SlideShare una empresa de Scribd logo
AXIOLOGIA
CONCEPTO AXIOLOGIA VALOR La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores          se entiende por valor a lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería su humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o perfección. 
VALOR MORAL Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona.  El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón
CLASES DE VALORES los valores se pueden ordenar de acuerdo con su capacidad para perfeccionar al hombre. Un valor tendrá mayor importancia en cuanto logre perfeccionar al hombre en un aspecto más íntimamente humano. 
INFRAHUMANOSSon aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud. INFRAMORALES     Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
INSTRUMENTALES Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.  TERMINALES Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.
VIRTUDES ETICAS Hacen al hombre moral y lo dispone a la felicidad. Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.             
CONCLUSION La verdadera riqueza del ser humano está en sus valores, en sus virtudes, sin importar las condiciones físicas: la fortaleza espiritual puede estar contrapuesta a la debilidad o fragilidad física.  Sólo quien tiene valores puede guiar su vida de acuerdo con sus principios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Objeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiologíaObjeto y método de la axiología
Objeto y método de la axiología
 
David Hume: Emotivismo ético, Teoría ética de las virtudes sociales
David Hume: Emotivismo ético, Teoría ética de las virtudes sociales David Hume: Emotivismo ético, Teoría ética de las virtudes sociales
David Hume: Emotivismo ético, Teoría ética de las virtudes sociales
 
Etica a Nicomaco
Etica a NicomacoEtica a Nicomaco
Etica a Nicomaco
 
ETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCOETICA A NICOMÁCO
ETICA A NICOMÁCO
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
01 Naturaleza Humana
01 Naturaleza Humana 01 Naturaleza Humana
01 Naturaleza Humana
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
LA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICALA MORAL Y LA ÉTICA
LA MORAL Y LA ÉTICA
 
La verdad
La verdadLa verdad
La verdad
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 

Similar a Presentacion axiologia

Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
tonybu33
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
Anderson Aguilar
 
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecciImportancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
paxell
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
diego_gomez1984
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
diego_gomez1984
 
Importancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia socialImportancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia social
manubuitra123
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
carlosbustamante3420
 

Similar a Presentacion axiologia (20)

Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celisAxiologia y anomia de diego alexander acosta celis
Axiologia y anomia de diego alexander acosta celis
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Axiologia y anomia
Axiologia  y anomiaAxiologia  y anomia
Axiologia y anomia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecciImportancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
Importancia de los valores para una convivencia social luis alexander piza -ecci
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia para una convivencia social
Importancia para una convivencia socialImportancia para una convivencia social
Importancia para una convivencia social
 
Importancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia socialImportancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia social
 
Importancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia socialImportancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia social
 
Importancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia socialImportancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia social
 
Importancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia socialImportancias de los valores para una convivencia social
Importancias de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
axiologia
axiologiaaxiologia
axiologia
 

Más de kartingdc

Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
kartingdc
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
kartingdc
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
kartingdc
 
Presentacion exelencia y_humanismo
Presentacion exelencia y_humanismoPresentacion exelencia y_humanismo
Presentacion exelencia y_humanismo
kartingdc
 
Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.
Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.
Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.
kartingdc
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
kartingdc
 

Más de kartingdc (6)

Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Presentacion exelencia y_humanismo
Presentacion exelencia y_humanismoPresentacion exelencia y_humanismo
Presentacion exelencia y_humanismo
 
Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.
Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.
Presentacion exito y_desarrollo_vital_i.
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
 

Presentacion axiologia

  • 2. CONCEPTO AXIOLOGIA VALOR La axiología es la parte de la filosofía que estudia los valores          se entiende por valor a lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería su humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o perfección. 
  • 3. VALOR MORAL Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona.  El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón
  • 4. CLASES DE VALORES los valores se pueden ordenar de acuerdo con su capacidad para perfeccionar al hombre. Un valor tendrá mayor importancia en cuanto logre perfeccionar al hombre en un aspecto más íntimamente humano. 
  • 5. INFRAHUMANOSSon aquellos que sí perfeccionan al hombre, pero en aspectos más inferiores, en aspectos que comparte con otros seres, con los animales, por ejemplo. Aquí se encuentran valores como el placer, la fuerza, la agilidad, la salud. INFRAMORALES Son aquellos valores que son exclusivos del hombre, ya no los alcanzan los animales, únicamente el hombre. Aquí encontramos valores como los económicos, la riqueza, el éxito, por ejemplo. La inteligencia y el conocimiento, el arte, el buen gusto. Y socialmente hablando, la prosperidad, el prestigio, la autoridad, etc.
  • 6. INSTRUMENTALES Son comportamientos alternativos mediante los cuales conseguimos los fines deseados.  TERMINALES Son estados finales o metas en la vida que al individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida.
  • 7. VIRTUDES ETICAS Hacen al hombre moral y lo dispone a la felicidad. Las virtudes humanas fundamentales son, desde Aristóteles, las siguientes: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.             
  • 8. CONCLUSION La verdadera riqueza del ser humano está en sus valores, en sus virtudes, sin importar las condiciones físicas: la fortaleza espiritual puede estar contrapuesta a la debilidad o fragilidad física.  Sólo quien tiene valores puede guiar su vida de acuerdo con sus principios.