos valoresSistemas éticos valores
Sistemas éticos valores
 
Los valores y_la_educacion (1)
Los valores y_la_educacion (1)Los valores y_la_educacion (1)
Los valores y_la_educacion (1)
 
Axiologia deportiva bombino
Axiologia deportiva bombinoAxiologia deportiva bombino
Axiologia deportiva bombino
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 

Destacado

Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
julixita1997
 
Nuestros valores
Nuestros valoresNuestros valores
Nuestros valores
Nicolasa
 
La honestidad tercero
La honestidad terceroLa honestidad tercero
La honestidad tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
Nicolasa
 
Memorama de valores
Memorama de valoresMemorama de valores
Memorama de valores
Lupitta Lopez
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
Memorama de valores
Memorama de valoresMemorama de valores
Memorama de valores
JOAQUIN SEGURA
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
KAtiRojChu
 
La flor de la honestidad
La flor de la honestidadLa flor de la honestidad
La flor de la honestidad
DetodoconNinos
 

Destacado (10)

Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Nuestros valores
Nuestros valoresNuestros valores
Nuestros valores
 
La honestidad tercero
La honestidad terceroLa honestidad tercero
La honestidad tercero
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Memorama de valores
Memorama de valoresMemorama de valores
Memorama de valores
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Memorama de valores
Memorama de valoresMemorama de valores
Memorama de valores
 
La honestidad
La honestidadLa honestidad
La honestidad
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
La flor de la honestidad
La flor de la honestidadLa flor de la honestidad
La flor de la honestidad
 

Similar a Los vaolres

Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Fernando
 
Valores (1)
Valores (1)Valores (1)
Valores (1)
juanczendejas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jocelyn Cruz
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
johana083550773
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
johana083550773
 
Jcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshareJcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshare
Juan Asuaje
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
lsatanuniandesr
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Mateo
MateoMateo
Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01
Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01
Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01
José Manuel Pregigueiro Sánchez
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
los valores humano
los valores humanolos valores humano
los valores humano
keylimar25
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
anditap
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
anditap
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
anditap
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
erick1997
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
Milton Camargo
 

Similar a Los vaolres (20)

Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Valores (1)
Valores (1)Valores (1)
Valores (1)
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Jcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshareJcasuaje slideshare
Jcasuaje slideshare
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01
Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01
Lasracesdenuestravidamoral tem4-100228130306-phpapp01
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 
los valores humano
los valores humanolos valores humano
los valores humano
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 

Los vaolres

  • 1.
  • 2. Son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana, se puede decir que son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.
  • 3. Una de las características de los valores es la que se denomina polaridad, ello significa que a cada valor corresponde un antivalor, a aquello que posee un sentido valioso para la existencia se opone el significado de lo que no tiene sentido para la misma. El filósofo español José Ortega y Gasset raciovitalista habla de los valores y de sus contrarios.
  • 4. Valores Religiosos: Hemos visto que en el tema de los valores, la religión juega un papel muy importante, ya que de ella, muchos valores son conocidos y aprendidos. La religión plantea la idea de los valores tanto para un objetivo que es Dios, más que nada, y un fin subjetivo, la santidad. Pero para llegar a estos fines es necesario realizar ciertas actividades que comprometan al sujeto a llevar una vida armoniosa, tanto con su Creador como con sus demás seres del mundo actividades muy imprescindibles que son el culto interno (personal) y el culto externo (comunitario) y, por sobre todo, la práctica de las virtudes sobrenaturales[10] En este caso la persona debe dejarse guiar por lo que dice la fe. Busca la realización del hombre para que éste a su vez pueda llegar "ser santo", es decir, la autorrealización personal de cada individuo religioso.
  • 5. Valores Morales: Además d e los valores religiosos nos encontramos con estos tipos de valores (los morales) cuya vital importancia radica en el hecho de que con finalidad objetiva busca la bondad del hombre y también su felicidad. Para ello es se hace imprescindible la incorporación de las virtudes humanas dentro del mundo de actitudes que poseemos como seres humanos. La preponderancia de la práctica de estos valores es que la libertad esta dirigida por la razón y también busca, más que nada la autorrealización de los hombres; busca hacer del ser humano un ser íntegro y con pautas de conducta establecidas que regulan el comportamiento pero que no tienen una obligación pero que requiere de una disposición ante ellos.
  • 6. Valores Estéticos Este tipo de valor cuenta con un objetivo primordial que es la belleza. Con ellos busca establecer una armonía perfecta en el universo y para ellos propone la contemplación, la creación y la interpretación de todo cuanto se encuentre a su alrededor como actividad para llegar a ella.
  • 7. Valores Intelectuales: La búsqueda constante de la verdad forma parte del objetivo fundamental de este tipo de valor; la sabiduría como fin subjetivo, que hace a cada persona, se consigue por medio de la abstracción y construcción de los conocimientos y la adquisición de nuevas ideas teóricas que fundamenten los previos conocimientos. Para ello es necesario la razón, pero no un tipo de racionalidad cualquiera, sino aquel que ayude a la elevación de la intelectualidad del hombre.
  • 8. La Honestidad: La honestidad se refiere a una faceta del carácter moral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño o robo. La Humildad: Es la cualidad de ser modesto y respetuoso. La humildad, en diversas interpretaciones, es ampliamente visto como una virtud en muchas tradiciones religiosas y filosóficas, cuya relación con las nociones de ausencia de ego.
  • 9. La Justicia: La justicia es un concepto de la rectitud moral basada en la ética, la racionalidad, el derecho, la ley natural, la religión o la equidad. También es el acto de ser justo y / o equitativo. El Amor: El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.
  • 10. La Paz: Es un estado de tranquilidad que se caracteriza por la no permanencia de conflictos violentos y la facilidad de no tener temor a la violencia. Habitualmente se explica como la ausencia de hostilidad. La No-Violencia: Es una practica, estrategia, tátcia o forma de actuar que no consiste en no recurrir a la violencia sin importar el método o justificación.
  • 11. Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le da un sentido propio, la puesta en práctica de los valores es una decisión personal. Cada quien determina cómo actuar frente a las distintas situaciones de su vida. Unas veces más consiente que otras, eres tú quien decide la actitud y la manera de comportarte frente a las demás personas y frente a las oportunidades, las dificultades o las responsabilidades. Decides asumirlas o eludirlas.