SlideShare una empresa de Scribd logo
Un virus informático es un malware que tiene
por objeto alterar el normal funcionamiento
de la computadora, sin el permiso o el
conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con el
código de este. Los virus pueden destruir, de
manera intencionada, los datos almacenados
en un ordenador, aunque también existen
otros más inofensivos, que solo se
caracterizan por ser molestos.
 El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y
reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972. Este
programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a
creeper... catch me if you can!» (soy una enredadera, agárrenme
si pueden). Para eliminar este problema se creó el primer
programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
 Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero
éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los
laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H.
Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken
Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual
consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en
el menor tiempo posible.
 Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión,
desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes
hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
 Dado que una característica de los virus es el consumo de
recursos, los virus ocasionan problemas tales como:
pérdida de productividad, cortes en los sistemas de
información o daños a nivel de datos.
 Una de las características es la posibilidad que tienen de
diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en
la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no
tienen la seguridad adecuada.
 Otros daños que los virus producen a los sistemas
informáticos son la pérdida de información, horas de
parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
 Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una
situación diferente.
 Existen dos grandes clases de contagio. En la
primera, el usuario, en un momento dado,
ejecuta o acepta de forma inadvertida la
instalación del virus. En la segunda, el programa
malicioso actúa replicándose a través de las
redes. En este caso se habla de gusanos.
 En cualquiera de los dos casos, el sistema
operativo infectado comienza a sufrir una serie
de comportamientos anómalos o imprevistos.
Dichos comportamientos pueden dar una pista
del problema y permitir la recuperación del
mismo.
 Dentro de las contaminaciones más
frecuentes por interacción del usuario están
las siguientes:
 Mensajes que ejecutan automáticamente
programas (como el programa de correo que
abre directamente un archivo adjunto).
 Ingeniería social, mensajes como ejecute este
programa y gane un premio.
 Entrada de información en discos de otros
usuarios infectados.
 Instalación de software modificado o de
dudosa procedencia.
 Existen diversos tipos de virus, varían según su
función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra
computadora alterando la actividad de la misma,
entre los más comunes están:
 Troyano: que consiste en robar información o alterar
el sistema del hardware o en un caso extremo
permite que un usuario externo pueda controlar el
equipo.
 Gusano: tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
Los gusanos utilizan las partes automáticas de un
sistema operativo que generalmente son invisibles al
usuario.
 Bombas lógicas o de tiempo: son programas que se
activan al producirse un acontecimiento determinado.
La condición suele ser una fecha (Bombas de
Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas
condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se
produce la condición permanece oculto al usuario.
 Hoax: los hoax no son virus ni tienen capacidad de
reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido
falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a
sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos
morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al
espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus
peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de
aprovecharse de la falta de experiencia de los
internautas novatos.
Algunas de las acciones de algunos virus son:
 Unirse a un programa instalado en el ordenador
permitiendo su propagación.
 Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes
humorísticas, generalmente molestas.
 Ralentizar o bloquear el ordenador.
 Destruir la información almacenada en el disco,
en algunos casos vital para el sistema, que
impedirá el funcionamiento del equipo.
 Reducir el espacio en el disco.
Los virus en las pc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la ingeneria.
Introduccion a la ingeneria.Introduccion a la ingeneria.
Introduccion a la ingeneria.
Carlos Ditta Cadena
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
kanuto666
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticaslore120390
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
wkeneeth
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosManuel Cruz
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Max Garcia G
 
VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.F
 VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.F VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.F
VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.FAngelaGalvis
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
KelvinRoa04
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTicoanalia425
 
Exposicion virus
Exposicion virusExposicion virus
Exposicion virus
Evelyn Alvarado
 

La actualidad más candente (13)

Introduccion a la ingeneria.
Introduccion a la ingeneria.Introduccion a la ingeneria.
Introduccion a la ingeneria.
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.F
 VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.F VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.F
VACUNAS Y VIRUS INFORMATICOS UPTC R.F
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
 
Exposicion virus
Exposicion virusExposicion virus
Exposicion virus
 

Destacado

Introducción a las computadoras y a Windows
Introducción a las computadoras y a WindowsIntroducción a las computadoras y a Windows
Introducción a las computadoras y a Windows
Biblioteca Cerezo
 
*Generaciones de computadoras*.
*Generaciones de computadoras*.*Generaciones de computadoras*.
*Generaciones de computadoras*.
rosita520
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Ramón Eraña D
 
Medidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computoMedidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computo
beatrizgonzalezbernal
 
Virus y antivirus informático
Virus y antivirus informáticoVirus y antivirus informático
Virus y antivirus informático
dianysanty
 
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Riickaardo Meenchackaa Z
 
Seguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computoSeguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computo
profejoseluistorres
 
Presentación de antivirus
Presentación de antivirusPresentación de antivirus
Presentación de antivirus
Veronica Quezada
 

Destacado (11)

Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Introducción a las computadoras y a Windows
Introducción a las computadoras y a WindowsIntroducción a las computadoras y a Windows
Introducción a las computadoras y a Windows
 
*Generaciones de computadoras*.
*Generaciones de computadoras*.*Generaciones de computadoras*.
*Generaciones de computadoras*.
 
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
Normas de seguridad e higiene para el equipo de computo-Generaciones de las c...
 
Medidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computoMedidas de seguridad del centro de computo
Medidas de seguridad del centro de computo
 
Virus y antivirus informático
Virus y antivirus informáticoVirus y antivirus informático
Virus y antivirus informático
 
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
Informática: Normas de Seguridad e Higiene en el equipo de cómputo.
 
Seguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computoSeguridad e higiene en los equipos de computo
Seguridad e higiene en los equipos de computo
 
Presentación de antivirus
Presentación de antivirusPresentación de antivirus
Presentación de antivirus
 
Concepto de antivirus diapositivas
Concepto de antivirus   diapositivasConcepto de antivirus   diapositivas
Concepto de antivirus diapositivas
 

Similar a Los virus en las pc

Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticoGhintsu
 
Marcela marquez cod 09341007
Marcela marquez cod 09341007Marcela marquez cod 09341007
Marcela marquez cod 09341007
marcelamarquez19
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniel4023
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdaniel4023
 
Virus informático3a
Virus informático3aVirus informático3a
Virus informático3a
Saaul 'Roosass
 
marynuñezvirus
marynuñezvirusmarynuñezvirus
marynuñezvirusNovenoA
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Banco de la Nación
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticosmaiclo
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus InformaticoSebas Bernal
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus InformaticoSebas Bernal
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
ramonjunior28
 
Maicloclos
MaicloclosMaicloclos
Maicloclosmaiclo
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticoslupitajeova
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirusfrojaspina
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticosnataliach97
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
winnie95
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
AstridAstrid

Similar a Los virus en las pc (20)

Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Marcela marquez cod 09341007
Marcela marquez cod 09341007Marcela marquez cod 09341007
Marcela marquez cod 09341007
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informático3a
Virus informático3aVirus informático3a
Virus informático3a
 
marynuñezvirus
marynuñezvirusmarynuñezvirus
marynuñezvirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus Informatico
 
El Virus Informatico
El Virus InformaticoEl Virus Informatico
El Virus Informatico
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Maicloclos
MaicloclosMaicloclos
Maicloclos
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 
Astrid
AstridAstrid
Astrid
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Los virus en las pc

  • 1. Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 2.  El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (soy una enredadera, agárrenme si pueden). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).  Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.  Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
  • 3.  Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.  Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.  Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.  Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
  • 4.  Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.  En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.
  • 5.  Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).  Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio.  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
  • 6.  Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están:  Troyano: que consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.  Gusano: tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • 7.  Bombas lógicas o de tiempo: son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.  Hoax: los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
  • 8. Algunas de las acciones de algunos virus son:  Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.  Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear el ordenador.  Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.  Reducir el espacio en el disco.