SlideShare una empresa de Scribd logo
V ALORES   Y  E DUCACIÓN Por qué educar en valores ¿Qué son los valores? Corrientes axiológicas Caracteres de los valores Los valores en la educación
V alores y  e ducación ¿Por qué educar en valores? La mentalidad racionalista, técnica y materialista ha abierto una crisis en los valores El ser humano se enfrenta cada día a problemas ante los que tomar decisiones y la acción es tomada en función de los valores La educación no debe atender únicamente a la instrucción, sino a hábitos, actitudes y valores La escuela es a la vez factor de continuidad del sistema y de transformación social
V alores y  e ducación ¿Qué son los valores? La axiología es la disciplina filosófica que se encarga del estudio de los valores Según UNESCO y Club de Roma de 1988, el valor se sitúa en dos extremos: Valores económicos, basados en productos, riqueza y precio de las cosas muy concretas. Valores abstractos, intangibles: libertad, paz, justicia...
V alores y  e ducación Corrientes axiológicas OBJETIVISTA: los valores son puros, existen en sí mismos, son eternos, inmutables, independientes y absolutos Todo lo que contribuye a la realización del hombre como persona El valor son algo exterior a la persona que se pueden imponer desde fuera del sujeto La escuela debe imponer a los niños la escala de valores representativa de la población adulta.
V alores y  e ducación Corrientes axiológicas SUBJETIVISTA: los valores no existen en sí mismos, sino en relación con el hombre y con la historia Los valores no existen por sí mismo sino en relación con el hombre y con la historia. El valor es una elección personal en manos de la persona, dependen del interés del individuo. Los valores no son, sólo valen. Para algunos teorías valioso es lo que nos complace. Es una tendencia actual considerar que "lo que me gusta" es lo que vale
V alores y  e ducación Corrientes axiológicas INTEGRADORA: Conjuga objetivismo con subjetivismo Intenta superar la naturaleza del valor: ¿las cosas tienen valor porque las deseamos (subjetivismo) o las deseamos porque tienen valor (objetivismo)? No son ni enteramente objetivos ni residen en la pura subjetividad Se sitúan por encima de deseos pasajeros La educación debe conjugar la propuesta de valores en cuanto cualidades objetivas y el descubrimiento y adhesión libre de los educandos a los valores
V alores y  e ducación Caracteres desde la integradora  Cualidad de la realidad material y humana Permite preferir las manifestaciones de esa realidad que nos parecen óptimas Bipolaridad de los valores El valor siempre es positivo. Cada valor tiene su contrario, llamado contravalor Presentación jerarquizada de valores Cada persona, grupo o colectividad tienen una escala de valores que explican sus opciones , comportamientos, etc. (pluralismo axiológico social) Transmisión a través de la conducta Los valores se ponen en práctica en la vida cotidiana, en cada acción y decisión
V alores y  e ducación Otros aspectos importantes para entender los valores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Valores en la educación Fundamento de la actividad educadora Los fines de la educación son fijados según una escala de valores Los valores son contenidos explícitos o implícitos en la educación, pues en cualquier momento del proceso educativo, se utilizan Forman parte de la cultura y la sociedad, por lo que desarrollan y equilibran la existencia del sujeto “ La educación es un quehacer de valores, porque la educación se entiende como un intento de perfeccionamiento humano, y todo perfección lleva un haz de valores". Capitán Díaz (1979)
Valores en la educación La persona, centro de los valores El valor se da en relación a la persona que valora Las cosas adquieren valor en la medida en que se insertan en ese proceso de humanización del hombre". GEVAERT, J. (1976.)   Son necesarios para que el hombre descubra el sentido de su vida .  Los valores se presentan al hombre como algo que pide ser acogido y realizado.
El proceso de valoración por etapas Captación (a través de las experiencias) Selección (elección del valor) Adhesión (apreciar el valor seleccionado, sentirlo como beneficioso) Realización (puesta en práctica del valor seleccionado) Compromiso (actuación coherente de manera estructural, no coyuntural) Comunicación (divulgación consecuencia del compromiso) Organización (jerarquización de todos los valores, de forma abierta) V alores y  e ducación Valores en la educación
V alores y  e ducación Valores en la educación Responsabilidad de la Escuela Contribuye al desarrollo integral del individuo. Adquiere un compromiso con valores básicos para el individuo y para la sociedad. Coherencia de metodología, organización, etc. de la Escuela
V alores y  e ducación Valores en la educación Responsabilidad de los agentes educadores Actitud coherente del educador Coherencia metodológica, de recursos didácticos, etc. del educador ¿Cómo educar en valores? Asunción de valores por parte de la comunidad educativa (Proyecto Educativo de Centro) y puesta en práctica en Reglamento de Régimen Interior, Proyecto Curricular de Centro, Etc. Ayudar a descubrir los valores desde lo más inmediato de la vida cotidiana Proporcionar experiencias de encuentro con los valores, nunca su imposición Adaptación a la edad
¿En qué valores educar? El objetivo de la educación en valores es el ayudar a moverse libremente al educando para que conozca y se incline por todo aquello que sea noble, justo y valioso Buscar los valores mundialmente consensuada su admisión, como la paz, la verdad, la libertad, el amor, la solidaridad, el diálogo, el respeto... Dar prioridad al valor universal por encima del particular (Declaración Universal de los Derechos Humanos) V alores y  e ducación Valores en la educación
V alores y  e ducación Valores en la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
 
Teoria de los valores
Teoria de los valoresTeoria de los valores
Teoria de los valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
 
Axiologia, anomia
Axiologia, anomiaAxiologia, anomia
Axiologia, anomia
 
El Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTicaEl Concepto De Valor En La éTica
El Concepto De Valor En La éTica
 
Axiologia y anomia diapositivas
Axiologia y anomia diapositivasAxiologia y anomia diapositivas
Axiologia y anomia diapositivas
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Presentación axiologia
Presentación axiologiaPresentación axiologia
Presentación axiologia
 
Valores axiología
Valores   axiologíaValores   axiología
Valores axiología
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
La ética y la axiología por Karen Jaramillo
La ética y la axiología por Karen JaramilloLa ética y la axiología por Karen Jaramillo
La ética y la axiología por Karen Jaramillo
 
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valoresMax Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
Max Scheler, Nicolai Hartmann, teoría de los valores
 

Destacado

Evaluacion redes de valores
Evaluacion redes de valoresEvaluacion redes de valores
Evaluacion redes de valoressamuelgomezcsj
 
Actividades programadas
Actividades programadasActividades programadas
Actividades programadasrodolfogaitan
 
Pablo Latapí Sarré
Pablo Latapí SarréPablo Latapí Sarré
Pablo Latapí SarréCEUNI
 
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudesFasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudesMaría Isabel Luna Pérez
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativapemava
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasluiscabrejos
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaalfredosmart27
 

Destacado (14)

Evaluacion redes de valores
Evaluacion redes de valoresEvaluacion redes de valores
Evaluacion redes de valores
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
EducacióN En Valores
EducacióN En ValoresEducacióN En Valores
EducacióN En Valores
 
Actividades programadas
Actividades programadasActividades programadas
Actividades programadas
 
Pablo Latapí Sarré
Pablo Latapí SarréPablo Latapí Sarré
Pablo Latapí Sarré
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudesFasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
Fasciculo 10 evaluación de valores y actitudes
 
Educacion y Valores
Educacion y ValoresEducacion y Valores
Educacion y Valores
 
Valores y ciudadania
Valores y ciudadaniaValores y ciudadania
Valores y ciudadania
 
Presentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion EducativaPresentaciones Evaluacion Educativa
Presentaciones Evaluacion Educativa
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Evaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivasEvaluacion diapositivas
Evaluacion diapositivas
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
Todo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativaTodo sobre evaluacion sumativa
Todo sobre evaluacion sumativa
 

Similar a Los valores y_la_educacion (1)

Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accionEricka Puente
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valoreserick1997
 
Tutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educación
Tutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educaciónTutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educación
Tutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educaciónArabel Gonzalez
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educaciónguest34bcab
 
EducacióN En Valores
EducacióN En ValoresEducacióN En Valores
EducacióN En Valoresuniversidad
 
La Educación en valores
La Educación en valoresLa Educación en valores
La Educación en valoresguestbb5fd0
 
Educando con valores
Educando con valoresEducando con valores
Educando con valoresguestbb5fd0
 
Valores_caro
Valores_caroValores_caro
Valores_caro911carola
 
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01Rocio Estrada
 
Clarificación de valores en los alumnos
Clarificación de valores en los alumnosClarificación de valores en los alumnos
Clarificación de valores en los alumnosAbis Gasca
 
Plan de accion maestria
Plan de accion maestriaPlan de accion maestria
Plan de accion maestriaGer Cal
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valoresKeila Bermudez
 

Similar a Los valores y_la_educacion (1) (20)

Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Tutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educación
Tutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educaciónTutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educación
Tutoria tema 9_fines_y_valores_en_la_educación
 
Formación en valores
Formación en valoresFormación en valores
Formación en valores
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
EducacióN En Valores
EducacióN En ValoresEducacióN En Valores
EducacióN En Valores
 
La Educación en valores
La Educación en valoresLa Educación en valores
La Educación en valores
 
Educando con valores
Educando con valoresEducando con valores
Educando con valores
 
La educacion en Valores
La educacion en ValoresLa educacion en Valores
La educacion en Valores
 
valores
valoresvalores
valores
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Valores_caro
Valores_caroValores_caro
Valores_caro
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
Educacionyvalores 130123103032-phpapp01
 
Clarificación de valores en los alumnos
Clarificación de valores en los alumnosClarificación de valores en los alumnos
Clarificación de valores en los alumnos
 
Plan de accion maestria
Plan de accion maestriaPlan de accion maestria
Plan de accion maestria
 
jessicapunina
jessicapuninajessicapunina
jessicapunina
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valores
 

Los valores y_la_educacion (1)

  • 1. V ALORES Y E DUCACIÓN Por qué educar en valores ¿Qué son los valores? Corrientes axiológicas Caracteres de los valores Los valores en la educación
  • 2. V alores y e ducación ¿Por qué educar en valores? La mentalidad racionalista, técnica y materialista ha abierto una crisis en los valores El ser humano se enfrenta cada día a problemas ante los que tomar decisiones y la acción es tomada en función de los valores La educación no debe atender únicamente a la instrucción, sino a hábitos, actitudes y valores La escuela es a la vez factor de continuidad del sistema y de transformación social
  • 3. V alores y e ducación ¿Qué son los valores? La axiología es la disciplina filosófica que se encarga del estudio de los valores Según UNESCO y Club de Roma de 1988, el valor se sitúa en dos extremos: Valores económicos, basados en productos, riqueza y precio de las cosas muy concretas. Valores abstractos, intangibles: libertad, paz, justicia...
  • 4. V alores y e ducación Corrientes axiológicas OBJETIVISTA: los valores son puros, existen en sí mismos, son eternos, inmutables, independientes y absolutos Todo lo que contribuye a la realización del hombre como persona El valor son algo exterior a la persona que se pueden imponer desde fuera del sujeto La escuela debe imponer a los niños la escala de valores representativa de la población adulta.
  • 5. V alores y e ducación Corrientes axiológicas SUBJETIVISTA: los valores no existen en sí mismos, sino en relación con el hombre y con la historia Los valores no existen por sí mismo sino en relación con el hombre y con la historia. El valor es una elección personal en manos de la persona, dependen del interés del individuo. Los valores no son, sólo valen. Para algunos teorías valioso es lo que nos complace. Es una tendencia actual considerar que "lo que me gusta" es lo que vale
  • 6. V alores y e ducación Corrientes axiológicas INTEGRADORA: Conjuga objetivismo con subjetivismo Intenta superar la naturaleza del valor: ¿las cosas tienen valor porque las deseamos (subjetivismo) o las deseamos porque tienen valor (objetivismo)? No son ni enteramente objetivos ni residen en la pura subjetividad Se sitúan por encima de deseos pasajeros La educación debe conjugar la propuesta de valores en cuanto cualidades objetivas y el descubrimiento y adhesión libre de los educandos a los valores
  • 7. V alores y e ducación Caracteres desde la integradora Cualidad de la realidad material y humana Permite preferir las manifestaciones de esa realidad que nos parecen óptimas Bipolaridad de los valores El valor siempre es positivo. Cada valor tiene su contrario, llamado contravalor Presentación jerarquizada de valores Cada persona, grupo o colectividad tienen una escala de valores que explican sus opciones , comportamientos, etc. (pluralismo axiológico social) Transmisión a través de la conducta Los valores se ponen en práctica en la vida cotidiana, en cada acción y decisión
  • 8.
  • 9. Valores en la educación Fundamento de la actividad educadora Los fines de la educación son fijados según una escala de valores Los valores son contenidos explícitos o implícitos en la educación, pues en cualquier momento del proceso educativo, se utilizan Forman parte de la cultura y la sociedad, por lo que desarrollan y equilibran la existencia del sujeto “ La educación es un quehacer de valores, porque la educación se entiende como un intento de perfeccionamiento humano, y todo perfección lleva un haz de valores". Capitán Díaz (1979)
  • 10. Valores en la educación La persona, centro de los valores El valor se da en relación a la persona que valora Las cosas adquieren valor en la medida en que se insertan en ese proceso de humanización del hombre". GEVAERT, J. (1976.) Son necesarios para que el hombre descubra el sentido de su vida . Los valores se presentan al hombre como algo que pide ser acogido y realizado.
  • 11. El proceso de valoración por etapas Captación (a través de las experiencias) Selección (elección del valor) Adhesión (apreciar el valor seleccionado, sentirlo como beneficioso) Realización (puesta en práctica del valor seleccionado) Compromiso (actuación coherente de manera estructural, no coyuntural) Comunicación (divulgación consecuencia del compromiso) Organización (jerarquización de todos los valores, de forma abierta) V alores y e ducación Valores en la educación
  • 12. V alores y e ducación Valores en la educación Responsabilidad de la Escuela Contribuye al desarrollo integral del individuo. Adquiere un compromiso con valores básicos para el individuo y para la sociedad. Coherencia de metodología, organización, etc. de la Escuela
  • 13. V alores y e ducación Valores en la educación Responsabilidad de los agentes educadores Actitud coherente del educador Coherencia metodológica, de recursos didácticos, etc. del educador ¿Cómo educar en valores? Asunción de valores por parte de la comunidad educativa (Proyecto Educativo de Centro) y puesta en práctica en Reglamento de Régimen Interior, Proyecto Curricular de Centro, Etc. Ayudar a descubrir los valores desde lo más inmediato de la vida cotidiana Proporcionar experiencias de encuentro con los valores, nunca su imposición Adaptación a la edad
  • 14. ¿En qué valores educar? El objetivo de la educación en valores es el ayudar a moverse libremente al educando para que conozca y se incline por todo aquello que sea noble, justo y valioso Buscar los valores mundialmente consensuada su admisión, como la paz, la verdad, la libertad, el amor, la solidaridad, el diálogo, el respeto... Dar prioridad al valor universal por encima del particular (Declaración Universal de los Derechos Humanos) V alores y e ducación Valores en la educación
  • 15. V alores y e ducación Valores en la educación